Está en la página 1de 27
NSTTUTO DE we. a= PSICOPEDAGOGICA EOS i { WW NSTTUTOEOS.CL seaseameieesen Me Proiaancia, Sanioge com” BATERIA PSICOPEDAGOGICA me VERSION CHILENA 2.0. (ne Ambito éptimo de utilizacion: a Finales de 8° Afio de Educacién Basica e inicios de 1° Afio de Educacion Media Git curso Cr i | AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjén Manuel Garcia Pérez (Niveles de Adaptaclon) ae COORDINADOR GENERAL: am | (| Miguel Martinez Garcia (A) CAPACIDADES GENERALES. CAPACIDADES ESPECIFICAS. 1, Bases de! Razonamiento, 1. Lectura. + Razonamiento Inductivo. + Velocidad Lectora. + Razonamiento Espacial. + Comprensién Lectora. + Razonamiento Deductivo. - Eficacia Lectora. 2. Eseritura. 2. Atencién-Concentracién. * Graffa, P + Ortogratia. 3. Niveles de Adaptacién. 3. Aprendizajes Matematicos. 4, Encuesta y Sociométrico. + Calculo y Numeracion. + Resolucién de Problemas. 4, Estrategias de Trabajo y Estudio Reservados todos los derechos por: pe ae oe ees ek, PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION 1. Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quillo y motivador. 2. No se debe aplicar la Bateria Evaliia-B8 de una sola ver, sino dividiria en sesiones, que no deben sobrepasar las 2 horas. 3. Procurar dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en e! manual. No empezar hasta que todos hayan en- tendido perfectamente cada tarea, y nunca afadir cosas nuevas © pro- ducir ayudas no previstas. El Ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales de 8° Ato de Educacién Basica ¢ iniclos del 1" Afio de Educacion Media, 5. El orden en Ia aplicacion de las pruebas no tlene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernillo, El aplicador usara criterios logicos: al princi- plo de la sesién pruebas mAs difictles, al final pruebas sin tlempo, nunca pastir una prueba en dos sestones... 6. Se recomlenda que en los ejemplos, al menos el primero, venga no re- suelto, se explique el porqué de la respuesta. Asimismo, lamamos la atencién de la importancia de! cumplimiento estricto cle los tlempos, muy especialmente en las pruebas de tlempo corto. 7. Esta Bateria es de apticacién individual y/o colectiva. Los datos que se incorporan en este documento, por parte dé la persona que lo realiza, se aportan para la evaluacién psicopedagogica y se autoriza con caracter confidencial su uso pera ta fin. La:morosén 6 sot euserla eha nse an 014, cer £08 ‘aves ei Vitra = Yel 9t YP OF Fax: 12.00- anon Maer trorine: GRAPICAS NAGIONES, 8.1L Prien Spa Nac Spal ‘Quedan riouresamente prohibidas, sin ja auionzacién escrita de fos titulares del *Copyright’. bajo las sanciones establecidas en tas lees, la reproduccién total o parcial Ge esta bateria por cualquier media 0 procecimiento. PVA (ee eA Ce CEL a sjoj2 INSTRUCCIONES: ‘muy atento para realizar las tareas que yo te urrido el tiempo te diré TIEMPO. En ese momento ya m0 se co tn taren, luego diré COMENZAR tr escribe mais en esa tarea y pasaremos a la si 1° TAREA: Ffjate ahora en las parejas que hemos formado con letras y simbolos arbitrarios Ahora presta mucha atencién, y marca con una X los ERRORES de emparejamiento que exisien en las filas siguie tes, lo mismo que hemos hecho en el primer caso. Trabaja rapi: ‘ya que s6lo tienes 2 MINUTOS. Cuando transcurran los 2 MINUTOS yo diré TIEMPO y ya no eseribi- remos mds en esta tarea, COMENZAR. 22 23 24 E\FIC DIO D hora deberés concentrarte en marear con wi ES al modelo que te presentamos, como en el ejempli Dispones de 2 MINUTOS, Transeurrido el tiempo te diré TIEMPO y ya no € que sean IGUA. seribirds més en esta tarea. o 1617 eearvaueun @|\e|-|\e/e@ @lel*l*|*lelelele @/@\e/-|-|8|-|e/e)” yO Aa ee Ue Presta atenciin y fijate bien en los ejemplos que aparecen al comienzo de cada nueva tarea, Dispones de 15 MIN' 4° TAREA: Marca con una X la opcién que corresponda al elemento que sobra en los conjuntos dn vamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con cl razonamiento, (UTOS para realizar todas las tareas. siguientes, como en el ejemplo. Trabaja rapido. Ho 1) AGUA 2) HALCON 3) AVESTRUZ 4) LEON 3) BUITRE. 1[2]3 xI5] J.D LAGARTIJA 2) COCODRILO 3) SERPIENTE 4) CAIMAN. 5) LAGART( 4[5 3. 1) SILLA 2) MESA 3) SOFA 4) LAMPARA. 5) VELADOR 1[2[3[4|5] 3. I) PLATO — 2) TENEDOR 3) CUCHARON 4) CUCHARA 5) CUCHILLO.....[1]2[3[4[5) 4, 1) CASA 2) PALACIO 3) ASCENSOR 4) CHALET 5) MANSIO! aj2[3[4]s S. 1) POROTOS 2) LENTEJAS 3) SPAGCETTI 4) GARBANZOS 5) ARROZ.........-[1]2[3]4]5 G. 1) COMPAS — 2) ESCUADRA 3) TRANSPORTADOR 4) LAPIZ 5) REGLA OE 7. 1) AUTO 2) MOTO 3) AurOBUS 4) AVION 5) CAMION.. %. 1 ROMBO ~—-2) CUADRADO 3) RECTANGULO 4) CIRCULO 5) TRAPECIO.----» [1] 2|3[4|5 D. 1) PERA 2)MANZANA 3) CIRUELA 4) NARANJA 8) NUEZ___ 4[2[3[4]s DA TAREA: Continia ahora eligiendo ef concepto que agra a los elementos de cada conjunta, FGate en el ejemplo. HED) snips. abeja,mosca, mosquito, 1) VOLAR 2) ANIMALES 3) INSECTOS 4) Picamtiaa_gy niNeuno 1 2pxels LD. palabras, ilustracién, hojas, portada 1) COLEGIO. 2) BIBLIOTECA 3) CUADERNO 4) LIBROS NINGUNO [1] 2]3]4]5 SLL. impresora,compatader, mouitor,cable 1) JUEGO 2) TRABAJO. — 3) ELECTRONICA 4) DIBLYO. =) NINGUNO [4] 2] 3/4 ]5 12. framada, plumén, sébana, almohada 1) DORNER — 2) DESCANSO 3) DORMITORIO. 4) CAMA SNiNGuNO [1] 213] 4]5 1S. limpara,foco, fro, yela Luz NOCHE — 3) LECTIN 4 cLaRmDAN § Ninouno [4] 2[3]4 [5 4h. laurel, pimienta, vinagre, sal 1) COMMA — 2) CONDIMENTOS 3) HIERBAS 4 ALIMENTOS 5 NINGUNO [1[2|3] 4 [5 15. medias, caeetines, zapatos, boas 1) ROPA 2) VESTIDOS 3) (ALZADO) zaraTos. «— wincuno [1] 2] 3] 4 [5 AG, peral,naranjo,platanero, guindo 1) ARBOLES 2) FRUTALES 3) FRUAS =a) ANTS. SyNINGUNO [4] 2[a] 45 17. cumin, cocdrilo, agate, agarija 1) ANIMALES 2) SALES 5) REPS gj OnIDIS-— sy NINGLNO. [a] 2] 3] 4]5] 3.° TAREA: En las siguientes frases hay una pareja completa y un elemento de la otra pareja, localiza el elemento que Jalia. Fijate en el ejemplo. Poniente esa Oriente como Nortees a...) ESTE 2 CARDINAL ——_-3)SUR 4) NINGLNO 18. Railio es a sonido como televisién a, 1) PELICULA 2) NOTICIAS 3) IMAGEN 4) NINGUNO LD, Espaiol esa francés como europeo esa...) ALEMAN 2) AUSTRALIAN 3) AFRICANO 4} NINGUNO. 2D. Boca esa cuerpo como puerta es a, 1 CABEZA 2). CAS. 3) CERRADURA 4) NINGUNO. ZL, Verano esaiinvierno como noche esa... 1) DIA 2) CALOR 3) LUL 4) NINGUNO ZY. Enero esa marzo como decena es dw 1) UNIDAD 2 CENTENA 3) MILLAR 4) NINGUNO: 23. Nieto esa abuelo como padre a. 1) Tho 2 WISABUELO 3) HERMANO. 4) NINGLNO AL, Amargura es a felicidad como olvido a 1) DICHA 2)RECUERDO 3) AMOR 4) NINGUNO 25. Incrustar esa meter como incubar esa. 1) SACAR 2) CRIAR 3) ALIMENTAR 4) NINGLNO. 36. 12esa2scomosiesa. 03 24 as 4) SINGUNO 9S? TAREA: Sefiala con una X el elemento que sigue en las series siguientes. Fijate en el ejemplo. D 2B az 86 a G 19 53 7 s > —(eoTETH] a5 —- [ea] sa] a0 1] o — [jalan] 59) 8 58 1 [fa Tale} A ® 3 34 ae @ls 6]fas ts|[fas 21 ][27 30 39 42 |[39 36][39 41 ][39 42 12 9 |] 24 21 |}27 24 || 36 33 46 44|| 30 33] 48 45 || 48 45 ZONAMIENTO ESPAC Ahora yamos a resolver dos tareas que tienen que ver con el razonamiento espacial. Presta mucha afencién, pues algunas tareas te resultaran dificil | INSTRUCCIONES: Dispones de 10 MINUTOS. COMENZAR. TAREA: Ahora la tarea a realiz mar el cuadrado grande, exige que seitales los DOS CUADRITOS que sobran después de for- Piyate en el ejemplo, teniendo en cuenta que no se pueden girar. HEMPLO- 2S TAREAL Ahora se trata de busear la figura que resulta al armar el desplegable que aparece en ta icquierda, teniendo en cuenta que la cara sombreada seré la base de la figura resultante, que las dibujos estan en el anverso y en el reverso y que el material del desplegable es opaco, es decir, no es trasparente. Solo uno es correcto. Fijate en el ejemplo. Uy RAZONAMIENTO DEDUCTIVO INSTRUCCIONES: — Suponiendo que la siguiente representacién sobre distintas clases de seres humanos fuese correcta, obsérvala y marca junto a cada affrmacién si -de acuerdo con clla- es verdadera (V) 0 falsa (F). Simo se puede deducir con seguridad ri V ni Fmarea el signo (?). Dispones de 5 MINUTOS. COMENZAR. ‘SERES HUMANOS EUROPEOS BEMPLO Algunos curopeos son calvos, A. Todos los ealvos son europeos. 2] 2, Existen hombres chinos y europeos, —-———-—— 4. Los chines pueden ser rubios o morenos. 4, Ser mujer y de raza negra es imposible. 5. Los europeos no pueden ser ancianos, --—.-—.—.--=.—. Be) 6, Algunos europeos son hombres y calvos. 7, Los chinos tienen el pelo crespo. E &, Las mujeres no pueden ser calvas, =-—-—.— = = IE 9, Algunos chinos son mujeres y ancianos, --——.-—.-. =. - 10. Muchos europeos tienen el pelo crespo. — Los europeos no pueden tener el pelo liso. —-—-—-—-——-—-— < Ser chino y hombre es imposible, — Las mujeres de raza negra tienen el pelo crespo. ===. nm oe EEREREREEEEE Algunas ancianas chinas tienen el pelo crespo, --—---—-—.—-—---—--—-----— - EE k La mayoria de los europeos tienen el pelo EEEEE EEEEEEEEEEEEEEEE < 16, Entre africans es imposible el matrimonio entre hombres y mujeres. Kelle fe 17, Niun s6lo hombre europeo es calvo. US. Los europeos no Iegan a ser ancianos. ~ |[=] Los hombres africanos no son europeos, EEEEEE Los europeos de raza negra no son hombres ni mujeres. — EE No todos los chinos 0 europeos, son mujeres. c Ser africano, de raza negra y pelo crespo es imposible, ————-——-——— - i todos los hombres de pelo erespo son de raza negra. —-——— EE IE) EEE RTOGRAFIA VISUAL Y REGLAD INSTRUCCIONES: Esta prueba consta de dos tareas, Para las dos tareas dispones de 6 MINUTOS. En cada caso te indicaré lo que debes hacer, procura fijarte muy bien y observar el ejemplo. Trabaja con interés y sin distracciones. COMENZAR. N* de Fallos en AS TAREA: Marca Si o NO con una cruz, segtn la palabra esté bien escrita 0 no. Recuerda que el tiem- po esté muy limitado y debes trabajar tan deprisa como puedas. COMENZAR EJEMPLO. [sesayuno 53 NO] (757 invisible Tet wo [30] payasada etna [45] ceboya Te No fi 3 4 ‘cervesa “si_No | 49] garavato [ss — sta 6 % burbuja__SI_NO|29| baranda___si no| 44 ‘Cuando termines ta 1° tarea contintia con ta 2+ tarea 2S TAREA: Marca con un X la opcidu que esté escrita correctamente, COMENZAR. [EERO] ‘antitético x antitetico = ‘Cuando Wega Juan? ].] Erael mismo Unage |, ] Aquelombre esi pecre 67) cuéndo lega juan? 73) fra et mismo nae | 83} cuit honbre esi pare Teenizero es art | | Este punein es bueno] | Ainleyead, nos ence prcteamente | |veneocant | sepmon stone [8 tesco Lo hice porque si |_| lohehecho encasa | ,, | Nodlene parangon || Nowsubatedava Lobice porque si || toheechoencasa [77 | Notieneparangon No estaba todavia Es algo jelatinoso La jaula esta abierta ‘Noa liegado hoy [_] Voy a versi le encuentio Es algo gelatinoso | 79 tajiulacsté ableta__| 78 i Practicamente Noha tlegado hoy ___ | ®9| Woy habersioencueno To tenia a la vista Juan haya el resultado |_~| Sivlenes ti, me voy | —-| Culdeelos este? ‘Matematicamente 80 Lovimientras ibaa. ‘Sera esta noche w otra Matematicamente Encendiase de noche | ®| Lovimientrasiva a. [°°] sea esta noche oa De color grisaceo Yohicelo que pude |_| Ellayalolmaginaba | © | Espero que hava asada De color grisiceo 81] a yatoimaginava [89 ipo ue geste Noessino unio [4 [Esiveselacabose [> Teuineadelncoda [gp [Tea hecho Noesst noun niio Esto es el acabése Laenctmera de lacocina | 7 | Estaba echado en cama AOE md INSTRUCCIONES: — Esscrite ahora las palabras y oraciones que yo te vaya indkcando. AA TAREA: Diciado de palabras 1 |? 13. 19, 2, 8 4, 20 . a 9. ie == 21 4, 10. 16, 2, 5 "1 mm 7. sere | 2 6, 12, 18, 24, 20° TAREA: Dictado de oraciones. Sere 3. TAREA: scribe de manera ordenada sobre un tema de cualquier asignatura que te atraiga. ENCUESTA Y SOCIOMETRIC cmH Los datos que se recogen en esta ENCUESTA tienen ¢ai icial y serdin valorados direc- ter puramente confid tamente por el Orientador. Edad. Fecha de nacimiento (dia, mes, ano) de nacimiento Domicitio Profesiin del padre Profesin de la madre ‘Total de hermanos que son, incluido/a ti Lugar que ocupas entre ellos (1 Antos hijos? 2 ete) Fecha de hoy cEn qué colegios has estudiado? (Si no recuerdas los nombres, dinos al menos el ntimero). 2. ¢Has repetido algin curso? eCuéles? Por qué? 3. ¢En qué asignaturas has obtenido resultados brillanies en los tiltimos cursos? 4, {Bn qué asignaturas te va peor? «Por qué? 5, Vamos a proponerte unas cuestiones. Piénsalas y pon una cruz delante de las oraciones con las que estés de acuerdo: — Soy unia buenla estudiante. Me cucsta ponerme a estudiar porque soy muy flojola. No programo mis estudios: unos dias estudio mucho y otros casi nada. Me distraigo mucho en clase. No me gusta estudiar porque prefiero empezar a trabajar. Creo que me va.a resultar muy dificil terminar la Ensenanza Media, Pienso que haré una carrera universitaria, No tengo claro qué opciones elegir en las prdximos cursos. Me gustaria hablar con eVla Orientadora del Colegio. 6, Escribe el nombre y apellidos de lov/as tres compaiteroslas de tu clase con quienes més simpatizas, por orden de preferenci a B 7. Escribe ahora el nombre y apellidos de los/las tres compafierosias con quienes menos simpatizas, por orden de no preferencia: 8, Puedes afadir alguna cosa que no hayamos eitado 0 cualquier observacion que consideres teil para que te orien- tenos mejor: Bais olelale INSTRUCCIONES: © con la mayor rapider posible, pero comprendiendo Io leido, ya que luego tendras que responder a unas preguntas. Cuando termines cle leer, mira a la pizarra y escribe dentro del circuto rosado et ntimero que se este sefialando en ese momento, ----a» = I or ender Rs lo ici ealierGoie eine tees deere edan, lar maa deben pagartan caro por depositar 0 enterrar sus desechos, que se ha vuelto mds rentable la descarga de basura fuera de sus fronteras. Ast ha comenzado el comercio con la basura: un pats paga a otro para que este tiltimo se haga cargo de sus desechos. Los prineipales exportadores son: Alemania, Canadé y Estados Unidos. Entre los receptores mds recurrentes se cuentan paises africans y lati- noamericanos. Chile puede convertirse en un pats receptor de basura peligrosa. El mundo desarrollado ya no sabe qué hacer con ta basura, ;Dénde depositar los 300 Kg de basura que anuatmeute produce un ciudadano de un pais desarrotlado? Una porcién de esos 300 Kg podrd ser reciclada: Jos restos de comida pueden transformarse en compost, un abono orgdnico usado por la agricultura; otra porcién corresponde a elementos reutilizables come el vidrio, el car« ton, el papel y ciertos minerales. Pero queda otra parte de residuos, la que va a dar a vertederos 0 containers. Los vertederos son inmensas fosas ubicadas en sectores poco poblados, donde se depo- sita la basura, Para evitar problemas al medio ambiente deben estar impermeabilizados; se debe controlar la filtraci6n de liquidos producidos por la fermentaciin de basuras y es necesario dar sali- da a los gases téxicos. En caso contrario, podria producirse una explosion incluso. Para ta basu- ra mds mortal se reservan los containers, enormes recipientes convenientemente sellados. Los residuos peligrosos son sustancias que, por ser inflamables, corrosivas, radiactivas, volatiles, explosivas o toxicas, ponen en riesgo la integridad de las personas y del medio ambiente. El metilmercurio, por ejemplo, un compuesto derivado de la actividad minera, se origina cuando el mercurio entra en contacto con los sedimentos de los cursos de aguas. Si una persona ingiere esa agua 0 algtin producto vegetal que haya sido regado con ella, el metilmercurio se deposita en su cerebro, daitando el sistema nervioso central. Los restos de formaldehido contenidos en distintos envases —una sustancia usada como germicida en la industria qutmica-, pueden causar asma, bron- quitis y quemaduras en la piel. A esto se agregan los medicamentos vencidas, las neumdticos ya inhdbiles y la pasta de PVC, muy usada en la fabricacién de plisticos de alta resistencia. De esta manera, los containers se vuelven altamente peligrosos. Generalmente, los viajes para transportar basura de un pats a otro se realizan a través de largas rutas maritimas. Como la carga que portan las naves es extremadamente peligrosa, algunas naciones prohiben que estos barcox ingresen en sus aguas territoriales. Ast ocurrid cuando en 1994 el buque Triglav, con ocho containers a bordo, se acercé a las costas de Ecuador, Pert y Chile, ganandose un unénime rechazo. Han sido numerosos les intentos por depositar containers en Chile. El proyecto Khian Sea (1987) proponia descargar 400.000 toneladas de ceniza provenientes de un incinerador norteameri- cano. Asimismo, el proyecto Desierto Chileno, pretendia enviar 4800 toneladas de desechos de ta industria Colorado Pacific Chemicals. Hasta el momento estas iniciativas no han tenido éxito. El vacto legal que presenta Chile en lo que se refiere al tratamiento y disposicién de los resi- duos industriales lo hace un territorio de interés para las potencias industriales. Adaptado del texto de Lenguaje 8° Aiio Editorial Santillana, afto 1998 UjNO PASES LA PAGINA HASTA QUE TE LO INDIQUEN!! AS TAREA: Marea la V si es verdadera o F sies falsa en cada una de las afirmaciones siguientes, que se rofieren al texto que acabas de leer, sin volver la hoje 1. Los principales receptores de basuras en la actualidad son Alemania, Canadé y Estados Unidos, 2. Seguin las estadisticas, un ciudadano de un pais desarrollado produce cada ano 300 Kg. de basura, -------~ Es posible transformar los restos de comida en abono orgénico que se usa en ta agricultura. Los restos de vidrio y ciertos minerales van a dar a los containers. 3. 4. 5. Los comtainers se sitian a las afueras de sectores muy poblados para facilitar el recielaje de ta basura. 6. 7. Para evitar ta filtracién de liquids, fos com El mercurio en contacto con los sedimentos del agua afecta af sistema nervioso central de una persona que lo ingiera. B. ELPVC es una pasta muy usada para la elaboracién de plisticos.. ie ee eee como el metilmercurio pueden ocasionar asma, bronquitis y quemaduras iners deben estar bien impermeabilicados. . 10. £2 transporte de basura de pais a oiro generalmente se hacen por mar 0 tierra, ~~ V1. Chile presenta un gran mimero de leyes que evitan la presencia de residuos industriales. 42. En 1987 a industria Colorado Pacific Chemicals pretendié descargar 400,000 toueladas de coniza.~ 13. Los principales exportadores de basura son: Ecuador, Chile y Pert. 14. £1 formatiehiio es un compuesto derivado de la actividad minera. 15. Depositar tos residuos de los paises desarrollados tiene beneficias econdmicos para los pai- Ses receptores. __ EB ees <= EVALUACION DE LA EXPRESION ESCRITA Cortogratia regia woe: VALORACION GLOBAL = Muy Bien = Reguiar 32 Ben 2 tat 5 May att Planiicacion Aatid etructur dl tno... |__| |@ egulacd on CConstuceién sirtticn a Lneatidad ... Aspectes orametiates eu Enlazado — |e te ee ie Uniones ..... ssa ‘Titulo/Subtitule ... L__| }@ Ores: Frmrentoan érgene R a _| 1A, | Sis908 de Puneet Intertineado oon F | ornate vat orn e008 A COMPRENSION LECTORA MINUTOS. A continuaci6n encontrards una serie de tareas a partir de un texto. En cada caso te decimos lo que debes hacer. Fijate mucho y trabaja con interés. Dispones de 15 4." TAREA: Lee con atencién el texto siguiente, sefialando la palabra que corresponda en cada “espacio” de las que hay a la derecha, como en el ejemplo, En cl aito 1.185, el. del Japén era un nifto de siete afios llamado Antoku, jefe también de ta rama de los samurais Heike. Llevaban una larga y sangrienta guerra contra otra famili los Genji, quiénes les disputaban los derechos al imperial. La batalla naval decisiva ocurrié en Dannoura el 24 de abril de ese afi, en el mar Interior del Jupon. Los Heike ..... una gran derrota: muchos muricran y otros se lanzaron al mar para no caer en manos del Toda ta Nota quedé destruida y los pocos Heikes que quedaron con vida decidieron .. esta ba- {alla el 24 de abril de cada ato, conmemoracién que F sigue celebriindose en el Japon. Los pescadores dicen que los Heike se pasean todavia por el fondo del mar Interior del . en forma de cangrejos. Las formas en los caparazones de los cangrejos son + como el color de los ojos en los humanos. Entre los antepasados lejanos de estos . existirian algunos con formas que recorda- bun um rostro samurai. Por esa razén, quizi, los pes- cadores pudieron sentir para comerlos y los devolvéan al mar. Asi, pusieron en marcha un pro- eso evolutiy se pescaban y consumian los ses. Esto pudo producir una abundancia de cangrejos samurais que vino a fomentar la Este proceso que da lugar al. z de seres de una especie se denomina seleccién artifi- cial, porque .. en @ directamente el hombre. Por distintos motivos, los hombres apoyan la repro- ducci6n de algunas variedades de plantas y de anima- les (por ejemplo, duraznos de gran tamaiio, vacas que den MAS sense ) ¥ deseehan otras. La variedad seleceionada se reproduce de modo preferente y Hega aser muy abundante, mientras Ia variedad desechada 5 cada Yer mas eseasa y puede INCIUSO samme + CARL SAGAN («COSMOS») 1) adios 1) Heike 1) nifio 1) marieron 1) emperador 1) olvidar 1) m0 1) japoneses 1) Japon 1) redondas 1) sammurais 1) eserdipalos 1) abundaban 1) peces 1) cantidad 1) seereto 1) interviene 1) carne 1) terminarse 2 emperador 3) favorito (75S) & 5 Gao C2B)@ eB) @ LBS 3) samurai 3) trono 2) guerrera 2) samurai 2) sufrieron 3) tomaron 2) samurai 3) enemigo 2) conmemorar 3) maldecir ae 2) sufrieron 3) actualmente [213] CS 2) samurais 3) camgrejos [273] C2 2) Sur dCi §=$CRB)S 2) heredadas 3) pequenas [i [213] > 2) capararones 3) camgrejos (1213) GOD 2) rabia 3) aseo 2a 2) sobrevivian 3) sorprendian [1 [213] C2) 2) erusticeos 3) cangrejos (1 [213] 3D 2 historia 3) leyenda» (7 [2] 3) G4 2) predominio 3) eiminaciin [7273] GS) 2) wabaja 3) disminuye CRE 2) leche 3) producciin (T1213) GD 2) comenzarse 3) extinguirse (C1213) CD) TARE: De acuerdo con lo que dice en el texto que acabas de leer marca con una X a la derecha la valoracién que corresponde con cada una de las siguientes frases: 2. La madurez de las personas era un eriterio funda- Os (Ono @® mental en el Japén para elegir a las autoridades. (7 imposibte contesar so con {a informacion del texto 2. La disputa del trono imperial en el Japén se deci- | (]st- [)no @® dia de manera demoeraitica entre los aspirantes al | F) poste comes slo con trono, la informacion del texto | 3. La seleccién artificial es un proceso que los huma- Os (C)no @ nos usan intencionadamente para favorecer la | [—] imposible contest so con reproduccién de determinadas especies, 1a informacién del texto 4, Entre los guerreros samurais lo corriente era ren- Os (Ono @ dirse a los enemigos cuando no se tenian posibilida- des de ganar la batalla, Sie 5. _ Existe al menos una forma de seleceién de las espe- Os (Cn ® cies que influye en la dominancia de unas sobre |) apa aces ‘otras. ‘a informacion del texto 6. — Los pescadores japoneses del siglo XII tenfan bas- Os (Ono @® tante poco respeto hacia los samurais. (ol beneeenedinn tnlnformacin del exo Z, Las creencias de los seres humanos pueden acabar Os (C)no ® por influir de una manera importante en la evolu- | () impostle contest slo cou cién natural de algunas especies. 1a Informacion cel texto meant 3. TAREA: Sin consuliar el texto que acabas de leer, trata de contestar a las siguientes preguntas con la mayor precision posible, mareando UNA SOLA RESPUESTA en cada bioque. Lo mas caracteristico de la seleccién artificial es... 1) Que ineremente la abundancia de una especie. ... 2) Que se hace intencionadamente por el ser humano... 3) Que se debe a la intervencién del ser humane, 4) Todo lo anterior es cierto. 5) Solamente soni clertos ta 1 y la 3. i Los cangrejos samurais reciben este nombre porque... 1) 2) 3 4) 5) Su coraza y su pinza les da un aspecto fiero, de guerreros .. Su forma se hereda y recuerda la batalla de Dannoura sve. Tienen el aspecto de Ia cara de un guerrero ‘Todo lo anterior es cierto... Nada de lo anterior es cierto ..... Segiin el texto se puede deducir que ka causa de la abun- dancia de los eangrejos samurai en Japon fue... ) 2) 3) a2) 5) a) 1) 2) x» 4) 5) b) Db 2 3 4) Una lucha por el trono entre dos clanes su. Una batalla naval que ocurrié en el siglo IT La supersticién de los pescadores japaneses .. El parecido de estos cangrejos a un samurai y el hecho de que la forma se hereda .. Nada de lo anterior es cierto. 4S TAREA: Selecciona el titulo que pondrias a la lectura que has hecho y a cada una de las partes de la misma, El titulo de todo el texto deberia ser: El hombre y la evOlNCi6M sessssassasenre Supersticién y evolucién ss Leyendas japonesas. ....... Ninguno de los anteriores. sss El iltimo parrafo deberia tener como titulo El hombre y las especies: srsennesecinnemnnnnesnneenen Reproduceién preferemte .susmusssmnsaenmseeunnntie Seleccién artificial se El fenémeno de la seleceién natural Ninguno de los anteriores .. 52° TAREA: Completa, por iltimo, el esquema siguiente sobre el texto que has leido, como en el ejemplo: Kl lapén ‘Emperador iin waters [Ores Ole TT ee eee 1.1, Antoku: emperador y jefe Heike 1.2. Guerra entre Ome 0 aovmn <> © crescent [@ Negima cus 1,3, La batalla de Dannoura aaa O Tasca 1,4, Conmemoracién [@ seen TQ scion | © ccrempercor — TQ wnguna ce eas — 2. Una leyenda de C ie © ce) mar det japon © vescatores @ Wiisuina ce enas 2.1. Los caparazones se heredan O asc | uiaeaan 0 seems |(O vonaue 0 oem CEs © cxwecrsiminis [QQ Nirgune dectas 2.2. 0 2.3. Escriipulos de los pescadores 2.3.1. Abundancia de 0 2.3.2, Pesca y consumo de otros ES a Infuencia Gel hombre Ninguna de elas 3.1, Intervencién del hombre unas especies 9s cangrejos 3.4.1, Prefieren tines arimales Ninguna de tas 3.1.2, Desechan otras las especies la matuistera 3.2, Consecuencias sobre fos pescarores Ninguna de elas 3.2.1, Preferentes: aumentan disminuyen avanzan CC CA 3.2.2. Desechadas: guna de elias ‘SI YA TERMINASTE LA TAREA Y TE SOBRA TIEMPO PUEDES REPASARLA TAREA? Aunque estén “mal evcritas”, muchas de las siguientes palabras dicen al leertas el nombre de un objeto de los que hay a la derecha y otras no. Marea junto a cada palabra e! niimero det dibujo que le corresponde, 0 eNO si no le corresponde ninguno, Veamos un ejemplo: 1. plhanta 2. marEtterho 3. kuaDerNo 4. pirisko 5. khanpana 6, hazera 7. aheronabe 8, harvoleda 9. zevoyitas 10, retrinco zevoyita . kan Arlo 13, haskerosso 14, fenEral 15, aHutomobit 16, eskhalera 17, valonzesto 18. Skahpulario 19, JhuGOSSO 20, crafila 21, Kaffe-terhla| 22, havituayado 23, exsrelente 24, hokhulista 25, zigharrtyo 26, mohtoztideta| 21, hexpejo 28. hOByspo NIVELES DE ADAPTACIO! INSTRUCCIONES: En esta prueba te vamos a presentar unas frases que te permitiriin pensar sobre algunos aspectos de tu forma de se Deseamos que contestes a cada una de ellas, senalando con g una X la casilla que mejor representa la frecuencia con que iS & ti piensas 0 actias. fy e 3 ; By is} e131 8 ‘Veamos un ejemplo con las respuestas ya marcadas: #1} 2) 18] 8] 5 Me gusta conocer personas nuevas +~Ooo8d Pienso que mis amigos me aprecian —-—-—-—-—-—.— ~O (aim Siticnes alguna duda, levanta el brazo y trataremos de ayudarte, POR FAYOR; No olvides contestar a TODAS L Esta, prueba no fiene tiempo. COMENZAR sia deprisa y Suelo hacerme reproches por las cosas que hago. ‘Tengo muchos problemas conmigo mismo/a, — Me encuentro nervioso/a o inquieto/a sin saber por qué. Me gustaria morirme, —————.—-.—.-.— Me preocupa lo que otros puedan pensar de mi Estoy triste y aburrido/a. — — Si me critican, siento vergiienza. — ‘Cuando me equivoco me siento mal conmigo mism ‘Tengo que empujarme a mi mismo/a para hacer las cosas. Me cuesta tomar decisiones.._..— Me dan miede las dificultades y contrariedad: ‘Tengo poca iniciativa. Para hacer algo necesito que alguien me ayu Me veo diferente a los demas Siento rabia o agresividad sin motivo aparente. -: Pienso que soy un desastre, que todo lo hago mal. Me cuestat expresar lo que siento. ‘Tengo tremendas luchas conmigo mismo/ Me siento mal si no consigo lo que deseo. - La vida merece vivirla. =-—.- Pienso que mis padres me quieren. —-—.—— Mis padres me tratan de la mejor manera que pueden. Pienso que mis padres me aceptan como soy.—-—-—- - Cuando hago algo, quiero que a mis padres les parezca Mis padres hacen comentarios positivos de mi comportamiento en casa. Mis padres se interesan por mis problemas. Me gusta la forma de pensar de mis padres. Mis padres valoran positivamente las cosas que hago. Escucho a mis padres, cuando me hablan, --——-—.—-—-— Mis padres muestran interés por mis cosa: Intento comprender a mis padres. — A mis padres les gustan mis ideas. Intento que mis padres estén contentos conmigo. Mis padres me escuchan cuando hablo con ellos. =-—-— 1 a x» 4, 3. 6. 7 a. d. QOOOOOOOOO OOOO OUOOOOOROOOOROOROOOG mews veces] DO imveras veces) QOOOUOUUOUOOUOO0OOOOOOOO UO TOO0000O Seer QOOOOOOOOO OOOO OUOOOOOROOOOOOOOOOUG Een rrecuenci DOOOOOOO 00 COOOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOO reessveces Oooooooo oo oooooooooosoooORgooo0oo800o PEP ET EEN EEE E TEEPE 3. Hablo bien de mis profesores. » Creo que mis compafieros/as hablan bien de mi. — . Pienso que tengo buenos compaiieros/as. — 63. Admito que los demiis me nieguen algo, sin enojarme. . Cuando quiero algo lo pido de buenas maneras, nA. Mis padres hablan bien de mia sus amistades y a otros familiares ; Si'uiguien re critica, mis compadieros me deffer ” Actio de manera independiente, sin dejarme llevar por aque hagan 0 dian . Cuando me critican sin razén, me defiendo adecuadamente (WUCHAS VECES a Ayudo a mis padres, cuando me lo piden, ~.—.—.—.—.-.—.- =~. Mis padres respetan mis ideas (no me critican), aunque no estén de acuerdo con ellas, —.— Me gustan las mismas cosas que a mis padres. ee Mis padres respetan mis gustos (no me critican), aunque no los compartan.—> Intento evitar que mis padres se enojen conmigo. Intento agradar a mis profesores. os Pienso bien de mis profesores. - i ' ii id QQOQOOOOOOOO0OO00 OOOOOOCOOoROOOR0O0O0000o00 00 Pienso que mis profesores me aprecian Mis profesores me ayudan, cuando se lo pido. —.— Me gustan los profesores que tengo... Pienso que mis profesores estan satisfechos conmigo, Hablo con mis profesores. ——.——. Mis profesores demuestran tener interés por Mis profesores hablan conmigo. ———— Me gustan los compafieros/as que tengo. Creo que mis compaiicros/as me aprecit Me Hevo bien con mis compaiieros/as. Mis compaiieros/as se portan bien con Mis companeros me ayudan, cuando se lo pid Hablo bien de mis compaiieros/as.——.— funave me eee cumplo las normas di HHH TE ERE RD EE Expreso lo que siento sin problemas, pero de manera adecua HLH REE ERE Me cuesta mucho cambiar de opinién. --—— Felicito a las personas que hacen algo que me gusta. Me enojo cuando me critican, =.= =.=. Cuando me equivoco, busco exeusas para justifiearme, ‘Cuando tengo alguna duda, pregunto a quien corresponda. Si necesito ayuda, la pido con buenas modales.—.—-.—.—— Cuando cuento algo y no me entienden, vuelvo a explicarlo sin enfadarme. Me enojo cuando digo algo y me Hevan la contraria. — Admito, sin enojarme, que los demas cambien de opinié ‘Cuando me piden casas, responda de buenos modales. Suelo criticar a lows que se equivocan 0 hacen algo mal. Cuando hago algo que perjudiea a nlgia/s compaflero/s lo recouexs0 3, ldo disculpas, Me niego, con buenas maneras, cuando los/as ami piden que haga algo que no quiero hacer, ———.— MOOOOUOOOR000o00 oogo0oTooOOoooOoOoOoCOoOoOoOOIo Oa MOOOOOOOOO0O0O00 OOOOOOOOOOOOOOROOOOOROOOOO OD kexresiecn) MQOOOOOOOOO0OR00 OOOOOOCOOOOOOOROOOOOORO0000 OO meses QQOOOO0OOOC0ORNO OOOOOOCOOOROOOOOOCOOOCOOoO OO ee) t a a U a Q Va AN TTL Oh) INSTRUCCIONES: Ahora debes fijarte bien y realizar en cada caso la tarea que se te i de 15 MINU! ra la 1.’ TAREA. Trabaja deprisa y sin dis espacio para realizar las operaciones que necesites. 4° TAREA: CALCULO Y NUMERACION. 1. Realiza las siguientes operaciones: 575 x 205 = ' 5512:32= 18x75x0x2= s 30 + (22-2) = + 10+(8-4):2= 15 + (10-5) x 10= ‘o 80,4 + 6,725 = 2) 0,8 - 0,065 = 5,40: 0,72 = eC (36) + (15) = 5 (8-8) = x H)-t)= a se abe a ie aril 5 4 5 3 85 a5 v i 9) 2) 20 (5)? = (y= GBx2x2F= /si- 2. Dados los niimeros 18, 36 y 48, calcula su Maximo Comin Divisor (M.C.D.) y su Minimo Comin Miltiplo (m.e.m.) » M.C.Di+ = M.cm, 3. Simplifica hasta hallar ta fracci6n irreductible en los siguientes casos: 2 8 0 2iy3= 16 4. Transforma en las unidades de medida indicadas: © Kilémetros + 3 Hectimetros +2 Decimetros + 10 metros * © 5 Kilolitros + 7 Hectolitros + 1 Decalitro + 5 liros » *{ Kilémetro cuadrado + 2 Hectémetros cuadradas + 3 Decimetros cuadratos > 5. Dados tos dngulos A = 15°55? 20” y B= 10° 12° 8” calcula: OA+B= vA-B= " 3453- i 6. Completa ta siguiente tabla, realizando los célculos necesarios mentalmente, es decir, sin lépiz ni papel. 3 6 3 5 60 a 36 n | ey 30 180 & 20 | Si has terminado no continties hasta que se te indique, Si te sobra tiempo puedes repasar lo anterior. 1 24 TAREA: RESOLUCION DE PROBLEMAS. Resuelve los siguientes problemas (te dejamos espacio para que hagas las cuentas que necesites). Dispones de 30 MINUTOS. 1) Se quieren colocar 12 filas y 12 hileras de sillas en un teatro, ¢Cudntas sillas se necesttan? 2) Al lanzar un dado con las caras numeradas del I al 6, halla la probabilidad de obtener la cara 3. Exprésalo en fraccién. 3) Un auto mediano pesa 0,56 toneladas. ¢Cudntas toneladas pesardn 100 autos de exe miso tipo? _ =a] 4) Enun recipiente caben un total de 30 botellas de 2,5 litros cada una. ¢Cuél serd la capacidad del recipiente medida en litros? ie | 5) Una mesa circular tiene 75 cm. de radio.'¢Cudl seré la longitud en centimetros de la circunferen- cia de la mesa? RESULTADO " = 6) Simi calle tiene una longitud de 3.240 metros y yo he recorrido las 2/3 partes, ;qué distancia me quedard por recorrer? RESULTADO- =] 7 8) » 1) i) BR) 13) 14) 15) Un tren de alta velocidad sale de Temuco a las 7 horas, 30 minutos y 15 segundos y Mega a Santiago a las 9 horas, 46 minutos y 45 segundos. ¢Cudnto tiempo habrd tardado en realizar su recorrido? La secretaria de una empresa es capaz de teclear, cuando eseribe en el computador, 320 pulsacio~ nes por minuto. Suponiendo que fuera capaz de mantener esa velocidad, gcudntas pulsaciones seré capaz de dar en 2 horas y 30 segundos? RESULTADO F éCual serd la superficie de un cuadrado euyo perimetro es 48 cm? A AGB+C+D=48 8 c RESULTADO 7 = = Si se resta a 10 el doble de un niimero se obtiene un resultado de -10. ¢Cudl es ese niimero? La suma de dos nimero es 64 y la resta de esos mismos niimeras es 38. . ¢Cuudles son esos ntimeros? RESULTADO_ Primer” | Segundo n® Alberto y Juan Carlos se gastaron en loterta 700 pesos y consiguieron un premio de 560.000 pesos. Si sabentos que Alberto aports 500 pesos y Juan Carlos el resto, cuanto dinero del premio le corres- ponderd a cada uno? En la vitrina de una libreria hay varias ofertas: un ldpiz de 660 pes 10%; un portalépices de 540 pesos, que tiene un descuento det 20% y que tiene un descuento del 30%. ;Cudnio tendré que pagar si me llevo las tres cosas? Las calificaciones obtenidas por un alurano al final del Liceo s nota media de este alumno? <éCudl serd el Grea de un recténguto si sabemos que su diagonal es 5 RESULTADO- “Alberto ‘Juan Carlos ‘Os que tiene un descuento det ‘una mochila que cuesta 4.500, 5, 6,5, 4,89 7. ¢Cudl es la RESULTADO em. y un lado 3 em? RESULTADO _j ESTRATEGIA TES ep INSTRUCCIONES: Este cuestionario trata de conocer los diferentes aspectos de tu forma de estudio con la finalidad de poder ayudarte a resolver aquellos problemas que puedas tener en mie para elle las siguient 1, Debes responder de |a forma mas sincera que puedas, va que de ello dependera el que podamos ayudarte. 2. Acontinuacién te encontrariis con una serie de afirmaciones y tii tendras que responder seguin estés Muy de Aewerdo (MA), De Aeverdo (DA), Poco de Acuerdo (PA) o Nada de Acuerdo (NA). 3. Lee detenidamente cada afirmactén y responde marcando con una cruz la Fespuesta que coincide con tw opin. Por ejemplo: = Hibitual por las maiianas, » [MA] DA | PA | NA) Bik ago cam as areas y jer eine ropa los profes ‘Giri, > [Mal DA PA| NA) A, Dedico cada dia algtin tiempo a estudiar las diferentes asignaturas. — > /MA| DA PA| NA. 98, Tengo un horario semanal para organizar mi tiempo de trabajo y ocio, — MA| DA) PA|NA 33. Segesioy 2 tempt fete cots rene, pay a se OE thors Ince be Hey - estudiar. > [MAT DA | PA | NA 9A, El tiempo que dedico cada asignatura depende mds de su dificultad que de mi gusto. = (MA|DA PATNA) 95. Comienzo siempre trabajando las asignaturas que més me cuestan o que menos me gustan...» [MA] DA | PATNA) ‘96. Semanalmente dedico al menos 10 horas a estudiar y hacer las tareas en casa. = | MAl ‘BI, Cuando estudio, empleo periodes de al menos una media hora. = MA BB. Suelo hacer pequetios descansos cada 30 6 45 minutos, cuando trabajo en casa. > [MA q QD. Antes de sentarme a estudiar o hacer las tareas, procure tener preparado todo Io que voy a r= ecesitar, —_. MA 40, Habitualmente trabajo en casa en un lugar tranquilo, sin ruidos, ni misica, ni television. MA 41, Pierdo mucho tiempo cuando estudio o hago tareas, ya que me organiizo mal. DA PA| NA 42, Aunque a veces me cuesta concentrarme, és0 no me hace perder apenas tiempo cuando me pongo a estudiar en casa -- > [MA] DA| PA [NA a, = [MA] DA PA| NA 44, _ Si tengo varios eximenes, suelo comenzar a prepararlos por los mas dificiles. » MA) DA) PA) NA ff 45, Los estudios sirven para poco en la vida, >» /MATDATPATNA] 46, Ala hora de tener buenas nolas, importa mis la suerte o cutie bien al profesor que saber, = MA) DA | PA NA Mk APA | MA DA | PA/NA| MA} DA | PA| NA wa Da [PA NA] | MA| DA | PA | NA 47, Silo que se estudia en la escuela fuera mas interesante, seguramente me irfa mejor en ela. 4%, Cuando me comparo con otros estudiantes, creo que a mi me cuesta mucho mas estudiar, 4). Altos profesores les importan mas las notas, que siti ests aprendiende las cosas. 50, Lo més importante para tener buenas notas es tener una buena memoria. 51, los padres les suelen importar las notas mis, que si te esfucrzas o entiendes las cosas, MA| DA PA|NA 5, Aunque a veces los profesoe y os padres se ponen pesado con ls ts, con aroha es suficiente > [MA] DA | PA| NA 53, Una vez que tus profesores tienen una idea de ti, buena o mala, de nada sirve que ti cam- bies, porque seguirsn pensando lo mismo, DA | PA| NA 54, Por mucho que te digan de las téenicas de estudio, al final to que cuenta es que le dediques muchas horas, para tener buenas notas. ---~- [MA] DA | PA | NA 3. Muchas vees, nando tongo un examen, ceo que fas preguntas notenen eal nada que ver : ‘con lo que me han explicado, [May DA | PA | NA Cuando tengo dificultades con los estudios, la verdad es que casi nadie me eeha una mano. MA] DA | PA | NA En general creo que los resultadcs que tengo en las asignaturas estén bien para ol estudio que hago. DA | PA|NA 58, Lomas dificil al estudiar una asignatura es saber qué tipo de preguntas te hard et profesor. MA| DA | PA | NA ANALISIS DE LA DISCREPANCIA Pr. DISCREPANCIA CON CAPACIDAD GENERAL DISCREPANGIA COGNITIVO-LECTURA nol) aaial_| Ara DISCREPANCIA COGNITIVO-ESCRITURA. no] | oaal | ATA DDISCREPANCIA COGNITIVO-MATEMATICAS nol] BAA] ATA ANALISIS DE INDICADORES DE POSIBLE DIHCULTAD ESPECIHCA. COGNITIVO LECTURA ESCRITURA WATEMATICAS Wy

También podría gustarte