Está en la página 1de 2

Trabajo Final del Curso

PDET - 335
Resistencia de
Materiales II
Diseño de Estructuras
Metálicas y de
Construcción

Semestre III

TEMA: Resistencia de barras de acero

OBJETIVO DEL TRABAJO

Determinación de las fuerzas cortantes, momentos flectores y deformaciones


en el caso de estructuras aporticadas hiperestáticas, considerando los aspectos de
diseño, seguridad y calidad; contando con información tecnológica y recursos
adicionales.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Una viga doblemente empotrada sufre un asentamiento (∆) en su extremo B. Por


ello se necesita que un estudiante de la carrera de “Diseño de Estructuras Metálicas y
de Construcción” de SENATI, encuentre el valor de los momentos extremos M A, MB y
de las RA y RB generados en la viga del gráfico adjunto. Para ello es necesario realizar

1
Trabajo Final del Curso

un diagrama de cuerpo libre y desglosar la viga en una suma de efectos para encontrar
la carga de las vigas conjugadas, observando que las vigas no poseen rotación en los
extremos, pero sí presenta un desplazamiento.

PREGUNTA 1.-¿Cuándo se dice que una viga sufre


S GUÍA
asentamiento en una viga?
2.-¿Cómo se encuentra el valor de los momentos en una
viga?

3.-¿Cómo se encuentra el momento extremo en una viga?

4.-¿Cómo se encuentra la reacción generados en una viga?

5.-¿Cómo se realiza un diagrama de cuerpo libre?

6.-¿Cómo se encuentra la carga de la viga conjugada?

Diseño de Estructuras Metálicas y de Construcción

También podría gustarte