Está en la página 1de 1

OBLIGACIÓN DE INFORMAR (O.D.I.

)
DECRETO SUPREMO Nº40: Declaro haber sido informado de los riesgos inherentes en las labores que desempeñaré en la Empresa Las Lengas SpA. y las
medidas preventivas y métodos de trabajo correctos a realizar.

1.- LEY DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES 2.- POLITICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
PROFESIONALES * Difusión de las Políticas de Seguridad y Medio Ambiente
* Ley N°16.744 * Importancia de su cumplimiento
* Contingencias cubiertas
* Decreto Supremo N°40
* Decreto Supremo N°54
3.- REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN HIGIENE Y SEGURIDAD 4.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
* Importancia de su lectura y obligatoriedad * Uso correcto de E.P.P.
* Prohibiciones y sanciones establecidas en el Reglamento Interno * Obligatoriedad de uso permanente
* Sanciones en caso de no cumplimiento
5.- CONTROL DE EMERGENCIAS, INCENDIOS, PRIMEROS AUXILIOS, 6.- TRABAJOS EN ALTURA
ATENCIÓN DE LESIONADOS * Procedimiento de trabajo seguro
* Instrucción de plan de emergencia * Obligatoriedad de uso del arnés de seguridad con respectivo cabo de vida
* Indicar vías de evacuación, ubicación de extintores, botiquín, sobre 1,80 metros de altura
* Instrucción de equipos de extinción
7.- SUPERFICIES DE TRABAJO 8.- MANEJO DE MATERIALES: MANIOBRAS, TRABAJOS CON EQUIPOS DE LEVANTE
* Riesgos asociados a las distintas superficies de trabajo (TIRFORD, TECLES, ESTROBOS, ETC.)
* Formas de evitar caídas a un mismo o distinto nivel * Procedimiento de trabajo seguro para izamiento y elevación
* Importancia de inspeccionar constantemente las áreas de trabajo * Conocimientos de capacidades de elementos de maniobras, estrobos, tirford, etc.
* Uso seguro de equipos de levante
9.- TRABAJOS DE SOLDADURA 10.- ESMERIL ANGULAR (USO SEGURO)
* Medidas generales de seguridad * Forma correcta del uso del esmeril angular
* Protección del entorno para evitar incendios * Formas de control para proyección de partículas
* Procedimiento de trabajo seguro * Adopción de posturas correctas para realizar operaciones de corte o desbaste
11.- OXICORTE: USO, RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS 12.- HORMIGONADO
* Operación del equipo sólo por personal autorizado * Riesgos de la operación y medidas de control
* Medidas preventivas en caso de incendio * Importancia de usar protector auditivo y antiparras
13.- RIESGO ELÉCTRICO 14.- ORDEN Y ASEO
* Operación sólo por personal autorizado * Mantención permanente del orden y limpieza en las distintas áreas de trabajo
* Efectos de choque eléctrico * Resguardar el orden y aseo en las instalaciones de faenas
* Medidas para evitar choque eléctrico * Mantener una conducta amigable con el medio ambiente, evitando botar basura
* Importancia de la notificación de deficiencias de las instalaciones o como bolsas plásticas, botellas desechables, etc.
herramientas eléctricas
15.- EXPOSICIÓN A RUIDOS 16.- DESPLAZAMIENTO POR AREAS DE TRABAJO
* Definición de ruidos * Identificar zonas de acceso restringido
* Ruidos peligrosos * Prohibición de acceso a áreas no autorizadas
* Recomendaciones generales sobre protección auditiva * Precaución ante vehículos en movimientos
* Respetar cintas y señalizaciones de peligro
17.- HIGIENE PERSONAL, RECOMENDACIONES 18.- COMBUSTIBLES: MANEJO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
* Importancia del aseo personal para evitar enfermedades * Características de los combustibles
infecto-contagiosas * Lugar de almacenamiento
* Medidas de higiene en el consumo de alimentos y uso de baños * Medidas de seguridad
19.- CAMBIOS DE CONDUCTA, AUTOCUIDADO 20.- PROHIBICIÓN DEL INGRESO DE TRABAJADORES BAJO LA INFLUENCIA
* Definición de autocuidado DEL ALCOHOL Y DROGAS
* Rol del trabajador en su auto protección * Efectos de las drogas en el organismo
* Beneficios de una conducta segura * Consecuencias del abuso del alcohol y drogas
* Sanciones al hacer ingreso a obra en estado de ebriedad o consumo de drogas
21.- RIESGOS AMBIENTALES: MANEJO DE DESECHOS 22.- LEY PESO MÁXIMO DE CARGA HUMANA (20.949)
* Medidas de prevención para evitar la contaminación del suelo, * Carga máxima de 25 kg para mayores de 18 años
agua y aire
* Identificar áreas de acopio 23.- LEY 20.096: ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS
* Prohibición de botar basura al interior de la obra, disponerla en tambo AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO
habilitados en los frentes de trabajo * Importancia y obligación del uso del bloqueador solar

24.- DECLARACIÓN DE SALUD


El trabajador declara no padecer de ninguna enfermedad que esté contra indicada para realizar trabajos de altura, tales como EPILEPSIA, VÉRTIGO, MAREOS, ETC.

PREVENCIÓN RIESGOS TRABAJADOR

NOMBRE NOMBRE

RUT RUT

FIRMA FIRMA

FECHA FECHA HUELLA DIGITAL

También podría gustarte