Está en la página 1de 14

Marca con X lo que consideres una

Situación peligrosa o segura.


De las situaciones que se describen a continuación:

*Obligatorio

1. ¿Recibo un dulce de un desconocido? *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

2. Ya es de noche, pero tengo ganas de quedarme a jugar un rato más en la calle, *


aunque me quede solo o sola

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

3. Me encuentro con mamá a la salida del colegio y nos vamos juntos a casa *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

4. Salgo a comprar y elijo ir por una calle oscura. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso
5. Voy con toda mi familia de paseo. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso
6. Veo películas de mayores con mi primo y su amigo. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

7. En la calle un señor que no conozco me dice que me dará un regalo si lo *


acompaño a su casa.

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

8. Tomo un remedio sin preguntarle a mamá. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

9. Mi tío me toca mis partes intimas y lo mantengo en secreto. *


Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

10. Un señor o señora me pide que suba a su auto diciendo que mi mamá le ha *
pedido que me recoja del colegio.

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

11. Mi tío quiere que me quede a dormir con él, pero no quiere que le diga a mi *
mamá.

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso
12. Todos los días hablo con un desconocido, pero él quiere ser mi amigo. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

13. Me gusta estar en un lugar donde los mayores toman porque me darán dinero *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

14. Mi mamá me pregunta si quiero ir al cine con ella. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

15. Mi hermano me dice que juguemos con fósforos en mi cuarto. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

16. Mis amigos me llaman para jugar a la pelota. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

17. Me voy con mis amigos a pedir dinero a personas extrañas. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso
18. Es tarde y los micros no me quieren llevar, mi amigo me dice para subir y *
sujetarnos de la parte trasera del carro.

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso

19. Un vecino a quien conozco quiere que suba a su carro, pero no quiere que le *
cuente a mi abuelita.

Seguro

Peligroso

20. Un niño grande me invitó a jugar en un lugar oscuro. *

Marca solo un óvalo.

Seguro

Peligroso
GRAFICO 01

En la información proporcionada en el Grafico 1, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta negativa

o falta de conocimiento; con el 46.4% (13) considerando la situación peligrosa, mientras que el

56.6% (15) corresponden a que consideran seguro el recibir dulce de un desconocido.

GRAFICO 02

En la información proporcionada en el Grafico 2, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta positiva

o buen criterio; con el 46.4% (13) considerando la situación segura, mientras que el 56.6% (15)

corresponden a que consideran riesgoso estar en la calle de noche.

GRAFICO 03
En la información proporcionada en el Grafico 3, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta positiva

o existencia de conocimiento; con el 46.4% (13) considerando la situación peligrosa, mientras

que el 56.6% (15) corresponden a que consideran seguro salir del colegio con la compañía de

mamá.

GRAFICO 04

En la información proporcionada en el Grafico 4, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta negativa

o carencia de conocimiento; con el 46.4% (13) considerando la situación peligrosa, mientras que

el 56.6% (15) corresponden a que consideran seguro salir a comprar de noche.

GRAFICO 05
En la información proporcionada en el Grafico 5, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta positiva

o presencia de conocimiento; con el 28.6% (8) considerando la situación peligrosa, mientras que

el 71.4% (20) corresponden a que consideran seguro salir a con la familia de paseo.

GRAFICO 06

En la información proporcionada en el Grafico 6, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta positiva

o presencia de conocimiento; con el 57.1% (16) considerando la situación peligrosa ver

películas de mayores con otros miembros de la familia, mientras que el 42.9% (12)

corresponden a que consideran seguro.

GRAFICO 07
En la información proporcionada en el Grafico 7, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta negativa

o carencia de conocimiento; con el 42.9% (12) considerando la situación peligrosa, mientras que

el 57.10% (16) corresponden a que consideran seguro acompañar a un señor desconocido si le

prometen algún regalo.

GRAFICO 08

En la información proporcionada en el Grafico 8, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta positiva

o presencia de conocimiento; con el 57.10% (16) considerando la situación peligrosa tomar un

remedio sin consultar a su mamá, mientras que el 42.9% (12) corresponden a que consideran

seguro.

GRAFICO 09
En la información proporcionada en el Grafico 9, se puede observar lo siguiente: El número total

de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta positiva

o presencia de conocimiento; con el 67.9% (19) considerando la situación peligrosa que algún

tío toque sus partes íntimas, mientras que el 32.1% (9) corresponden a que consideran seguro.

GRAFICO 10

En la información proporcionada en el Grafico 10, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

negativa o ausencia de conocimiento; con el 28.6% (8) considerando la situación peligrosa,

mientras que el 71.4% (20) corresponden a que consideran seguro subir al auto de un

desconocido si dice que su mamá pidió que lo recogieran.

GRAFICO 11
En la información proporcionada en el Grafico 11, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

negativa o ausencia de conocimiento; con el 67.9% (19) considerando la situación peligrosa

dormir con algún tío sin avisarle a mamá, mientras que el 32.10% (9) corresponden a que

consideran seguro.

GRAFICO 12

En la información proporcionada en el Grafico 12, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

negativa o ausencia de conocimiento; con el 46.40% (13) considerando la situación peligrosa

hacerse amigo de un desconocido, mientras que el 53.6% (15) corresponden a que consideran

seguro.

GRAFICO 13
En la información proporcionada en el Grafico 13, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

positiva o buen criterio; con el 57.10% (16) considerando la situación peligrosa estar con

personas mayores alcoholizadas solo para beneficiarse con dinero, mientras que el 42.90% (12)

corresponden a que consideran seguro.

GRAFICO 14

En la información proporcionada en el Grafico 14, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

positiva obvia; con el 75% (21) considerando la situación segura estar solamente mamá al cine,

mientras que el 25% (7) corresponden a que consideran riesgosa.

GRAFICO 15
En la información proporcionada en el Grafico 15, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

positiva o buen criterio; con el 57.10% (16) considerando la situación peligrosa jugar con

fósforos en el dormitorio con su hermano, mientras que el 42.90% (12) corresponden a que

consideran seguro.

GRAFICO 16

En la información proporcionada en el Grafico 16, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

positiva; con el 71.4% (20) considerando la situación segura jugar cuando les llaman los

amigos, mientras que el 28.6% (8) corresponden a que consideran peligroso la situación.
GRAFICO 17

En la información proporcionada en el Grafico 17, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

negativa o peligrosa; con el 57.10% (16) considerando la situación segura, mientras que el

42.90% (12) corresponden a que consideran peligroso pedir dinero a personas extrañas con los

amigos.

GRAFICO 18

En la información proporcionada en el Grafico 18, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

negativa o peligrosa; con el 50% (14) considerando la situación segura, mientras que el 50%

(14) corresponden a que consideran peligroso subir atrás de algún carro para trasladarse.

GRAFICO 19
En la información proporcionada en el Grafico 19, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

positiva o de buen criterio; con el 57.1% (16) considerando la situación riesgosa el subir al carro

de un vecino conocido sin que se entere algún familiar, mientras que el 42.9% (12) consideran

seguro.

GRAFICO 20

En la información proporcionada en el Grafico 20, se puede observar lo siguiente: El número

total de alumnos encuestados fue 28 (100%), tenemos una predominancia de una respuesta

positivo o de buen criterio; con el 53.6% (15) considerando la situación riesgosa jugar con algún

niño grande en un lugar oscuro, mientras que el 42.9% (13) lo consideran seguro.

También podría gustarte