Está en la página 1de 3

Profesorado de Historia; 2º año.

Espacio de la Práctica Docente II


Profesor: Oscar Benítez Jara

ALUMNOS : Joaquín González, Leonel Yesca, Bellocco Samanta, Felicitas Ayala y Luis
Méndez

Diagnóstico Institucional 2022

DATOS GENERALES:
 NOMBRE DE LA NSTITUCIÓN:
 UBICACIÓN:
 TURNOS:
 ORIENTACIONES CON LAS QUE CUENTA:
 ARTICULACIÓN CON OTROS ESTABLECIMIENTOS:

DATOS HISTÓRICOS

 AÑO DE FUNDACIÓN:
 DENOMINACIONES ANTERIORES:
 UBICACIONES ANTERIORES DEL ESTABLECIMIENTO:

DATOS PEDAGÓGICOS

 MATRÍCULA:
 CONFORMACIÓN EQUIPO DIRECTIVO:
 CONFORMACIÓN PLANTA ORGÁNICA FUNCIONAL:
 BARRIOS DE ORIGEN DE LOS ALUMNOS:

DATOS EDILICIOS

 CANTIDAD DE AULAS:
 BIBLIOTECA:
 LABORATORIO:
 SALA DE AUDIOVISUALES Y MEDIOS CON LOS QUE CUENTA:
Profesorado de Historia; 2º año.
Espacio de la Práctica Docente II
Profesor: Oscar Benítez Jara

 SALA DE INFORMÁTICA Y CANTIDAD DE EQUIPOS:


 PATIO:
 GIMNASIO:
 OFICINAS PARA EQUIPO DIRECTIVO, PRECEPTORES,
 DOCENTES Y EQUIPO DE ORIENTACIÓN:
 CANTINA:
 ESTADO GENERAL EDILICIO:

OTROS DATOS:

 SERVICIOS:
 PADRINAZGO DE INSTITUCIONES O PARTICULARES:
 COOPERADORA:

Diagnóstico Áulico 2022

DOCENTE A CARGO:
ESPACIO CURRICULAR:
AÑO:
TUIRNO:
DIVISIÓN:

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO

 CANTIDAD DE ALUMNOS:
 PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS:
 SEXO:
 RANGO ETÁREO:
 RECURSANTES:
 ALUMNOS CON P.P.I:
 ALUMNOS SIN CONECTIVIDAD
Profesorado de Historia; 2º año.
Espacio de la Práctica Docente II
Profesor: Oscar Benítez Jara

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

 HÁBITOS DE TRABAJO (trabajo en clase, en la casa, etc.)


 COMPRENSION DE TEXTO:
 RAZONAMIENTO DEDUCTIVO:
 EXPRESIÓN ORAL:
 EXPRESIÓN ESCRITA:
 CREATIVIDAD DE LOS ALUMNOS:
 SABERES PREVIOS:
 SOLICITUD DE AYUDA DOCENTE:
 EMITEN SU JUICIO SOBRE TEMAS DESARROLLADOS:
 USO DE RECURSOS ÁULICOS (libros, proyector, televisor, etc.):
 CONFORMACIÓN DE GRUPOS FAMILIARES:
 SITUACIÓN DE TRABAJO DE PERSONAS A CARGO:

ASPECTOS VINCULARES.

 RELACIÓN ENTRE PARES:


 RELACIÓN CON ADULTOS:
 RELACIÓN ENTRE PARES DE OTROS CURSOS:
 RELACIÓN DEL GRUPO EN GENERAL:
 FORMACIÓN DE SUBGRUPOS
 COLABORACIÓN Y SOLIDARIDAD:
 CASOS ESPECIALES QUE REQUIERAN ATENCIÓN:
 CUMPLIMIENTO DE NORMAS:
 GÉNERO AUTOPERCIBIDO:

También podría gustarte