Está en la página 1de 2

Tormenta Eléctrica: es un fenómeno meteorológico

caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en


la atmósfera terrestre denominados truenos. Las tormentas
eléctricas por lo general están acompañadas por vientos fuertes,
lluvia copiosa y a veces granizo, o sin ninguna precipitación.

Vientos fuertes: los aumentos repentinos de la velocidad del


viento durante un tiempo corto reciben el nombre de ráfagas.
Los vientos fuertes de duración intermedia (aproximadamente
un minuto) se llaman turbonadas. Los vientos de larga duración
tienen diversos nombres según su fuerza media como, por
ejemplo, brisa, temporal, tormenta, huracán o tifón.

Rayo: es una poderosa descarga electroestática natural


producida durante una tormenta eléctrica; generando un "pulso
electromagnético“.
Buscar protección en una habitación pequeña como, por ejemplo, oficina, el baño, o al lado
de un mueble o mesa bien pesados. (Evitar lugares con techos amplios), Alejarse de las
ventanas

En campo abierto, acuéstese en la zanja o canal más cercano. No busque refugio bajo los
árboles o bajo la plantación de palma.

En caso de presentarse Lluvias se debe suspender las labores a campo abierto de manera
inmediata y los trabajadores deben refugiarse en la zona de lockers y/o oficinas

Aléjese de los cables de energía, de llaves de agua, tuberías de hierro y sistema eléctrico.

Si le sorprende la tormenta en campo abierto, y no puede llegar


a un edificio o vehículo que le puede servir de refugio, no corra,
pónganse en cuclillas, con los pies juntos, la cabeza hacia
adelante y las dos manos tapando los oídos, alejándose de otras
personas unos cinco metros.

También podría gustarte