Está en la página 1de 3

Identifique la relación correcta: Las formas de la propiedad de la tierra fue uno de los aspectos de
mayor debate y resonancia en las asociaciones y organizaciones campesinas. La Ley establece
las siguientes formas:

a. La que ha sido adjudicada y titulada en favor de comunas,


comunidades, pueblos y nacionalidades
b. La obtenida por las organizaciones del sistema cooperativo nacional
1. Propiedad estatal c. La adquirida por los particulares, personas naturales o jurídicas
2. Propiedad privada provenientes de adjudicaciones realizadas por el Estado o
3. Propiedad asociativa adquiridas en la forma prevista en la legislación civil.
4. Propiedad cooperativa d. Constituida por las tierras de propiedad de las entidades del sector
5. Propiedad mixta público, incluyendo las tierras rurales que, formando parte del
6. Propiedad comunitaria territorio nacional, carecen de dueño
e. La adquirida en copropiedad por el Estado y una persona natural o
jurídica, nacional o extranjera
f. La adquirida para uso y aprovechamiento por las distintas formas de
organización social reconocidas legalmente bajo el principio de
solidaridad

A. 1,a; 2,b; 3,c; 4,d; 5,f; 6,e


B. 1,b; 2,d; 3,e; 4,f; 5,c; 6,a
C. 1,d; 2,c; 3,f; 4,b; 5,e; 6,a
D. 1,c; 2,d; 3,a; 4,f; 5,b; 6,e
ANSWER: C

La política agraria en el Ecuador está regida bajo cinco modelos agrarios, Identifique la relación
correcta.

a. Responde a las dinámicas de la modernización para


la articulación con el mercado mundial y se enlaza
1. El modelo tradicional u oligárquico con las nuevas formas de renta tecnológica bajo la
2. El modelo de la agrio-industria forma de “agro-combustibles”
3. El modelo de agro-negocio b. Articulada al mercado y que apunta a reformas de la
4. El modelo o vía campesina propiedad, la producción y el comercio, para
5. El modelo plurinacional garantizar la soberanía alimentaria
c. Articulado en torno a la gran propiedad agraria y al
comercio agroexportador
d. La agricultura por contrato previo entre el capital
comercial y la pequeña y mediana producción

A. 1,d; 2,b; 3,c; 4,a; 5,e


B. 1,c; 2,a; 3,e; 4,b; 5,d
C. 1,b; 2,c; 3,d; 4,a; 5,e
D. 1,e; 2,b; 3,c; 4,d; 5,a
ANSWER: B

La Producción Agrícola de Exportación y consumo industrial menciona los productos que se
presentan a continuación por provincias relacione según corresponda:

1. Banano a. Los Ríos, Manabí, Guayas


2. Café b. 22 provincias
3. Cacao c. Guayas, cañar, Imbabura
4. Caña de azúcar d. Manabí, Loja, Zamora Chinchipe
5. Banano e. Los Ríos, Manabí, Guayas

A. 1,a; 2,b; 3,c; 4,d


B. 1,d; 2,c; 3,b; 4,a
C. 1,c; 2,a; 3,d; 4,b
D. 1,b; 2,d; 3,a; 4,c
ANSWER: D

En el Ecuador se cuenta con varios Productos Agrícolas y cada uno de ellos es utilizado en
diversas formas de producción entre ellos tenemos los siguientes. Identifique la relación correcta:

1. Cultivos para uso industrial a. Maíz, arroz, trigo, papas


2. Producción agrícola no tradicional de exportación b. Banano, café, cacao, caña de azúcar
3. Producción agrícola para consumo interno c. Palma africana
4. Producción agrícola de exportación y consumo d. Flores, madera
industrial

A. 1,c; 2,d; 3,a; 4,b


B. 1,d; 2,c; 3,b; 4,a
C. 1,a; 2,b; 3,c; 4,d
D. 1,b; 2,a; 3,d; 4,c
ANSWER: A

En el Ecuador se cuenta con varios Productos Agrícolas y cada uno de ellos es utilizado en
diversas formas de producción entre ellos tenemos los siguientes. Identifique la relación correcta:

1. Durante el gobierno de Sixto a. Benefició a la Compañía Maxus, que cambiará su


Durán Ballén razón social a YPF Ecuador Inc
2. Durante el gobierno de Jamil b. Creó la Ley de Presupuesto del Sector Público
Mahuad c. Se reformó la Ley de Hidrocarburos para adjudicar en
3. Durante el gobierno de Abdalá forma directa y sin licitación, la construcción y
Bucaram operación del Oleoducto de Crudos Pesados
4. Durante el gobierno de Gustavo d. Se modificaron los Contratos de Prestación de
Noboa Servicios a Participación de los bloques 7, 14 y 15

A. 1,c; 2,d; 3,a; 4,b


B. 1,d; 2,c; 3,b; 4,a
C. 1,a; 2,b; 3,c; 4,d
D. 1,b; 2,a; 3,d; 4,c
ANSWER: A

Identifique la relación correcta: La Educación General Básica tiene como fin desarrollar las
capacidades, habilidades, destrezas y competencias de los niños/as y adolescentes desde los 5

años de edad en adelante hasta continuar los estudios de Bachillerato. Está compuesta por diez
años de atención obligatoria en los que se quiere reforzar, ampliar y profundizar las capacidades
y competencias adquiridas en la etapa anterior, y se introducen las disciplinas básicas. El nivel de
Educación General Básica se divide en 4 subniveles:

1. Básica Preparatoria a. Corresponde a 8º., 9º. y 10º. grados de E.G.B. y preferentemente


2. Básica Elemental se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad
3. Básica Media b. Corresponde a 5º., 6º. y 7º. grados de E.G.B. y preferentemente se
4. Básica Superior ofrece a los estudiantes de 9 a 11 años de edad
c. Corresponde a 2º., 3º. y 4º. grados de E.G.B. y preferentemente se
ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad
d. Corresponde a 1.er grado de E.G.B. y preferentemente se ofrece a
los estudiantes de 5 años de edad

A. 1,d; 2,c; 3,b; 4,a


B. 1,c; 2,d; 3,a; 4,a
C. 1,a; 2,b; 3,c; 4,d
D. 1,b; 2,a; 3,d; 4,c
ANSWER: A

Seleccione las características que corresponde al elemento de fondo:

a. La creación del Comando Conjunto de las


1. 1843, General Juan José Flores Fuerzas Armadas
2. 26 de septiembre de 1935 b. Se cambió el nombre de esta Institución
3. 10 de mayo de 1971 por el de Ministerio de Guerra Marina y
4. 9 de diciembre de 1930 Aviación
c. Ministerio de Guerra y Marina
d. Se firma el decreto que lo denomina como
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

A. 1,d; 2,c; 3,b; 4,a


B. 1,c; 2,d; 3,a; 4,b
C. 1,a; 2,b; 3,c; 4,d
D. 1,b; 2,a; 3,d; 4,c
ANSWER: B

También podría gustarte