Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

HONDURAS EN EL VALLE DE SULA


UNAH-VS
CARRERA DE PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN

Asignatura: Psicología de la Educación

Tema: Procedimientos Conductuales

Presentado por:

Katherine Nicolle Iglesias Enamorado


20132007510

Tutor:
JENNY ELEONORA AVILA PERALTA

Choloma, Cortes 22 de octubre del 2022


Similitudes
Condicionamiento clásico Condicionamiento operante

La conducta es uno de los principales Se basa en que hay tipos de


requisitos para aprender, ya que por aprendizajes donde el refuerzo
medio de ellas se pueden regular o directo no es el principal mecanismo
moldear conductas favorecedoras de de enseñanza, sino que el elemento
conocimientos en este caso para los social puede dar lugar al desarrollo
niños pequeños de un nuevo aprendizaje entre los
individuos.
Cada uno de los aportes se enfoca Teoría del aprendizaje social es útil
en la creación de una educación para aplicar como las personas
donde se aplica el proceso de pueden aprendes cosas nuevas y
enseñanza-aprendizaje desarrollar nuevas conductas
mediante la observación de otros
individuos.
Tanto el condicionamiento clásico Esta teoría se ocupa del proceso de
como el operante es una respuesta aprendizaje por observación entre las
que se ha extinguido, recupera su personas
fuerza con el descanso.
Skinner y Pavlov buscan cambio de Se basa en teorías del aprendizaje
conducta clásico y el condicionamiento
operante.
En ambos experimentos se da el Los niños observan a las personas
proceso de extinción, si al animal no que los rodean para ver e imitar
se le presenta el estimulo cómo se comportan.
Diferencias
Condicionamiento clásico Condicionamiento operante
Juan Petrovich Pavlov Burrhus Frederic Skinner
Las conductas son involuntarias Respuestas emitidas o espontaneas
Se refuerza el estimulo Se refuerzan las conductas
Se basa en acontecimientos Se basa en acontecimientos
precedentes siguientes
El ambiente actúa sobre el sujeto El sujeto actúa sobre el ambiente
Sujeto es pasivo El sujeto es activo
Involucra comportamientos El comportamiento se basa en las
circunstancias externas y
consecuencias
Respuesta automática o involuntaria El proceso de alcanzar un
comportamiento deseado o respuesta
a través del uso de recompensa y
castigo
El comportamiento que existe que se Habilidad de aumentar o disminuir los
forma por un estímulo asociado comportamientos dependiendo de las
consecuencias
Procedimientos conductuales
Este estimulo cuando es incondicionado produce una respuesta consistente y
medible, por lo general producen reflejos innatos en cuanto a la respuesta esta
es una reacción innata ante un estímulo incondicionado.

En cuando es un estimulo condicionado se reduce a aquel estimulo que


inicialmente no era capaz de provocar una determinada respuesta
incondicionada, pero que tras el condicionamiento si la provoca en cuando a la
respuesta esta es aprendida mediante estímulos condicionados.

Ejemplo:
Proceso conductual
El reforzamiento depende de la conducta en blanco, la conducta en blanco
debe ser reforzada inmediatamente después de exhibirse, durante las etapas
iniciales del proceso de conducta se refuerza cada vez que se exhibe y los
reforzadores sociales siempre se aplican con reforzadores tangibles. Los
resultados de la conducta ejercen una influencia una influencia directa sobre el
comportamiento que un niño muestra.

Las conductas pueden modificarse: puede incrementarse, disminuirse, iniciarse


o extinguirse.

El proceso conductual tiene reforzamiento positivo que conlleva la presentación


de un reforzador agradable después que la conducta se ha exhibido y un
reforzador solo funciona si se percibe por el individuo como recompensa. El
reforzamiento negativo es la eliminación de un estimulo aversivo con la
intención de aumentar la frecuencia de una conducta.

Este proceso se enfatiza en el cumplimiento de tareas antes de presentar el


reforzador al niño, el reforzador se presenta después de un determinado
numero de respuestas educadas emitidas.

También podría gustarte