Está en la página 1de 7

Tema 2.

Cálculo de cargas y esfuerzos en EMA.


2.2.1 – tipos de cargas.

1
2
2.2.1 – Tipos de cargas.

CARGAS ESTÁTICAS.

Fuerza normal, N.
Esta fuerza actúa perpendicularmente al área. Se desarrolla siempre que las
cargas externas tienden a empujar o jalar sobre los dos segmentos del
cuerpo.

Fuerza cortante, V.
El esfuerzo cortante se encuentra en el plano del área y se desarrolla cuando
las cargas externas tienden a ocasionar que los dos segmentos del cuerpo se
deslicen uno sobre el otro.

3
2.2.1 – Tipos de cargas.

Momento de torsión o torque, T.


Este efecto se desarrolla cuando las cargas externas tienden a torcer un
segmento del cuerpo con respecto al otro alrededor de un eje perpendicular
al área.

Momento flexionante, M.
El momento flexionante es causado por las cargas externas que tienden a
flexionar el cuerpo respecto a un eje que se encuentra dentro del plano del
área.

***Método de secciones.

4
2.2.1 – Tipos de cargas.

CARGAS DE IMPACTO.

El impacto se produce cuando un objeto golpea a otro, de modo que se


desarrollan grandes fuerzas entre los objetos durante un periodo muy corto.

Si el bloque se mantiene justo encima del resorte, h = 0, y después se suelta,


el desplazamiento máximo del bloque es:

5
2.2.1 – Tipos de cargas.

CARGAS DINÁMICAS.

Varían en función del tiempo.

6
2.2.1 – Tipos de cargas.

CARGAS DINÁMICAS.

Varían en función del tiempo.

También podría gustarte