Está en la página 1de 1

PROBLEMAS TEMA 6

6.1. Se desea trabajar una pieza de 400 mm de longitud y 300 mm de ancho a través de
una operación de cepillado en una sola pasada. La velocidad de corte propuesta es de 15
m/min. El retroceso de la herramienta es 1.8 veces más rápido que el movimiento de corte.
El avance es de 0.8 mm/dc y la variable A = 40 mm. La gama de velocidades que pueden
utilizarse en la cepilladora es la siguiente:
[13 18 23 28 35 45 55 65 85 115 130 165] dc/min
Se necesita calcular el número de dobles carreras por minuto y el tiempo total de
mecanizado.

6.2. Una operación de cepillado se realiza con una velocidad de corte de 10 m/min y
velocidad de retroceso de 25 m/min. La profundidad es igual a 4 mm y el avance 0.3
mm/dc. La herramienta recorre una distancia de entrada de 150 mm y una distancia de
salida de 50 mm en la dirección de trabajo. Las dimensiones de la pieza son 2x0.3x0.2
metros (largo x ancho x espesor). El material que se mecaniza presenta una energía
específica de corte es 2·109 Pa. Al terminar cada carrera se realiza un paro de duración 2
segundos.
Se desea calcular la potencia de corte y el tiempo total de mecanizado.

6.3. Una pieza de dimensiones 1 x 0.1 x 0.1 metros (largo x ancho x espesor) se cepilla
con una velocidad de corte de 15 m/min y una velocidad de retroceso de 30 m/min. El
avance es 0.2 mm/dc. La energía específica de corte tiene un valor estimado de 2.5 J/mm3.
La herramienta recorre una longitud de entrada y salida de 0.1 m cada una. La potencia
eléctrica de la cepilladora es de 500 W y el rendimiento mecánico se estima en un 85 %.
Al terminar cada carrera se realiza un paro de duración 3 segundos.
Se desea conocer la profundidad de pasada y el tiempo de mecanizado.

También podría gustarte