Está en la página 1de 2

Versión 1.

0
Muestreo de epífitas y especies vedadas de otros hábitos
Fecha: 09/09/2020

Proyecto: Fecha:
Departamento: Municipio: Vereda: Sitio:
Cobertura: Sistema de coordenadas:
Responsables: Anotador:
Observaciones:
Cober (%) No Vasc. # de indiv Vas por Zona
Cód Col. Col. CAP
Pto. GPS ID forófito Especie Hosp. HT (m) HC (m) HF (m) T.O Sustrato ID EPI Morfo Observaciones
Hom Epi Hosp (cm) 1 2 I II III

Observaciones Generales:

Cód Hom: Código de colecta enviado a herbario.


TIPO DE ORGANISMO (T.O): Vascular (V), Musgo (M), Hepática (H), Liquen (L), Anthocero (A)
ZONAS: Zona I (<1,3m), Zona II (≥ 1,3 m < Primera ramificación), Zona III (Primera ramificación hasta el final de la copa)
Sustrato: E: Epifita, R: Rupica, T: Terrestre (Hojarasca, Madera en descomposición). Lo cual se mencionará en la columna de Sustratos
Versión 1.0
Muestreo de epífitas y especies vedadas de otros hábitos
Petalo del Córdoba II, Chinú-Córdoba
Fecha: 09/09/2020

Col. Col. CAP Cober (%) No Vasc. # de indiv Vas por Zona
Pto. GPS ID forófito Cód Hom Especie Hosp. HT (m) HC (m) HF (m) T.O Sustrato ID EPI Morfo Observaciones
Epi Hosp (cm)
1 2 I II III

Observaciones Generales:

Cód Hom: Código de colecta enviado a herbario.


TIPO DE ORGANISMO (T.O): Vascular (V), Musgo (M), Hepática (H), Liquen (L), Anthocero (A)
ZONAS: Zona I (<1,3m), Zona II (≥ 1,3 m < Primera ramificación), Zona III (Primera ramificación hasta el final de la copa)
Sustrato: E: Epifita, R: Rupica, T: Terrestre (Hojarasca, Madera en descomposición). Lo cual se mencionará en la columna de Sustratos

También podría gustarte