Está en la página 1de 5

SOLUCIONAR LOS SIGUIENTES TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS EMPLEANDO

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
1. En un triángulo rectángulo se conoce un lado a=8 cm y un ángulo A=25°.
Solucionar el triangulo

Respuesta:
∡=180°-90°-25°

∡=65°

La suma de los ángulos internos siempre es 180. Y al ser un triángulo rectángulo


tiene un ángulo de 90°.

CATETO:
Sen25°=a/8 ⇒Porque seno=cateto opuesto/hipotenusa.

El 8 que está dividendo pasa a multiplicar.

8*Sen25=a

a=3.38 cm.

AHORA, para el otro cateto:


b²=c²-a² ⇒ Significa cateto b= hipotenusa-cateto a.

b²=8²-3.38²

sacamos raíz

b=√8²-3.38²

b=7.25 cm

2. En un triángulo rectángulo se conoce un lado r = 16,48 y un ángulo M= 26°.


Solucionar el triángulo.
Respuesta:

Sen25°=  8/b=

b=  8/Sen25° =18,92961cm

Tan25°=  8/c=

c=  8/Tan25° =17,15605cm

25° + 90° + C = 180°

115° + C = 180°

C = 180° - 115° = 65°

A= 17,15605 cm x 8 cm/ 2= 68,6242 cm

P= 17,15605 cm  + 18,92961 cm + 8 cm = 44,08566

3. En un triangulo se conoce un ángulo D= 35° y el lado d=20 m. Solucionar el


triangulo

2.SOLUCIONAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EMPLEANDO RAZONES


TRIGONOMÉTRICAS
1. Un avión despega desde Francia y lleva recorrida una distancia de 3 km, si el
ángulo de elevación es de 15° calcule la altura del avión

Deje que la altura del avión sea h km

Dado:

 Ángulo de elevación = 15 °

Hipotenusa = 3 km

Altura perpendicular =?
Sabemos :

sin Ф = perpendicular / hipotenusa

sen 15 = h / 3

También sabemos el valor del pecado 15

sen 15 = (√3−1) / 2√2

h = 3 (√3−1) / 2√2 km

h = 0.963 km

h = 963 m aprox.

2. Desde un punto situado a 18 m del pie de un árbol se observa un nido en el


extremo superior de este con un ángulo de elevación de 62° ¿Cual es la altura de
el nido en el árbol?

Resolvemos con identidades trigonométricas


entonces
tenemos b =18
queremos saber a=?
entonces tangA=a/b
remplazamos
tang 62=a/18
a=tang 62(18)
a=33.85m

Un gato que esta a 5 m al pie de un muro de 3 m, quier subir el muro, para que el
gato suba debe calcular el ángulo que debe usar en el salto; ¿Cuál es el ángulo
que debe usar para subir el muro.
Respuesta:

a=31°

4. En un triangulo rectángulo se conoce la hipotenusa a= 15 cm y un ángulo de


30°. Calcula los demás elementos

El otro cateto mide un total de 9 cm luego los ángulos que tiene el triángulo


son 90°, 53.13° y 36.87°

Un triángulo rectángulo tiene un ángulo de 90°, luego tenemos que cumple con


el teorema de pitágoras entonces podemos encontrar el otro cateto usando el
mismos

(15 cm)² = (12 cm)² + b²

225 cm² = 144 cm² + b²

b² = 225 cm² - 144 cm²

b² = 81 cm²

b = √(81 cm²)

b = 9 cm

Encontramos el ángulo adyacente a este cateto

cos(α) = 9 cm/15 = 0.6

α = arcocos(0.6)

α = 53.13°

Como la suma de los ángulos es 180° entonces el otro ángulo mide


180° - 90° - 53.13° = 36.87°
5. Desde un mirador situado a 70 m sobre el nivel de el mar se observa un bote
con un ángulo de depresión de 20°30' ¿A que distancia esta el bote de el punto
situado al nivel de el agua y directamente bajo el punto de observación?

Respuesta:
forma un triángulo cuya altura es 70 metros la hipotenusa es la inclinación  a
20.30grados ....entre el faro y el mar forman 90 grados.... los ángulos internos
quedan (A) 69.7 , (C)90 y (B)20.3... aplicas Pitágoras tangB = b/a =
70/a...despejas a= 70/tan20.3 = 189.2 m es la distancia que se encuentra el bote.

También podría gustarte