Está en la página 1de 8

RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

FASE I

CURSO:

INGENIERIA AMBIENTAL

ENTREGADO POR:

KATHERINE MEZA

GRUPO:
212031_1141

PRESENTADO A
TUTOR CLAUDIA MARCELA MARIN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD).

FEBRERO 19/ 2022


INTRODUCION

El tema a desarrollar en este ensayo se llama la contaminación ambiental como sabemos es


uno de los problemas mas comunes y relevantes ya que afecta nuestro entorno y esto podría
desencadenar en la destrucción de nuestro planeta tierra. En este trabajo se hablará sobre
los diferentes tipos de contaminación ambiental y sus posibles soluciones. La
contaminación es uno de los problemas ambientales que surgen cuando se produce un
desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente en
cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales
1° link del mapa mental

https://www.goconqr.com/en/mind_maps/35537577/edit
2° Indagar sobre la estructura de un ensayo

Un ensayo es todo texto en el que el lector, a través de la prosa, expresa, indaga y


profundiza sobre una temática concreta. Por lo general supone una investigación respecto al
tema tratado y una exposición mas o menos clara de lo analizado, pretendiendo ser un texto
fundamentado.
Un ensayo tiene una estructura definida
Introducción: es la parte inicial del ensayo, en esta parte de la obra se refleja el tema en
cuestión a tratar a lo largo del texto.
Desarrollo: se trata del cuerpo principal del texto. Durante el desarrollo se profundiza en los
diferentes aspectos que el autor o autora ha valorado, las ideas al respecto y los argumentos
que se dan en su defensa o en su contra.
Conclusión: la parte final del ensayo. En la conclusión deben aparecer las principales ideas
que se han ido discutiendo a lo largo del cuerpo del texto, estableciendo las relaciones más
sólidas entre el tema tratado y la argumentación realizada
3° Realizar ensayo
La contaminación de nuestro medio ambiente es uno de los hechos mas preocupantes y a la
vez polémicos

La contaminación de nuestro medio ambiente es uno de los hechos más preocupantes y la


vez polémicos.

La Tierra es un planeta único en el sistema solar. Con una diversidad de vida increíble, el
hombre no se da cuenta que posee un regalo irrepetible en donde desarrollar su existencia.

El tema de la contaminación de nuestro planeta no es algo nuevo, pero se podría afirmar


que hoy día su estudio requiere una especial importancia. ¿Por qué? Simplemente porque
ahora más que nunca el hombre está contaminando.

Varios estudios realizados por expertos han demostrado que la contaminación del aire, del
suelo y del mar en los últimos cien años ha sido mayor que lo producido en varios siglos de
la historia.

Cada día, vemos a personas de todas las edades tirar a la calle sus desperdicios. ¿Qué
evidencia eso? Evidencia una falta de educación.

El mundo está cambiando. La crisis económica, ambiental y social son diferentes


manifestaciones de un modelo de desarrollo insostenible basado en los principios de
explotación de los recursos para extraer el máximo beneficio en el menor tiempo posible,
sin considerar el impacto que esto genera en los ecosistemas y las poblaciones.
Una de las consecuencias mas importantes de la contaminación es el calentamiento global
Como indica la frase, el planeta está adquiriendo una temperatura superior a la normal, todo
como consecuencia del mal accionar del hombre en materia ecológica.  El deshielo de los
polos es una realidad preocupante que debe poner en marcha a los gobiernos a tomar
medidas de precaución ante este fenómeno; si el nivel del mar continúa subiendo muchas
ciudades terminarán sumergidas. A mayor temperatura en el agua muchas especies de peses
van a morir y se afectara el balance del ecosistema marino, por ende, los recursos de pesca
para el hombre. Todo está estrechamente relacionado. 
Evidencias de los comentarios realizados en al menos uno de los ensayos de sus
compañeros o en su defecto su percepción.
CONCLUSION

Los problemas ambientales son imposibles de solucionar si no hay una conciencia


mundial del peligro que corremos, la búsqueda de soluciones debe ser tratadas de
inmediato, no en el futuro o cuando se hagan fuertemente necesarias, tenemos que empezar
a actuar ya desde nosotros mismos en nuestra vida cotidiana, poner nuestro granito de arena
para construir un futuro en el que se pueda vivir sanamente y sin peligros
BIBLIOGRAFIAS

https://www.aboutespanol.com/texto-argumentativo-sobre-la-contaminacion-ambiental-
2879590
https://psicologiaymente.com/miscelanea/estructura-ensayo

También podría gustarte