Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 15/05/2022

INFORME DEL PROYECTO DE INSTRUMENTACION INDUSTRIAL


PROYECTO IB

Renteria Garcia Jean Pierre


Jrenteriag@est.ups.edu.ec
Moya Araque Sebastián Alexander
smoyaa@est.ups.edu.ec

RESUMEN: En el presente informe lo que se busca es


recrear un sistema que nos permita simular un sensor de 2.2 Sensor Tipo flotador.
nivel, el mismo que no debe ser implementado mediante
pic’s, ardruinos o algún tipo de microprocesador o
microcontrolador, el cual fue desarrollado mediante El sensor se compone de un interruptor y un flotador
compuertas not, resistores y acondicionadores de señal magnético, el interruptor magnético está dentro del
y en el mismo la visualización mediante un display de 7 encapsulado de la barra guía, cuando el flotador sube
segmentos para ver el nivel en el que se encuentre el y baja con el nivel de agua, sus imanes internos atraen
nivel. al interruptor magnéticos, con el fin de detectar la
posición de nivel de agua [3].
PALABRAS CLAVE: display, sensor, nivel, compuertas,
acopladores de señal.

1. OBJETIVOS
• Desarrollar un sensor de nivel el cual NO debe ser
implementado mediante pic’s o micros.

• Realizar un método para la estabilidad de olas


dentro del tanque para que no muestre valores
erróneos.

Fig2. Sensor de nivel tipo flotador


2. MARCOTEÓRICO
2.1 Sensor de nivel 2.3 Resistor

El Sensor de nivel es un dispositivo electrónico que Los resistores son los componentes electrónicos más
mide la altura del material, generalmente líquido, utilizados en circuitos y dispositivos electrónicos. El
dentro de un tanque u otro recipiente [3]. propósito principal de un resistor es limitar el flujo de
corriente eléctrica y mantener valores específicos de
voltaje en un circuito electrónico. Un resistor funciona
según el principio de la ley de Ohm y la ley establece
que el voltaje a través de los terminales de una
resistencia es directamente proporcional a la corriente
que fluye a través de ella [4].

Fig1. Tanque con sensor de nivel

Fig3. Resistores de diferentes nominaciones

1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

2.4 LM3914

LM3914 se refiere a un circuito integrado


diseñado para visualizar el valor de una señal
eléctrica comparada con un valor de referencia.
Este circuito fue diseñado por National
Semiconductor y en su configuración básica
muestra una escala de 10 valores, ampliables
mediante un acoplamiento con otro integrado.

Fig6. Simbología del Display de 7 segmentos

Fig4. LM3914 Circuito integrado 2.7 Diodo Led


El diodo emisor de luz o LED (light-emitting diode) es
una fuente de luz que emite fotones cuando se recibe
2.5 74LS47 una corriente eléctrica de muy baja intensidad. El LED
por lo general se encierra en un material plástico de
El Circuito Integrado TTL 74LS47 es un decodificador color que acentúa la longitud de onda generada por el
y controlador BCD a siete segmentos con salidas de diodo y ayuda a enfocar la luz en un haz. En la Figura
colección abierta (open-collector outputs). Sus se muestra un diodo emisor de luz típico y su símbolo
circuitos incorporan líder automático y / o de control del esquemático [1].
borde de salida de supresión de cero (RBI \ RBOy \)
[2].

Fig5. 74LS47 Decodificador circuito integrado


Fig7. Simbología del Display de 7 segmentos

2.6 Display de 7 Segmentos ánodo


común. 3. MATERIALES Y EQUIPO
El display 7 Segmentos es un dispositivo
optoelectrónico que permite visualizar números del 0 • Computadora
al 9. Existen dos tipos de display, de cátodo común y
de ánodo común. Este tipo de elemento de salida • Protoboard
digital o display, se utilizaba en los primeros
dispositivos electrónicos de la década de los 70’s y • Cables
80’s. Hoy en día es muy utilizado en proyectos
educativos o en sistemas vintage. • Diodos Leds

• Flotador

2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

valores del display de 7 segmentos.


• Circuito Integrado 74LS47

• Resistore

• Circuito Integrado LM3914

• Display de 7 Segmentos

• Arduino (Como fuente DC 5V) Fig11. Nivel 1 del Display de 7 Segmentos

4. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO

El primer punto en el desarrollo fue el buscar los


elementos adecuados para el desarrollo de la
simulación de para implementar en proteus, en esas
también conseguir los implementos en físico para su
armado en el protoboard. Fig12. Nivel 2 del Display de 7 Segmentos

Fig13. Nivel 3 del Display de 7 Segmentos

Fig 8. Circuito Integrado LM3914 en físico.

Como segundo punto del desarrollo en el


procedimiento fue la simulación del trabajo previo en
Proteus ya que al momento desconocíamos como Fig14. Nivel 4 del Display de 7 Segmentos
hacer una implementación desde cero, así que esa
fue la primera parte de la implementación.

Fig15. Nivel 5 del Display de 7 Segmentos

Fig9. Programa implementado en Proteus

Desde este punto la implementación lo que se busco


es ver cómo es la función y el acoplamiento oportuno
por un multiplexor y así ser la visualización adecuado
en el display de 7 segmentos, en el cual se ha
corregido con las compuertas not.

Cuando las correcciones del programa en Proteus se


han realizado con éxito al movilizar o cambiar los
valores del potenciómetro se van cambiando los

3
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

Como tercer punto fue la investigación del datasheet de cada


uno de los elementos ya que así se puede llegar a saber
cómo sería la conexión de los mismos y así no tener
inconvenientes al momento de realzar el proyecto en su
conexión entre los elementos.

Fig16. Nivel 6 del Display de 7 Segmentos

Fig17. Nivel 7 del Display de 7 Segmentos

Fig21. Datasheet LM3914

El integrado lm3914 va conectado a un potenciómetro


y a un juego de resistores ya que este nos ayuda
hacer un divisor de voltaje con el potenciómetro al
final de nuestro circuito integrado agregamos en la
salida un juego de diodos leds

Fig18. Nivel 8 del Display de 7 Segmentos

Fig19. Nivel 9 del Display de 7 Segmentos

Fig22. Conexión del LM3914 hacia el juego de


resistencias y a los diodos indicadores también acople del
decodificador

Fig20. Nivel 10 del Display de 7 Segmentos

Luego de empezar en el cero al cumplir el ciclo del


conteo del display de 7 segmentos el contador regresa
a 0 simulado con el Proteus, variando los valores del
potenciómetro se muestra como segunda parte fue la
implementación en el protoboard con los diferentes
elementos físicos que se van a usar en el presente
proyecto.

4
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

De la salida de los diodos leds que son igual a las


salidas del lm3914 van a la entrada del decodificador
el cual nos da la decodificación de hexadecimal a
binario siendo como consecuente yendo a una
compuerta not, para cambiar el valor del resultado
yendo nuevamente a otro decodificador en 7447 el
cual cambia los datos de binario a hexadecimal y así
se puede conectar el display de 7 segmentos.

Fig25. Circuito implementado con su tanque

5. ANÁLISIS Y RESULTADOS
• Mediante la utilización del potenciómetro y el
acoplamiento de señales podemos ver que
aumenta o disminuye la indicación del sensor de
nivel y de los diodos led con la indicación de que
nivel se encuentra para su medición o indicación
del nivel.

• Para el estudio de medición de líquidos tenemos


por la facilidad económica para su instalación un
medidor de nivel tipo flotador el cual dándole el
acoplamiento adecuado podemos visualizar sus
resultados en diodos led y un display de 7
Fig23. Conexión del decodificador 74LS47 segmentos.
Una vez adecuado el sistema correctamente el
planchado de los cables también se puede llegar a la • Con la implementación de compuertas not,
visualización final de la implementación en el decodificadores y un display de 7 segmentos
protoboard. podemos hacer un sensor de nivel con el
estabilizador de olas de hasta un 10% de latencia
así que se puede considerar como un
estabilizador de olas.

6. CONCLUSIONES
• La representación sencilla de un sensor de nivel
se puede llevar a cabo sin la necesidad de un
sistema implementado por algún tipo de
microcontrolador o de un arruino “que nos facilita
las cosa”, pero buscando las herramientas
necesarias se puede llegar al objetivo.

• En la fabricación de un sensor de nivel lo más


importante es la visualización de los niveles a
indicar así que pusimos dos niveles de indicación
tanto el Display de 7 segmentos y los diodos leds.
Fig24. Implementación en el Protoboard.

Al momento de comprobar que los sistemas actúan


adecuadamente, el mayor desafío es que se pueda
utilizar el sistema de la varilla en algún tipo de tanque
el cual nos ayuda hacer el sensor de nivel.

5
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

• Se puede tener una estabilidad a las olas con


un potenciómetro haciendo que este reconozca
el valor a cambiar (tener un divisor de voltaje) con
la conexión del decodificador al display de 7
segmentos y así visualizar el valor del nivel.
• Al momento de simular podemos comprobar que
es fácil y directa ya que podemos comprobar las
conexiones y ver si existe algún error en las
mismas, pero al momento de implementarlo en el
protoboard corremos el riesgo de errar en las
conexiones y así que el circuito no funcione o
exista peligro cortocircuito.

7. REFERENCIAS

[1] (Mecatrónica LATAM, 2020)

Mecatrónica LATAM. (2020). Diodo LED.


Recuperado de:
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/
electrónica/componentes-
electrónicos/diodo/diodo-led/

[2] (“Controlando el LM3914 - Electrónica,”


2017)

Controlando el LM3914 - Electrónica. (2017).


Recuperado de: Electronica.guru website:
https://electronica.guru/questions/65916/controla
ndo-el-lm3914

[3] (“Sensores de nivel,” 2021)

Sensores de nivel. (2021). Recuperado


de: https://es.omega.com/prodinfo/sondas-de-
nivel-medicion.html

[4] (Bismarks J.L, 2020)

Bismarks J.L. (2020, April 10). En este artículo,


descubrirá qué es un resistor eléctrico y cómo
funciona. Leer más... Recuperado de :
https://electronicaonline.net/componentes-
electrónicos/resistor/

6
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

8. ANEXO

Fig26. Circuito implementado en proteus

Fig27. Datasheet 74147

7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

Tabla 1. Tabla de función 74147

Fig28. Datasheet 74ls47

8
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

Tabla 2. Tabla de verdad 74ls47

Fig29. Datasheet 74147

9
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Fecha: 08/12/2021

Tabla 3. Tablas de características 74ls04

10

También podría gustarte