Está en la página 1de 17

“ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO”

“INSTRUCCIONES DE USO”
“APLICACIÓN URBANA” “SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN”
Este producto es un insecticida piretroide que actúa por contacto e ingestión contra las plagas indicadas en esta etiqueta. Puede ser aplicado por aspersión en
diversas zonas o instalaciones urbanas, tales como: casas-habitación, edificios públicos, hospitales, hoteles, oficinas, escuelas, guarderías, iglesias, cines,
“PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO” teatros, plantas industriales, laboratorios, almacenes, bodegas, basureros y otros depósitos de desechos urbanos, medios de transporte, puede usarse en la
Durante el manejo y aplicación del producto se deberá utilizar equipo de protección personal: Overol, guantes de goma, hule o nitrilo que sean resistentes a industria alimentaria, en establecimientos donde se manejan o procesan alimentos, restaurantes, cafeterías, panaderías, supermercados y plantas procesadoras
químicos, botas de hule o piel, lentes de seguridad con protección lateral y mascarilla pre-formada con bandas elásticas para la cabeza. Después de la de alimentos en general, siempre y cuando no entre en contacto directo con alimentos ni con superficies que tengan contacto directo con alimentos, se puede
aplicación lavarse con agua y jabón y cambiarse de ropa. El equipo de protección personal se debe lavar y almacenar en el sitio de trabajo. aplicar por inyección en tratamiento de grietas y hendiduras a donde se refugian las plagas. En lugares con alta afluencia de personas, es recomendable realizar
la aplicación del producto en un horario en el cual no se afecte a las mismas.
“PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO”
• “NO COMA, BEBA O FUME CUANDO ESTÉ UTILIZANDO ESTE PRODUCTO”. Tipo de plaga Nombre común/nombre científico
• “NO SE TRANSPORTE NI ALMACENE JUNTO A PRODUCTOS ALIMENTICIOS, ROPA O FORRAJES”.
• “MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, EN LACTANCIA Y ANIMALES DOMÉSTICOS”.
• “LÁVESE LAS MANOS DESPUÉS DE UTILIZAR EL PRODUCTO Y ANTES DE CONSUMIR ALIMENTOS”.
CE 25 Insectos voladores MOSCAS
MOSQUITOS
PALOMILLAS
Musca domestica, Fannia spp, Stomoxys calcitrans
Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp. Simulium spp.
Sitotroga spp, Plodia spp.
• “NO APLIQUE EL PRODUCTO SIN EL EQUIPO DE PROTECCIÓN ADECUADO”. Insectos rastreros CUCARACHAS Blattella germanica, Blatta orientalis, Periplaneta americana, Periplaneta australasiae, Supella longipalpa
• “NO ALMACENAR EN CASAS HABITACIÓN”.
• “NO DESTAPE LAS BOQUILLAS CON LA BOCA”. deltametrina HORMIGAS
CHINCHES
Lasius niger, Solenopsis spp., Monomorium pharaonis, Monomorium minimum
Cimex lectularius, Triatoma spp., Rhodnius prolixus.
• “LOS MENORES DE 18 AÑOS NO DEBEN MANEJAR ESE PRODUCTO”.
• “NO MEZCLE O PREPARE EL PRODUCTO CON LAS MANOS, USE GUANTES, USE UN TROZO DE MADERA U OTRO MATERIAL APROPIADO”. INSECTICIDA concentrado emulsionable, piretroide GARRAPATAS
PULGAS
Amblyomma americanum, Boophilus annulatus, B. microplus, Ixodes spp., Rhipicephalus spp.
Xenopsylla cheopis, Ctenocephalides canis, Pulex irritans
• “AL FINAL DE LA JORNADA DE TRABAJO BÁÑESE Y PÓNGASE ROPA LIMPIA”. PESCADITOS DE PLATA Lepisma saccharina, Thermobia domestica.
• “NO SE INGIERA, INHALE Y EVÍTESE EL CONTACTO CON LOS OJOS Y PIEL”. “COMPOSICIÓN PORCENTUAL” % en peso
COCHINILLAS Armadillidium sp.
Ingrediente activo:
ESCARABAJOS Sitophilus sp., Rhyzoperta dominica, Oryzaephilus surinamensis, Tribolium sp.
“EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA” Deltametrina: (S)-Alfa-ciano-3-fenoxibencil (1R, 3R)-3- (2,2- dibromovinil)-2,2- dimetilciclopropanocarboxilato. 2.81
Arácnidos ARAÑAS Latrodectus spp., Lycosa spp., Loxoceles spp.
(Equivalente a 25 g de i.a./L a 20°C) ALACRANES Centruroides spp., Vejovis spp.
“PRIMEROS AUXILIOS”
En caso de sobreexposición evitar el contacto con el producto, manténgase al paciente abrigado y en reposo y llámese al médico. En caso de inhalación lleve al Ingredientes inertes: MÉTODO DE APLICACIÓN mL de producto por litro de agua INDICACIONES
paciente a un lugar ventilado y con aire fresco y manténgalo en reposo. En caso de contacto con los ojos enjuagarlos con abundante agua limpia. En caso de Emulsificantes, antioxidante, amortiguador y solvente. 97.19 Para tratamientos residuales por aspersión sobre superficies y aspersión focalizada "spot":
contacto con la piel lavar profusamente el área contaminada con agua y jabón. En caso de ingestión consultar al médico inmediatamente. TOTAL 100.00 mezcle la cantidad indicada del producto con 1 litro de agua y aplicar con bomba de aspersión
ASPERSIÓN Voladores: 6 mL (7.5 mg i. a.) /m 2

Rastreros: 12 mL (15 mg i. a.) /m2 convencional o con el equipo de inyección. Para cubrir áreas grandes y sitios elevados utilizar
“RECOMENDACIONES AL MÉDICO”
Insecticida piretroide. Signos y síntomas de intoxicación: Contacto con la piel: se puede presentar en primera instancia una sensación de hormigueo en el
área alrededor de los ojos, así como sensación de hormigueo y ligera irritación en el área que estuvo en contacto; Por contacto con los ojos: también puede
RSCO-URB-INAC-101J-X0035-009-2.81 Contenido neto: 1 L TRATAMIENTO RESIDUAL
POR INYECCIÓN Arácnidos: 24 – 36 mL motoaspersora. Ajustar la dosis de acuerdo con el flujo de salida de la motoaspersora
asegurando la cantidad de ingrediente activo por m2 recomendada para cada plaga.
1 litro de la mezcla para 20 m2 de superficie ó 100 m lineales en banda (20 cm de ancho).
presentarse una ligera irritación; Por inhalación: irritación en el tracto respiratorio y tos. Los signos y síntomas por intoxicación sistémica son en general los
siguientes: dolor de cabeza, mareo, náusea y vómito, agitación, molestia gastrointestinal y dolor en la parte superior del estómago. Tratamiento: si se presenta Aplicar un tanque de 5 L de mezcla por hectárea.
irritación en la piel lávese profusamente con agua y jabón, adminístrese crema humectante o ungüento tópicamente, si persiste la molestia consulte al Para tratamientos espaciales para bajar población en espacios cerrados o abiertos en interiores y
dermatólogo. En caso de ingestión se sugiere el lavado gástrico, previa aspiración del contenido estomacal y la administración posterior de carbón activado. Si TERMONEBULIZACION Insectos voladores:
se presentan signos nerviosos se sugiere la administración de terapia de sostén y diazepam e inclusive fenobarbital hasta la desaparición de los signos. Nocivo De 1 a 2 g de i.a por hectárea. exteriores. Mezclar la dosis indicada con el solvente derivado del petróleo seleccionado (keroseno
Nocivo deodorizado) y colocar en el tanque de la termonebulizadora tipo Swingfog o similar con tubo
Antídoto: no existe antídoto específico, se debe dar tratamiento sintomático
en caso de ingestión si se inhala Mezlcar de 40 a 80 mL cbp 5 litros de Deberá utilizarse Se
para solventes. recomienda desalojar el área a tratar ya que el tratamiento genera humo.
equipo de protección con mascarilla. En interiores se recomienda ventilar el área
URGENCIAS solvente por lo menos 30 minutos antes de reingresar al área tratada.
En caso de intoxicación llamar al SINTOX (24 horas, 365 días del año). Teléfonos 01 (55) 5598-6659 y 01 (55) 5611-2634; LADA SIN COSTO 01800 0092800.
ULTRA BAJO VOLUMEN Insectos voladores: Para tratamientos espaciales para bajar población en espacios en interiores y exteriores. Mezclar
“MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE” UV o ULV Mezclar de 40 mL a 80 mL de la dosis indicada con el solvente derivado del petróleo seleccionado (keroseno deodorizado) y
• “DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO, EVITE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS, RÍOS, LAGUNAS, ARROYOS, PRESAS, CANALES O DEPÓSITOS DE No. de Lote: Equipo Portátil producto y cbp 800 mL de solvente colocar en el tanque del equipo de ULV. Deberá utilizarse equipo de protección con mascarilla. En
AGUA, NO LAVANDO O VERTIENDO EN ELLOS RESIDUOS DE PLAGUICIDAS O ENVASES VACÍOS”. Mochila Motorizada BV para 1 hectárea o 10, 000 m 2
interiores se recomienda ventilar el área por lo menos 30 minutos antes de reingresar al área
• “MANEJE EL ENVASE VACÍO Y LOS RESIDUOS DEL PRODUCTO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y *Previa calibración del equipo tratada. No se recomienda utilizar en espacios con superficies barnizadas.
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS, SU REGLAMENTO O AL PLAN DE MANEJO DE ENVASE VACÍOS DE PLAGUICIDAS, REGISTRADO ANTE LA SEMARNAT”.
• “EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO PUEDE CONTAMINAR EL AGUA SUBTERRÁNEA, EVITE MANEJARLO CERCA DE POZOS DE AGUA Y NO LO ULTRA BAJO VOLUMEN Mezclar de 40mL a 80 mL de producto Para tratamientos espaciales para bajar población en espacios exteriores. Mezclar la dosis
UV o ULV y cbp de solvente para completar 416 indicada con el solvente derivado del petróleo seleccionado (diésel o keroseno deodorizado) y
APLIQUE EN DONDE EL NIVEL DE LOS MANTOS ACUÍFEROS SEA POCO PROFUNDO (75 CM DE PROFUNDIDAD) Y LOS SUELOS SEAN MUY mL. Aplicar esta cantidad por colocar en el tanque del equipo de ULV. Deberá utilizarse equipo de protección completo
PERMEABLES (ARENOSOS)”. EQUIPO PESADO incluyendo mascarilla.
hectárea.
• “EN CASO DE DERRAMES SE DEBERÁ USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y RECUPERAR EL PRODUCTO DERRAMADO CON ALGÚN Preparación de la mezcla y método de aplicación
MATERIAL ABSORBENTE (POR EJEMPLO TIERRA O ARCILLA), COLECTAR LOS DESECHOS EN UN RECIPIENTE HERMÉTICO Y LLEVARLO AL CENTRO Fecha de fabricación: (año, mes, día) Determine la superficie del área a tratar para calcular la cantidad de mezcla a preparar. El producto se puede aplicar con cualquier aspersor convencional. Agitar bien antes
DE ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS AUTORIZADO MÁS CERCANO”. Fecha de caducidad: 2 años a partir de la fecha de fabricación osca • Pulga de abrir el envase. Para abrirlo utilice la misma tapa del producto colocándola de forma invertida sobre el envase y girándola para que la pestaña corte el sello de seguridad.
• “REALICE EL TRIPLE LAVADO DEL ENVASE VACÍO Y VIERTA EL AGUA DE ENJUAGUE EN EL DEPÓSITO O CONTENEDOR DONDE PREPARE LA MEZCLA •M
ha Calibrar el equipo de aplicación. Llenar la mitad del tanque de aspersión con agua. Iniciar la agitación y agregar la dosis indicada del producto al tanque. Continuar con la
PARA APLICACIÓN”. Bayer de México, S.A. de C.V. ac agitación y adicionar la cantidad restante de agua para lograr la concentración deseada. Mantener la mezcla en constante agitación para asegurar una aplicación uniforme.
• “ESTE PRODUCTO ES EXTREMADAMENTE TÓXICO PARA ANIMALES (PECES, INVERTEBRADOS ACUÁTICOS) Y PLANTAS ACUÁTICAS

r
Antes de cada tratamiento, se deberá preparar nuevamente la mezcla. El producto debe mezclarse con agua según la dosis señalada, agitándose bien hasta lograr una

ca
Vía Morelos 330-E, Colonia Santa Clara, C.P. 55540, Ecatepec de Morelos, Edo. de México
(ALGAS Y PLANTAS VASCULARES)”.

MX85403427A
Cu
Importado y distribuido por: Bayer de México, S.A. de C.V. División CropScience suspensión homogénea. El producto deberá aplicarse en lugares frecuentados por los insectos, en sus refugios y áreas por las que transitan. Puede utilizarse
• “ ESTE PRODUCTO ES ALTAMENTE TÓXICO PARA ABEJAS. NO LO APLIQUE CUANDO EL CULTIVO O LAS MALEZAS ESTAN EN FLOR Y Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 259, Colonia Granada, C.P. 11520, Alcaldía Miguel Hidalgo, motoaspersora en sitios extensos o sitios elevados y equipos eléctricos de inyección ara tratamiento de grietas y hendiduras. Frecuencia de aplicación: Se
CUANDO LAS ABEJAS SE ENCUENTREN LIBANDO”. recomienda aplicar cada 15 o 21 días en infestaciones agudas de la plaga, posteriormente 1 vez al mes, o según los resultados de monitoreo de plagas. Tiempo de
Ciudad de México. Tel. (55)57132001 Centro de Atención telefónica 01 800 2293727 Lada sin costo
reentrada a los lugares tratados: es posible ingresar a los sitios tratados por aspersión inmediatamente, sin embargo se recomienda esperar 10 a 30 minutos
GARANTÍA www.environmentalscience.bayer.mx posteriores a la aplicación. En el caso de termonebulización o ultra bajo volumen se recomienda el reingreso hasta que se disipe la nube insecticida unos 20 a 30
Bayer de México, S.A. de C.V. garantiza la calidad invariable de este producto, pero no se responsabiliza por los daños que resulten de no utilizarlo “HECHO EN GUATEMALA” minutos después de la aplicación. Contraindicaciones: El producto debe aplicarse con el equipo de protección necesario y solamente en sitios autorizados. No
de acuerdo con lo indicado en la etiqueta. Para cualquier duda, consulte al distribuidor Bayer de su localidad. “ÚSESE EXCLUSIVAMENTE POR APLICADORES DE PLAGUICIDAS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE SALUD” aplicar con vientos fuertes o con temperaturas superiores a los 35 °C. No se recomienda Biothrine® CE 25 en mezclas de tanque. ® Marca Registrada por Bayer Group

PRECAUCIÓN
FICHA TÉCNICA
Fecha de elaboración: 01.08.2018 Fecha de actualización: 01.08.2018
Elaboró GDIEI Revisó GDIEI
Identificación de la empresa: Bayer de México S.A. de C.V.
Unidad de Negocio Environmental Science
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra No. 259
Col. Granada, C.P. 11520, Ciudad de México
Teléfonos de emergencia: Bayer de México: (55) 5713 7011
Seguridad Industrial, Planta Santa Clara: (55) 5699 14 82
SINTOX: (55) 5598 6659
Lada sin costo: 01 800 009 2800

BIOTHRINE® CE 25
“COMPOSICIÓN PORCENTUAL” % en peso
Ingrediente activo:
Deltametrina: (S) -Alfa- ciano-3- fenoxibencil (1R, 3R)-3- (2,2- dibromovinil)-2,2- 2.81
dimetilciclopropanocarboxilato.
(Equivalente a 25 g de i.a./L a 20°C)
Ingredientes inertes:
Emulsificantes, antioxidante, amortiguador y solvente. 97.19
TOTAL 100.00
RSCO-URB-INAC-101J-X0035-009-2.81
Titular del registro: Bayer de México, S.A. de C.V.
Importado y distribuido por: Bayer de México, S.A. de C.V
Planta y almacén: Vía Morelos No. 330-E, Santa Clara, Oficinas: Miguel de Cervantes Saavedra, No. 259,
Ecatepec de Morelos, Edo. de México, C.P. 55540 Col. Granada. C.P. 11520, Ciudad de México.
Tel.: 01 (55) 5713 2001 Lada sin costo 01-800-229-37-27
servicioalcliente.crop@bayer.com
“HECHO EN GUATEMALA Y/O HECHO EN BRASIL” www.saludambiental.com.mx
® Marca Registrada por Bayer RFC: BME820511SU5 www.environmentalscience.bayer.mx
“EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA”

“PRIMEROS AUXILIOS”
En caso de sobreexposición evitar el contacto con el producto, manténgase al paciente abrigado y en reposo y llámese al médico. En caso
de inhalación lleve al paciente a un lugar ventilado y con aire fresco y manténgalo en reposo. En caso de contacto con los ojos enjuagarlos
con abundante agua limpia. En caso de contacto con la piel lavar profusamente el área contaminada con agua y jabón. En caso de ingestión
consultar al médico inmediatamente.

“RECOMENDACIONES AL MÉDICO”
Insecticida piretroide. Signos y síntomas de intoxicación: Contacto con la piel: se puede presentar en primera instancia una sensación de
hormigueo en el área alrededor de los ojos, así como sensación de hormigueo y ligera irritación en el área que estuvo en contacto; Por
contacto con los ojos: también puede presentarse una ligera irritación; Por inhalación: irritación en el tracto respiratorio y tos. Los signos y
síntomas por intoxicación sistémica son en general los siguientes: dolor de cabeza, mareo, náusea y vómito, agitación, molestia
gastrointestinal y dolor en la parte superior del estómago. Tratamiento: si se presenta irritación en la piel lávese profusamente con agua y
jabón, adminístrese crema humectante o ungüento tópicamente, si persiste la molestia consulte al dermatólogo. En caso de ingestión se
sugiere el lavado gástrico, previa aspiración del contenido estomacal y la administración posterior de carbón activado. Si se presentan signos
nerviosos se sugiere la administración de terapia de sostén y diazepam e inclusive fenobarbital hasta la desaparición de los signos.
Antídoto: no existe antídoto específico, se debe dar tratamiento sintomático.

URGENCIAS
En caso de intoxicación llamar al SINTOX (24 horas, 365 días del año). Teléfonos 01 (55) 5598-6659 y 01 (55) 5611-2634; LADA SIN
COSTO 01800 0092800.

“GARANTIA”
Bayer de México, S.A. de C.V. garantiza la calidad invariable de este producto, pero no se responsabiliza por los daños que resulten de no
utilizarlo de acuerdo con lo indicado en la etiqueta. Para cualquier duda, consulte al distribuidor Bayer de su localidad.
FICHA TÉCNICA
“INSTRUCCIONES DE USO”
“SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN”

Este producto es un insecticida piretroide que actúa por contacto e ingestión contra las plagas indicadas en esta etiqueta. Puede ser
aplicado por aspersión en diversas zonas o instalaciones urbanas, tales como: casas-habitación, edificios públicos, hospitales, hoteles,
oficinas, escuelas, guarderías, iglesias, cines, teatros, plantas industriales, laboratorios, almacenes, bodegas, basureros y otros depósitos de
desechos urbanos, medios de transporte, puede usarse en la industria alimentaria, en establecimientos donde se manejan o procesan
alimentos, restaurantes, cafeterías, panaderías, supermercados y plantas procesadoras de alimentos en general, siempre y cuando no entre
en contacto directo con alimentos ni con superficies que tengan contacto directo con alimentos, se puede aplicar por inyección en
tratamiento de grietas y hendiduras a donde se refugian las plagas. En lugares con alta afluencia de personas, es recomendable realizar la
aplicación del producto en un horario en el cual no se afecte a las mismas.

Tipo de plaga Nombre común/nombre científico


Insectos voladores MOSCAS: Musca domestica, Fannia spp, Stomoxys calcitrans
MOSQUITOS: Aedes spp, Anopheles spp, Culex spp, Simulium spp.
PALOMILLAS: Sitotroga spp, Plodia spp.
Insectos rastreros CUCARACHAS: Blattella germanica, Blatta orientalis, Periplaneta americana, Periplaneta australasiae, Supella
longipalpa
HORMIGAS: Lasius niger, Solenopsis spp, Monomorium pharaonis, Monomorium minimum
CHINCHES: Cimex lectularius, Triatoma spp, Rhodnius prolixus
GARRAPATAS: Amblyomma americanum, Boophilus annulatus, B. microplus, Ixodes spp, Rhipicephalus spp.
PULGAS: Xenopsilla cheopis, Ctenocephalides spp, Pulex irritans
PESCADITOS DE PLATA: Lepisma saccharina, Thermobia domestica.
COCHINILLAS: Armadillidium sp
ESCARABAJOS: Sitophilus sp, Rhyzoperta dominica, Oryzaephilus surinamensis, Tribolium sp.
Arácnidos ARAÑAS: Latrodectus spp., Lycosa spp., Loxoceles spp.
ALACRANES: Centruroides spp., Vejovis spp.

mL de produtco por
MÉTODO DE APLICACIÓN INDICACIONES
Litro de agua
ASPERSIÓN Voladores: Para tratamientos residuales por aspersión sobre superficies y
TRATAMIENTO RESIDUAL 6 mL aspersión focalizada "spot": mezcle la cantidad indicada del
POR INYECCIÓN (7.5 mg i. a.) /m2 producto con 1 litro de agua y aplicar con bomba de aspersión
convencional o con el equipo de inyección. Para cubrir áreas
Rastreros: grandes y sitios elevados utilizar motoaspersora. Ajustar la dosis
12 mL de acuerdo con el flujo de salida de la motoaspersora asegurando
(15 mg i. a.) /m2 la cantidad de ingrediente activo por m2 recomendada para cada
plaga.
Arácnidos:
24 – 36 mL 1 litro de la mezcla para 20 m2 de superficie ó 100 m lineales en
banda (20 cm de ancho).
TERMONEBULIZACION Insectos voladores: Aplicar un tanque de 5 L de mezcla por hectárea.
De 1 a 2 g de i.a por Para tratamientos espaciales para bajar población en espacios
hectárea. cerrados o abiertos en interiores y exteriores. Mezclar la dosis
indicada con el solvente derivado del petróleo seleccionado
Mezlcar de 40 a 80 mL (keroseno deodorizado) y colocar en el tanque de la
cbp 5 litros de solvente termonebulizadora tipo Swingfog o similar con tubo para
solventes. Se recomienda desalojar el área a tratar ya que el
tratamiento genera humo. Deberá utilizarse equipo de protección
con mascarilla. En interiores se recomienda ventilar el área por lo
menos 30 minutos antes de reingresar al área tratada.
ULTRA BAJO VOLUMEN Insectos voladores: Para tratamientos espaciales para bajar población en espacios en
UV o ULV Mezclar de 40 mL a 80 interiores y exteriores. Mezclar la dosis indicada con el solvente
Equipo Portátil mL de producto y cbp 800 derivado del petróleo seleccionado (keroseno deodorizado) y
Mochila Motorizada BV mL de solvente para 1 colocar en el tanque del equipo de ULV. Deberá utilizarse equipo
hectárea o 10, 000 m2 de protección con mascarilla. En interiores se recomienda ventilar
el área por lo menos 30 minutos antes de reingresar al área
*Previa calibración del tratada. No se recomienda utilizar en espacios con superficies
equipo barnizadas.
FICHA TÉCNICA
ULTRA BAJO VOLUMEN Mezclar de 40mL a 80 mL Para tratamientos espaciales para bajar población en espacios
UV o ULV de producto y cbp de exteriores. Mezclar la dosis indicada con el solvente derivado del
EQUIPO PESADO solvente para completar petróleo seleccionado (diésel o keroseno deodorizado) y colocar
416 mL. Aplicar esta en el tanque del equipo de ULV. Deberá utilizarse equipo de
cantidad por hectárea. protección completo incluyendo mascarilla.

Preparación de la mezcla y método de aplicación

Determine la superficie del área a tratar para calcular la cantidad de mezcla a preparar. El producto se puede aplicar con cualquier aspersor
convencional.

Agitar bien antes de abrir el envase. Para abrirlo utilice la misma tapa del producto colocándola de forma invertida sobre el envase y
girándola para que la pestaña corte el sello de seguridad. Calibrar el equipo de aplicación.

Llenar la mitad del tanque de aspersión con agua. Iniciar la agitación y agregar la dosis indicada del producto al tanque. Continuar con la
agitación y adicionar la cantidad restante de agua para lograr la concentración deseada. Mantener la mezcla en constante agitación para
asegurar una aplicación uniforme. Antes de cada tratamiento, se deberá preparar nuevamente la mezcla.

El producto debe mezclarse con agua según la dosis señalada, agitándose bien hasta lograr una suspensión homogénea. El producto deberá
aplicarse en lugares frecuentados por los insectos, en sus refugios y áreas por las que transitan.

Puede utilizarse motoaspersora en sitios extensos o sitios elevados y equipos eléctricos de inyección ara tratamiento de grietas y hendiduras.

Frecuencia de aplicación: Se recomienda aplicar cada 15 o 21 días en infestaciones agudas de la plaga, posteriormente 1 vez al mes, o
según los resultados de monitoreo de plagas.

Tiempo de reentrada a los lugares tratados: es posible ingresar a los sitios tratados por aspersión inmediatamente, sin embargo, se
recomienda esperar 10 a 30 minutos posteriores a la aplicación. En el caso de termonebulización o ultra bajo volumen se recomienda el
reingreso hasta que se disipe la nube insecticida unos 20 a 30 minutos después de la aplicación.

Contraindicaciones: El producto debe aplicarse con el equipo de protección necesario y solamente en sitios autorizados. No aplicar con
vientos fuertes o con temperaturas superiores a los 35 °C. No se recomienda BIOTHRINE CE 25 en mezclas de tanque.

®Marca Registrada por Bayer Group


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 1/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD


O LA EMPRESA

1.1 Identificador del producto


Nombre comercial BIOTHRINE CE 25
Código del producto (UVP) 79510829
1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Uso Insecticida
1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Proveedor Bayer de México, S. A. de C. V.
Miguel de Cervantes
Saavedra No. 259, Granada
11520 Ciudad de México
México
Teléfono 01 800 229 3727
Departamento Responsable Seguridad Industrial
Página web www.bayercropscience.com.mx
1.4 Teléfono de emergencia
Teléfono de emergencia Bayer de México: 018007125997 (24 hr); (55) 57 28 3128 Emergencias
Bayer
SINTOX: 55 98 6659 Lada sin costo: 01 800 009 2800; SETIQ 01 800
214 00 (24 h)

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla


Clasificación de acuerdo a NOM.
Líquidos inflamables: Categoría 3
H226 Líquidos y vapores inflamables.
Toxicidad aguda: Categoría 4
H302 Nocivo en caso de ingestión.
Peligro de aspiración: Categoría 1
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
Toxicidad aguda: Categoría 5
H313 Puede ser nocivo en contacto con la piel.
Irritación cutáneas: Categoría 2
H315 Provoca irritación cutánea.
Lesiones oculares graves: Categoría 1
H318 Provoca lesiones oculares graves.
Toxicidad aguda: Categoría 4
H332 Nocivo en caso de inhalación.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 2/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única: Categoría 3


H335 Puede irritar las vías respiratorias.
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única: Categoría 3
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
Toxicidad acuática aguda: Categoría 1
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
Toxicidad acuática crónica: Categoría 1
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
2.2 Elementos de la etiqueta
Etiquetado de acuerdo a NOM.
Símbolo(s)

Palabra de advertencia: Peligro


Indicaciones de peligro
H226 Líquidos y vapores inflamables.
H302 + H332 Nocivo en caso de ingestión o inhalación.
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
H313 Puede ser nocivo en contacto con la piel.
H315 Provoca irritación cutánea.
H318 Provoca lesiones oculares graves.
H332 Nocivo en caso de inhalación.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
Consejos de prudencia
P240 Conectar a tierra/enlace equipotencial del recipiente y del equipo de recepción.
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P305 + P351 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
+ P338 durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda
hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P308 + P311 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Llamar a un CENTRO DE
TOXICOLOGÍA/médico.
P501 Eliminar el contenido/el recipiente de conformidad con la normativa local.
2.3 Otros peligros
Riesgo de sufrir molestias cutáneas, como sensación de calor o picor en la cara y mucosas. Sin
embargo, estas molestias no causan lesión y son pasajeras (máx. 24 h).

SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

3.2 Mezclas
Naturaleza química
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 3/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

Concentrado emulsionable (EC)


Deltametrina 25 g/l
Componentes peligrosos
Indicaciones de peligro de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1272/2008
Nombre No. CAS / Clasificación Conc. [%]
No. CE / REGLAMENTO (CE) No
REACH Reg. No. 1272/2008
Deltametrina 52918-63-5 Aquatic Chronic 1, H410 2.85
Aquatic Acute 1, H400
Acute Tox. 3, H301
Acute Tox. 3, H331
Tetrapropilen benceno 11117-11-6 Acute Tox. 4, H312 > 1.00 – <
sulfonato cálcico Skin Irrit. 2, H315 25.00
Eye Dam. 1, H318
Aquatic Chronic 3, H412
2-Metilpropan-1-ol 78-83-1 Flam. Liq. 3, H226 > 1.00 – <
01-2119484609-23-XXXX STOT SE 3, H335 5.00
Skin Irrit. 2, H315
Eye Dam. 1, H318
STOT SE 3, H336
2,6-Di-terc-butil-p-cresol 128-37-0 Aquatic Acute 1, H400 > 0.10 – <
01-2119555270-46-xxxx Aquatic Chronic 1, H410 0.25
Nafta disolvente 64742-95-6 Flam. Liq. 3, H226 > 25.00
(petróleo), fracción 01-2119486773-24-xxxx STOT SE 3, H336
aromática ligera STOT SE 3, H335
Asp. Tox. 1, H304
Aquatic Chronic 2, H411
Otros datos
Deltametrina 52918-63-5 Factor-M: 1,000,000 (acute), 1,000,000 (chronic)
2,6-Di-terc-butil-p- 128-37-0 Factor-M: 1 (chronic)
cresol
Factor-M: 1 (acute)
Para el texto integro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección 16.

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS

4.1 Descripción de los primeros auxilios


Recomendaciones Retire a la persona de la zona peligrosa. Acostar y transportar al
generales afectado en posición lateral estable. Quitarse inmediatamente la ropa
contaminada y retirarla de forma controlada.
Inhalación Trasladarse a un espacio abierto. Mantener al paciente en reposo y
abrigado. Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de
información toxicológica.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 4/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

Contacto con la piel Lavar inmediatamente con mucha agua y jabón durante por lo menos
15 minutos. El agua caliente puede incrementar la gravedad subjetiva
de la irritación/parestesia. Esto no es un signo de intoxicación
sistémica. En caso de irritación dérmica, puede considerarse la
aplicación de cremas o aceites que contengan vitamina E. Si los
síntomas persisten consultar a un médico.
Contacto con los ojos Enjuagar inmediatamente con abundante agua, también debajo de los
párpados, al menos durante 15 minutos. Después de los primeros 5
minutos retirar las lentillas, si presentes, y continuar enjuagando el ojo.
El agua caliente puede incrementar la gravedad subjetiva de la
irritación/parestesia. Esto no es un signo de intoxicación sistémica.
Aplicar colirio calmante, si es necesario colirio anestésico. Consultar a
un médico si aparece y persiste una irritación.
Ingestión Enjuagar la boca y dar a beber agua en pequeños sorbos. No
provocar el vómito. No dejar el afectado sin vigilancia. Llamar
inmediatamente a un médico o a un centro de información
toxicológica.
4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Síntomas Local:, Parestesia de los ojos y de la piel que puede ser grave,
Habitualmente transitoria, la duración no excede las 24 horas,
Irritación de la piel, los ojos y las mucosas, Tos, Estornudos
Sistémico:, malestar pectoral, taquicardia, Hipotensión, Náusea, Dolor
abdominal, Diarrea, Vómitos, Visión borrosa, Dolor de cabeza,
Anorexia, Somnolencia, Coma, Convulsiones, Temblores, Prostración,
Hiperreacción de las vías respiratorias, Edema pulmonar, Palpitación,
Fasciculación muscular, Apatía, Vértigo
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente
Riesgos Este producto contiene un piretroide. La intoxicación con piretroides no
debe confundirse con la intoxicación por organofosforados o
carbamatos.
Tratamiento Tratamiento sistémico: Tratamiento inicial: sintomático. Controlar las
funciones cardíaca y respiratoria. En caso de ingestiones significativas
debe considerarse la realización de un lavado gástrico en las dos
primeras horas. Asimismo, la administración de carbón activado y
sulfato de sodio es siempre recomendable. Mantener el tracto
respiratorio libre. Oxígeno o respiración artificial si es preciso. En caso
de convulsiones debe administrarse alguna benzodiazepina (por
ejemplo diazepam) de acuerdo con las dosis estándar. En caso de no
ser suficiente, puede administrarse fenobarbital. Contraindicación:
atropina. Contraindicación: derivados de adrenalina. No existe antídoto
específico. La recuperación es espontánea y sin secuelas.
En caso de irritación dérmica, puede considerarse la aplicación de
cremas o aceites que contengan vitamina E.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 5/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

SECCIÓN 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

5.1 Medios de extinción


Adecuados Usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvo seco o
dióxido de carbono.
Inadecuados Chorro de agua de gran volumen

5.2 Peligros específicos En caso de incendio se formarán gases peligrosos.


derivados de la sustancia
o la mezcla
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipo de protección En caso de incendio o de explosión, no respire los humos. En caso de
especial para el personal fuego, protéjase con un equipo respiratorio autónomo.
de lucha contra incendios
Información adicional Si no se puede retirar el producto de la zona de incendio, refrigerar
con agua los envases y reducir el calor para evitar que aumente la
presión en los envases. Si es posible, contener las aguas de extinción
con arena o tierra.

SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia


Precauciones Mantener alejadas a las personas de la zona de fuga y en sentido
opuesto al viento. Evitar el contacto con los productos derramados o
las superficies contaminadas. No comer, beber o fumar durante la
limpieza de un derrame.

6.2 Precauciones relativas Evitar que penetre en las aguas superficiales, el alcantarillado y
al medio ambiente aguas subterráneas.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Métodos de limpieza Recoger con un producto absorbente inerte (por ejemplo, arena,
diatomita, fijador de ácidos, fijador universal, serrín). Guardar en
contenedores apropiados y cerrados para su eliminación. Limpiar los
utensilios y el suelo con abundante agua.
Consejos adicionales Verificar también la existencia de procedimientos internos en el
centro de trabajo.

6.4 Referencia a otras Indicaciones relativas a manipulación segura, ver sección 7.


secciones Indicaciones relativas al equipo de protección individual, ver sección
8.
Indicaciones relativas a eliminación de residuos, ver sección 13.

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

7.1 Precauciones para una manipulación segura


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 6/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

Consejos para una No se requiere adoptar ninguna precaución especial para la


manipulación segura manipulación de envases cerrados; seguir las recomendaciones
habituales para la manipulación manual. Asegúrese una ventilación
apropiada.
Indicaciones para la Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición. Los vapores
protección contra incendio pueden formar una mezcla explosiva con el aire. Tomar medidas para
y explosión impedir la acumulación de descargas elctrostáticas. Utilícese
únicamente equipo eléctrico antideflagrante.
Medidas de higiene Mientras se utiliza, se prohibe comer, beber o fumar. Quitarse
inmediatamente la ropa contaminada y reutilizar la ropa solamente
después de una limpieza a fondo. La ropa de trabajo contaminada no
puede sacarse del lugar de trabajo. Lavarse las manos cuidadosamente
con agua y jabón antes de comer, beber, mascar chicle, consumir
tabaco, ir al aseo o aplicar cosméticos. Al terminar el trabajo, lavarse
inmediatamente las manos o, dado el caso, ducharse.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Exigencias técnicas para Almacenar en un lugar accesible sólo a personas autorizadas. Cerrar
almacenes y recipientes los recipientes herméticamente y mantenerlos en lugar seco, fresco y
bien ventilado. Proteger contra las heladas. Mantener alejado de la luz
directa del sol.
Indicaciones para el Manténgase separado de alimentos, bebidas y piensos.
almacenamiento conjunto
Materiales adecuados Chapa negra con barniz interior
Envase coextruído con una barrera interior del copolímero del alcohol
etilenvinílico (EVOH)
7.3 Usos específicos finales Refiérase a las instrucciones de la etiqueta y/o el prospecto.

SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL

8.1 Parámetros de control


Componentes No. CAS Parámetros de control Actual. Base
Deltametrina 52918-63-5 0.01 mg/m3 OES BCS*
(MPT)
2-Metilpropan-1-ol 78-83-1 225 mg/m3/75 ppm 03 2000 MX OEL
(VLE-CT)
2-Metilpropan-1-ol 78-83-1 150 mg/m3/50 ppm 03 2000 MX OEL
(CPT)
*OES BCS: Valor límite de exposición laboral interna Bayer AG, Crop Science Division (Occupational
Exposure Standard)
8.2 Controles de la exposición
Protección personal
En condiciones normales de uso y manipulación referirse a las instrucciones de la etiqueta y/o el
prospecto. En el resto de casos deberán aplicarse las siguientes recomendaciones.
Protección respiratoria Utilizar equipo de respiración con filtro para vapores y gases
orgánicos (factor de protección 10) conforme a EN140 Tipo A o
equivalente.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 7/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

La protección respiratoria debe ser usada solo para evitar el riesgo


residual de actividades de corta duración, cuando todas las medidas
posibles para reducir la exposición en la fuente hayan sido tomadas,
p.e. contención o extracción y ventilación local. Seguir siempre las
instrucciones del fabricante del equipo de protección respiratoria en
cuanto a utilización y mantenimiento.

Protección de las manos Por favor, observe las instrucciones en cuanto a la permeabilidad y
el tiempo de adelanto que son provistos por el proveedor de los
guantes. También tener en cuenta las condiciones locales
específicas bajo las cuales el producto es utilizado, tal como el
peligro de cortes, de abrasión y el tiempo de contacto.
Lave los guantes cuando estén contaminados. Deséchelos cuando
estén contaminados por dentro, cuando se perforen o cuando la
contaminación en el exterior no se pueda quitar. Lávese las manos
con frecuencia y siempre antes de comer, beber, fumar o ir al baño.
Material Caucho nitrílo
Tasa de permeabilidad > 480 min
Espesor del guante > 0.4 mm
Índice de protección Clase 6
Directiva Guantes de protección cumpliendo con
la EN 374.
Protección de los ojos Utilice gafas de protección (conformes con la EN166, campo de uso
= 5 u homologación equivalente).
Protección de la piel y del Utilizar un mono estándar y ropa de protección de categoría 3 tipo 6.
cuerpo En caso de riesgo de exposición significativa, considerar un tipo
superior de ropa de protección.
Llevar dos capas de ropa siempre que sea posible. Un mono de
algodón o de poliéster/algodón debería llevarse bajo el traje de
protección química y debería ser lavado profesionalmente de
manera frecuente.
Si el traje de protección química es salpicado, rociado o
contaminado significativamente, descontaminar todo lo posible y
quitárselo cuidadosamente. Eliminar según las indicaciones del
fabricante.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas


Forma Líquido, claro
Color amarillo
Olor aromático
pH 4.5 - 7.0 a 1 % (23 °C) (agua demineralizada)
Punto de inflamación 48 °C
Temperatura de ignición > 450 °C
Los datos se refieren al disolvente nafta petróleo.
Límite superior de 7.00 %(V)
explosividad Los datos se refieren al disolvente nafta petróleo.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 8/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

Límites inferior de 0.8 %(V)


explosividad Los datos se refieren al disolvente nafta petróleo.
Densidad relativa del vapor 1.00
Los datos se refieren al disolvente nafta petróleo.
Densidad aprox. 0.89 g/cm³ a 20 °C
Solubilidad en agua miscible
Coeficiente de reparto n- Deltametrina: log Pow: 6.4 a 25 °C
octanol/agua
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera:
No aplicable
Viscosidad, cinemática 1.09 mm²/s a 40 °C
Tensión superficial 27.3 mN/m a 40 °C
9.2 Otra información No se conocen más datos físico-químicos relevantes para la seguridad.

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1 Reactividad
Descomposición térmica Estable en condiciones normales.
10.2 Estabilidad química Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.

10.3 Posibilidad de Almacenando y manipulando el producto adecuadamente, no se


reacciones peligrosas producen reacciones peligrosas.

10.4 Condiciones que deben Temperaturas extremas y luz directa del sol.
evitarse

10.5 Materiales Almacenar solamente en el contenedor original.


incompatibles

10.6 Productos de No se esperan productos de descomposición bajo condiciones


descomposición peligrosos normales de uso.

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

11.1 Información sobre los efectos toxicológicos


Toxicidad oral aguda DL50 (Rata) 416 mg/kg
Toxicidad aguda por CL50 (Rata) 2.69 mg/l
inhalación Tiempo de exposición: 4 h
Toxicidad cutánea aguda DL50 (Rata) > 2,000 mg/kg
Corrosión o irritación Irrita la piel. (Conejo)
cutáneas
Lesiones o irritación ocular Grave irritación de los ojos. (Conejo)
graves
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 9/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

Sensibilización respiratoria No sensibilizante. (Conejillo de indias)


o cutánea OCDE Línea Directriz de Prueba 406, Prueba de Buehler
Sensibilizante (Ratón)
OCDE Línea Directriz de Prueba 429, ensayo con ganglios linfáticos
locales (Local Lymph Node Assay, LLNA)
Evaluación toxicidad específica en determinados órganos (STOT) - exposición única
Deltametrina: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: Puede irritar las vías respiratorias., Nafta
disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: Puede provocar somnolencia o vértigo.
Evaluación toxicidad específica en determinados órganos (STOT) - exposiciones repetidas
Deltametrina produjo efectos neurocomportamentales y/o cambios neuropatológicos en ensayos en
animales. Los efectos tóxicos de Deltametrina se relacionan con: hiperactividad transitoria asociada a la
neurotoxicidad piretroide.
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen
los criterios de clasificación.
Evaluación de la mutagénicidad
Deltametrina no fue mutagénico o genotóxico en una batería de estudios in vitro e in vivo.
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera no está considerado mutagéno.
Evaluación de la carcinogénesis
Deltametrina no fue carcinogénico en estudios de alimentación de por vida en ratas y ratones.
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen
los criterios de clasificación.
Evaluación de la toxicidad para la reproducción
Deltametrina no causa toxicidad a la reproducción en un estudio de dos generaciones en ratas.
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen
los criterios de clasificación.
Evaluación de toxicidad del desarrollo
Deltametrina causó toxicidad en el desarrollo solo a niveles de dosis tóxicos para las madres. Los
efectos sobre el desarrollo observados con Deltametrina están relacionados con la toxicidad maternal.
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: Esta información no está disponible.
Peligro de aspiración
Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
Información adicional
Riesgo de sufrir molestias cutáneas, como sensación de calor o picor en la cara y mucosas. Sin
embargo, estas molestias no causan lesión y son pasajeras (máx. 24 h).
Los datos toxicológicos se refieren al producto formulado de características similares.

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA

12.1 Toxicidad
Toxicidad para los peces CL50 (Oncorhynchus mykiss (Trucha irisada)) 0.00912 mg/l
Tiempo de exposición: 96 h
Se realizó el ensayo con un producto formulado de características
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 10/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

similares.
Toxicidad para los CE50 (Daphnia magna (Pulga acuática grande)) 0.0039 mg/l
invertebrados acuáticos Tiempo de exposición: 48 h
Se realizó el ensayo con un producto formulado de características
similares.

Toxicidad para las plantas CE50 (Raphidocelis subcapitata (alga verde de agua dulce)) 1.7 mg/l
acuáticas Tiempo de exposición: 96 h
Se realizó el ensayo con un producto formulado de características
similares.
12.2 Persistencia y degradabilidad
Biodegradabilidad Deltametrina:
No es rápidamente biodegradable
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera:
rápidamente biodegradables
Koc Deltametrina: Koc: 10240000
12.3 Potencial de bioacumulación
Bioacumulación Deltametrina: Factor de bioconcentración (FBC) 1,400
No debe bioacumularse.
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera:
Sin datos disponibles
12.4 Movilidad en el suelo
Movilidad en el suelo Deltametrina: No móvil en suelo
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: Ligeramente móvil
en suelos
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
Valoración PBT y MPMB Deltametrina: Esta sustancia no se considera que sea persistente,
bioacumulable y tóxica (PBT). Esta sustancia no se considera que sea
muy persistente y muy bioacumulable (vPvB).
Nafta disolvente (petróleo), fracción aromática ligera: Esta sustancia no
se considera que sea persistente, bioacumulable y tóxica (PBT). Esta
sustancia no se considera que sea muy persistente y muy
bioacumulable (vPvB).
12.6 Otros efectos adversos
Información ecológica Ningún otro efecto a mencionar.
complementaria

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

13.1 Métodos para el tratamiento de residuos


Producto Observando las normas en vigor y, en caso necesario, después de
haber consultado al responsable de la eliminación y a la autoridad
competente, el producto puede ser llevado a un vertedero o a una
planta incineradora.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 11/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

Envases contaminados Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague
en el deposito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo
establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de
los Residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de
plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

NOM (Transporte terrestre)


14.1 Número ONU 1993
14.2 Designación oficial de LIQUIDO INFLAMABLE, N.E.P.
transporte de las Naciones Unidas
(DELTAMETRINA, DISOLVENTE NAFTA (PETRÓLEO),
FRACCIÓN AROMÁTICA LIGERA EN SOLUCIÓN)
14.3 Clase(s) de peligro para el 3
transporte
14.4 Grupo de embalaje III
14.5 Marca de peligroso para el SI
medio ambiente

IMDG
14.1 Número ONU 1993
14.2 Designación oficial de FLAMMABLE LIQUID, N.O.S.
transporte de las Naciones Unidas
(DELTAMETHRIN, SOLVENT NAPHTHA (PETROLEUM)
LIGHT AROMATIC SOLUTION)
14.3 Clase(s) de peligro para el 3
transporte
14.4 Grupo de embalaje III
14.5 Contaminante marino SI

IATA
14.1 Número ONU 1993
14.2 Designación oficial de FLAMMABLE LIQUID, N.O.S.
transporte de las Naciones Unidas
(DELTAMETHRIN, SOLVENT NAPHTHA (PETROLEUM)
LIGHT AROMATIC SOLUTION )
14.3 Clase(s) de peligro para el 3
transporte
14.4 Grupo de embalaje III
14.5 Marca de peligroso para el NO
medio ambiente

14.6 Precauciones particulares para los usuarios


Ver secciones 6 a 8 de la presente Ficha de Datos de Seguridad.

14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio Marpol y del Código IBC
No transportar a granel de acuerdo con el Código IBC.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 12/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente


específicas para la sustancia o la mezcla
Información adicional
Clasificación OMS: II (Moderadamente peligroso)
Número de registro RSCO-URB-INAC-101J-X0035-
009-2.81

SECCIÓN 16: OTRA INFORMACIÓN

Texto de las indicaciones de peligro mencionadas en la Sección 3


H226 Líquidos y vapores inflamables.
H301 Tóxico en caso de ingestión.
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
H312 Nocivo en contacto con la piel.
H315 Provoca irritación cutánea.
H318 Provoca lesiones oculares graves.
H331 Tóxico en caso de inhalación.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
H412 Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
Abreviaturas y acrónimos
ETA Estimación de toxicidad aguda
CAS-Nr. Número del Chemical Abstracts Service
Conc. Concentración
No. CE Número de la Comunidad Europea
CEx Concentración efectiva de x%
EINECS Inventario Europeo de Sustancias Comerciales Existentes
ELINCS Lista Europea de Sustancias Químicas Notificadas
EN/NE Norma Europea
EU/UE Unión Europea
IATA International Air Transport Association: Asociación de Transporte Aéreo Internacional
IBC International Code for the Construction and Equipment of Ships Carrying Dangerous
Chemicals in Bulk (IBC Code) - Código internacional para la construcción y el equipo
de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel (Código CIQ)
CIx Concentración de inhibición de x%
IMDG International Maritime Dangerous Goods: Código Marítimo Internacional de
Mercancías Peligrosas
CLx Concentración letal de x%
DLx Dosis letal de x%
LOEC/LOEL Menor concentración/nivel con efecto observado
MARPOL MARPOL: International Convention for the prevention of marine pollution from ships:
Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques
N.O.S./N.E.P Not otherwise specified / No especificado en otra parte
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BIOTHRINE CE 25 13/13
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 28.07.2018
102000021192 Fecha de impresión: 30.07.2018

NOEC/NOEL Concentración/nivel sin efecto observable


NOM NORMA Oficial Mexicana
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
MPT Media ponderada en el tiempo
UN Naciones Unidas
OMS Organización Mundial de la Salud

La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como


orientación, la cual está basada en el conocimiento actual y es aplicable a las precauciones de
seguridad apropiadas para el producto.
Los cambios desde la última versión serán destacados en el margen. Esta versión reemplaza todas las
versiones anteriores.

También podría gustarte