Está en la página 1de 13

Curso de PHP

Módulo I – PHP Básico


Facilitador: Lucio Marcelo Quispe Ortega

Carrera de Ingeniería de Sistemas


Consultora de Servicios Informáticos DEVIAN S.R.L.
Sucre - Bolivia, 2009
1
Curso de PHP
Módulo I – PHP Básico
Tema N°6
Manejo de Sesiones

2
Contenido del Tema
• Importancia y uso.
• Variables de sesión.
• Funciones para el manejo de sesiones.

Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)


Tema N°6: Manejo de Sesiones 3
Contenido del Tema
• Importancia y uso.
• Variables de sesión.
• Funciones para el manejo de sesiones.

Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)


Tema N°6: Manejo de Sesiones 4
Importancia y uso
• A veces es necesario mantener el estado de una conexión
entre distintas páginas o entre distintas visitas a un mismo
sitio.
– Ejemplos: aplicaciones personalizadas, carrito de la compra, control
de acceso.
• HTTP es un protocolo sin estado: cada conexión entre el
cliente y el servidor es independiente de las demás.
• Para mantener el estado entre diferentes conexiones hay que
establecer lo que se conoce como una sesión.
• Para trabajar con sesiones, se debe iniciar la sesión en cada
uno de ficheros que se ejecuten, sólo así se podrán acceder a
los valores de las variables de sesión.
– Para iniciar la sesión se emplea la función session_start()
– Para registrar las variables se nombran y asignan a la vez de la
siguiente forma: $_SESSION['variable'] = 'hola';
Ver ejemplo_01.php
Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)
Tema N°6: Manejo de Sesiones 5
Contenido del Tema
• Importancia y uso.
• Variables de sesión.
• Funciones para el manejo de sesiones.

Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)


Tema N°6: Manejo de Sesiones 6
Variables de sesión
• Las sesiones permiten disponer de unas variables con valores
persistentes durante toda la conexión del usuario. Estas
variables pueden almacenarse en el cliente mediante cookies
y en el servidor como archivos de acceso no público.
– Las variables se declaran y asignan a la vez empleando la variable de
entorno $_SESSION.
– Estas variables son almacenadas en el servidor y sólo se puede
acceder a su contenido desde el mismo servidor.
– En el cliente sólo se almacena un cookie que hace referencia al
archivo de sesión del servidor.

Ver ejemplo_02.php
Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)
Tema N°6: Manejo de Sesiones 7
Contenido del Tema
• Importancia y uso.
• Variables de sesión.
• Funciones para el manejo de sesiones.

Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)


Tema N°6: Manejo de Sesiones 8
Funciones para el manejo de
sesiones (I)
Funciones de PHP para el manejo de sesiones (el
register_globals ON)

• session_start ()
Inicializa una sesión y le asigna un identificador de sesión único. Si la sesión
ya está iniciada, carga todas las variables de sesión.
• session_register (variable)
Registra una variable de sesión.
• session_unregister (variable)
Elimina una variable de sesión.
• session_is_registered (variable)
Comprueba si una variable está registrada. Devuelve true en caso afirmativo
y false en caso contrario.
• session_destroy ()
Cierra una sesión.
Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)
Tema N°6: Manejo de Sesiones 9
Funciones para el manejo de
sesiones (II)
Funciones de PHP para el manejo de sesiones (register_globals
OFF)
• session_start ()
Inicializa una sesión y le asigna un identificador de sesión único. Si la sesión
ya está iniciada, carga todas las variables de sesión
• $_SESSION[‘nombre’] = valor;
Registra una variable de sesión
• unset ($_SESSION[‘nombre’]);
Elimina una variable de sesión
• if (isset($_SESSION[‘nombre’]))
Comprueba si una variable está registrada. Devuelve true en caso afirmativo
y false en caso contrario
• session_destroy ()
Cierra una sesión

Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)


Tema N°6: Manejo de Sesiones 10
Funciones para el manejo de
sesiones (III)
El manejo de las sesiones se realiza de la siguiente forma:
1. Todas las páginas deben realizar una llamada a session_start()
para cargar las variables de la sesión
2. Esta llamada debe estar colocada antes de cualquier código
HTML
3. Conviene llamar a session_destroy() para cerrar la sesión

Ver ejemplo_03.php y ejemplo_04.php


Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)
Tema N°6: Manejo de Sesiones 11
Funciones para el manejo de
sesiones (IV)
Ejemplo 1. Contador sencillo
Registrar la cantidad de impresiones de una página para un
usuario.
Ver ejemplo_05.php

Ejemplo 2. Autenticación de usuarios.


Realizar un módulo bajo el patrón MVC donde los usuarios
puedan autenticarse, verificar si el usuario existe en la base de
datos, si existe mostrar panel de opciones, caso contrario
indicarle que los datos son incorrectos.
Ver módulo login

Curso de Programación en PHP (Módulo I – Nivel Básico)


Tema N°6: Manejo de Sesiones 12
Curso de PHP
Módulo I – PHP Básico
Fin del Tema 6
Manejo de Sesiones

13

También podría gustarte