Está en la página 1de 6

FACULTA DE ARQUITECTURA E INGENIERIA

CONSTRUCCIONES CIVILES

ANÁLISIS DE MATERIALES Y LABORATORIO

Pernos de unión y/o anclajes

ELABORADO POR
Leidys Aldirys Posso Graciano
Linsay Lisbeth Alzate Galeano

Año 2022

Medellín Colombia
OBJETIVOS
Identificar los pernos de unión y/o anclajes, la importancia del uso en las obras de
construcción, tipos de pernos y principales métodos de uso.

INTRODUCCION
Los anclajes constituyen en los actuales momentos un medio esencial para garantizar la
estabilidad de estructuras muy diversas, lográndose utilizar los procedimientos y
posibilidades que la tecnología actual del soporte, mediante anclajes.
Los pernos de anclajes nos permiten que al ser colocados en los lugares determinados
tengan una fijación correcta y para siempre sea en donde sea que se ubiquen. .

ESTADO DEL ARTE

IDENTIFICACI OBJETIV CATEGORIAS/ INSTRUMENT RESULTAD


ON O VARIABLES OS O
GENERA RECOLECCIO
L N DE LA
INFORMACIO
N

PERNOS DE UNIÓN O ANCLAJE


Los pernos de anclaje se utilizan para conectar elementos estructurales y no estructurales
al hormigón.
La conexión se realiza mediante el ensamblaje de diferentes componentes, tales como:
pernos de anclaje (también llamados sujetadores), placas de acero, refuerzos.
Los pernos de anclaje transfieren diferentes tipos de carga: fuerzas de tensión y fuerzas
de corte.
Una conexión entre elementos estructurales puede representarse mediante una columna
de acero unida a una base de hormigón armado.
Mientras que un caso común de elemento no estructural unido a uno estructural está
representado por la conexión entre un sistema de fachada y un muro de hormigón
armado.

PERNOS DE ANCLAJES EN TERRENOS


Los anclajes son armaduras metálicas, alojadas en taladros perforadas desde el talud y
cementadas. Se emplean como mediadas estabilizadoras de taludes en roca como en
terreno suelto, así mismo son elementos que trabajan a esfuerzos de tracción y que
colaboran a la estabilidad del talud de dos formas:
Proporcionan una fuerza contraria al movimiento de la masa deslizante.
Producen un incremento de las tensiones normales en la existente o potencial superficie
de rotura, lo que provoca un aumento a la resistencia al deslizamiento en dicha
estructura.
Partes de un perno de anclaje al terreno

En un Anclaje se distinguen tres partes fundamentales:

a) Zona de anclajes Es la parte solidaria al terreno en profundidad encargada de trasferir


los esfuerzos al mismo.

b) Zona libre Es la parte en que la armadura se encuentra independizada del terreno que
la rodea, de forma que puede deformarse en total libertad al ponerse en tensión.

C) Cabeza: Es las zona de unión de la armadura de la placa de apoyo

la longitud suele oscilar entre 10 y 100 m y el diámetro de perforación entre 75 y 125 mm

PERNOS DE ANCLAJES PARA CIMIENTOS


Se fabrica con acero de bajo carbono, como acero A36.
Las presentaciones de estos pernos ASTM F1554 son en Grado 36,
Grado 55 y Grado 105.
con la cualidad de un mayor grado de elongación y maleabilidad, lo
que permite un mejor trabajo de mecanización y desgaste de
herramienta, e usan con tuercas, arandelas y wasas estos pueden ser
o no galvanizados en caliente, dependiendo del requerimiento de la
obra.
La resistencia a la tracción o resistencia a la tracción final se puede
definir como la cantidad máxima de esfuerzo de tracción que un
componente puede soportar antes de fracturarse.

TIPOS DE PERNOS DE ANCLAJE

CÓMO FUNCIONAN LOS PERNOS


La expansión, como la palabra lo dice, sirve para que los pernos, se abran en el orificio en
que se ha preparado antes de colocar el tornillo, y esa apertura, permite la fijación
asegurada, sin que en el futuro, ese tornillo se mueva aunque le coloquemos más peso
del que corresponde. Los pernos expansivos, que más cuerpo tienen están construidos
con acero de alta resistencia, para que cumplan la labor para lo que fueron creados, que
en general es de soporte.
En algunas oportunidades, los bañan con zinc, o en galvanizados para que soporten
mejor la intemperie, el paso del tiempo, y los cambios de clima, colgar o apoyar cualquier
elemento que necesitemos. Estos pernos se adquieren en las ferreterías industriales, o en
las ferreterías comunes, en las casas de repuesto, en los grandes mercados de la
construcción.
La prueba de fuerza puede definirse como la cantidad máxima de esfuerzo de tracción
que un componente puede soportar antes de que comience a exhibir una deformación
elástica o permanente al liberar la tensión aplicada.

La resistencia elástica se puede definir como la cantidad de esfuerzo de tracción que un


componente puede soportar cuando presenta 0,2% de elasticidad o deformación
permanente.

NORMA ASTM A307 (PERNOS Y VARILLAS ROSCADAS)


La norma ASTM A307 cubre pernos y varillas roscadas de acero al carbono de baja
resistencia (llamados también de hierro), que varían de 1/4 "a 4" de diámetro. Estos
pernos y varillas roscadas son los más utilizados cotidianamente en la industria y a
menudo son fabricados de la barra lisa de acero A36.
Hay tres grados A, B y C que denotan resistencia a la tracción, configuración y aplicación.
Disponemos para la venta el grado A, que es el grado mas comun para este tipo de
pernos y varillas roscadas.
Para mayor información consulte la Tabla de propiedades mecánicas para conocer las
sutiles diferencias de resistencia dentro de cada grado:
Conclusiones
Según lo investigado se concluye que los pernos de unión y/o anclajes el uso más común
en la construcción para el soporte de estructuras metálicas, el cual nos permite la fijación
y mejor anclaje.
En la instalación de los pernos expansivos son las usurados comúnmente en los sistemas
constructivos metálicos.

Fuentes de consulta
https://www.google.com/search?
q=pernos+de+union+construccion&source=lmns&bih=600&biw=1366&rlz=1C1GCEA_enC
O1003CO1003&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiPg4WHxLD7AhWSTd8KHZl9BlsQ_AUoAHoECAEQAA

https://es.slideshare.net/guidosalazar2/utilidad-de-los-pernos-de-anclaje?qid=ee3a9f7b-eb27-
4179-84a4-75e23678744a&v=&b=&from_search=2

https://www.sumipernos.com/2018/06/19/pernos-de-expansion/

También podría gustarte