Está en la página 1de 5

Taller bioestadística 2

Taller 2 bioestadística 2
Corte 3
Superficie de respuesta
Alejandra González Torres
1. Graficas

De acuerdo con la gráfica mostrada se puede decir que sin ajuste a medida que aumenta la
temperatura aumenta el producto de la reacción química en un tiempo 35. Pero cuando el tiempo se
aumenta a 50, la cantidad de producto sigue constante. Por otro lado, en la temperatura 36 aumenta
la cantidad de producto sin embargo al llegar al tiempo 48 disminuye la reacción enzimática en el
producto.

a. Tabla 1 (sin ajuste)


A partir de esta tabla podemos observar que la mayoría de las variables sin ajuste no son
significantes por lo que es necesario realizar ajustes a partir de la eliminación de las variables de
abajo hacia arriba con menor significancia.
b. Tabla 2 (con el primer ajuste)

De acuerdo con el primer ajuste realizado previamente a través de la eliminación de tiempo*temp2


se puede ver que aunque la mayoría de las variables se ajustaron y se muestran significantes, las
ultimas no por lo que es necesario seguir ajustando el modelo
c. Tabla 3 (con el segundo ajuste)
Con base a la eliminación de la variable que era menos significante, es decir tiempo*tiempo2, se
puede observar que aún hay una variable que no tiene significancia por lo que es necesario realizar
otro ajuste al modelo.
d. Tabla 4 (con tercer ajuste)

Con base a los datos mostrados y arrojados de esta tabla se puede ver que hasta el último valor son
significantes lo que quiere decir que el modelo está ajustado al tener todas las variables de forma
significativa. Mostrando entonces que este es el mejor ajuste para el modelo
2. Promedios con el ajuste realizado

3. Graficas con el ajuste


A partir del grafico obtenido con el ajuste realmente no se notan grandes diferencias con respecto a
la temperatura ya que en los 2 gráficos hay una fluctuación de la temperatura sin embargo con esta
corrección se puede observar una interacción donde a medida que aumenta la temperatura
disminuye la cantidad de producto siendo más estable a temperaturas entre 24 y 36.
Por otro lado, del tiempo no se evidencia una variación evidente con respecto a la gráfica anterior
ya que la interacción entre variables sigue siendo la misma, donde a medida que aumenta el tiempo
a 50, la cantidad de producto va aumentado. Lo único que cambia entre la gráfica original y la del
ajuste realizado, es la distribución de los colores en la gráfica.

1. Recomendaciones finales
Por medio de estas gráficas, se puede determinar que el modelo se ajusta bien a los datos con un r
0,9982 y adicionalmente corrigiendo algunas cosas de los datos originales, pero permaneciendo la
forma de la gráfica. Por otro lado, es evidente la interacción de las variables que la gráfica deja ver
por diferentes ángulos de la misma tanto de la temperatura y el tiempo con respecto a la reacción
del producto a la actividad enzimática como ya se mencionó anteriormente.

También podría gustarte