Está en la página 1de 7

Trabajo practico N°2: Valoración acido - base

Nombre y Apellido: Kevin Alan Huanca Gutiérrez

Comisión: 100505

Objetivo: Determinar la concentración molar de diferentes muestras de ácido cítrico.

Fundamentación: Los ácidos y bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan

características opuestas, unas de ellas son: los ácidos tienen un sabor agrio y las bases

tienen un sabor amargo. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de

una base, da como resultado una reacción de neutralización. Generalmente es una reacción

rápida y en ella se forma agua y sal.

La Titulación Acido – Base (Volumetría Acido Base, Valoración Acido Base o Valoración

y/o Equivalente de Neutralización) es una técnica o método de análisis cuantitativo muy

usado, que permite conocer la concentración desconocida en una disolución de una

sustancia que pueda actuar como acido, neutralizada por medio de una base de

concentración conocida o viceversa. Es un tipo de valoración basada en una reacción de

neutralización (acido-base) entre el analito (sustancia cuya concentración es desconocida) y

la sustancia valorante o titulante (concentración conocida). Existen dos clases de

valoración,

Alcalimetrías: Determinación de la concentración de una base empleando un ácido fuerte

de concentración conocida como sustancia titulante (HCl).

Acidimetrías: Determinación de la concentración de un ácido empleando una base fuerte

de concentración conocida como sustancia titulante (NaOH).


Materiales:

1. Bureta (contendor de la solución de NaOH).

2. Braker (inicialmente, contendor de la solución de Ácido cítrico y posteriormente

contenedor del Ácido cítrico y NaOH).

3. Sensor de pH

4. Sustancia fenolftaleína

Método: Según guía de trabajo practico:

https://cbccampusvirtual.uba.ar/pluginfile.php/1699070/mod_resource/content/2/Guia

%20de%20trabajo%20pr%C3%A1ctico%20N%C2%BA2%20Valoracion%20acido%20-

%20base%20version%201.2.pdf

Resultados:

Ácido cítrico N°1 Concentración de ácido cítrico 1: 0,034 M NaOH: 0,065 M

pH en funcion del Volumen


14
12
10
[VALOR DE
8 Y]
pH

6 P.E

4
2
0
0 2 4 6 8 10 12
Volumen (ML)

Punto de equivalencia: pH = 9,21 Volumen (ML) = 5,179 ml.


pH en función del Volumen
pH Vol.(ml)
3,06 0
4,29 1,964
5,9 3,786
6,18 4,143
6,31 4,321
6,51 4,536
6,61 4,643
6,74 4,75
6,88 4,821
7,04 4,929
7,12 4,964
7,31 5
7,44 5,036
7,62 5,071
7,9 5,107
8,48 5,143
9,21 5,179
10,23 5,393
11,03 6,107
11,5 7,929
11,69 9,786

Ácido cítrico N°2 Concentración de ácido cítrico: 0,0293 M NaOH: 0,065 M.

pH en funcion del Volumen


14
12
10
8
[VALOR DE
pH

6
Y]
4 P.E
2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
VOL(ML)

Punto de equivalencia: pH = 8,69 Volumen (ML) = 4,500 ml.


pH en función del Volumen
Vol. (ML) pH
0 3,29
1,75 4,58
3,464 6,13
3,821 6,42
4 6,6
4,179 6,81
4,357 7,16
4,464 7,5
4,464 7,71
4,5 8,07
4,5 8,69
4,536 9,38
4,679 10,22
5,357 10,98
7,321 11,47
9,107 11,65

Ácido cítrico N°3 Concentración de ácido cítrico: 0,0330 M NaOH: 0,065 M

pH en funcion del Volumen


14

12

10
[VALOR DE Y]
8 P.E
pH

0
0 2 4 6 8 10 12
VOL(ML)

Punto de equivalencia: pH = 8,74 Volumen (ML) = 5,071 ml.


pH en función del Volumen
Vol. (ML) pH
0 3,14
1,786 4,15
3,536 5,55
3,893 5,88
4,25 6,19
4,429 6,34
4,571 6,51
4,714 6,71
4,786 6,85
4,857 7,07
4,964 7,37
5 7,6
5,036 8,01
5,071 8,74
5,107 9,28
5,286 10,12
6 10,95
7,857 11,44
9,643 11,64

Discusión: En este experimento se hizo reaccionar NaOH con tres soluciones de ACIDO

CITRICO, “Reacción de neutralización”. Identificando al acido débil como analito y a la

base fuerte como titulante. Junto con los materiales mencionados anteriormente en el

informe, y el uso de un agitador magnético para un mayor aprovechamiento de las

disoluciones.

Con los datos obtenidos, se pudo confeccionar una tabla de valores “pH y Vol. (ML)” con

el cual se armó un gráfico de pH en función del volumen agregado (ML). En este mismo, se

ubico y marco el punto de equivalencia, cuyos datos brindaron la información suficiente

para calcular las concentraciones de los ácidos cítricos. Además, haciendo uso de la

formula C1.V1 = C2.V2 se halló que, ácido cítrico N°1 - concentración 0,034 M, ácido
cítrico N°2 -concentración 0,0293 M y ácido cítrico N°3 – concentración 0,0330 M.

Logrando cumplir con el objetivo dispuestos, descrito en la sección OBJETIVOS.

También se determinó las variables, independiente (VOLUMEN EN ML), dependiente

(pH) y de control (TEMPERATURA 25°C).

Conclusión: Se concluyo que la titulación se emplea para determinar una concentración

desconocida (ACIDO CITRICO) de un reactivo a partir de otro con concentración conocida

(NaOH). Siguiendo las indicaciones detalladas en la sección METODO se logro cumplir

con el objetivo de este informe. Indicando el valor de las concentraciones de ácido cítrico,

la confección de los gráficos con sus respectivas tablas de valores e indicar el punto de

equivalencia.

Anexo: Ácido cítrico N°1:

mol
(0,052 L x 0,065 )
Ca= L
0,01 L

Ca= 0,034 M

Ácido cítrico N°2:

mol
(0,0045 L x 0,065 )
Ca= L
0,01 L

Ca= 0,0293 M

Ácido cítrico N°3:


mol
(0,00507 L x 0,065 )
Ca= L
0,01 L

Ca= 0,0330 M

También podría gustarte