Está en la página 1de 12

EUROPA

ALUMNAS: DOHMEN
ANGELINA Y PASCUAL
ABIGAIL
CURSO 3° HUMANIDADES
▪ Los relieves de europa : se caracterizan por tener
formaciones estructurales de muy variada antigüedad.
Hacia el sur del continente, la placa Africana subduce
Relieves bajo la placa Europea, formando una serie de
cordilleras descontinuas. • Alpes • Montes Apeninos •
Pirineos  • Alpes Dinaricos  • Cáusaco
▪ Los climas de Europa : Desde Sur a Norte, la
temperatura del continente tiende a reducirse, incluye
climas templados hasta fríos polares.  De Oeste a Este,
da ingreso de humedad del anticiclón de las Azores, da
Los clima lugar a climas mas húmedos y oceánicos.  En el sector
occidental encontramos climas mas secos y
continentales. Pero hay que aclarar que el clima
predominante de Europa es templado.
▪ Los bromas de Europa : Europa presenta un conjunto
variado de biomas, cuya formación responde de
manera directa a sus limitaciones climáticas . Hacia el
sur encontramos los matorrales, adaptados a veranos
secos y a los inviernos húmedos.  En la franja central
del continente, desde Francia y las islas británicas
hasta el limite este europeo de Rusia, encontramos los
bosques caducifolios,  En la franja norte del continente,
Los Biomas en Noruega, Suecia, Finlandia y el norte de Rusia
encontramos los bosques de coníferas, adaptado a las
bajas temperaturas y a las largas noches de invierno.
En la costa norte de Escandinavia y Rusia, aparece la
tundra, característico del clima frío polar . Por últimos
en las zonas mas altas de las cordilleras, apareces los
prados de altura, que son adaptaciones bajas de
temperaturas.
▪ La organización Politica: Un continente fragmentado: 
Dentro de este continente el mismo se encuentra
fragmentado, y lo componen 49 estados. Como todos
sabemos esto genera conflictos tanto, políticos,
Organización religiosos, culturales, económicos, entre otros. 
Politica Calidad de vida: Europa presenta una inmensa calidad
de vida y de consumo. El modelo de los Estados
Bienestar informan que hay excelentísimos índices de
calidad de vida.
▪ La población envejecida : Una población envejecida: 
Este continente se encuentra en una superpoblación,
Población que tiene mucha población en etapa de
envejecimiento y tiene baja natalidad. Esto causa un
Envejecida problema demasiado grande ya que la población ira
disminuyendo poco a poco.
▪ Crisis de Europa: Los países europeos están
presentando una gran crisis económica y social que
CRISIS tiene origen en la crisis financiera que estalló en los
Estados Unidos.
▪ Consecuencias de la dicha crisis: Una de las
principales consecuencias que dejó esta crisis fue la
Consecuencias inflación. También en la sociedad llegó mucho estas
consecuencias, ya que los trabajadores se quedaron
sin trabajo y otros sufrieron reducción del salario.
▪ Ubicación de Oceania: Relativamente Oceanía está
ubicada en Australia, Papúa Nueva Guinea y Nueva
Zelanda. También este continente esta conformado por
islas pequeñas. Con escasos recursos y aliados entre sí.
Pero con una excepción de las Islas Hawái, que tienen
Oceanía una gran cantidad de habitantes  y un éxito en la
actividad turística, las Islas de Micronesia, Melanesia y
Polinesia se encuentran aisladas del mundo
económicamente y culturalmente.
Clima de Oceania: Australia tiene un clima
predominantemente seco y cálido. Solo en las zonas
costeras del norte y del este se registran precipitaciones
abundantes . • Nueva Zelanda cuenta con un clima
Climas templado y muy lluvioso.  • Las pequeñas Islas como
Micronesia, Melanesia y Polinesia en su mayoría cuentan
con un clima cálido y lluviosos.
▪ Los relieves de Oceanía: La mayor parte de la
superficie australiana está compuesta por una planicie
de escasa elevación, y con excepción de la Cordillera
Divisoria.  Nueva Zelanda en cambio, cuenta con
montañas y con una gran actividad volcánica, y
también una activada elevada de sismos. Las islas
Relieves como Melanesia, Micronesia y Polinesia se
caracterizan por tener una escasa elevación. Las otras
islas como Nueva Zelanda o Pupúa Nueva Guinea  se
formaron en los bordes de las placas pacífica y
australiana por su expansión; otras islas como Islas
Hawái  por el proceso de puntos calientes.
▪ Hidrográfia de Oceanía: No existen en el continentes
grandes cursos de agua. Los que hay son de poca
longevidad y de escaso caudal. 
▪ • Australia presenta algunos lagos en su territorio, pero
a falta de precipitaciones los mismos se encuentran
Hidrográfia secos.  • En Nueva Zelanda los ríos de pronunciada
pendiente se utilizan para la energía hidroeléctrica.
▪   • Islas del pacífico, no cuenta con grandes cuencas
hidrográficas.

También podría gustarte