Está en la página 1de 2

PLATOS TÍPICOS REGIÓN Cebolla grande Luego se coloca en una vasija los trozos de

Sal y pimienta queso, morcella. Por último se sirven todos


SIERRA DEL PERÚ – CUSCO Maní tostado molido estos productos en un plato, acompañando con
CHIRI UCHU las hueveras fritas, cancha serrana, mote, se pasa
Preparación:
a degustar (Es recomendable comerlo frío).
Es el plato bandera de la ciudad del Cusco que El Chiri Uchu se empieza a cocinar, un día antes.
significa ají frío o picante frío en quechua, Primero se prepara el cuy asado al horno, luego se
este potaje que data de la época de los incas y hierve la gallina de corral, así como el charqui en
la colonia combina ingredientes de la costa una olla, se trozan y se colocan en un recipiente. La
sierra y selva del Perú. torreja de harina de maíz se prepara el mismo día en
Nació de los Aynis (Sistema de trabajo de que se va consumir.
reciprocidad familiar entre los miembros), ya
que al finalizar la jornada de trabajo cada
Ayllu (Comunidad familiar) compartía lo
mejor de su casa con los demás, formándose
así una mezcla de alimentos de la costa, sierra
y selva creando grandes banquetes.
Ingredientes:
Gallina Huevera
Cuy Morcella SOPA DE MOTE:
Zanahoria Queso fresco
Pimienta entera y Rocoto en tajadas Sancochamos el mote en una olla junto con la pata
Para preparar el rocoto relleno:
sal al gusto Pan de trigo de vaca y el mondongo en agua con un poco de sal y
Huacatay Maíz para Mote y Cortar la tapa del lado del tallo de cada rocoto y hierbabuena. Cuando el mote comience a reventar,
Cochayuyo (alga) cancha limpiar el interior quitando semillas y venas. lo retiramos del fuego. Luego, preparamos el
aderezo en una olla con la cebolla picada, el tomate
Luego, poner a hervir el rocoto.
picado, el ají, el orégano, el perejil picado, sal y
Cocinar a fuego lento el ajo, carne, laurel. Cocinar por pimienta.
Tortilla y rocoto Relleno:
unos minutos a fuego mediano. Añadir la zanahoria,
Huevos batidos
arveja, maní, pasas, perejil y huevo picado. Sazonar.
Harina de maíz
Zapallo Freir el rocoto previamente rellenando y tapando con
Rocoto los ingredientes de la torreja.
Zanahoria
Arvejas frescas
Carne de molida
Mote Ají molido FRUTILLADA “Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
Pata de vaca Hierbabuena La preparación, si bien es sencilla, es un poco
Mondongo
Papas blancas
Orégano
Aceite
larga teniendo en cuenta que debemos poner a C.E.P. Innova San
fermentar la chicha.
Tomate
Cebolla
Perejil
Sal y pimienta.
Vicente School
Ingredientes:
Azúcar.
Harina de trigo.
Frutillas (fresa). PLATOS TÍPICOS REGIÓN
GUISADO DE DURAZNO
Chicha de maíz SIERRA DEL PERÚ – CUSCO
Este postre echo a base de durazno y (jora).
tradicionalmente de cuzco. Agua.
Ingredientes: Clavos de olor.
Astillas de
Duraznos sin canela.
cáscara
Ramas de Preparación:
canela entera
Primeramente ponemos a hervir la canela y los
Agua
Chancaca o clavos en el agua. Debemos ponerlo en fuego
azucar alto para que suelten toda su esencia.

Preparación: Al cabo de un par de horas debemos agregar la


harina de trigo y disolverla. Deja que hierva
Colocar el agua en durante 30 minutos más y retíralo del fuego.
una olla y esperaremos que hierva para agregar Profesora: Daniela
la chancaca disuelta, luego agregar canela y En un recipiente aparte debemos poner la Integrantes:
clavo. chicha, agregarle las frutillas machacadas y el Xiomara Esther Quispitupa R.
azúcar. Revuélvelo un poco y agregarlo a la Erick Josue Islado Rosales
Ahora podremos agregar los duraznos, preparación anterior. ¡Esto se deja fermentar en Jade Liz flores Rodríguez
dejaremos hervir por 20 minutos para que la sombra durante 8 días y ya estará listo! Jeffryd joshua Estela Herrera
puedas servir. Grado: 6º
Lima – Perú
2022

También podría gustarte