Está en la página 1de 6

Presentacion

Nombre: Deyelin Yanet

Apellido: Mora Cruz

Sección: 23

Maestra: Marlen Elizabeth Merejo

Matricula: 100533057

Fecha: 20-10-202
Eje temático: El Mercado y sus características.

1. ¿Explica en breves palabras la definición del Mercado y su importancia?

La palabra mercado viene del latín mercatus, el cual se refiere a un medio físico o virtual en el cual se
intercambian bienes o servicios, el mercado es un conjunto de transacciones de proceso o intercambio
de bienes o servicios entre un individuo, que llegan a acuerdo entre el producto o servicio y el precio
que se cobra por este.

El mercado es muy importante pues determina el tipo de la economía, si bien es posible intercambian
bienes y servicios por medio del trueque, la mayoría de los mercados dependen de los vendedores que
ofrecen sus productos o servicios incluyendo el trabajo, a cambio de dinero de los compradores.

2- ¿Elabora un mapa conceptual con los tipos de mercados presentados en este eje temático?

Tipos de mercados

NATURALEZA DEL COMPETENCIA


COMPRADOR

NATURALEZA DEL
PRODUCTO AMBITO GROGRAFICO

MERCADOS DE MERCADOS DE MERCADOS


BIENES PERECEDERO CONSUMIDORES
DE

COMPETENCIA MERCADOS LOCAL


MERCADOS DE
PERFECTA
BIENES DURADERAS MERCADOS
INDUSTRIAL
MERCADOS DE MERCADOS REGIONAL
BIENES INDUSTRIALES
MERCADOS DE
REVENDEDORES MERCADOS
MERCADOS DE
SERVICIOS DE MERCADOS INTERNACIONAL

COMPETENCIA
MERCADOS MERCADOS IMPERFECTA
FINANCIEROS INTERNACIONAL
MERCADOS GLOBAL
Eje temático: La Demanda

1. ¿En qué consiste la Ley de la Demanda? Mencione dos ejemplos.

En economía, la ley de la demanda establece que manteniendo todo constante cuando el precio de un
producto aumenta, la cantidad demandada baja, así mismo cuando el precio del producto baja, la
cantidad demandada aumenta.

El medir el consumo de tazas de café al día, si tomas una taza de café cada día durante una semana
serian 7 tazas de café, si se extrapola a un año sin falta se consumiría 365 tazas de café al año.

2. ¿Cuál es la diferencia entre desplazamiento y movimiento en la curva de la demanda?

Un desplazamiento de la curva de demanda hacia el derecho obedece a un aumento de la demanda en


tanto, que una disminución de la demanda desplaza la curva hacia la izquierda, hay que tener presente
que cuando los movimientos de la curva de demanda se dan en la misma curva, estos obedecen a
variaciones en el precio.

3. ¿Menciona los determinantes que influyen en el desplazamiento de la Curva de la Demanda?

Las curvas de las demandas pueden desplazarse, los cambios en factores tales como el ingreso promedio
y las preferencias pueden provocar que toda una curva de demanda se desplace hacia la izquierda, esto
hace que se demande una mayor o menor cantidad a un precio dado.

4. ¿Grafica la curva de la demanda de la industria del Cemento con los siguientes datos?
Precio
E
CEMENTO 900
Precio CANTIDAD
DEMANDADA 800 d
$900 25
$800 50 700 C
$700 100
600 B
$600 150
$500 200 500 a

25 50 100 150 200 Cantidad


Demandada
5. ¿Haga una gráfica que muestre el cambio que sucede cuando el precio de la harina sube que
pasa con el mercado de las pizzas y explicar a qué tipo de bienes relacionados nos estamos
refiriendo?

D2

D1 Desplazamiento hacia la izquierda en la


curva de demanda: observamos un
10
cambio en la demanda de la harina ya
que las personas compran menos si la
harina sube, por lo tanto, el precio de la
pizza también y las personas compraran
9 menos.

0 100 90 Q
Eje temático: La Oferta

1. ¿En qué consiste la Ley de la Oferta? Mencione dos ejemplos

Es un principio económico por le cual el precio de un bien se fija cuando la cantidad de la oferta es igual
a la cantidad de la demanda.

Ejemplo: supongamos que en un negocio de tortas y bebidas el vendedor se da cuenta de que


vendiendo mucho mas de lo que ha producido cantidad ofrecida, por lo tanto, al siguiente día realiza
más tortas y más bebidas para satisfacer al consumidor de la misma manera y el vendedor podría darse
cuenta de que no esta vendiendo mucho en tal caso podría hacer una promoción de sus tortas o
cambiar el precio de estas para vender más.

2. ¿Cuál es la diferencia entre desplazamiento y movimiento en la curva de la oferta?

Existe una diferencia entre desplazamiento y movimiento dentro de la curva de la oferta el primero
ocurre cuando hay determinante que son diferentes al precio que producen un cambio de la cantidad
ofrecida y el segundo ocurre dentro de la curva cuando hay un cambio en el precio y lo demás
permanece constante.

3. ¿Menciona los determinantes que influyen en el desplazamiento de la Curva de la Oferta?

Los determinantes de la oferta los factores que influyen en la oferta del producto provocan que la curva
de oferta del mercado se desplace.

Por ejemplo, uno de los determinantes de la oferta en el mercado del atún es la disponibilidad y el
precio de los permisos de pesca.

4. ¿Grafica la curva de la Oferta de la industria de Zapatos con los siguientes datos?

zapatos

precios Cantidad 5,000 E


ofrecida
$1,000 100 4,000 D

$2,000 150 3,000 C

$3,000 200 2,000 B

$4,000 300 1,000 A

$5,000 400
100 150 200 300 400
Eje temático: Equilibrio en el Mercado

1. ¿Realiza una gráfica mostrando el equilibrio en el mercado y explica brevemente en qué


consiste?

P O

Q Q

El equilibrio (E) es el precio de mercado (P) que hace que confluyan los intereses de compradores y
vendedores, la demanda y la oferta se igualan y el mercado se vacía, es decir, la cantidad del bien que se
intercambia (Q) coincide con la cantidad que los consumidores quieren comprar a ese precio y con la
cantidad que las empresas están dispuestas a vender.

2. ¿Explica la diferencia existente entre escasez y excedente en el mercado?

El excedente se refiere a la cantidad de un recurso que excede la cantidad que se utiliza activamente,
por lo tanto, la escasez se refiere a una condición por tal cual existe un exceso de demanda de
productos en comparación con la cantidad ofrecida en el mercado.

También podría gustarte