Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

“ LAS HABILIDADES INVESTIGATIVAS”

GRUPO 5

ASIGNATURA

CULTURA INVESTIGATIVA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

DOCENTE

GUTIÉRREZ ALARCÓN HILMA

INTEGRANTES

APONTE IBAÑEZ MILAGRITOS NOEMI


SANCHEZ ROSADO KARINA ELIZABETH
VISCONDE CHIZA ROY ROGER

CICLO: II SECCIÓN: “B”

TRUJILLO - PERÚ

2022
EJEMPLO:

HABILIDADES INVESTIGATIVAS

“EL ENIGMA DELINCUENCIAL EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO”

PROBLEMATIZACIÓN FUNDAMENTACIÓN LA COMPROBACIÓN DIFUSIÓN DE LA


TEÓRICA DE LA REALIDAD INVESTIGACIÓN

¿De qué manera la En los últimos tres años -Método de En esta investigación se
implementación de la provincia de Trujillo Investigación: tiene a bien difundir
cámaras de ha crecido en Hipotético-Deductivo mediante redes sociales
videovigilancia y la delincuencia. El Instituto académicas, revistas
-Instrumentos de
descentralización del Nacional de Estadística e periodísticas o también
investigación:
personal de serenazgo Informática (INEI) en el periódico mural
ayudarán a reducir las estimó que Trujillo es la ● Encuestas universitario.
altas tasas de ciudad del norte peruano ● Entrevistas
delincuencia en los con el mayor porcentaje ● Cuestionarios
distritos de El de victimización. Es así
Porvenir, La que, hasta abril de 2021
Esperanza y Florencia este organismo estimó
de Mora de la que la delincuencia
provincia de Trujillo? afecta al 21.2% de la
población trujillana.
Asimismo, El Porvenir,
La Esperanza y Florencia
de Mora, según la PNP
serían los distritos con
mayor tasa de
criminalidad en la
provincia de Trujillo.

2
“EL ENIGMA DELINCUENCIAL EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO”

DESCRIPCIÓN:
Producto de la falta de organización de los centros de seguridad ciudadana las
estadísticas muestran altos índices de tasas delincuenciales en los distritos de la
Esperanza, el Porvenir y Florencia de Mora generando que los ciudadanos vivan
atemorizados ante esta crecida.
- Comparación: La delincuencia en el distrito de San Miguel en la ciudad de Lima
tiene una baja tasa de índice delincuencial debido a la instalación de una gran cantidad
de cámaras de videovigilancia y la descentralización del personal de serenazgo haciendo
notar su buena organización de seguridad ciudadana.

HABILIDADES INVESTIGATIVAS

1. PROBLEMA:
¿De qué manera la implementación de cámaras de videovigilancia y la descentralización
del personal de serenazgo ayudarán a reducir las altas tasas de delincuencia en los
distritos de El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora de la provincia de Trujillo?

2. FUNDAMENTACIÓN:
En los últimos tres años la provincia de Trujillo ha crecido en delincuencia. El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) estimó que Trujillo es la ciudad del norte
peruano con el mayor porcentaje de victimización. Es así que, hasta abril de 2021 este
organismo estimó que la delincuencia afecta al 21.2% de la población trujillana.
Asimismo, El Porvenir, La Esperanza y
Florencia de Mora, según la PNP serían los
distritos con mayor tasa de criminalidad en
la provincia de Trujillo.
Dándose el caso del distrito El Porvenir por
ejemplo, el día 29 de agosto al promediar
las 8 de la noche, dos sujetos desconocidos,
lanzaron un explosivo contra la puerta de
un negocio dedicado a la venta de gaseosas
y cervezas, ubicado en la cuadra 5 de la
avenida Huayna Cápac, del sector Río
Seco, en el distrito de El Porvenir, en la
provincia de Trujillo, amenazándolos de
muerte.
Otro caso lamentable se presenta en el distrito de Florencia de Mora, donde hampones
provistos con armas de fuego asaltaron dos establecimientos comerciales, siendo un
grifo el primero en ser asaltado por tres sujetos, mientras que otro hampón con pistola

3
en mano se apropió de las ganancias de una farmacia. La delincuencia va en aumento y
las autoridades de estos distritos deberían estar más al pendiente de lo que pasa en la
población y tomar medidas drásticas.

Y es que, desde el punto de vista público,


la falta de organización e interés de los
centros de seguridad ciudadana en estos
distritos no sería la más adecuada, ya que
se puede apreciar que constantemente la
delincuencia sigue en aumento, cada día
roban, asesinan o extorsionan a los
ciudadanos que como sigue la situación
tienen pánico de vivir en lugares donde
existe inseguridad ciudadana. Además, las
autoridades de estos distritos no apoyan en
nada para contrarrestar la delincuencia.
Es así, que la DGS, según a la mayor incidencia de delincuencia ha ubicado a los tres
distritos de la provincia de Trujillo por puestos; que se evidencian en la siguiente tabla:

- Objetivo General:
La presente investigación tiene por objetivo determinar y efectuar las posibles acciones
de solución, para erradicar o hacer que disminuya la delincuencia en los distritos de El
Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora de la provincia de Trujillo.

4
- Objetivos Específicos:
● Indagar y describir sobre los principales distritos de Trujillo donde se registran
altos índices de las tasas delincuenciales.
● Analizar detalladamente el crecimiento de la delincuencia y determinar cuales
son las principales modalidades de crimen en la ciudad de Trujillo.
● Comparar las tasas delincuenciales de Trujillo con otras ciudades del centro de
Lima, para sacar conclusiones del porqué unas ciudades son más seguras que
otras.
● Identificar las posibles acciones eficaces que contribuyan con la erradicación o
disminución de la delincuencia en la provincia de Trujillo.

-Hipótesis:
La implementación de cámaras de videovigilancia y la descentralización del personal de
serenazgo en diferentes áreas en los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Florencia
de Mora de la provincia de Trujillo, permiten una mejor organización y contacto
instantáneo con actos delictivos que se puedan presentar por estas zonas ayudando así a
reducir los altos índices de tasas delincuenciales de estos distritos liberteños.

-Conclusiones:
● Los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora son los más
azotados por el enigma delincuencial en la provincia de Trujillo.
● Debido a la falta de organización de los centros de seguridad ciudadana los
distritos mencionados anteriormente se han vuelto escenarios de robos, sicariato
y extorsión por parte de los grupos delincuenciales.
● En el distrito de San Miguel de la ciudad de Lima, la implementación de
cámaras de videovigilancia y la descentralización del personal de serenazgo trajo
buenos resultados, dejándolo como el distrito limeño con más baja tasa
delincuencial.
● Para garantizar un distrito con menos delincuencia es necesario contar con una
buena organización policial demostrando más interés por la seguridad de la
ciudadanía.

3. COMPROBACIÓN DE LA REALIDAD
-Método de Investigación: Hipotético-Deductivo

-Instrumentos de investigación:
● Encuestas: en este caso las encuestas irán dirigidas a la población de los
mencionados distritos (El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora) con el
fin de recoger datos sobre actos de delincuencia, en esta encuesta se incluirá
tanto preguntas abiertas como cerradas, como:
1. ¿Cree que la delincuencia aumentó en los últimos 5 años? (cerrada)
2. ¿Cuántos robos cree que hay por día? (abierta)
3. ¿En qué edad cree que predomina la delincuencia? (cerrada)
4. ¿Usted ha sido víctima de robo o de intento de robo? (cerrada)

5
● Entrevistas: en esta parte el objetivo es conocer la opinión de la población,
primero comentando acerca las acciones que han tomado en el distrito de San
Miguel en Lima para reducir la delincuencia, luego se realizará preguntas como:
1. ¿Qué medidas cree que deberían tomar los policías para que reduzcan la
excesiva delincuencia que hay en el distrito?
2. ¿Si se implementara la seguridad ciudadana a través de la instalación de
cámaras de videovigilancia usted cree que la delincuencia podría
disminuir?
3. ¿Usted cree que la seguridad que brindan las comisarías es la adecuada
para los actos de delincuencia que se realizan día a día?
4. ¿Qué acciones recomendaría que se realicen para disminuir este mal que
está terminando con la tranquilidad de la población?
● Cuestionarios: en estas se hará preguntas acerca de cuáles podrían ser las
posibles soluciones para disminuir la delincuencia en los distritos mencionados
anteriormente.

4. DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Se tiene a bien difundir esta investigación mediante redes sociales académicas, revistas
periodísticas o también, en el periódico mural universitario.

OBSERVACIÓN: Para afirmar o refutar la hipótesis planteada se requiere de


cierto tiempo para evaluar cada una de las posibles variables que se presenten, este
es un ejemplo de cómo realizamos este estudio por ende planteamos las posibles
conclusiones a las que arribaremos poniendo en marcha la investigación.

6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INEI. (s/f). Instituto Nacional de Estadística e Informática. Gob.pe. Recuperado


el 11 de octubre de 2022, de
https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/inei-presento-el-sistema-integrado-d
e-estadisticas-de-la-criminalidad-y-seguridad-ciudadana-10986/

Ccopa-Quispe, F., Fuster-Guillén, D., Rivera-Paipay, K., Pejerrey-Rivas, Y., &


Yupanqui-Bustamante, M. T. (2020). Factores de la delincuencia juvenil
en el Perú desde el enfoque preventivo. Eleuthera, 22(2), 149–169.
https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.10

Arnoso Martínez, A., Vozmediano Sanz, L., & Martínez de Taboada Kutz, C.
(2018). Inseguridad subjetiva y representaciones sociales de la
delincuencia. Universitas Psychologica, 17 (2), 1–14.
https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-2.isrs

INEI-Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2022). www.gob.pe.


Estadísticas de Segurid Ciudadana. Recuperado de:
https://www.inei.gob.pe/biblioteca-virtual/boletines/estadisticas-de-segur
idad-ciudadana/1/

Diario El Popular. (2022). elpopular.pe. Trujillo: Hacen estallar granada de


guerra en tienda. Recuperado de:
https://elpopular.pe/actualidad/2022/08/29/trujillo-hacen-estallar-granada
-guerra-tienda-delincuencia-delito-extorsion-148171

Erik Bazan. (2020). La república.pe. PNP ¿Cuáles son los distritos de Trujillo
con mayor criminalidad?. Recuperado de:
https://larepublica.pe/sociedad/2020/03/10/pnp-cuales-son-los-distritos-d
e-trujillo-con-mayor-criminalidad-policiales-delincuencia-motos-lrnd/

Infobae. (2022). infobae.com. Solicitan declarar en estado de emergencia ciudad


de Trujillo tras aumento de delincuencia y sicariato. Extraído de:
https://www.infobae.com/america/peru/2022/01/12/la-libertad-solicitan-d
eclarar-en-estado-de-emergencia-la-ciudad-de-trujillo-tras-incremento-de
-delincuencia-y-sicariato/

Nadia Mujica. (2021). En 60 Norte Noticias. La Libertad: más de 500 robos en


Trujillo Provincia en lo que va del 2021. Recuperado de:
https://n60.pe/la-libertad-mas-de-500-robos-en-trujillo-provincia-en-lo-q
ue-va-del-2021/

También podría gustarte