Está en la página 1de 6

Código: F 049

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Versión: 05


Fecha: 01/10/2018

Julio Ojanama (Coordinador HSE)


Empresa: BUREAU VERITAS Categoria: Proyecto Elaborado por: Julio Rincon (Jefe de Proyecto)

Gerencia: INDUSTRIA (LARGE CONTRACT) Tipo de Servicio: SUPERVISIÓN Revisado por: Adriana Díaz (Auditor QHSE)
Área / Proyecto: SUPERVISIÓN DE OBRAS - COGA Fecha de Actualización: 12/26/2019 Aprobado por: Gustavo Fernandez (CM)

Evaluación del Riesgo Evaluación del Riesgo


Situación Ambiental Ambiental Residual

RESPONSABLE
IPI:Partes Interesadas

IPI:Partes Interesadas
Nivel de SIGNIFICANCIA Nivel de SIGNIFICANCIA

IRA:Indice Riesgo

IRA:Indice Riesgo
PLAZO
Aspecto Evento que origina el Impacto Requisitos Aceptable / No Control Operacional

IP:Probabilidad

IP:Probabilidad
IM: Magnitud

IM: Magnitud
Área Actividad N° Controles Actuales Impacto Impacto Aceptable / No

IS: Severidad

IS: Severidad
No rutinaria
Emergencia

Ambiental

Ambiental
Ambiental aspecto Ambiental Legales Propuesto

Rutinaria
Ambiental Aceptable Ambiental Aceptable

Eliminación de papeles Reducción y/o * Área de acopio de Residuos Sólidos instalados en Área de trabajo.
301 Residuos de Papel usados para impresión, agotamiento de * Señalización, capacitación de trabajadores en la correcta segregación de residuos sólidos SI X 1 1 0 1 3 BAJO ACEPTABLE 0
copias, etc. de documentos recurso natural PG 026 Gestión de Residuos Sólidos.

Recepción de material de * Área de acopio de Residuos Sólidos instalados en Área de trabajo.


302 Residuos de Cartón Contaminación 1 1 0 1 3 BAJO ACEPTABLE 0
embalaje de materiales y * Señalización, capacitación de trabajadores en la correcta segregación de residuos sólidos SI X
del suelo
útiles de escritorio PG 026 Gestión de Residuos Sólidos.
Trabajos de
Gabinete
Residuos (Cartucho Uso de tóner para impresión Contaminación * Adecuada Segregación y rotulado para la entrega al proveedor de Cartucho de tóner.
410
de Tonner) SI X 0 3 0 3 6 BAJO ACEPTABLE 0
de documentos del suelo * Capacitación en PG 026 Gestión de Residuos Sólidos.

botellas de agua para * Área de acopio de Residuos Sólidos instalados en Área de trabajo.
304 Residuos de Plástico Contaminación 0 3 0 3 6 BAJO ACEPTABLE 0
consumo y/o embalaje de * Señalización, capacitación de trabajadores en la correcta segregación de residuos sólidos SI X
del suelo
materiales de escritorio PG 026 Gestión de Residuos Sólidos.

* Realizar un control del consumo de combustible a traves de chek list de vehículos F-057
Uso de unidad vehicular para Reducción y/o
Consumo de V007.
504 combustible el traslado de personal de agotamiento de SI X 1 3 0 3 7 BAJO ACEPTABLE 0
* Realizar mantenimientos preventivas de los vehículos de acuerdo al manual del
Supervisión recurso natural
fabricante.

* Área de acopio de Residuos Sólidos instalados en Área de trabajo.


botellas de agua para Contaminación
304 Residuos de Plástico * Señalización, capacitación de trabajadores en la correcta segregación de residuos sólidos SI X 0 3 0 3 6 BAJO ACEPTABLE 0
consumo. del suelo
PG 026 Gestión de Residuos Sólidos.

Eliminación de papel usados Reducción y/o . Área de acopio de Residuos Sólidos instalados en Área de trabajo.
Supervisión de 301 Residuos de Papel 1 1 0 1 3 BAJO ACEPTABLE 0
para impresión, copias, etc. de agotamiento de . Señalización, capacitación de trabajadores en la correcta segregación de residuos sólidos SI X
áreas de trabajo
documentos recurso natural PG 026 Gestión de Residuos Sólidos.

Molestias
Emisión de ruido generado * Realizar un control preventivo a traves de chek list de vehículos F-057 V007.
107 Emisión de Ruido poblaciones 1 0 0 3 4 BAJO ACEPTABLE 0
por motor de unidad vehicular * Realizar mantenimientos preventivas de los vehículos de acuerdo al manual del SI X
locales y a la
para el traslado de personal fabricante.
fauna
* Área de acopio de Residuos Sólidos instalados en Área de trabajo.
INDUSTRIA
* Señalización y capacitación de trabajadores en la correcta segregación de residuos
Residuos (Pilas y/o Uso de equipos de Contaminación
406
Baterias) sólidos PG 026 Gestión de Residuos Sólidos. SI X 1 1 0 1 3 BAJO ACEPTABLE 0
comunicación, GPS del suelo
* Acumulación provisional de pilas, coordinación con el Cliente para su disposición final.

Inadecuado cambio de aceite * Se realizará mantenimiento preventivo a todos los Vehículos, en coordinación con el
802 Potencial derrame Volcadura, choque, colisión de Contaminación proveedor. 3 3 1 0 7 BAJO ACEPTABLE 0
SI X
unidad vehicular durante del suelo, agua * Contar con kit antiderrame en cada vehículo.
transporte de personal

Emisión de Material Emisiones al aire, material Efecto sobre la * Mantenimiento preventivo a los equipos y vehículos menores.
106
particulado particulado (polvo), Gases calidad del aire * Restricción de velocidades, uso de GPS con controles e indicadores de manejo defensivo. SI X 3 3 1 0 7 BAJO ACEPTABLE 0

Transporte
Impacto
(molestias) a las * No se emitirá sonido de claxon a menos que sea necesario.
107 Emisión de Ruido Emisión de ruido ambiental personas, entorno * Control de velocidad, uso de GPS con controles e indicadores de manejo defensivo. SI X 1 0 0 3 4 BAJO ACEPTABLE 0
y efectos sobre el * Realizar mantenimientos preventivas de los vehículos de acuerdo al manual del fabricante.
aire

* Mantenimiento preventivo a los equipos y vehículos menores.


Emisión de óxidos de Emisiones al aire, material Efecto sobre la * Restricción de velocidades
110 carbono (COx) particulado (polvo), Gases calidad del aire * Mantenimiento preventivo del vehículo, Check List y revisión técnica. SI X 3 3 1 0 7 BAJO ACEPTABLE 0
* Apagar el vehículo, equipo o maquinaria cuando este encendida innecesariamente.

Disminución de
201 Efluentes domésticos Uso de lavadetorios y duchas. * Charlas de cinco minutos-medio ambientales . 1 1 0 1 3 BAJO ACEPTABLE 0
recursos SI X
* Reducir al mínimo el consumo de agua, utilizar sólo lo necesario.
naturales

Hospedaje en Trabajos administrativos y de


* Charlas de cinco minutos-medio ambientales .
hotel Consumo de energía oficina, uso de laptops, Calentamiento
502
eléctrica * Desconectar aparatos electronicos cuando no se esten utilizando. X 3 1 0 3 7 BAJO ACEPTABLE 0
imporesoras, telefonos global
* Apagar las luces al salir de oficina
celulares

botellas de agua para * Área de acopio de Residuos Sólidos instalados en el hospedaje.


304 Residuos de Plástico Contaminación 0 3 0 3 6 BAJO ACEPTABLE 0
consumo y empaques de * Señalización, capacitación de trabajadores en la correcta segregación de residuos sólidos SI X
del suelo
alimentos PG 026 Gestión de Residuos Sólidos.

Fecha de aprobación: 20-03-2011Pág 1/6


LISTA DE ASPECTOS AMBIENTALES
Tipo de Aspecto Aspecto Ambiental Tipo de Aspecto Aspecto Ambiental
101 Emisión de Gas Natural 401 Tierra contaminada con aceite
102 Emisión de Gases Industriales 402 Materiales contaminados con químicos
103 Emisión de Gases Refrigerantes 403 Borras
104 Emisión de Gases de reacciones químicas 404 Material contaminado con aceite
105 Emisión de Gases de tintas magnéticas para 405 Recipientes con aceites/químicos
106 revelados
Emisión de Material particulado 406 Residuos (Pilas y/o Baterias)
107 Emisión de Ruido 407 Residuos (Fluorescentes)
Emisiones 108 Emisión de Radiación Residuos Peligrosos 408 Residuos (Placas electrónicas)
100 109 Emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) 400 409 Residuos (Tintas magnéticas para revelados)
110 Emisión de óxidos de carbono (COx) 410 Residuos (Cartucho de Tonner)
111 Emisión de óxidos de azufre (SOx) 411 Residuos de EPP contaminado
112 Emisión de Sulfuro de hidrógeno (H2S) 412 Residuos hospitalarios
113 Emisión de Gases de combustión 413 Trapos impregnados con acite/químicos
114 Emisión de olores 414 Residuos de muestras
415 Residuos de aparatos eléctricos y/o electrónicos

201 Efluentes domésticos Consumo de agua


501
202 Efluentes con químicos Consumo de energía eléctrica
502
203 Efluentes orgánicos Consumo de Recursos Consumo de papel
503
Efluentes 500
204 Efluentes con derivados del petróleo Consumo de combustible
504
200
205 Efluentes con minerales Consumo de otros recursos
505
206 Descarga de Lodos Emisión de polvo químico
601
207 Otros efluentes Incendio Residuos sólidos de incendio
602
301 Residuos de Papel 600 603 Consumo de agua
302 Residuos de Cartón 604 Emisión de gases de combustión

303 Residuos de Madera


Fenomenos naturales 701
Escombros
700
304 Residuos de Plástico 801 Potencial incendio
305 Residuos de Vidrio 802 Potencial derrame
Residuos comunes
300 306 Trapos no contaminados Potenciales Emergencias 803 Potencial explosión
307 Residuos de EPPs no contaminado 800 804 Potencial colapso de infraestructura
308 Residuos de Chatarra 805 Potenciales fugas
309 Residuos de alimentos 806 Otras emergencias
310 Desmonte de jardinería
311 Desmonte de construcción
312 Otro tipo de residuo comun
Anexo 4: Criterios De Sign
Criterios de Valoración /
IRA = IM + IS + IPI + IP Alto ( 3 )
Índices

Afecta al AID de la
Índice de Magnitud (IM) organización
(comunidades vecinas)

El impacto ambiental es
irreversible

Puede disiparse
Índice de Severidad del localmente, pero el
Aspecto Ambiental impacto persiste en el
tiempo. Puede tardar
(IS)
incluso años.

Uso de recursos no
renovables.

Índice de Opinión de El impacto es percibido por


partes interesadas la comunidad vecina como
(IPI) algo grave

Índice de Probabilidad Impacto Inevitable. Se


de ocurrencia del presenta siempre.
Aspecto Ambiental Por lo menos una vez al
(IP) día.
nexo 4: Criterios De Significancia Ambiental

Medio ( 2 ) Bajo ( 1 ) Insignificante (0)

Alcance dentro del área


Alcance dentro de la locación
física de trabajo que la No afecta
de la organización.
genera.

Se considera parcialmente El impacto es reversible


reversible para el ambiente. en un alto porcentaje.

El impacto se disipa y
El impacto se disipa y reduce
afecta de forma mínima No produce cambios.
su afectación. Puede durar
al ambiente. Persiste Persiste pocas horas.
semanas.
pocos días.

Uso de recursos no renovables.

La comunidad vecina
La comunidad vecina no
Su impacto es percibido como presta interés porque
se percibe afectada por el
grave por vecinos aislados percibe se puede ver en
impacto real o potencial.
algo afectada.

Moderada probabilidad de
Baja Probabilidad de Probabilidad de ocurrencia
ocurrencia.
ocurrencia. es muy baja. Su aparición
El impacto tiene una duración
Por lo menos una vez al es remota aunque no
interrumpida.
año. puede descartarse
Por lo menos una vez al mes.
Anexo 5: Nivel de Impacto Ambiental Anexo 6: Acciones Sobre el Nivel de Significancia del Imp
NIVEL RIESGO/
IRA Nivel de Riesgo SIGNIFICANCIA ACC
IMPACTO
-   No se requieren c
Bajo <8
-   Dar consideració
Medio 8–9 efectivas a bajo cos
ACEPTABLE BAJO
incrementen los cos
Alto 10 – 12
-   Realizar seguimie
mantienen los contro
-   Realizar esfuerzo
/ impacto, pero los c
MEDIO deben ser medidos
-   Implementar med
períodos definidos d
-   Tomar medidas d
prioritaria y acorde a
significancia.
NO ACEPTABLE
-   Tomar acciones u
impacto implica trab
ALTO comunicando al jefe
-   Si la puntuación
es igual a 25 y en e
igual a 12, el trabaj
iniciado o reanuda
riesgo no haya sid
el Nivel de Significancia del Impacto Ambiental
RIESGO/
ACCIONES
ACTO
-   No se requieren controles adicionales.

-   Dar consideración a soluciones más


AJO efectivas a bajo costo o soluciones que no
incrementen los costos.

-   Realizar seguimiento para verificar si se


mantienen los controles.
-   Realizar esfuerzos para reducir el riesgo
/ impacto, pero los costos de prevención
EDIO deben ser medidos y limitados.
-   Implementar medidas de prevención en
períodos definidos de tiempo.
-   Tomar medidas de prevención en forma
prioritaria y acorde a la magnitud de la
significancia.
-   Tomar acciones urgentes si el riesgo /
impacto implica trabajos en marcha,
LTO comunicando al jefe inmediato.
-   Si la puntuación obtenida en el IRO
es igual a 25 y en el caso del IRA es
igual a 12, el trabajo no debe ser
iniciado o reanudado hasta que el
riesgo no haya sido reducido.

También podría gustarte