Está en la página 1de 29

PFA

TOTAL QUALITY MANAGEMENT

SESIÓN N°5
Mgtr. Teófilo L Martínez Rodríguez

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL


PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD

Plan de calidad
Objetivo de la sesión de aprendizaje

“Al término de la sesión de aprendizaje el estudiante estará


en capacidad de Diseñar un plan de calidad, utilizando los
principios de la Gestión de la Calidad”
Saberes Previos

PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD PLAN DE CALIDAD

https://youtu.be/AYBz-6Ftnm8
https://youtu.be/ENc4boXQ_lk
Cuáles son las necesidades y expectativas de nuestros clientes

Oferta y especificaciones
En todo modelo de calidad la orientación al
cliente es la razón de ser

Oferta y Oferta y Oferta y


especificaciones especificaciones especificaiones
CONTROL DE LA CALIDAD
• El control de calidad es el conjunto de los mecanismos, acciones
y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores​.
La función principal del control de calidad es asegurar que los
productos o servicios cumplan con los requisitos mínimos
de calidad
• La calidad y la capacitación del personal también son muy importantes. El personal de la
empresa, a todos los niveles, debe estar comprometido con la calidad y el trabajo en equipo. No
solo se da mantenimiento a la maquinaria sino también al personal.
• Ventas también debe estar involucrado en todos los procesos y más en el de calidad. No solo se
trata de vender sino también de aportar ideas, ser un canal de comunicación entre los clientes,
los procesos y la calidad de los productos. Su aportación es muy valiosa al estar en contacto
directo con los clientes.
• Y en la punta de la pirámide está la satisfacción del cliente; que tenga la tranquilidad de que le
vamos a entregar el producto que escogió con los estándares de calidad que son el sello de la
empresa.
Planificación de la calidad:
Es aquel proceso en el que se hacen las preparaciones para
cumplir con las metas de calidad y cuyo resultado final es un
proceso capaz de lograr las metas de calidad y cumplen con las
expectativas de los clientes. :
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
• 6.2.2 Al planificar la forma de lograr sus objetivos de la calidad, la
organización debe establecer:
• a) Qué se va a hacer.
• b) Qué recursos se necesitarán. JURAN: Su creencia principal es
que “La Calidad no se da por
• c) Quién será el responsable. accidente, debe ser planeada”
• d) La forma en que se evaluarán los resultados.
PLANIFICACION DE LA CALIDAD
PLANIFICACIÓN
Análisis interno y externo Planificación de la calidad
Misión/visión – política de la calidad Definición de objetivos
Objetivos Acciones para lograrlos
Planes

Satisfacer al cliente
Misión:
Razón o propósito fundamental de su existencia, quién es y qué hace
Negocio, valores, filosofía, responsabilidad social…
Comprensible (guía), comunicable (entendible), creíble (real, alcanzable), utilizable (guía,
ayuda para definir valores)

Visión:
Lo que la empresa quiere llegar a ser en un futuro, hace realidad la visión

Diagnóstico: Análisis DAFO


Análisis externo: macro (sociedad, economía, tecnología, político legales) y micro entorno
(fuerzas competitivas) + CLIENTES O A
Análisis interno: Fy D
Política de la calidad:
Guía para la actividad de la empresa
Documento interno que la formalice (AD): qué debe hacerse para satisfacer al cliente
Establecimiento de objetivos:
Objetivo de calidad: resultado deseado que se pretende alcanzar dentro de
un período de tiempo fijado a partir de un proceso de planificación, y cuyo
cumplimiento debe implicar que la empresa elabora productos que
satisfacen a los clientes
CUALITATIVOS y/o CUANTITATIVOS
Coherentes, medibles y alcanzables. Formalizados por escrito
Responsabilidades
Fuentes: datos históricos, clientes, benchmarking, sugerencias, etc.
Desarrollo de planes:
Sucesión de acciones para conseguir los objetivos
Implantación de planes de acción por un departamento, un individuo o un
equipo
Establecimiento de sistemas de control periódico ➔ feedback
Empleo de sistemas de control y de información para toma de decisiones
Proporciona directrices para el desarrollo, revisión,
aceptación y aplicación de PLANES DE CALIDAD
ORGANIZACIÓN DE LA CALIDAD
CONTROL DE LA CALIDAD
MEJORA DE LA CALIDAD
Mejora de la Calidad

Trabajar con datos y utilizarlos para mejorar


Existencia de objetivos ( meta que se desea superar)
Seguir el ciclo PDCA
PIRAMIDE CONTROL DE LA
CALIDAD

www.senati.edu.pe
ETAPAS
Conclusiones

• ¿Qué hemos aprendido hoy?


• ¿Qué importancia tendrá en adelante en mi desarrollo académico y
profesional?
GRACIAS

También podría gustarte