Está en la página 1de 5

Tarea 1 - Introducción a los Sistemas de Información Geográfica

(358031A_1144)

Presentado Por

Laura Camila Velasco.

Tutor.

Luis Famer Lamilla.

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Programa Zootecnia.


Curso: Sistemas de Información Geográfica

02 de Septiembre de 2022
Desarrollo del trabajo.

1. ¿Qué es un sistema de información Geográfica? No se


aceptarán copias textuales de los documentos sugeridos. El
concepto no debe tener una extensión mayor de 5
renglones y deberá quedar incluido en la participación
del foro colaborativo.

Los sistemas de Información se utilizan para la información que


manejamos para cualquier tipo de disciplina para después realizar
una posición geográfica con información que viene acompañada de
otra información de la misma localización como, por ejemplo,
viviendas, arboles, para averiguar algún impacto que se está
generando n una zona específica.

2. De acuerdo con los documentos leídos y sugeridos en el


syllabus. ¿Qué aplicaciones considera usted que pueden
tener o llegar a tener los SIG en cada uno de los siguientes
escenarios?

1. uno de los siguientes escenarios?

N° Ámbito / Respuesta
Escenario /
Temática
1 Ambiental En 1854, John Snow (1813--1858) realizó
la que puede considerarse como una de
las primeras experiencias cartográficas
analíticas, al utilizar mapas de puntos para
efectuar sus discusiones y localizar en
Inglaterra la fuente de un brote de cólera.

2 Forestal Proporcionar información a las compañías


forestales para determinar cuál es la mejor
manera de gestionar un bosque o por
dónde hay que hacer pasar una carretera
o bien qué zona deberá ser reforestada.

3 Agrícola Proporcionar información a los agricultores


para asesorarles en la toma de decisiones
de, por ejemplo, cuántos fertilizantes y
pesticidas se utilizarán y se aplicarán en
las diferentes partes del campo de cultivo.

En el ámbito nacional, tenemos como


ejemplo el sistema de información
encontrados los agro mapas este SIG nos
brinda información de áreas pecuarias,
agrícolas, uso de suelo, presencia de
cultivos Proporcionar información a los
gobiernos.

4 Pecuario Proporcionar información a


empresas que permita localizar el
mejor punto geográfico para
construir un negocio según el tipo
de producto que comercializarán.
Proporcionar información a las
compañías de transporte y reparto
que están interesadas en saber o
descubrir nuevas rutas más cortas,
económicas o simplemente viables
para que se ajuste el programa de
reparto diario.

5 Transporte Proporcionar información a las


autoridades de las infraestructuras
viarias de un país para la nueva
selección de rutas con el fin de
construir autopistas o nuevas vías
de comunicación en general.
3. Una vez repasado el concepto, el estudiante deberá
presentar un ejemplo de un sistema de información
Geográfica que conozca, utilice, aplique o funcione en la
actualidad; y responder mediante los apartados de la siguiente
tabla:

Ejemplo del Sistema de Información Geográfica


Nombre: los sistemas de CAD personas.

PREGUNTA
COMPONENTE RESPUESTA
ORIENTADORA
¿Qué tipo personas Diseñadores, delineantes,
Personas administran y utilizan arquitectos e ingenieros,
(usuarios) este SIG? pero también por
geógrafos, cartógrafos y
otros.

¿Qué datos o información Se utilizan


alimentan a este SIG?, principalmente para
Información
¿Qué información produce diseñar y dibujar nuevos
o reporta este SIG? objetos.

Los CAD se usan


principalmente para
editar y dibujar entidades
gráficas, ya que a
menudo los diferentes
sistemas SIG los
mantienen en un
segundo plano por
debajo del análisis
geográfico.

¿Con que equipos o Son programas


software se puede informáticos pensados
Equipos - alimentar, administrar, para obtener un diseño
Software utilizar o visualizar este eficiente y preciso de
SIG?
entidades graficas
(puntos, líneas, y
polígonos). Que se
necesitan en el proceso
de producción de mapas
los CAD generan mapas y
datos que a menudo son
la base de los datos en
los SIG, sobre todo en
aplicaciones como la
digitalización de parcelas
y calles

Referencias
Referencias Bibliografías

Olaya, V (2020). Sistemas de Información Geográfica. “¿Qué es un SIG?”


y “Fundamentos cartográficos y geodésicos”, “¿Con qué trabajo
en un SIG?”, “Modelos para la información geográfica” y “Fuentes
principales
de datos espaciales”: http://volaya.github.io/libro-sig/
Rodríguez Lloret, J (2011) Introducción a los sistemas de
información
geográfica: Conceptos y operaciones
fundamentales.
http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/1060
9/53645/1/Introducci%C3%B3n%20a%20los%20sistemas%20de
%20i nformaci%C3%B3n%20geogr%C3%A1fica.pdf

También podría gustarte