Está en la página 1de 3

Capitulo III

MARCO METODOLOGICO

Dentro del presente capítulo se describen las características y metodología


utilizadas en el desarrollo de la presente investigación, así como las técnicas e
instrumentos aplicados a el papel de la información administrativa en la toma de
decisiones dentro del contexto de las empresa, el procesamiento y análisis de la
misma,

Tipo y características de la investigación

Primero que nada describiremos lo que es una “investigación”: “es el


procedimiento por el cual se llega a obtener conocimiento científico, pero no existe
un método absolutamente seguro para eliminar el error en la elaboración y
validación de las teorías científicas, sino que tal procedimiento es relativo según
cada momento histórico e incluso según la naturaleza del conocimiento que se
trata de lograr

La presente es de tipo no experimental, ya que en esta, el investigador no tiene


control sobre las variable independientes porque ya ocurrieron los hechos o
porque son intrínsecamente manipulables; tiene que limitarse a la observación de
situaciones ya existentes dada la incapacidad de influir sobre las variables y sus
efectos. Presenta un análisis a profundidad para conocer las estrategias y los
medios que utilizan los docentes para informar a los padres sobre el rendimiento
académico que presenta su hijo, y es “exploratoria-descriptiva” ya que se llevó a
cabo una descripción, medición y análisis de cómo operan algunas variables
básicas del proceso de comunicación entre padres de familia-profesores.
Enfoque cualitativo

El análisis cualitativo, está basado en utilización y la recolección de datos para


finar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso
de interpretación A diferencia de la investigación cuantitativa, que se basa en una
hipótesis, la cualitativa suele partir de una pregunta de investigación, que deberá
formularse en concordancia con la metodología que se pretende utilizar. Este
enfoque busca explorar la complejidad de factores que rodean a un fenómeno y la
variedad de perspectivas y significados que tiene para los implicados. La
investigación cualitativa considera que la realidad se modifica constantemente, y
que el investigador, al interpretar la realidad, obtendrá resultados subjetivos. A
diferencia de la investigación cualitativa, que basa sus resultados en datos
numéricos, la investigación cualitativa se realiza a través de diferentes tipos de
datos, tales como observación, documentos, imágenes, audios, entre otros.

Método: Estudio de caso

Es una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de


su contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y
su contexto no son claramente evidentes.Una investigación de estudio de caso
trata exitosamente con una situación técnicamente distintiva en la cual hay
muchas más variables de interés que datos observacionales; y, como resultado,
se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos que deben converger en un
estilo de triangulación; y, también como resultado, se beneficia del desarrollo
previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis de datos.
Técnicas y/o instrumentos de recogida de información

Es pertinente emplear la técnica de la observación no participante ya que como


investigador se está inmerso en un contexto social que está siendo afectado por
un problema determinado, de tal forma que se nestudia la interacción de los
sujetos involucrados en el, para así ir analizando de qué forma (estrategias y
medios) abordar la problemática que se está presentado y brindar así soluciones
optimas

Contexto y Sujetos

El contexto en el cual se llevó a cabo la recogida de la información para esta


investigación fue empresas que quieran mejorar en cuanto a la informacion que se
le suministra a la administración para su posterior uso en la toma de deciones la
Diagnóstico de Comunicación Los sujetos con los que se trabajó

Procesamiento de la información recopilada

Una vez aplicados los instrumentos de captura de información a las diferentes


áreas de la empresas se procedió a la codificación, procesamiento y a graficar los
resultados obtenidos. Por otra parte la información obtenida , una vez realizada, se
transcribieron y plasmaron como testimonio para así de esta forma contrastar los
resultados entre ambos sujetos.

También podría gustarte

  • Asignación ... 3 Problemas Aplicados
    Asignación ... 3 Problemas Aplicados
    Documento5 páginas
    Asignación ... 3 Problemas Aplicados
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Asignacion 4
    Asignacion 4
    Documento3 páginas
    Asignacion 4
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Borrador 2
    Borrador 2
    Documento3 páginas
    Borrador 2
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Cate Ques Is
    Cate Ques Is
    Documento11 páginas
    Cate Ques Is
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Yan 2
    Yan 2
    Documento5 páginas
    Yan 2
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 15,16,17
    Tema 15,16,17
    Documento13 páginas
    Tema 15,16,17
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Parcial N 1 Yancarlo Rodriguez 9-750-830
    Parcial N 1 Yancarlo Rodriguez 9-750-830
    Documento7 páginas
    Parcial N 1 Yancarlo Rodriguez 9-750-830
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Indice Monografia
    Indice Monografia
    Documento4 páginas
    Indice Monografia
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • CITAS
    CITAS
    Documento7 páginas
    CITAS
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Monografia 31
    Monografia 31
    Documento3 páginas
    Monografia 31
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • MONOGRAFIA
    MONOGRAFIA
    Documento8 páginas
    MONOGRAFIA
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Charla Final
    Charla Final
    Documento9 páginas
    Charla Final
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen
    Resumen
    Documento3 páginas
    Resumen
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Cebolla
    Cebolla
    Documento1 página
    Cebolla
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • La Gerencia Basada en Valores 1
    La Gerencia Basada en Valores 1
    Documento22 páginas
    La Gerencia Basada en Valores 1
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Avance 2
    Avance 2
    Documento4 páginas
    Avance 2
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Precios
    Precios
    Documento1 página
    Precios
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Avance 6
    Avance 6
    Documento6 páginas
    Avance 6
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Catequesis Edwin
    Catequesis Edwin
    Documento13 páginas
    Catequesis Edwin
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • ANTECEDENTES
    ANTECEDENTES
    Documento5 páginas
    ANTECEDENTES
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Avance 4
    Avance 4
    Documento8 páginas
    Avance 4
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Avance 72
    Avance 72
    Documento6 páginas
    Avance 72
    Tomas Hernandez
    Aún no hay calificaciones