Está en la página 1de 3

EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO CLINICO - LABORATORIO CLINICO II CICLO

SEMANA 13:
INCUBADORA DE LABORATORIO

Una Incubadora de laboratorio es un dispositivo utilizado para cultivar y mantener cultivos


microbiológicos o cultivos celulares. La incubadora mantiene una temperatura y humedad
optima garantizando también otras condiciones tales como el dióxido de carbono (CO2) y
contenido de oxigeno presente en la incubadora.

Las incubadoras de laboratorio son esenciales para una gran cantidad de trabajos
experimentales enfocados a la biología celular, microbiología, y biología molecular.

Las incubadoras más simples son contenedores aislados con un calentador ajustable, los
cuales ofrecen temperaturas entre a 60 a 65 °C, aunque algunas pueden ir ligeramente más
alto (generalmente a no más de 100 °C). La temperatura más comúnmente utilizada, tanto
para bacterias como Escherichia coli de uso frecuente, así como para células de mamífero,
es de aproximadamente 37 °C, ya que estos organismos crecen bien bajo tales condiciones.
Para otros organismos utilizados en experimentos biológicos, tales como la levadura en
ciernes Saccharomyces cerevisiae (Levadura de la Cerveza), una temperatura de
crecimiento de 30 °C es óptima.

LIZBETH ZAVALETA ROJAS


BIÓLOGA ESPECIALISTA
EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO CLINICO - LABORATORIO CLINICO II CICLO

Las incubadoras más elaboradas también pueden incluir la capacidad de reducir la


temperatura (a través de la refrigeración), o la capacidad de controlar la humedad o los
niveles de dióxido de carbono presentes.

FUNCIÓN
La función principal de la incubadora en el laboratorio es la de almacenar y acondicionar el
ambiente, con el fin de desarrollar de manera adecuada los microorganismos, mediante la
temperatura, presión y circulación del aire. .
Estas condiciones que se establecerán, van a depender directamente del tipo de
microorganismo con el que se esté trabajando, para así almacenar todo lo que contenga
muestras químicas y finalmente realizar el análisis de relevancia médica.

FUNCIONAMIENTO
La incubadora de laboratorio es un equipo eléctrico, que tiene un funcionamiento
completamente sencillo, tiene una caja que se expone al cambio de temperaturas
constantemente, ésta contiene un sistema de calefacción y un termostato que se puede
ajustar acorde a tus necesidades.

La incubadora de laboratorio funciona por lo general entre temperaturas de 60° y 65° C o


entre 140° y 170° F. Para el cultivo de bacteria, la temperatura que se utiliza de forma
convencional es de 37° C, esto motivado a que estos organismos tienen la capacidad de
desarrollarse de forma natural bajo estas condiciones.

Una gran cantidad de incubadoras de laboratorio tienen un cronómetro y pueden ser


programadas para realizar ciclos de distintas temperaturas, humedad, entre otros aspectos.
Las incubadoras tienen grandes beneficios, dado que las encontrarás en distintos tamaños,
por lo que podrá adaptarse a cualquier espacio o lugar.

LIZBETH ZAVALETA ROJAS


BIÓLOGA ESPECIALISTA
EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO CLINICO - LABORATORIO CLINICO II CICLO

CARACTERÍSTICAS
En principio debes saber que la incubadora de laboratorio, tiene un aspecto similar al de
una nevera de tipo ejecutiva. Podrás observar que entre sus partes tiene un panel donde se
indica la temperatura y datos internos de la incubadora.
Dentro de ella podrás encontrar un recinto de acero inoxidable, elaborado en este material
para evitar el desgaste y deterioro de la zona, esto por el tipo de trabajo que se realiza.
En alguna de sus presentaciones observarás una puerta de cristal que protege los estantes
de cualquier sustancia o contaminante externo que pueda entrar a la incubadora.
Sin duda conocer cuáles son las partes de una incubadora de laboratorio y para qué sirven,
podrá ser de gran ayuda al momento de manipular este estupendo equipo, permitiendo un
mayor manejo y por supuesto mejores resultados en los estudios que deseas realizar.

TIPOS
Teniendo en cuenta el uso que se le quiera dar a la incubadora, existen varios tipos, entre
los cuales destacan:
 Incubadora Estándar: Estos equipos poseen convección asistida, la cual puede ser
por gravedad o ventilador. Su rango de temperatura va entre los 80°C y los 100°C
 Incubadora Refrigerada: Como su nombre lo indica, este tipo de incubadora
funciona a temperaturas que asemejan o son más bajas que la temperatura
ambiente.
 Incubadora de Humedad: Estos equipos, además de controlar la temperatura del
ambiente interior, controlan también la humedad, mediante un sistema de
refrigeración, en vez de uno de calentamiento directo.
 Incubadora Shaker o de Agitación: Este tipo de incubadora agita las muestras, al
mismo tiempo que les aplica una temperatura controlada. Estos equipos pueden
entregar distintos tipos de ambiente y de refrigerado.

LIZBETH ZAVALETA ROJAS


BIÓLOGA ESPECIALISTA

También podría gustarte