Está en la página 1de 11

PROYECTO DE SERVICIO

TECNOLÓGICO DE INFORMACIÓN
PARA
G10 CROSSFIT

Entrega 1
GRUPO 5
Balbi Sofia 90396/5
Gallo Pedro 91054/9
Marcó Mercedes 71771/5
Nella Agustina 87020/8
Pelaez Martin 91780/4
Zocco Ingrid 90040/6
Índice
Comprendiendo a la organización ..................................................................................... 2
Modelo Canvas.................................................................................................................... 2
Definición del problema ..................................................................................................... 4
Situación actual .................................................................................................................. 4
Situación deseada .............................................................................................................. 5
Job to be done .................................................................................................................... 5
Justificación ........................................................................................................................ 6
KPI: Key Performance Indicator......................................................................................... 6
Anexo 1 ................................................................................................................................ 7
Anexo 2 ................................................................................................................................ 9
Anexo 3 .............................................................................................................................. 10

1
Comprendiendo a la organización

G10 Crossfit es un gimnasio que abrió el 19/10/2020, se encuentra en calle 10 entre


39 y 40. Dedicado al entrenamiento de crossfit, funcional, cardio y boxeo. El box abre a las
7.00 horas y cierra a las 22.00 horas, donde en cada franja horaria se pueden realizar
diferentes actividades dependiendo el horario.

Si bien el gimnasio es relativamente nuevo, está creciendo a gran velocidad. Su mayor


inconveniente es el seguimiento de los clientes y la fidelización de estos, ya que por mes
muchos de sus socios no renuevan su abono. Hoy en día, para acceder a las clases brindadas
por el gimnasio, el cliente se tiene que registrar a través de una aplicación, en la cual puede
seleccionar día y horario de la clase a la cual quiere asistir. Lo mismo sucede para darse de
baja de las clases (permitido hasta una hora antes de cada clase). El aplicativo le permite al
personal ver los datos del cliente, la renovación de los abonos, la cantidad de clientes por
clases, pueden enviar notificaciones y modificar la grilla de horarios y clases, entre otras.

Nosotros como equipo de trabajo proponemos maximizar las funciones de la


aplicación con el objetivo de generar sentido de pertenencia para con los socios y además,
que sea una ventaja competitiva con respecto a los demás gimnasios.

Modelo Canvas
A continuación se presenta el modelo de negocios a través del uso de la herramienta
Business Model Canvas. (Ver Anexo 1).

2
3
Definición del problema
El gimnasio cuenta con un sistema básico de información sobre sus clientes, sin
embargo, cada vez que quieren contactarse con los mismos, para realizar un seguimiento del
cliente deben hacerlo de forma manual.
Si bien de forma mensual cuentan con altas nuevas, el 10% del total de los socios
activos, que en promedio suelen ser 30 socios, no renuevan su abono finalizado el primer
mes. En caso de querer contactarse con ellos lo deben hacer de forma manual, por lo tanto,
desde el box no realizan esta acción. Esta situación, no permite llevar un adecuado
seguimiento, control y feedback de los socios, y también así las actividades administrativas.
Por otro lado, el gimnasio tiene dificultades para completar los turnos de los horarios
de la mañana, hay muchos cupos disponibles entre las 7.00 hs y las 15.00 hs, pero de 16.00
a 21.00 ocurre lo contrario, en muchos turnos queda gente afuera (por lo general en las clases
de crossfit) debido a la gran demanda de entrenar en esos horarios y la capacidad limitada
del espacio.

Situación actual
Actualmente, como se menciona en la definición del problema, el Gimnasio cuenta
con socios que se inscriben y concluido el mes no renuevan su abono, o bien luego de algunos
meses dejan de ir y no se saben los motivos, ya que para contactarse con ellos lo deben
hacer de forma manual uno por uno. Consideramos que esta situación es un punto clave ya
que parte de la propuesta de valor se enfoca en generar un espacio con sentido de
pertenencia. Sumado a esto, el Gimnasio no cuenta con ninguna herramienta que le permita
conocer cómo es la experiencia de sus socios en el box, no se realizan seguimientos de la
satisfacción de sus socios durante ni después de su paso por el gimnasio.
Asimismo, tampoco cuentan con ningún medio ni herramienta más que el carisma y
preparación de los coach, para motivar y fomentar el desarrollo de la actividad física, en
cuanto al cumplimiento de objetivos personales, superación, salud física y mental.
Cuentan con una App en la cual abonan una suscripción todos los meses, cabe aclarar
que esta app es la misma que utilizan todos los gimnasios (Turnos Web).
En esta App los clientes se anotan en las clases y horarios que deseen visualizando
los horarios disponibles en la grilla y las personas que entrenan en esa clase y ese horario.
En caso de que una clase se encuentre llena en el horario que quiere entrenar, pueden
anotarse como pendiente y en caso de que se libere el lugar le llegara una notificación: “Se
liberó un lugar en la clase de crossfit a las 19.00 hs”, además se pueden cancelar las clases
hasta una hora antes que comiencen las mismas.
Los dueños pueden ver datos personales del cliente, renovación de abonos, clases
anotadas y cancelaciones, pueden enviar notificaciones por la aplicación, modificar la grilla
de horarios y clases, pueden corregir la vigencia de los abonos, ver cuántos socios activos
tienen al día de la fecha y ver cuantas personas no renovaron el abono.
Los pagos no se pueden abonar por la aplicación, se realizan en el mismo gimnasio o
por el WhatsApp institucional ofreciendo algunas promociones, entre ellas, pago
anual/semestral, abono UNLP para aquellos que realizan 15 clases al mes, y cuenta DNI.
En cuanto a los pagos en efectivo tienen un sistema diferente especializado en
ventas/caja y además lo registran en planillas de forma manual. Lo mismo hacen con los
pagos a través de cuenta DNI.
Cuentan también con una aplicación de puntos, dependiendo del abono que pagues
sumas cierta cantidad de puntos que después se pueden canjear en distintos lugares, como
nutricionista, agencia de viajes, estética, descuentos en abonos, entre otras. Creemos que
esta aplicación está relacionada a la propuesta de valor. La tienda de puntos se encuentra
“descuidada” porque no está integrada en el sistema de turnos. Los socios no lo ven porque

4
tienen que ingresar a otra plataforma y no lo hacen. Cabe aclarar que tampoco está
automatizada la carga de puntos y se tiene que hacer de forma manual y muchas veces
quedan puntos sin cargar. (Ver anexo 2)
Resumiendo, tienen diferentes sistemas. Uno para la App de turnos, y otro para la
venta/caja dichos sistemas no se encuentran relacionados entre sí, ni enfocados a la
propuesta de valor.

Situación deseada
La situación deseada para el Box sería tener un control activo sobre el seguimiento
de sus clientes, contar con información sobre la experiencia del cliente en el Box, las distintas
actividades que realiza, sus opiniones sobre los Coachs e inquietudes. Es decir, información
adicional para analizar con mayor profundidad el comportamiento de los clientes y tomar las
medidas necesarias con el objetivo de lograr el sentido de pertenencia que forma parte de la
propuesta de valor.
El Gimnasio es un lugar social, donde el usuario pasará mucho tiempo y es por eso
que debemos hacer que tenga un sentimiento de pertenencia. Hoy el mercado de los
gimnasios es muy competitivo y hay muchas ofertas diferentes disponibles para los
interesados. Por lo tanto, buscamos que G10 se destaque entre los demás, para que su
potencial cliente lo elija entre todas las opciones disponibles. Con toda la competencia
existente es importante ofrecer un servicio diferencial para captar y conservar a los clientes
que se inscriben en el gimnasio.

Job to be done

Job to be done: dueño


Como dueño del gimnasio, preciso contar con información que me permita conocer
los motivos de las bajas de los socios para así poder anticiparme y generar estrategias que
me sirvan para poder disminuir las mismas. Es poco práctico tener tres sistemas diferentes y
tener que realizar todos los registros manuales, esto hace que se pierda tiempo y de lugar a
errores humanos. Por otro lado, me disgusta no completar un mínimo de 300 socios activos
en el mes, que se pierda tiempo pasando asistencia (ya que esto produce una disminución
en el tiempo de entrenamiento del cliente), y que los socios se queden sin poder asistir a los
turnos (por capacidad completa en el horario). Me gusta que quienes asisten al gimnasio
perciban un trato personalizado y se sientan cómodos, por lo que necesito que el coach sepa
el nombre de las personas que entrenan, y que conozcan si tienen lesiones o antecedentes
deportivos o alguna indicación particular para hacer actividad.

Job to be done: cliente que le gusta entrenar


Me gusta ejercitarme más de 4 veces a la semana y al momento de hacerlo elijo
lugares que tengan elementos de calidad y espacio disponible. Entrenar me hace sentir más
saludable y me libera del estrés que acumulo en el día. Si cambia algo de mi rutina diaria y
tengo que entrenar en otro horario al que reservé con anterioridad y no cuento con clases
disponibles, me genera malestar.
Hay días que voy a entrenar sin ganas, en esos momentos necesito que el coach y
mis compañeros me motiven y me alienten para poder terminar con la planificación del día.

5
Job to be done: cliente que le cuesta entrenar
No tengo el hábito de entrenar por cuenta propia, me gustaría entrenar aunque sea
dos veces a la semana para sentirme en forma, a gusto con mi cuerpo y más activo. Si las
clases no son entretenidas, o no tengo el seguimiento constante por parte del coach no voy
a tener el compromiso y voy a estar desganado para continuar con los entrenamientos cuando
ya de por sí me cuesta tomar la iniciativa de ir.

Justificación
Consideramos que la problemática que atraviesa el gimnasio atenta contra la
propuesta de valor debido a que es un mercado muy competitivo con muchas ofertas
similares, donde la diferenciación en la atención y la calidad del servicio brindado es
fundamental, ya que, si el cliente no se siente acompañado o motivado, optará por ir a un
lugar donde sí encuentre esos atributos.
Por este mismo motivo, resulta importante conocer a los potenciales y actuales
clientes para poder cumplir con sus expectativas, brindando un espacio social donde las
personas se auto realicen a través de buenos hábitos en la actividad y poder acompañarlos
en su proceso.

KPI: Key Performance Indicator

KPI 1 - Renovación: N° de Altas que renuevan / N° Altas * 100


Con el objetivo de medir el porcentaje de personas nuevas que renuevan. Es un indicador de
peligro siempre y cuando dé como resultado un valor muy bajo.

KPI 2 - Tasa de cancelación de clientes: N° de socios que se dan de baja / Cantidad de


Socios Activos
Con el objetivo de medir la cantidad de usuarios que no renuevan de manera mensual.

KPI 3 - Tasa de retención: Total de membresías renovadas / Total de membresías vencidas


x 100.
Para ver cuál es la tasa de retención del gimnasio se debe determinar qué fracción de los
clientes han renovado. Ver en un periodo de tiempo todas las membresías que han vencido
y cuántos de ellos procedieron a renovarlas.

KPI 4 - Encuesta de satisfacción: Promedio de puntaje de las preguntas.


Al final de mes se le puede hacer una serie de preguntas cerradas para medir su satisfacción
con el gimnasio, agregando una última pregunta para hacer comentarios/sugerencias. Ver
Anexo 3.

KPI 5 - Tiempo de permanencia: 1 / Tasa de cancelación de clientes


Nos indica el promedio de tiempo que permanece el cliente en el gimnasio de media desde
que se da de alta.

KPI 6 - Engagement: N° de socios que interactúan con la aplicación / Cantidad de socios.


Esto nos permite identificar si los usuarios encuentran una verdadera utilidad/valor en la
aplicación, sin tener en cuenta el uso para la inscripción de las clases ya que es obligatorio
inscribirse por este medio.

6
Anexo 1

Business Model Canvas

● Propuesta de valor

Fomentar el hábito de la actividad física para lograr una mejor calidad de vida y superación
personal. Además se busca generar un espacio de encuentro social, con el objetivo de lograr
un sentido de pertenencia con el lugar.

● Segmentación de clientes

En relación con la segmentación de clientes, la misma se divide en:


➔ Jóvenes y adultos entre 21 y 40 años con lugar de residencia a 5 km a la redonda del
box.
➔ Estilo de vida: interesados en realizar un entrenamiento de moderado a intenso. Que
busquen superarse y sentirse bien.

● Canales

Con respecto a los canales de comunicación y venta, utilizan:


➔ WhatsApp: puede realizar consultas diarias, o bien pagar con cuenta DNI brindando
el número de DNI y el código para pagar. Además puede solicitar la clase de prueba
en caso de ser la primera vez que se acerca al gimnasio.
➔ Instagram: generalmente consultan por horarios y actividades que brinda el box.
➔ Atención personalizada en el box: los socios abonan con distintos medios de pago en
la recepción, o bien consultan sobre alguna inquietud.
➔ Boca en boca: la mayoría de los socios llega por el boca en boca y no tanto por las
redes sociales
➔ Facebook: cumple la misma función que Instagram, pero la llegada desde esta red
social es casi nula
➔ Publicidad en un club de rugby. Lo usan como publicidad.

● Relación con clientes

Para tener contacto con sus clientes utilizan:

➔ Atención personalizada en el box


➔ Contacto por vía telefónica y redes sociales

● Fuentes de ingresos

G10 cuenta con una fuente de ingresos principal que es la de los abonos de los socios, estos
pueden ser mensuales, semestrales o anuales. Dependiendo del abono que elija el socio es
el monto que va a abonar. Hay abonos de 8 clases,12 clases, libre, o para aquellos que hacen
open box. Además cuentan con otra fuente de ingreso secundaria que es la venta de
alimentos y bebidas, como por ejemplo barritas proteicas, agua, bebidas energizantes, y
elementos para boxeo como vendas. Según indica el dueño, la ganancia

7
que le sacan a la venta de bebidas y barritas es indiferente, aproximadamente es un 2.5% del
ingreso total.

● Recursos claves

En cuanto a los recursos claves los dividimos en recursos físicos y recursos humanos:
➔ Recursos físicos: cuentan con instalaciones y elementos de calidad para cada
actividad en particular.
➔ Recursos humanos: cada actividad tiene un coach capacitado para las clases que
dictan. Tienen 3 recepcionistas en diferentes rangos horarios que cumplen ciertas
tareas y además asesoran a los socios. Si bien no tienen valores definidos se puede
apreciar el buen trato entre el personal del gimnasio y sus socios.
➔ Recursos Informáticos: cuentan con una base de datos de los socios donde
almacenan la información de estos. También cuentan con una App de turnos de uso
fácil.

● Actividades claves

Las actividades claves que se llevan a cabo en G10 son:

➔ Crossfit. Sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en


ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad.
➔ Open Box (solo avanzados). Esta actividad está enfocada para aquellas personas que
hacen una planificación de Brothers Athletics. Para poder hacer esta planificación,
deben estar autorizados por el dueño.
➔ Woman Strong. Entrenamiento con ejercicios variados enfocado en el tren inferior.
➔ Rough Funcional. Actividad que combina ejercicios funcionales de media a baja
complejidad de ejecución, con mucho volumen de trabajo y de moderada a alta
intensidad.
➔ High Intensity. Clases divididas en bloques, trabajos con intervalos de tiempo, con
ejercicios en su mayoría cardiovasculares que no demandan complejidad técnica ni
elevado esfuerzo muscular. Siempre hay un bloque de trabajo de core.
➔ Fit Box. Se basa en entrenamiento de boxeo con una primera parte de técnica de
golpes y técnicas de desplazamientos, además entrenan la reacción y coordinación.
➔ Talleres. Un sábado al mes se dictan talleres de movimientos gimnásticos o de
levantamiento.
➔ Grupo de competencias. Para aquellas personas que no sean avanzadas y quieran
empezar a competir.
➔ Musculación. Trabajo de hipertrofia muscular.

● Alianzas estratégicas

Entre las principales alianzas estratégicas para el funcionamiento de G10 se encontraron las
siguientes:
➔ Convenio con estética BRUM: obteniendo 3000 puntos, se obtiene 20% de descuento
➔ Convenio con peluquería POMA: con 1000 puntos se obtiene 20% y con 5000 puntos
50% de descuento
➔ Convenio con agencia de viajes BABIA: con 2000 puntos se obtiene un 20% de
descuento en viajes al interior del país.
➔ Convenio con nutricionista Licenciada Valania: con 1000 puntos se obtiene 30% de
descuento en la consulta

8
● Estructura de costos

En relación con la estructura de costos, los clasificamos en costos fijos y variables:


➔ Costos fijos: sueldos de empleados y el alquiler del espacio.
➔ Costos variables: reposición de elementos, mantenimiento de las máquinas y del
espacio.

Anexo 2

Tienda de puntos

Puntos que se suman en relación con los abonos.

$52800 = 12000 pts. (abono anual)

$26400 = 6000 pts. (abono semestral)

$5800 = 1000 pts. (abono open box full)

$4800 = 1000 pts. (abono open box fundador/ libre)

$4400 = 800 pts. (abono 12 clases)

$4000 = 600 pts. (abono 8 clases)

$3700 = 600 pts. (abono UNLP)

$2400 = 600 pts. (plan activate)

Plan activate: es para entrenar de 7 am a 15 pm, solo para socios nuevos y dura 3 meses. El
primer mes se paga el 50% sobre el precio del abono libre y el segundo y tercer mes se paga
el 20% sobre el total del abono libre.

Abono UNLP: para estudiantes de la UNLP presentando el certificado de alumno regular se


le hace un descuento en 15 clases por mes.

9
Anexo 3

Encuesta de satisfacción

Contestar las siguientes preguntas puntuando del 1 al 5 según su nivel de satisfacción,


siendo:
1: muy insatisfecho
2: insatisfecho
3: neutral
4: satisfecho
5: muy satisfecho

1) ¿Cuál es su opinión acerca de la calidad de los materiales de trabajo?


2) ¿Cuál es su opinión acerca de los profesores/coaches (tener en cuenta predisposición
para ayudar, motivación, atención, etc.)?
3) ¿Cuál es su opinión acerca de los medios de pago existentes?
4) ¿Cuál es su opinión acerca del funcionamiento de la aplicación?
5) ¿Cuál es su opinión acerca del método de reserva de turnos?
6) ¿Cuál es su opinión acerca de la variedad de actividades para elegir?
7) ¿Cuál es su opinión acerca de la tienda de puntos?
8) ¿Le recomendaría el lugar a un amigo/familiar?
9) Por último, le dejamos este espacio para que ingrese sugerencias/observaciones. ¡Su
opinión nos ayuda a mejorar!

10

También podría gustarte