Está en la página 1de 6

NOMBRE DE ESTUDIENTE: CRISTOPHER JHON FREDY BAEZ VALBUENA

GRADO: 10 JORNADA TARDE


CURSO:1003

TRABAJO DE TRIGONOMETRIA
1. ¿Qué es un Angulo?

RESPUESTA: El ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con
un origen común llamado vértice. En otros casos se hace referencia a la abertura que
conforman dos lados que parten de ese punto común, o se centran en el giro que da el
plano respecto de su origen.
2. ¿Clases de ángulo según su amplitud y según su ubicación?

RESPUESTA:

ANGULO SEGÚN SU POSICION:

 Ángulos consecutivos
 Ángulos adyacentes
 Ángulos opuestos por el vértice

Son aquellos que tiene un vértice y un lado común.


Son aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en
prolongación del otro.

Forman un ángulo llano.

Son los que, teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del
otro.

Los ángulos   y   son iguales.

Los ángulos   y   son iguales.

ANGULO SEGÚN SU MEDIDA

 es aquel que mide más de 0° y menos de 90°.

 es aquel que mide 90°


 es aquel que mide más de 90° y menos de 180°

 mide180°

 Mide menos que un ángulo llano.

 Mide más que un ángulo llano.

 Mide  . Las semirrectas que forman los ángulos coinciden.

 Mide  .
 Mide menos de  .

Los ángulos negativos giran en el sentido horario, es decir, en el sentido en que se


mueven las agujas de un reloj.
Un ángulo negativo lo podemos transformar en un ángulo positivo sumándole  .

Un ángulo de 390°= 360° + 30°, si lo representamos coincide con un ángulo de 30°.Un ángulo de
750° = 2 * 360° + 30°, si lo representamos coincide con un ángulo de 30°. Si queremos pasar un
ángulo a la primera vuelta, dividimos el ángulo entre 360°: El cociente es el número de vueltas que
da. El resto es ángulo resultante que corresponde a la primera vuelta.

3. ¿Cuáles son los sistemas de media angular?

RESPUESTA:

SISTEMA SEXAGESIMAL:

Tiene como unidad al grado sexagesimal (1°) que es el resultado de dividir el ángulo de una


vuelta en 360 partes iguales.
El grado sexagesimal, también se divide en subunidades (Las subunidades se usan para
expresar las medidas de ángulos menores a un grado)

Tenemos al minuto sexagesimal y al segundo sexagesimal

SISTEMA CENTESIMAL:

Es aquel que tiene como unidad al grado centesimal, el cual es el resultado de dividir el
ángulo de una vuelta en 400 partes iguales.

Análogamente al sistema sexagesimal, el grado centesimal se subdivide en: minuto


centesimal y segundo centesimal
SISTEMA CIRCULAS:

Es aquel que tiene como unidad de medida a «un radian», definido como la medida de un
ángulo central donde la longitud de arco que subtiende es igual al radio de la
circunferencia que la contiene.
Un radián equivale a 57°18' (se obtiene dividiendo 360° entre 2)

También podría gustarte