Está en la página 1de 1

BIBLIOGRAFIA

1. Madaleno, M, Florenzano R y cols. “Guías Curriculares. Salud Integral del

adolescente”. Capítulo “Consejería”. Valdés, M. CPU. Chile. 1996

2. Alvarado, M y cols. “Manual de Consejería en salud Sexual para los y las

Adolescentes”. PAIA. Costa Rica. 1999

3. S.S.M.Norte. Stgo. Chile. “Consejería Familiar”. 2000

4. Proyecto Fondef “Promoción de la Salud del adolescente Fomentando el rol Protector

de la Familia”. Curso de Capacitación Diseño Instruccional. “Modelos de Consejería”.

Prof. Luis Ramírez. Stgo. Chile. 2001

5. Tribug, A. “Cambios de Hábitos en Salud”. University of Southen. California. 1999

6. Wolf, J.L. “Health Promotion and Diseases Prevention in Clinical Practice”. 1996

7. Rollnik, S y Miller, W “Qué es la entrevista motivacional”. RET, Revista de

Toxicomanías. Nº. 6. 1996

8. Bimbela Pedrola J. L. “El Counseling en atención primaria”. Formación médica

continuada en atención primaria. Vol 5, Núm 10 diciembre 1998

9. González, M.E. y Jara, C, Manual “Capacitación en Habilidades Comunicacionales,

Entrevista y Counseling”. U. de Chile. 2006

10. Bello, S “Tratamiento del Tabaquismo”. Rev. Chil. Cardiol. vol.30 Nº3. 2011

11. Guía práctica de consejería para adolescentes y jóvenes. Minsal 2011

También podría gustarte