Está en la página 1de 11

APUNTES DE FISICA CUANTICA: 2do CORTE

ECUACIONES DE MAXWELL
JAMES CLERK MAXWELL

Nacio el 13 de junio de 1831 y fallecio el 5 de noviembre de


1879, fue un matemático y científico escocés. Su mayor logro
fue la formulación de la teoría clásica de la radiación
electromagnética, que unificó por primera vez
la electricidad, el magnetismo y la luz como
manifestaciones distintas de un mismo fenómeno.

Las Ecuaciones de maxwell, formuladas para el electromagnetismo, han sido ampliamente


consideradas la “segunda gran unificación de la física”, siendo la primera aquella realizada
por Isaac Newton.

Las ecuaciones de maxwell son un conjunto de 4 ecuaciones, donde originalmente eran 20


ecuaciones, estas ecuaciones describen por completo los fenómenos electromagnéticos.

La gran contribución fue reunir en estas ecuaciones largos años de resultados experimentales,
debidos a coulomb, gauss, ampere, Faraday y otros, introduciendo los conceptos de campo y
corriente de desplazamiento, unificando los campos eléctricos y magnéticos en un solo
concepto: campo electromagnético.

LEY DE GAUSS

• CAMPO ELECTRICO

La ley de Gauss explica la relación entre el flujo del campo


eléctrico a través una superficie cerrada con la carga neta
encerrada por dicha superficie.

Flujo eléctrico de una carga puntual


en una superficie cerrada
q= carga

𝜀0 = permitividad eléctrica
en el vacío

𝜌 = densidad de la carga

𝐷 → = densidad de flujo
eléctrico

• Campo magnético

una superficie cerrada, sea cual sea esta, no seremos capaces de


encerrar una fuente o sumidero de campo, esto expresa la
inexistencia del monopolo magnético.

Las líneas de campo magnético comienzan


y terminan en el mismo lugar, por lo que
no existe un monopolo magnético.
LEY DE FARADAY – LENZ

La ley de Faraday nos habla sobre la inducción electromagnética, la que origina una fuerza
automotriz en un campo magnético.
LEY DE AMPERE GENERALIZADA

Ampere formuló una relación para un campo magnético inmóvil y


una corriente eléctrica que no varía en el tiempo.

ECUACIONES ORIGINALES DE MAXWELL


¿QUÉ SIGNIFICA QUE LA ENERGIA ESTA CUANTIZADA?
Se pueden representar con valores específicos (constantes establecidas), luz=oscilaciones
del campo electromagnético (se propaga en el espacio).

¿Qué es un espectro de emisión y espectro de absorción?


El espectro de emisión se define como el conjunto de
longitudes de onda emitidas por un átomo que se encuentra
en estado excitado. Al emitir radiación electromagnética, el
átomo excitado pasa a un estado energético inferior.
El espectro de absorción de un determinado compuesto se
define como un espectro de la radiación electromagnética o
luminosa que presenta porciones de radiación que fueron
absorbidas y que aparecen bajo la forma de rayas o bandas
negras.

ENERGIA RADIANTE: CLASICA Vs CUANTICA

RAYOS X- RADIACION ALTAMENTE ENERGETICA


Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, invisible al ojo humano, capaz de
atravesar la piel de un ser vivo y revelar imágenes que muestran el interior del cuerpo en
diferentes tonos de blanco y negro. Esto pasa por que los diferentes tejidos absorben distintas
cantidades de radiación.
Difraccion de los rayos x por los cristales, usando estos como
una reticula de difracción
max Theodor felix von laue

nació el 9 de octubre de 1879 y falleció el 24 de abril de 1960,


fue un físico alemán que recibió el premio nobel de física en
1914 por su descubrimiento de la difracción de rayos x, por
cristales
EXPERIMENTO DE MICHELSON – MORLEY
El experimento de Michelson y Morley fue uno de los más importantes y famosos de la historia
de la física. Realizado en 1887 por Albert Abraham Michelson (Premio Nobel de Física, 19071)
y Edward Morley, su experimento demostró la no existencia del éter.

Albert Abraham
Edward Morley,
Michelson
nació el 29 de
Nació el 19 de diciembre
enero de 1838, y falleció
de 1852, y falleció el 9 de
el 24 de febrero de 1923.
mayo de 1931

En la base de un edificio cercano al nivel del mar, Michelson y Morley construyeron lo que
se conoce como el interferómetro de Michelson. Se compone de una lente semi plateada o semi
espejo, que divide la luz monocromática en dos haces de luz que viajan en un determinado
ángulo el uno respecto al otro.

Interferómetro de Michelson:
Esquema del interferómetro de Michelson
A - Fuente de luz monocromática
(aunque utilizando un laser).
B - Espejo semi reflectante
C - Espejos
D - Diferencia de camino.
EXPERIMENTO DE MILLIKAN Y FLETCHER
En el año 1909 Robert Millikan y Harvey Fletcher diseñaron y realizaron el primer
experimento para medir la carga del electrón. Hasta entonces los electrones sólo habían podido
ser observados en forma de rayos catódicos, pero con ellos sólo se podía determinar la
relación entre su carga y su masa.

Harvey fletcher
Robert Andrews Millikan
Nació el 11 de
Nació el 22 de marzo de
1868, y falleció el 19 de septiembre de 1884, y
diciembre de 1953 falleció el 23 de julio
de 1981

EFECTO FOTO-ELECTRICO
Einstein asumió que la energía de la luz se concentraría en «paquetes» separados. Además,
la cantidad de energía en cada una de estas regiones no sería una cantidad cualquiera, sino
una cantidad definida de energía que es proporcional a la frecuencia f de la onda luminosa.
Heinrich Hertz, Albert Einstein,

Nació el 22 de Nació el 14 de
febrero de 1857, y marzo de 1879, y
falleció el 1 de falleció el 18 de
enero de 1894 abril de 1955
Hipótesis de Louis de Broglie
Basándose en la extraña naturaleza dual de la luz evidenciada por la radiación del cuerpo
negro, y del efecto fotoeléctrico, Louis de Broglie propuso en 1924 que la materia también
debería poseer propiedades tanto ondulatorias como corpusculares.

Príncipe Louis-Víctor Pierre Raymond de Broglie

Nació el 15 de agosto de 1892, y falleció el 19 de


marzo de 1987

También podría gustarte