Está en la página 1de 5

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

DISTRIDUCIONES SIMPLES

EST:

YISSEL SALINAS -03220211020

ANA SANCHEZ -03220211029

LEIDYS COBO -03220211028

UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)

PSICOLOGIA (II)

ALEXANDER CASTILLA
1. Determine si las siguientes características son cualitativas o cuantitativas, en el caso de ser
cuantitativas determine si son discretas o continuas.

A. Almacenes de la localidad de acuerdo a la especialidad (ropa, zapatos, etc.)

-Cuantitativa discreta

B. La cantidad de artículos para el hogar comprados en el mes por 130 hogares

-Cualitativo

C. El número de unidades por marcas comprados por las amas de casa en un barrio de la ciudad

-Cualitativo

D. Ocupación de los familiares y amigos

-Cualitativo

E. Pagos mensuales en servicios por los propietarios en un conjunto residencial

-Cuantitativa continua

F. La marca de microcomputadora personal que usan los compañeros de la universidad

-Cualitativa

G. La cantidad de tiempo que utiliza por semana los compañeros de la universidad en la


microcomputadora personal.

-Cuantitativa discreta

2. Se realiza un estudio en la ciudad de Guayaquil a 157 de familias de clase media. Para conocer el
tipo de aceite o manteca usados en la cocina. Los resultados son los siguientes: maíz, 14 hogares;
soya, 65 hogares; ajonjolí, 21 hogares; compran aceite al detal sin especificar tipo, 17 hogares;
manteca de cerdo, 21 hogares; grasas de origen vegetal, 6 hogares; oliva, 13 hogares.

a) Cuál es la población

-Familias de clase media

b) Cuál es el tamaño de la muestra.

- 157 familias de clase media de la ciudad de Guayaquil

c) Cuál es la característica

-Número de aceites o mantecas usados en las cocinas de las familias de clase media
d) Cuantas clases tiene la distribución

- 6, 13, 14, 17, 21, 65

e) De qué tipo es la característica

-Cuantitativa

f) Elabore una distribución de Frecuencia

g) Elabore el diagrama de frecuencia Absoluta.

3. una fábrica de gaseosas proyecta lanzar al mercado un nuevo sabor. Se realiza un test de
aceptación de dicho sabor en una muestra de 30 niños, utilizando una escala de 10 puntos, para
medir el grado de aceptación. Los puntos obtenidos en los 30 niños fueron los siguientes: 2 6 8 7 4
5 10 6 6 7 6 7 3 8 7 6 8 6 5 4 7 8 5 7 6 7 2 7 2 7

La muestra estuvo completa por igual número de niños de ambos sexos, de 5 a 12 años de edad
residentes en el barrio san Eduardo de la ciudad de Maracaibo.

¿Cuál es la característica?

-Números de puntos obtenidos por los niños

¿De qué tipo es la característica?

-Cualitativa discreta

¿Cuál es la población y muestra?

-Población niños residentes del barrio San Eduardo de la ciudad de Maracaibo

-Muestra. 30 niños de 5 a 12 años

b) Calcula e interpreta la media, Mediana, Moda, varianza, Desviación típica, Coeficiente de


variación. Desviación Media y Median, Grado de apuntamiento y Grado de asimetría.

c) Grafica las frecuencias Absoluta, Porcentual y Porcentual Acumulada.


4. Una encuesta realizada a 30 fumadores para determinar el número de cigarrillos que encienden
(fuma) en un día corriente arrojo los siguientes resultados. 3 7 5 10 8 4 5 8 10 8 8 4 5 3 10 5 7 10 8
5 5 12 8 4 4 3 5 8 12 10  Con los datos anteriores elabore una tabla de frecuencia y construya los
diagramas de frecuencias, tanto para las absolutas como para las acumuladas.

También podría gustarte