Está en la página 1de 4

Nuestra mas grande Misión la Misión Jesucristo

(Mat 10:5) A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones,


diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de
samaritanos no entréis,

MISION DE PABLO
Hch_9:15 Pero el Señor le dijo: —¡Ve! Yo elegí a Saulo para la misión de
dar a conocer mi mensaje ante reyes, israelitas y gente de otras naciones.

Hch_26:18 Tu misión será abrirles los ojos para que salgan de la oscuridad
y entren a la luz; para que pasen del poder de Satanás al poder de Dios. Así
conseguirán el perdón de sus pecados y un lugar junto a todos aquellos que
se han purificado por la fe que tienen en mí”.

Como debemos evangelizar?

R/ como lo hizo Cristo, con el mas grande amor

Con acciones concretas

Con los medios que Dios nos ha provisto y a las personas de nuestro entorno

Errores del evangelismo??

No dormirse en los afanes solamente

Tiempo de invertir en el reino

Involucrarse con la misión de Cristo

Todo lo que hagamos hagámoslo con Cristo Mateo 12:30; es decir todo lo que tu hagas,
conozcas, emprendas tiene que ser un medio para presentar a Jesús. Que la gente conozca a
Cristo

Cualquier cosa que demos a la gente sin Jesús, puede servir para muerte

Queremos todas las cosas con Jesús, sin el de nada nos sirve.

Rom 8:31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros,


¿quién contra nosotros?
Rom 8:32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por
todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

Sin dar a conocer a Jesús, nuestra iglesia se vuelve, solo religión, la religión
fue aborrecida por Jesus

Si damos, congregamos, diezmamos, no estamos en a asunto de hacer cosas terrenales, sin


repercusiones en la eternidad.

No viviremos un evangelio pleno con todas las bendiciones espirituales,


si no llegamos aprendimos a Presentar a Jesucristo
Podemos ser los mejores Cristianos y o Servidores dentro de la iglesia, pero no viviremos en
plenitud de Amor, sino aprendimos a dar lo Más valioso que hemos recibido A CRISTO

Mat 10:8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad


fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.

(Mat 10:20) Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu
de vuestro Padre que habla en vosotros.

(Isa 52:1) Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sion; vístete tu


ropa hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa; porque nunca más vendrá
a ti incircunciso ni inmundo.

(Isa 52:6) Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en
aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente.

(Isa 52:7) ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que
trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del
bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!

(1Pe 2:9) Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación
santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes
de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

(Apo 1:5) y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los


muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y
nos lavó de nuestros pecados con su sangre,

(Apo 1:6) y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea
gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

(Apo 1:7) He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los
que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación
por él. Sí, amén.
LOS TÍTULOS DE JESÚS
Apo_1:4-6 (continuación)
En el presente pasaje se Le aplican a Jesucristo tres grandes títulos.
(i) Es el Testigo al que podemos dar crédito. Es una idea favorita del Cuarto
Evangelio que Jesús es testigo de la verdad de Dios. Jesús le dijo a Nicodemo: "De
cierto, de cierto te digo que de lo que sabemos, hablamos, y de lo que hemos visto,
testificamos» (Jua_3:11 ). Y a Pilato: «Para esto he venido al mundo: para dar
testimonio de la verdad» (Jua_18:37 ). Un testigo es esencialmente una persona
que habla de algo que conoce de primera mano. Por eso Jesús es el testigo de Dios.
Es la Persona que tiene un conocimiento exclusivo y de primera mano de Dios.
(ii) Es el Primogénito de entre los muertos. La palabra original para primogénito
es prótótokos, que puede tener dos significados. (a) Puede querer decir
literalmente primer nacido. Si se usa en este sentido, se refiere a la Resurrección.
Mediante Su Resurrección Jesús obtuvo una victoria sobre la muerte de la que
pueden participar todos los que creen en Él. (b) Como el primogénito era el hijo
que heredaba el honor y el poder del padre, prótótokos viene a querer decir Uno
con poder y honor, Que ocupa el primer lugar, un príncipe entre los seres
humanos. Cuando Pablo Le llama a Jesús el Primogénito de toda la Creación
(Col_1:15 ), quiere decir que Le corresponde a Él el primer lugar de honor y de
gloria. Si tomamos la palabra en este sentido -como probablemente debemos
quiere decir que Jesús es el Señor de los que ya han muerto como lo es de los que
todavía están vivos. No hay parte del universo, de este mundo ni de ningún otro,
ni de la vida ni de la muerte, de la que Jesucristo no sea Señor.

(iii) Es el Soberano de los reyes de la tierra. Aquí debemos notar dos cosas. (a) Hay
aquí una reminiscencia del Sal_89:27 : "Yo también Le pondré por Primogénito, el
más excelso de los reyes de la tierra.» Los eruditos judíos siempre consideraron
que aquí se hacía referencia al Mesías por venir; y por consiguiente, decir que Jesús
es el Soberano de los reyes de la tierra es proclamarle el Mesías. (b) Swete señala
hermosamente la conexión entre este título de Jesús y el relato de Sus tentaciones
en el desierto, en el que se nos dice que el Diablo subió a Jesús a una montaña
muy alta y Le mostró todos los reinos de la tierra y su gloria, y Le dijo: "Te los daré
todos si Te postras y me rindes pleitesía» (Mat_4:8 s; Luc_4:6 s). El Diablo
pretendía que se le habían entregado a él todos los reinos de la tierra (Luc_4:6 ); y
Le hacía la propuesta a Jesús que, si hacía un trato con él, le daría una parte, en
ellos. Lo alucinante es que lo que Le propuso el Diablo a Jesús -que no habría
podido cumplir-, lo ganó Jesús para Sí por el sufrimiento de la Cruz y el poder de la
Resurrección. Sin componendas con el mal, sino mediante la lealtad inquebrantable
y el amor indefectible con que aceptó la Cruz, Jesús llegó al señorío universal.

pleitesía

El despertar de los ungidos


https://www.facebook.com/riagvi/videos/576630020032223

También podría gustarte