Está en la página 1de 3

Escuela de Ciencias de la Comunicación

Publicidad Jornada PAD


Curso: Semiología I (101)
Licenciado: Ever Noe Pérez Ruiz
Rudy Alberto Ordoñez Galeano
Carnet: 202200865

DENOTACION

LOS QUE VENDRÁN DESPUÉS

La sombra brutal y sanguinaria


del fantasma verde
enterró los colmillos de la muerte
en la espina dorsal de la montaña.
Y se fueron los quetzales en bandadas
en la hora final de la batalla.

Y vistieron de luto las orquídeas,


Junto a la ceiba pentandra enmudecida,
y la bandera de los sueños libertarios
sirvióle de mortaja al guerrillero;
y quedó la huella del terror y el pánico
en la verde espesura de la selva.

Quedó sin voz la montaña


Y sin aliento el riachuelo;
quedó sin redimirse la bandera blanca
y sin voz de protesta, la metralla.

Pero, a lo lejos, alumbrados por la estrella…


unos niños juegan a la guerra.
Y florece la esperanza en las campanas,
y en los lirios y en las rosas,
y en el corazón del pueblo,
y en el canto de las aves…
y en el murmullo del viento
que trae la canción desde muy lejos,
tamizada de mensajes de quetzales
con el blanco de orquídeas esperanzas
y de un resurgir de la metralla…

Los que vendrán después


traerán simiente de conciencia proletaria.

Carlos Interiano

CONNOTACION

La sombra brutal y sanguinaria


del fantasma verde
Una persona violenta / Que es una persona mala

enterró los colmillos de la muerte


en la espina dorsal de la montaña.
Que es un lugar lleno de muerte, sufrimiento.
Un lugar violento

Y se fueron los quetzales en bandadas


en la hora final de la batalla.
Que este lugar quedo vacío y las aves se fueron en grupo de este lugar.

Y vistieron de luto las orquídeas,


Junto a la ceiba pentandra enmudecida,
Fue un momento de riguroso luto y todo quedo en silencio.

y la bandera de los sueños libertarios


sirvióle de mortaja al guerrillero;
Encontró refugio en la forma de pensar libremente, en la forma de ser.

y quedó la huella del terror y el pánico


en la verde espesura de la selva.
Que a pesar de lo que se vivió, quedo marcado el paso del tiempo y los
acontecimientos.

Quedó sin voz la montaña


Y sin aliento el riachuelo;
quedó sin redimirse la bandera blanca
y sin voz de protesta, la metralla.
Una forma de no tener una justa finalización de las cosas,
Alguna situación termino de forma injusta.
Pero, a lo lejos, alumbrados por la estrella…
unos niños juegan a la guerra.
Y florece la esperanza en las campanas,
y en los lirios y en las rosas,
y en el corazón del pueblo,
y en el canto de las aves…
y en el murmullo del viento
que trae la canción desde muy lejos,
tamizada de mensajes de quetzales
con el blanco de orquídeas esperanzas
y de un resurgir de la metralla…
A pesar de cualquier circunstancia siempre hay una luz al final del camino y la
calma regresa tarde o temprano.

Los que vendrán después


traerán simiente de conciencia proletaria.
Ver al futuro sabiendo que vendrán cosas mejores y será con base en cosas
mas fuertes.

También podría gustarte