Está en la página 1de 6

restos industria hominidos comportamiento

Ajuar (libro pedro) :


1860 → pendiente del túmulo que cubría el sepulcro → 27 puntas de bronce de jabalina
(mismo tipo y composición metálica → museo arqueológico nacional y museo arqueológico de
sevilla) / 11 puntas de flechas sílex base cóncava sin perdicelo / 13 cuentas de collar (distinto
tamaño y forma) / dos laminillas de oro → museo arqueológico nacional de madrid // además de
brazaletes collares placas de cobre conchas y huesos trabajados (no se sabe su localización actual)
enterramientos colectivos → saqueados a lo largo de los años por lo que las piezas que
componían los ajuares se encontraban fuera del túmulo (piezas de poco valor para los saqueadores)
puntas jabalinas (Madrid) →
Número Material Tipo hoja Nervio central Pedicelo Tercio inferior
1 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas abultamiento cuadrada
2 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
3 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas escotadura cuadrada
4 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
5 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
6 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
7 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento estrecha (acaba
en punta)
8 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas escotadura estrecha (acaba
en punta)
9 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas abultamiento cuadrada
10 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas abultamiento cuadrada
11 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas estrechamiento cuadrada
12 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas estrechamiento cuadrada
13 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas estrechamiento cuadrada

Número Largo total Largo hoja Largo Pedicelo Ancho hoja Peso
1 303mm 65mm - - 48gr
2 284mm 54mm 230mm 20mm 40gr
3 249mm 42mm 207mm 19mm 30gr
4 274mm 51mm 223mm 20mm 50gr
5 237mm 62mm 175mm 23mm 53gr
6 178mm 44mm 134mm 21mm 30gr
7 268mm 56mm 212mm 18mm 58gr
8 268mm 61mm 207mm 21mm 50gr
9 272mm 58mm 214mm 20mm -
10 265mm 53mm 213mm 18mm 50gr
11 249mm 57mm 193mm 29mm 55gr
12 243mm 55mm 188mm 29mm 60gr
13 219mm 54mm 190mm 29mm 53gr
Puntas jabalinas (Sevilla)
Número Material Tipo hoja Nervio central Pedicelo Tercio inferior
14 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
15 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
16 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
17 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
18 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
19 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
20 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
21 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
22 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
23 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
24 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
25 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
26 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada
27 bronce Sauce alargada Poco acusado Redondo con Sección
Sin aletas ensanchamiento cuadrada

Número Largo total Largo de hoja Largo Pedicelo Ancho hoja Peso
14 232mm 40mm 192mm 19mm 50gr
15 219mm 39mm 180mm 20mm 45gr
16 250mm 50mm 200mm 20mm 49gr
17 246mm 49mm 197mm 18mm 49gr
18 265mm 58mm 207mm 21mm 48gr
19 259mm 47mm 212mm 21mm 57gr
20 256mm 47mm 209mm 19mm 72gr
21 274mm 54mm 220mm 21mm 56gr
22 296mm 52mm 244mm 22mm 32gr
23 264mm 56mm 208mm 21mm 55gr
24 264mm 66mm 198mm 21mm 40gr
25 258mm 60mm 198mm 21mm 45gr
26 249mm 54mm 193mm 17mm 55gr
27 280mm 61mm 229mm 21mm 50gr
Puntas de sílex
Número Material Color Forma Punta Base Aletas Caras Retoques
1 Sílex Pardo claro Triangular Muy Semicircula Muy Una cara En los
isósceles afilada r cóncava acusadas plano de bordes y
percusión y talla fina
la otra ofrece
los retoques
2 Sílex Pardo claro Triangular Afilada Semielíptica Pronuncia Una de ellas Bordes
isósceles cóncava das presenta rectos
cresta (base)
talla bifacial
3 Sílex Grisáceo Triangular - Cóncava Pronuncia Talla bifacial Bordes
isósceles das curvos,
retoques
marginales
4 Sílex Rosáceo Triangular - Cóncava Una de Talla bifacial Bordes
isósceles ellas rectos
fragmenta dentados
das
5 Sílex Gris verdoso Triangular Prolong Cónica Marcadas, Talla bifacial Bordes
isósceles ada semicircular desigual ligeramente
afilada asimétrica curvos
retoques
marginales
6 Sílex Rojizo Triangular - Cóncava Marcadas Talla bifacial Bordes
opaco asimétrica curvos
asimétricos
Retoques
marginales
7 Sílex Castaño Triangular - Ancha Asimétric Talla bifacial Bordes
rojizo as tosca curvos
Retoques
marginales
8 Sílex Castaño Triangular - Semielíptico Pronuncia Talla bifacial Bordes
rojizo isósceles das y fina curvos
desiguales Retoques
marginales
9 Sílex Gris claro Triangular - Cóncava - Una cara Bordes
isósceles asimétrica tallada y otra curvos
con plano Retoques
lascado marginales
10 Sílex Verde Triangular - Semielíptica Pronuncia Talla bifacial Bordes
grisáceo equilátero das y curvos
oscuro asimétrica Retoques
s marginales
11 Sílex Negro Triangular - Cóncava Una más Talla bifacial Bordes
brillante isósceles asimétrica acusada curvos
Número Largo Ancho Espesor
1 42mm 19mm 3,5mm
2 37mm 16mm 3,5mm
3 32mm 12mm 3,5mm
4 34mm 12mm 3mm
5 27mm 16mm 3mm
6 28mm 16mm 3mm
7 25mm 30mm 4mm
8 23mm 16mm 2mm
9 25mm 16mm 3mm
10 21mm 16mm 3mm
11 28mm 17mm 3,5mm

Láminas de oro
Dos laminillas de oro muy finas de forma paralelográmica. Están plegadas a lo largo de sus bordes
como si hubiesen estado adheridas a una cinta o correita, o tal vez se plegaron casualmente.
Número Longitud Ancho Peso
1 38mm 12mm 0,66gr
2 34mm 12mm 0,35gr

Cuentas collares
Número Material Color Forma Sección Perforación Tamaño
1 Malaquita con Verdoso Haba gigante Oval Cilíndrica Largo: 40mm
mucha caliza claro longitudinal Ancho: 27mm
Grosor: 16mm
2 Malaquita Verdoso Esférica Oval Orificio central Diámetro máx.:
aplastada redondo y 26mm
descentrado Diámetro min.:
19mm
3-4-5-6- Malaquita Discoidal Central Medidas de la
7-8-9 mayor:
Diámetro máx.:
13mm
Grosor: 4mm
Medidas de la
menor:
Diámetro máx.:
7mm
Grosor: 4mm
10-11- Malaquita Verdoso Hueso de Perforación Medidas de la
12-13 aceituna longitudinal mayor:
Longitud: 12mm
Grosor: 6mm
Medidas de la
menor:
Longitud: 9mm
Grosor: 8mm
14 Resina Granate Oval aplastada Cilíndrico Longitud: 32mm
mezclada con oscuro longitudinal Ancho: 20mm
arcilla (superficie Grosor: 6mm
brillante y
parcialmente
traslúcido)

Comparaciones tipológicas y valoración cronológica del ajuar del Dolmen de la Pastora


Resaltar riqueza y variedad del ajuar
Placas rectangulares de cobre: equivalente a los que nos ofrecen otros hallazgos
mediterráneos como el depósito de tales “panes” de cobre, hallados por Spano cerca de la muralla
de Serra Illixi, de Isily, y otros de Sant’ Antonio de Bisarcio en tierra de Ozieri (Cerdeña) los cuales
se pueden relacionar con otros de Micenas, Hagia Triada y Encomi (Chipre) y que son iguales a los
representados en la tumba del visir de Tutmosis III de Egipto.
Más interés cronológico ofrece la simple aparición de laminitas de oro recogidas entre el
ajuar del dolmen. Sabemos por repetidos hallazgos que el comercio de oro, junto con el comercio
del sílex del gran Pressigny, que ha estudiado Sieveking, y de las perlas de calaita, fue tal vez
intensificado por las gentes del vaso campaniforme entre el 1800-1600 AC en toda Europa
occidental.
Puntas de jabalina: aleación de cobre con arsénico. Descubiertas y analizadas por primera
vez por Siret (afirmando que se trataba de cobre puro → no se conocía las finas técnicas de los
análisis espectrales que hoy se practican y que nos permiten señalar su aleación con arsénico). Siret
afirma que se encontraron en la entrada del dolmen de la Pastora. Georg/Vera Leisner (obra sobre la
cultura megalítica) mencionan las 30 puntas pero tampoco estudian su tipología ni hacen referencia
al resto del ajuar → reconocen que no se deben excluir cultural-cronologicamente del dolmen. Las
comparan con puntas de la época de El Argar (no es exacto → se puede asegurar que el origen de
las puntas de flecha argáricas está en las puntas de jabalina que ahora estudiamos o en piezas del
Asia Menor paralelas a estas que estudiamos)
En Asia Menor encontramos dos grupos de hallazgos de puntas d ejabalinas con cabeza
foliácea cercanas a las del dolmen (Palestina y Siria → Tell-el-Dweir / Kara Harrov y en el
Cáucaso)
También se pueden relacionar con las que lleva un guerrero que aparece en una estela
descubierta en el año 1851 en el este del mar Muerto, entre Dhilan y Sihan. Hoy se halla en el
Museo del Louvre. (no se puede ver como está terminado el final del pedicelo → Olga Tufnell le
parece delgado y liso como los estudiados aquí o en gancho )

https://web.archive.org/web/20100621111127/http://www.valencinadelaconcepcion.es/opencms/ope
ncms/valencina/turismo/yacprehistorico/dolmenlapastora.html
De entre los restos recuperados destaca un conjunto excepcional de jabalinas, de cuyo estudio se ha
deducido una cronología para el monumento de en torno al 1800-1600 antes de nuestra era.

http://viajesalaprehistoria.com/dolmen-de-la-pastora/
Lo más llamativo son un conjunto de 27 jabalinas de bronce que formarían parte de un excelente
ajuar funerario junto a cerámicas, cuentas de collar y puntas de flecha…

https://sevilla.abc.es/informacion/especialarqueologia/valencina.html
Dentro de este dolmen se han encontrado una gran cantidad de cuentas de collar, fragmentos de cerámica, restos óseos
humanos, cuchillos de sílex, etc.

Además, en sus alrededores, se han descubierto enterramientos de menor entidad manteniendo la misma estructura
constructiva, con elementos de ajuar como puntas de lanzas de bronce y puntas de flechas de cobre y bronce que en la
actualidad se encuentran en el Museo Arqueológico Provincial de Sevilla.

https://elcorreoweb.es/extra/druidas-e-idolos-misteriosos-en-valencina-de-la-concepcion-HX2145867
Hacía el 1500 a.C. levantaron el dolmen de La Pastora. En torno a él los arqueólogos hallaron restos de un importante
contingente poblacional: un poblado, fosos, silos, restos de cabañas, entre otros, que evidencian el asentamiento en la
zona de un importante centro de poder territorial.
En Valencina de la Concepción encontramos igualmente el llamado ídolo de placa e ídolo antropomorfo, datado hacia
el 3000 al 2100 a.C. Se trata de una pieza enmarcada dentro de un ajuar funerario. En este mismo enclave se han
encontrado restos de una importante necrópolis. Allí tenemos de forma destacada los dólmenes de gran tamaño
caracterizados por presentar una cámara o tholos de tendencia circular

http://www.españaescultura.es/es/obras_de_excelencia/museo_arqueologico_de_sevilla/idolo_placa.html (no seguro


yacimiento)
Estos ídolos placa son frecuentes en los dólmenes del suroeste de España, por lo que se relacionan sobre todo con el
mundo funerario.

Fechado en el período Calcolítico, hacia el año 2100 a.C., procede de la localidad de Valencina de
la Concepción (Sevilla). Está realizado sobre una placa de pizarra, con forma trapezoidal, decorada
por ambos lados con motivos incisos.

Presenta un rostro humano esquematizado, similar a la de los ídolos cilíndricos de este período, con
los ojos soles y las líneas del tatuaje facial característicos. Se diferencia de ellos en la decoración
geométrica de triángulos que, alternativamente, se rellenan con una apretada retícula.
Características de la obra
Origen
Valencina de la Concepción, Sevilla
Objeto
Figura
Dimensiones
Altura, 20,8 cm
Técnica
Pizarra grabada incisa
Materia
Pizarra gris
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/enclaves/enclave-arqueologico-dolmenes-de-la-pastora-y-matarrubilla
Fotos

También podría gustarte