Está en la página 1de 53

4-5-2021 GUÍA INTEGRADA N°3

Periodo 2
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

2
Contenido

LENGUA CASTELLANA ...................................................3.

EDUCACIÓN RELIGIOSA, ÉTICA Y VALORES, ..............7.

MATEMÁTICAS................................................................10

EDUCACIÓN ARTÍSTICA............................................................................................. 18

EDUCACIÓN FÍSICA........................................................23.

CIENCIAS SOCIALES .................................................................................................. 25

CIENCIAS NATURALES .............................................................................................. 29

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA .....................................40.

INGLÉS ............................................................................44.

ÉTICA Y VALORES .........................................................47.

ORIENTACIÓN ESCOLAR ............................................................................................49


DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


AREA: LENGUAJE ASIGNATURA CASTELLANO
NOMBRE DE LA I. H.
UNIDAD: 1 Género Narrativo 5 horas
UNIDAD: SEMANAL
COMPRENSION LECTORA
PROYECTO Derechos humanos
MES ABRIL 2021
TRANSVERSAL (La educación para la justicia, la paz y los valores
Humanos)
Macrina Uribe Aarón, Victoria Rodríguez Daza, Balmes
DOCENTE: PERIODO SEGUNDO/2021
Zambrano, Jorge Pertuz
2. OBJETIVO GENERAL DEL AREA 3
Desarrollar habilidades de comprensión, de análisis, de argumentación y producción textual - oral, de esta manera
fortalecer sus competencias comunicativas.
3. META DE APRENDIZAJE
Identifica y reconoce textos representativos del género narrativos, líricos y dramáticos, teniendo en cuenta algunos
de sus elementos constitutivos.
4. CONTENIDOS
PRIMER PERIODO
• Género narrativo
• Paralelo entre cuento, mito, leyenda y novela
• Entrevista, Biografía, descripción y dialogo
• Uso de la S y C uso de la B y V
• Dia del Idioma

Recursos literarios del Género Narrativo


El diálogo - la Descripción -la Entrevista

EL DIALOGO
La palabra diálogo proviene del latín dialogus y éste a su vez del griego dialogos (dia-: “a través”, y logos:
“palabra”), que literalmente significa “a través de la palabra”. Esto nos da ya una idea de lo importante que han
sido los diálogos en la historia de la humanidad, como herramienta del mutuo entendimiento, generalmente
como reemplazo de la violencia.

De manera similar, los diálogos forman parte de los recursos literarios de las obras escritas.

• Diálogos literarios. Aquellos que hallaremos en relatos, cuentos, novelas, obras teatrales e
incluso películas, y que pueden ser:

El diálogo directo y diálogo indirecto


Dentro de las posibilidades del diálogo escrito, sea o no de carácter literario, hallamos una distinción importante,
que tiene que ver con el discurso directo y el discurso indirecto. Nos referimos, similarmente, a:

• Diálogo directo. Es aquél en el cual podemos constatar lo que dice cada interlocutor. Suelen emplear
líneas de diálogo para separar y marcar cada intervención de los interlocutores, como en el siguiente
caso:

─ ¿Ya comiste, hijo?

─ No, mamá. No tengo hambre.

• Diálogo indirecto. La figura de un narrador nos refiere lo que cada interlocutor dice. Es decir que todo
el contenido comunicativo nos es referido por un tercero, de la siguiente manera:

“La madre le preguntó al hijo si había comido, y éste le respondió que no, pero que no tenía hambre tampoco.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

EJEMPLO SIN DIALOGO CON DIALOGO


Lamentablemente, me he quedado en la Lamentablemente, me he quedado en la
tierra por mucho más tiempo del que tierra por mucho más tiempo del que
pretendía —dijo Ford—. Fui por una pretendía —dijo Ford—. Fui por una
semana y me quedé quince años. Hasta semana y me quedé quince años.
allí me llevó un pesado, uno de esos —Pero, ¿cómo fuiste a parar allí?
niños ricos sin nada que hacer y que van —Fácil, me llevó un pesado. 4
por ahí, buscando planetas que aún no —¿Un pesado?
hayan hecho contacto interestelar para —Sí.
anunciarles su llegada. Primero buscan —¿Y qué es…?
un lugar aislado donde no haya mucha —¿Un pesado? Los pesados suelen ser
gente, aterrizan junto a algún pobrecillo niños ricos sin nada que hacer. Van por
inocente a quien nadie va a creer jamás, ahí, buscando planetas que aún no
y luego se pavonean delante de él hayan hecho contacto interestelar y les
llevando unas estúpidas antenas en la anuncian su llegada.
cabeza y haciendo ¡bip!, ¡bip!, —¿Les anuncian su llegada? —Arthur
¡bip! Realmente es algo muy infantil. empezó a sospechar que Ford disfrutaba
haciéndole la vida imposible.
—Sí —contestó Ford—, les anuncian su
llegada. Buscan un lugar aislado donde
no haya mucha gente, aterrizan junto a
algún pobrecillo inocente a quien nadie
va a creer jamás, y luego se pavonean
delante de él llevando unas estúpidas
antenas en la cabeza y haciendo ¡bip!,
¡bip!, ¡bip! Realmente es algo muy
infantil.

ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA 1
1. Busca en periódicos y revistas ejemplo de diálogos (Mínimo 3 ejemplos) escribe al frente como sería
sin diálogo lo relatado.
2. Recorta o dibuja una tira cómica que cuente una historia o un relato con diálogos cortos.

LA DESCRIPCIÓN:
Una descripción es una narración acerca de la apariencia, el aspecto o las características de algo o de
alguien. Describir, por lo tanto, consiste en detallar rasgos a través del lenguaje.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA II
1. Realiza un mapa conceptual en tu cuaderno de los tipos de descripción. Pon un ejemplo en cada uno.
2. Con el siguiente cuadro, cambia los datos y describe o haz el retrato (prosopografía + etopeya), de tu
mamá o un miembro de tu familia.

3. Topografía: descripción de un lugar. Te invito a realizar una descripción de tu lugar favorito. Aquí te
dejo una ayuda para hacerlo.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

4. Haz una caricatura de un personaje que te guste y explícanos tu historia referente al personaje escogido.
Yo te doy un ejemplo de este personaje, pero crea el tuyo y coméntalo.

ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA III CON MOTIVO DEL DIA DEL IDIOMA


La Biografía: La biografía es la historia de vida de una persona. La palabra proviene de un término griego
compuesto: bios (“vida”) y graphein(“escribir”).

De la siguiente lista de los más importantes escritores latinoamericanos elabora una biografía de DOS
ESCRITORES, en un octavo de cartulina y explícale a tus compañeros y profesora, que datos importantes y
por qué son reconocidas sus obras.

LISTA DE IMPORTANTES ESCRITORES LATINOAMERICANOS

1. Gabriel García Márquez


2. Pablo Neruda
3. Mario Vargas Llosa
4. Juan Carlos Onetti
5. José Martí
6. Jorge Luis Borges
7. Julio Cortázar
8. Isabel Allende
9. Octavio Paz
10. Mario Benedetti
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


AREA: EDUCACION RELIGISA ASIGNATURA Religión
NOMBRE DE LA UNIDAD: 1 HABLAMOS DE DIOS Y SU UNIDAD1
I. H. SEMANAL
UNIDAD: TESTIMONIO horas
PROYECTO DIA DEL IDIOMA, DIA DE LA TIERRA Y DIA DEL
MES ABRIL
TRANSVERSAL NIÑO
2. META POR GRADO:
✓ Confrontar actitudes de personas cuyo testimonio sirve de propuesta al fortalecimiento del proyecto de vida
QUINTO: (el testimonio)
✓ Diseñar alternativa a partir de textos sagrados para vivir el testimonio como propuesta de realización 7
personal
3. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
✓ Vivir actitudes que den testimonio de la fidelidad a Jesús
✓ Dar testimonio de fe en cada una de las situaciones cotidianas
✓ Analiza la historia de las primeras comunidades cristianas
4. CONTENIDOS
UNIDAD 1: HABLAMOS DE DIOS Y SU TESTIMONIO DE AMOR

✓ Dios se da a conocer
✓ Vida de Abraham

Celebrando este día en Colombia


El mes de abril de cada año, específicamente el último sábado del mes, se celebra el Día de la Niñez y la
Recreación en Colombia. La fecha quedó establecida en la Ley 724 de 2001.

Como en otros países alrededor del mundo, en esta fecha suelen obsequiarse regalos a los niños, así como
también se realizan actos y eventos culturales, artísticos y musicales para homenajear a los más pequeños.

Esta fecha debe ser respetada y celebrada no solo por las instituciones nacionales, sino también por aquellos
organismos departamentales y municipales, que tienen el deber de planificar y llevar a cabo jornadas de
atención especial a la niñez.

Los eventos que se realizan en todo el país con motivo de esta fecha buscan promover los derechos de los
niños, especialmente aquel que tiene que ver con la recreación y el esparcimiento.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

VIDA DE ABRAHAM
Lee con mucha atención la siguiente lectura

Abrahán nació en Ur, en la región de Mesopotamia, pero vivía en Jaràn. Era pastor nómada y, por tanto,
iba de un lugar a otro con sus rebaños. Estaba casado con Sara, pero no tenía hijos.
A diferencia de la gente de su época creía en el Dios único, creador de cielo y tierra. Y un día entendió
que Dios le decía: ¡Sal de la tierra y vete a la tierra que yo te indicaré! Yo haré que seas el padre de
un gran pueblo. Abrahán se quedó sorprendido. ¿Cómo podría ser padre si ya tenía setenta y cinco 8
años y, además, no tenía hijos? Pero hizo caso a Dios y se fue a Jaràn con su mujer, sus familiares,
sus criados y sus rebaños.
Abrahán llegó a Canaán, y se quedó en Siquen hasta que, a causa de una sequía, se fue a Egipto. Años
después regresó a Canaán y se estableció en Hebrón. Dios volvió a hablarle y le hizo esta promesa:
Mira el cielo y cuenta las estrellas, si puedes. ¡Así será tu descendencia! Te daré a ti y a tu descendencia
la tierra de Canaán. Será padre de un gran pueblo.
Abrahán confió en Dios y en su promesa.
El tiempo pasaba. Abrahán tenía cien años cuando Dios le repitió su promesa e hizo con él este pacto
o alianza.
Yo seré tu Dios y el de tus descendientes.
Abrahán siguió confiando en Dios y, al fin, su mujer, Sara, dio a luz un hijo. Abrahán le puso el nombre
de Isaac y celebró una fiesta para dar gracias a Dios.
En la antigüedad había pueblos se sacrificaban animales e incluso, a los hijos primogénitos para
ofrecérselos a los dioses. Abrahán pensó que debía hacer lo mismo para darle a Dios lo mejor que
tenía; y se dispuso a sacrificar a su hijo Isaac, que ya era un joven. Pero Dios se lo impidió diciendo:
¡Abrahán, no hagas daño a tu hijo! Ya veo que confías en mi y que no me niegas lo mejor.
Abrahán murió habiendo visto cumplidas las promesas de Dios. De él nació el pueblo que la Biblia llama
“pueblo de Dios”.
Por su confianza en Dios, Abrahán es modelo de todos los que creen en un solo Dios. Judíos, cristianos
y musulmanes reconocen a Abrahán como “el padre de todos los creyentes”.

TALLER DE APRENDIZAJE

1. Repasa la historia de Abrahán

ABRAHAN

¿Por qué fue a


Canaán?

Promesa que Dios hizo

Actitud de Abrahán

Pacto o Alianza

Cumplimiento de la
promesa
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

2. Responde

a. Región donde nació Abrahán_____________________________________________


b. Nombre de la esposa de Abrahán_________________________________________
c. Región a la que emigró_________________________________________________
d. Razón por la que emigró________________________________________________
e. Promesa que le hizo Dios_______________________________________________
f. Actitud de Abrahán ente esa promesa_____________________________________
9
g. Problema que tenía Abrahán_____________________________________________
h. Como se cumplo la promesa de Dios_______________________________________

3. Resuelve el crucigrama
a
a. Primer patriarca de Israel b
b. Libro en el que aparece la historia de c
d
Abrahán
e
c. Lugar de nacimiento de Abrahán f
d. Ocupación de Abrahán g
e. Nombre de la esposa de Abrahán h
f. Tierra a la que llega Abrahán (empieza por
C)
g. Hijo de Abrahán
h. Actitud de Abrahán con Dios

4. Señala V (verdadero) o F (falso) según consideres las siguientes afirmaciones:

a. Abrahán confió en Dios ( )


b. Dios no cumplió la promesa que hizo a Abrahán ( )
c. Abrahán tuvo un hijo al que llamó Isaac ( )
d. De Abrahán nació el pueblo que la Biblia llama pueblo de Dios ( )
e. Abrahán es modelo de confianza en Dios para musulmanes, judíos y cristianos( )

5. Lee con atención el texto bíblico del libro del Génesis 37, 1-1. Y responde las siguientes preguntas

a. ¿En qué lugar se estableció Jacob? ______________________________________


b. ¿Cómo se llamaba el más pequeño de sus hijos? ____________________________
c. ¿Por qué José era enviado por sus hermanos? ______________________________
d. ¿De cuántos sueños habla el relato? ________________________________________
e. ¿Por qué a José todo le salía bien? _______________________________________
f. Subraya el texto del primer sueño y representa el segundo sueño con un dibujo.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


AREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA

NOMBRE DE LA
NUMEROS NATURALES I. H. SEMANAL 4 HORAS
UNIDAD:

PROYECTO DIA DEL IDIOMA, DIA DE LA TIERRA Y DIA DEL


MES ABRIL
TRANSVERSAL NIÑO

2. META POR GRADO: 10

✓ Entiende la potenciación como la multiplicación abreviada de factores iguales y la radicación como la operación inversa
a la potenciación.
✓ Realiza conversiones de unidades de longitud en diferentes situaciones

3. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
✓ Utiliza potencias en la resolución de problemas
✓ Interpreta los elementos de la notación de un radical
✓ Reconoce las base de un logaritmo
✓ Explica y planea procedimientos para resolver problemas sobre perímetro
4. CONTENIDOS
✓ Potenciación
✓ Logaritmación
✓ Radicación
✓ Plano cartesiano
✓ Medidas de longitud
✓ Perímetro

FECHA DE RECIBIDO : ABRIL 5- 2021 FECHA DE ENTREGA : ABRIL 31 -2021

POTENCIACION DE UN NUMERO NATURAL

ARITMETICA
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

TALLER DE APRENDIZAJE

1. Eleva los siguientes números al cuadrado y al cubo

a. 72 = __ X ___ =___ b. 62 = ___ x ___= ___ c. 103 = ___ x ___ =____

2. Expresa los siguientes productos como potencia 11


a. 12x12x12x12x12= _____ b. 9x9x9x9 =____ c. 6x6x6=_____ d. 3x3x3=____

3. Completa la tabla
BASE EXPONENTE POTENCIA SE LEE
32 9
10 5
25
CINCO ELEVADO A LA 6

28

4. SOLUCION DE PROBLEMAS

a- Verónica preparó seis bandejas de colaciones. En cada bandeja organizó seis filas con seis colaciones
en cada una. ¿Cuántas colaciones preparó Verónica?

RADICACION DE UN NUMEROS NATURAL

Es una operación inversa de la potenciación, es decir, permite encontrar el número que multiplicado por sí
mismo la cantidad de veces que señala el índice de la raíz. Da como resultado un número dado.

Ejemplo
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

TALLER DE APRENDIZAJE
1. Escribe los números que faltan para que las igualdades sean ciertas
3 3 3
a. √27 = 3 b√36 = ____ c. √ = 2 d. √125=___ e. √64 =___

2. Complete la tabla
EXPRESION OPERACIONES
VERBAL 12
3 3
Raiz cùbica de 64 √64= ____ Porque 4 = 64

4 4=
Raiz cuadrada de √10000 = ____ Porque 100
10.000
Raiz quinta de 32 5
Porque 5
√32= ____ = 32

Raiz cùbica de 216 3


Porque 3
√216 =____ = 216

Raiz cuadrada de Porque 5


√225 =____ = 225
225

3. Calcula las siguientes raíces, justificando tus respuestas por medio de la potenciación. Sigue el ejemplo
3
a. √125 = 5 ya que 53 = 5 x 5 x 5 = 125
b. √49 = ___ ya que = ________ = ____
4
c. √16 = ____ ya que = ________ = ____
d. √16 = ____ ya que = _________ = ____

4. RESOLUCION DE PROBLEMA
Un salón dispone de 49 puestos. Teniendo en cuenta que existen la misma cantidad de filas que de columnas,
¿Cuántas sillas hay en cada fila o en cada columna?

LOGARITMACIÓN DE UN NUMERO NATURALES


Permite calcular el exponente cuando se conoce la base y la potencia.
Se escribe: log 5 625 = 4
Se lee: logaritmo de base 5 de 625 es igual a 4
Se verifica: 5 x 5 x 5 x 5 = 62
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

TALLER DE APRENDIZAJE
1. Halla el exponente de cada caso

a. 93 = 81 b. 15 = 225 c. 7 = 343 d. 6 = 1296

2. Calcula los siguientes logaritmos

a. log 3 243 = _____ b. log11 1331= ______ c. log10 100 = ______𝑑. log 8 512 = _____
13
3. Escribe la potencia que falta en el logaritmo, justifica tu respuesta utilizando la potenciación. Sigue el ejemplo

a. log 5 625 = 4, ya que 54 =5x5x5x5 = 625


b. log 2 = 5, ya que = ___________ = _____
c. log 6 = 3, ya que = ___________ =_____

4. En uno de los laboratorios de Biología de la universidad se estudia cierta bacteria, que para reproducirse se
divide en dos, cada hora. Si el estudio se inicia con un individuo, ¿Cuántas horas habrán transcurrido al contar
con 128 de ellos?

GEOMETRIA

PLANO CARTEASIANO
Es un sistema de coordenadas representado por dos rectas numéricas perpendiculares, cuyo punto común es el cero.
Se llaman ejes coordenados a las dos rectas perpendiculares que se interconectan en un punto del plano. Estas rectas reciben el
nombre de abscisa y ordenada.

• Abscisa: el eje de las abscisas está dispuesto de manera horizontal y se identifica con la letra “x”.

• Ordenada: el eje de las ordenadas está orientado verticalmente y se representa con la letra “y”
• Para representar un punto en el plano se utiliza una pareja ordenada en la que se identifican dos coordenadas. Ejemplo: el
punto (2, 3) tiene dos coordenadas: 2, relacionada con las unidades del eje horizontal (x), y el 3 con el eje vertical (y)

EJEMPLO: COORDENADA (5,7)

TALLER DE APRENDIZAJE

1. Observa el plano cartesiano que se encuentra abajo y contesta las preguntas teniendo en cuenta los puntos cardinales (norte,
sur, oriente y occidente).

a. Pedro está en el punto cero y quiere llegar al parque cuantas cuadras camina _10 ESCUADRAS
b. En que coordenada está ubicado la estación ___________
c. Cuantas cuadras camina Pedro del parque para llegar a la iglesia ____________
d. Pedro sale del hospital para el banco cuantas cuadras camina_____________
e. Cuáles son las coordenadas de los siguientes sitios
Estación de Policía_______
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

Iglesia_______
Banco ________
14

2. Ubica en el plano cartesiano las siguientes coordenadas (2,4) (5,6) (3,5) (2,4) (1,5) (8,3) (9,3)
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

MEDIDAS DE LONGITUD

La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o, dicho de otra manera, longitud es la cantidad de espacio que hay entre 15
dos puntos. Por ejemplo, la distancia que hay entre mi casa y el colegio, o la distancia de un extremo de la mesa al otro.

OBSERVA Y ANALIZA LAS MEDIDAS ARBITRARIAS DE


LONGITUD

OBSERVA Y ANALIZA LAS UNIDADES MENORES DEL METRO

Si dividimos 1 metro en 10 partes iguales, cada parte es 1 decímetro. Su símbolo es cm

Si dividimos 1 metro en 100 partes iguales, cada parte es 1 centímetro. Su símbolo es cm

Si dividimos 1 metro en 1000 partes iguales, cada parte es 1 milímetro. Su símbolo es mm

OBSERVA EL LARGO Y ANCHO


DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

TALLER DE APRENDIZAJE
1. Mide con los instrumentos de medidas indicadas y anota los resultados

16

2. Con una cinta métrica mide el largo y ancho de los siguientes objetos de tu casa
a. T.V _________ y _________ cm
b. Nevera __________ y _________cm
c. Mesa de comedor _________ y _______cm
d. Libreta_______ y _______

3. Con una cinta métrica mide la estatura de


a. Mamá ___________ cm
b. Tus hermanos_______________cm ____________cm ______________cm

PERIMETRO DE UNA FIGURA


El perímetro de una figura plana es la suma de las longitudes de sus lados. Esa suma representa una medida de
longitud. Por ello, las unidades utilizadas son el metro (cm, mm, dm y m).
EJEMPLO

P= 5 + 6 + 5 + 6 = 22 cm P= 22 cm
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

TALLER DE APRENDIZAJE
Calcula el perímetro de los siguientes polígonos y escribe el resultado.

17
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACION DEL AREA


AREA: EDUCACIÓN ARTISTICA ASIGNATURA ARTISTICA

NOMBRE DE LA I. H.
ARTES PLATICAS VISUALES 2 HORA
UNIDAD: SEMANAL
2. META POR GRADO
✓ Aplica creativamente los elementos básicos de la composición artística a partir de la muestra.
✓ Identifica los elementos del arte, siete bellas artes, maravillas del mundo a través de la observaciónde video y
composiciones
✓ Aplica adecuadamente la técnica del lápiz de color en la realización de dibujos 18
✓ Aplica adecuadamente la técnica de pintura collage con la naturaleza
✓ Expresa sus conocimientos y sentimientos a través de la pintura
5. CONTENIDOS
EL MODELADO TÉCNICAS DE
PINTURA.DÍA DEL IDIOMA
DIA DEL NIÑO

EL MODELADO

En las expresiones artísticas, el modelado es la obra que realiza un artista para representar en un objeto
distinto del real, las características de este último. Su uso más característico es en la escultura, donde el
escultor realiza sus trabajos de acuerdo a un modelo, estilo y fin determinado, dándole al material, arcilla,
cera, yeso, bronce o barro (entre otros) la forma figurativa deseada, con uso fundamentalmente
ornamental. También incluye el tallado de madera o mármol. La alfarería es el modelado en cerámica,
terracota y loza para obtener cacharros, vasijas, azulejos, etcétera. En pintura se realiza modelado cuando
se le da a la pintura volumen, a través del relieve, del sombreado y la combinación de luces.

TECNICAS DEL MODELADO

El modelado en barro
El modelado en barro les permite a los más chicos distinguir las cosas
por sus formas, cuando las tocan, las cogen y las conocen. Por eso,
proponer una actividad con el barro, que le permita experimentar con el
volumen, puede ser muy útil para ayudar a la madurez de su
percepción sensorial.
Sin embargo, esa no es la única ventaja del modelado en barro. Esta
actividad también puede ser muy interesante para los más grandes, ya
que lograrán dejar volar su imaginación, al mismo tiempo que consiguen
un momento personal y de relajación.

El modelado en plastilina
Es hacer o formar algo con la plastilina, objetos, muñecos lo que se te ocurra a y por
cierto es muy buena para los niños ya que les ayuda a mejorar su sistema motriz.

El modelado en papel
El modelado en papel, es una técnica que se utiliza desde hace muchos años, y se basa
en materiales muy económicos y de doble uso, como el papel periódico, latas, botellas,
alambre etc. Se realiza por medio de una pasta, de papel con pegamento y un soporte
rígido ya sea de alambre, plastilina, plástico o vidrio, que
posteriormente se retira para darle ligereza a la pieza. Está técnica nos
da la posibilidad de construir una gran variedad de formas y tamaños.
El papel es un material suave, pero al ser combinado con otros
materiales, puede conseguir una gran fuerza.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD#1
Responde si es falso (f) verdadero(v)

1. El modelado es la obra que realiza un artista para representar en un objeto distinto del real ( )
2. En pintura se realiza modelado cuando se le da a la pintura relieve ( )
3. En el modelado de plastilina se desarrolla la percepción sensorial ( )
4. El modelado en barro les permite a los más chicos distinguir las cosas por sus formas ( )
5. las técnicas del modelado son papel, barro, plastilina ( )
19
ACTIVIDAD#2
Realiza con ayudas de tus padres un modelado con el material que tengas en casa, donde resaltes lo
que más te guste del planeta tierra, escribe los pasos de cómo lo hiciste.

TÉCNICAS DE PINTURA.

La pintura, como materia está compuesta por dos elementos fundamentales: los pigmentos y el
aglutinante. Los pigmentos son sustancias minerales o químicas en forma de polvo con colores diversos.
Los aglutinantes son los elementos que dan cohesión y fijan los pigmentos. Las técnicas de la pintura
están determinadas por el aglutinante, ya que los pigmentos son aproximadamente los mismos.
Dependiendo pues del aglutinante, encontraremos mayor o menor luminosidad.

Collage: Generalmente es una técnica mixta, en donde se utilizan técnicas clásicas como el óleo,
conjuntamente con el encolado de objetos diversos.

ACTIVIDAD#1
Recorta imágenes alusivas a la naturaleza y pégalas en un octavo de cartulina arma tu propio collage

ACTIVIDAD#2

Busca diferentes clases de hojas o flores y arma un collage a tu gusto en un octavo de cartulina o cartón
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

DÍA DEL IDIOMA

20

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

ACTIVIDAD #1
Realiza carteles donde escribas frases alusivas al día del idioma y léelas en familia

ACTIVIDAD #2
Colorea a tu gusto la imagen
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD #3
En un octavo de cartulina realiza un collage con imágenes de libros y arma una figura de un

21

DIA DEL NIÑO


El Día del Niño es una conmemoración internacional para reafirmar los Derechos Universalesde los niños
“considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle”.
El Día del Niño comienza con la Declaración de Ginebra en el año 1924, cuando fue enunciado
los Derechos del Niño para garantizar a los niños sus derechos debido a su falta de madurez
física y mental para protegerse. Este enunciado fue reconocido por la Declaración Universal
de los Derechos Humanos.

ACTIVIDAD#1
Colorea la imagen alusiva al día del niño
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD#2
Observa la imagen y arma tu portalápiz con material reciclable y así ayudamos al cuidado del medio
ambiente

22

ACTIVIDAD#3
En un octavo de cartulina escribe un mensaje alusivo al día del niño y compártelo con tus compañeros
en clases virtuales
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


AREA: EDUCACIÓN FISICA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA UNIDAD: LA FUERZA I. H. SEMANAL 2 HORAS

Dia del Idioma 23


PROYECTO TRANSVERSAL Dia de la Tierra MES ABRIL
Dia del niño
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
• Aplica las diferentes clases de fuerza corporal y deportiva.
• Utiliza las clases de fuerza para diferentes fines deportivos.
• Desarrolla adecuadamente los ejercicios de fuerza.
CONTENIDOS
• Concepto de fuerza
• Evolución de la fuerza con la edad.
• Clases de fuerza.

CONCEPTO DE FUERZA.

El concepto de fuerza, entendida como una cualidad funcional del ser humano, se refiere a la “capacidad que nos
permite vencer una resistencia u oponerse a ella mediante contracciones musculares “.

Nuestros músculos tienen la capacidad de contraerse generando una tensión. Cuando esa tensión muscular se aplica
contra una resistencia (una masa), se ejerce una fuerza, y caben dos posibilidades: que la supere (fuerza>resistencia)
o que no puede vencerla (fuerza resistencia).

EVOLUCIÓN DE LA FUERZA CON LA EDAD:

▪ La fuerza se dobla entre los 11 y los 16 años.


▪ A los 16 años la fuerza llega a un 80-85% de su máximo.
▪ La fuerza máxima se alcanza entre los 20 y los 25 años, una vez que se ha completado el desarrollo muscular.
▪ A partir de los 30 años, si no se trabaja específicamente esta cualidad, se produce un declive lento pero progresivo.
▪ Entre los 50 y los 60 años se empieza a producir una paulatina atrofia de la masa muscular.

CLASES DE FUERZA.

Para diferenciar las distintas clases de fuerza hay que tener en cuenta las formas de manifestarse de la misma. Desde
el punto de vista del entrenamiento, se pueden distinguir tres tipos:

• FUERZA MÁXIMA. Es la capacidad del músculo de desarrollar la máxima tensión posible, para ello, se
movilizan grandes cargas sin importar la aceleración, como, por ejemplo, en la halterofilia. La velocidad del
movimiento es mínima y las repeticiones que se realizan son pocas.

• FUERZA VELOCIDAD. También llamada fuerza explosiva, es la capacidad que tienen los
músculos de dar a una carga la máxima aceleración posible. La velocidad del movimiento tiende a
ser máxima. Este tipo de fuerza determina el rendimiento en actividades que requieren una
velocidad explosiva en sus movimientos: voleibol al saltar y rematar, balonmano al lanzar a portería,
atletismo al esprintar, fútbol al golpear un balón...
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

• FUERZA-RESISTENCIA. Es la capacidad muscular para soportar la fatiga provocada por un


esfuerzo prolongado en el que se realizan muchas contracciones musculares repetidas. En este caso,
como ni la carga ni la aceleración son máximas, la velocidad de ejecución no es muy grande y se
puede hacer un alto número de repeticiones. Es el tipo de fuerza necesaria para actividades que 24
requieran un largo y continuado esfuerzo: carreras largas, remo, natación, esquí de fondo...

ACTIVIDAD #1
1-Escbribe con tus propias palabras ¿Que es la fuerza?

2- ¿Cuáles son los deportes de fuerza y potencia?

3- ¿Cuáles son los tipos de fuerza muscular?

4- ¿Cómo se puede aplicar la fuerza?

5- ¿Qué actividades realizamos normalmente donde utilices la fuerza?

ACTIVIDAD #2
1- En el siguiente link, encontraran cada detalle de los 10 ejercicios que van a realizar durante la semana,
pueden ser creativos y utilizar una banca o una silla bien estática para poder hacer el entrenamiento

https://www.youtube.com/watch?v=XXjFzZArt6M
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

2. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


AREA: CIIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA GEOGRAFIA

NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTADO COLOMBIANO I. H. SEMANAL 4 HORAS

Dia del Idioma


PROYECTO TRANSVERSAL Dia de la Tierra MES ABRIL 25
Dia del niño
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
• Defino qué es el Estado.
• Diferencio los elementos que constituyen el Estado colombiano.
• Identifico las instituciones que forman parte del Estado según la Constitución Política de Colombia.
• Conozco cómo se organizan las ramas del poder público.
CONTENIDOS
• Concepto de Estado
• Función del poder publico
• Estructura del estado colombiano.
• Ramas del Poder público del estado colombiano.
• Organismos de control del estado colombiano.

Es un día para generar conciencia sobre el impacto que genera la contaminación, la importancia de cuidar la biodiversidad y la
responsabilidad ambiental del hombre. Este día se celebra cada 22 de abril, desde que declarado día mundial por la Asamblea
General de la ONU en 2009.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

¿QUÉ ES EL ESTADO?
El Estado se refiere a la forma como se organiza políticamente una sociedad que tiene algunos rasgos comunes como
el territorio que habitan. Esta forma de organización reconoce unas reglas y un tipo de autoridad que todos respetan.
Para que exista un Estado se requiere que, por lo menos, tenga los siguientes elementos: 26

✦ LA POBLACIÓN, es decir las personas que viven de manera permanente en un determinado territorio y quienes se
sienten identificadas por elementos, como la cultura, la historia y las costumbres. En el caso de Colombia, la
población la constituyen los más de 44 millones de habitantes, entre los que se encuentran mestizos, blancos,
afrocolombianos, e indígenas.

✦ EL TERRITORIO, que es la tierra donde vive la población. El territorio no solo es el lugar de vivienda, también es el
espacio que provee recursos. De igual manera, no solo corresponde a la parte continental: para el caso de Colombia
también forma parte del territorio, las islas, los dos mares y el espacio aéreo.

✦ EL PODER PÚBLICO, es decir, la facultad para gobernar y garantizar aspectos fundamentales como el bienestar
general y la convivencia. En el caso de Colombia, para evitar un uso abusivo del poder, se ha dividido en tres ramas.
¿QUÉ ES EL PODER PÚBLICO?
Para facilitar la administración, evitar la concentración de poder y ser más eficiente en todos los asuntos que atañen a
la población, en nuestro país el poder está dividido en tres ramas: ejecutiva, legislativa y judicial. Además, cuenta con
unos órganos de control que supervisan algunos aspectos como la organización electoral. Las ramas del poder
público en Colombia
Cada una de las ramas tiene diferentes funciones, ejercidas por diferentes entidades, funciones con las cuales se
busca controlar el poder público.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD
1. ¿Por qué los extranjeros no pueden participar en asuntos políticos de Colombia, como las elecciones?
2. Lee el artículo 1 de la Constitución Política de Colombia y responde las preguntas.
27

a. Explica por lo menos dos características del Estado colombiano.


b. ¿A qué se referirá cuando habla de que el Estado se basa en la “prevalencia del interés general”?

3. Lee y contesta si es falso o verdadero.

✦ El Estado en Colombia está formado por el territorio y el presidente de la República. ( )

✦ Los extranjeros tienen los mismos derechos de la población nacional. ( )

✦ El poder público está dividido en ramas. ( )

4. Copia en tu cuaderno y relaciona cada organismo con la entidad que corresponde.


DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

5. Reconocer los tres poderes públicos a nivel nacional, departamental y municipal. Coloque en el paréntesis la
letra que corresponda a:

28

6. ¿Por qué es importante que el poder público esté dividido?

7. Completa en tu cuaderno el siguiente mapa conceptual de las ramas del poder público en Colombia.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACION DEL AREA


AREA Ciencias naturales ASIGNATURA
Naturales
NOMBRE DE LA Entorno vivo
UNIDAD L. H. 4 Horas
SEMANAL 29
3. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
✓ Determina los tipos de organismos celulares y compara diferencias entre célula animal y vegetal.
✓ Reconoce la importancia de la función de reproducción en las plantas y en los animales para el mantenimiento de las especies.
✓ Reconoce la importancia de la función de reproducción en las plantas y en los animales para elmantenimiento de las especies.
✓ Identifico los diferentes sistemas humanos y establezco la importancia de sus funciones.
✓ Comprende las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el medio en el que viven.
✓ Aprende e identifica por qué se celebra el día de la tierra en el mundo

4. CONTENIDOS
EL REINO ANIMAL
LOS ANIMALES SE REPRODUCEN Y RELACIONANEL CUERPO
HUMANO Y SU ORGANIZACIÓN.
22 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

EL REINO ANIMAL
El reino animal es el más variado de todo el mundo. Se calcula que existen aproximadamente un millónde
especies animales, casi todas estudiadas
Los animales se desplazan en forma activa, tienen un comportamiento específico y reaccionan ante algún
estímulo. Todos los animales realizan funciones propias del metabolismo: alimentación, respiración, circulación,
secreción, etc., y perpetúan su especie mediante el proceso de reproducción. Muchas personas creen que los
animales son criaturas con pelo como los gatos, perros, conejos o los caballos. Pero el reino animal también
incluye insectos, peces, lagartos y muchas otras criaturas. En elmundo viven millones de clases de animales.
Sus características son:
• Están constituidos por unidades fundamentales llamadas
células.
• Tiene un crecimiento limitado.
• Se alimentan de plantas o de otros animales.
• Realizan funciones de metabolismo.
• Se relacionan con el exterior a través de los movimientos
(andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los
sentidos.
• La reproducción puede ser sexual o asexual.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

Los animales pueden clasificarse en dos grupos:

Animales vertebrados
Los animales vertebrados son aquellos que poseen vértebras y su número es menor con respecto a losanimales
invertebrados. Estos animales forman parte del filo de los cordados 30
y son divididos en 5 clases, a saber, que son:
Peces: viven en el agua, respiran a través de branquias, son ovíparos ytienen la
sangre fría.
Anfibios: son cuadrúpedos y algunos tienen cola. Viven cerca del agua, sonovíparos y
tienen la sangre fría.

Reptiles: poseen pulmones para respirar, son de sangre fría y son ovíparos. Aves:
tienen cuatro extremidades (dos alas y dos patas), aunque tengan alasno todas pueden
volar. Tienen la sangre caliente y son ovíparas.
Mamíferos: tienen cuatro extremidades, son de sangre caliente, nacen delvientre
materno.

Animales invertebrados
Los animales invertebrados se caracterizan por carecer de vértebras o huesos,por ser
pluricelulares y sobrepasan en número a los animales vertebrados.
Poríferos: esponjas.
Celentéreos: medusas y pólipos.
Gusanos: anélidos, nematodos y platelmintos.
Equinodermos: estrellas y erizos de mar.
Moluscos: cefalópodos, bivalvos y gasterópodos.
Artrópodos: insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD #1
Clasifica los siguientes animales según su forma de alimentación. Escribe, en el recuadro blanco, una H si es herbívoro, una C si es
31
carnívoro o una O si es Omnívoro, luego colorea

ACTIVIDAD #2
Completa el siguiente esquema:
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD #3

32

LOS ANIMALES SE REPRODUCEN Y RELACIONAN


REPRODUCCIÓN ANIMAL
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

RELACIÓN DE LOS ANIMALES

33
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD#1

Colorea la siguiente imagen donde se da la reproducción do los pollos

34

ACTIVIDAD #2
Escribe el nombre de cada animal donde corresponda, luego colorea
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD #3

En una hoja de block o un octavo de cartulina dibuja la función relación de un animal

Explica cómo se relacionan con tus propias palabras 35

Colorea las palabras que tienen relación con este animal

EL CUERPO HUMANO Y SU ORGANIZACIÓN.

El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles que comienzan con la célula. Las células seorganizan en tejidos y los
tejidos forman órganos. Los órganos se organizan en sistemas de órganos, como los sistemas esquelético y muscular.
El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades. Los brazos son las extremidadessuperiores y las piernas las
inferiores. El tronco se divide en tórax y abdomen, articulando a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes,fue el establecido por Wang y
col. en 1992:

• Nivel atómico: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.


• Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxiapatita.
• Nivel celular: intracelular, extracelular.
• Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
• Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.

El cuerpo humano tiene diferentes niveles jerarquizados. Así, está compuesto de aparatos; estos los integran sistemas, que a su vez
están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por moléculas.
El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos y
estos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio,digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y
reproductor.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

Nivel atómico y molecular


Sus elementos constitutivos son el hidrógeno (H), oxígeno (O), carbono (C) y nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos
en proporciones más bajas. Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el
constituyente más abundante de nuestro organismo, 60 %) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas, que convierten al ser
humano en unextraordinario organismo complejo, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico, anatómico...
36
Proporción de los principales elementos químicos del cuerpo humano:
• Hidrógeno→ 60 %
• Oxígeno → 25,5 %
• Carbono → 10,5 %
• Nitrógeno → 7,4 %
• Calcio → 0,56 %
• Fósforo → 0,13 %
• Azufre → 0,13 %
• Potasio → 0,94 %
• Cloro → 7,33 %*

Nivel célula
La citología es la rama de las ciencias biológicas que estudia las células. La célula es la mínima unidad de la vida. Todas las células
humanas son células eucariotas, como las células de todos los animales y plantas. Todas las células comparten unos elementos
esenciales, como son la membrana envolvente, elcitoplasma, rico en orgánulos en las células eucariotas y un núcleo claramente
diferenciado en este tipo de células, con una envoltura nuclear que envuelve al material genético. El núcleo, es el «cerebro»
organizador de la célula, y sigue un «programa» o plan general coordinado, escrito, en la especie humana, hay alrededor de 20.0002
genes, ordenados en 23 pares de cromosomas. Cuando el ser humano alcanza la edad adulta, el cuerpo se compone de cerca de
cien billones de células.

Nivel anatómico
La Histología se ocupa del estudio de los tejidos biológicos. Existen solo unos pocos tejidos básicos, queson el epitelial, el conjuntivo,
el muscular y el nervioso, con los que el organismo se relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se desplaza,
coordina sus funciones y relaciones con el medio.
Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el esqueleto de un recién nacido está formado por cerca de 300 huesos ya que algunos,
sobre todo los de la cabeza, también del coxis, se vanfusionando durante la etapa de crecimiento.

Nivel cuerpo íntegro


La piel del cuerpo humano tiene una superficie aproximada
de 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm en los
párpados a los 4 mm en los talones. La densidadmedia del
cuerpo humano es de unos 943 kg/m³. La altura media de
un adulto humano es aproximadamente de 1,7 m. (un
poco menospara mujeres y un poco más para hombres)
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD #1
Colorea la siguiente imagen

37

ACTIVIDAD #2
Observa y relaciona uniendo con una línea
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD #3
Realiza un mapa conceptual del tema trabajado, explícalo con tus propias palabras

22 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA 38

El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en
1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditoriospara manifestarse
por un ambiente saludable y sustentable.

El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Ese día
condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a
la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de
especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo
entero reflexiona y se moviliza por unaTierra mejor.

Hasta este siglo pocos pensaron que los seres humanos, viviendo en una extensión de
tierra aparentemente sin límites y con agua abundante, podrían causar daños irreparables
al medio ambiente. Sin embargo, hoy los gobiernos y lagente en general en todo el mundo
luchan con la erosión costera, los derrames depetróleo y la contaminación del agua
potable, en tanto que cuestiones como el crecimiento de la población, la deforestación, la
lluvia ácida y la posibilidad de rápidos cambios climáticos significan decisiones difíciles
para el futuro.

En 1975 un grupo internacional de estudio reunido en Belgrado, Yugoslavia, propuso un marco de referencia
mundial para la educación ambiental, el cual se llamó la "Carta de Belgrado". Esta Carta afirma que la meta de
la educación ambiental es hacer que la población mundial se preocupe por el medio ambiente y tenga el
conocimiento y la dedicación que la capacite para buscar soluciones a losproblemas actuales y prevenir
problemas nuevos.

ACTIVIDAD #1
Colorea y aprende la importancia de cuidar la tierra
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD #2

1. ¿Cómo contribuyes con el cuidado del planeta tierra?

39

2. ¿Explica con tus palabras por qué es importante cuidar el planeta tierra?

3. ¿Por qué es importante reciclar y reutilizar?

ACTIVIDAD #3
En casa con ayuda de tus padres consigue unas cajas y recicla tu basura de la semana de una manera correcta
y ayuda a los recicladores regalándoselas.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA UNIDAD: LA COMPUTADORA I. H. SEMANAL 2 HORAS

Dia del Idioma


PROYECTO TRANSVERSAL Dia de la Tierra MES ABRIL 40
Dia del niño
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
• Comprende la función del computador.
• Describe las diferencias entre Hardware y Software.
• identifica los tipos de periféricos más usados y la importancia que juega el computador como herramienta.
CONTENIDOS
• La computadora
• Hardware y software
• Los periféricos

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?


Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma
útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática. La
computadora se divide en dos grandes grupos hardware y software.

HARDWARE: Se denomina HARDWARE a la parte física del computador, es decir, todos aquellos elementos que
pueden ser tocados por los usuarios; como, por ejemplo: el teclado, el monitor, la impresora, etc. El Hardware se clasifica
en CPU (Unidad Central de Proceso) y Periféricos, y estos a su vez en unidades de entrada, salida y almacenamiento.

PERIFÉRICOS: Se denominan periféricos a las unidades o dispositivos a través de los cuales el procesador se
comunica con el mundo exterior. Un periférico es cualquier dispositivo del computador que no sea el procesador o la
memoria principal. Los periféricos se clasifican en:
• Unidades de entrada.
• Unidades de salida
• Unidades o dispositivos de almacenamiento.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Mediante estos dispositivos se le introducen datos y se le da la información al
computador sobre la acción que se desea ejecutar. Los dispositivos de entrada comunes son Teclado, Ratón,
Scanner y Cámara WEB.
• Teclado: el teclado permite que el usuario se comunique con la PC a través de los tecleos que
representan los datos de los caracteres y los comandos, interpretando la información que el usuario
desea introducir para que el procesador la identifique, la procese y la almacene.
• Ratón: es un dispositivo que sirve para introducir información gráfica además de seleccionar iconos,
opciones de los menús, selección y arrastre de ventanas y objetos, etc.
• Escáner: es un dispositivo mediante el cual se pueden introducir fotos, documentos, a los
computadores.
• Cámara WEB: Es un dispositivo que permite captar imágenes y convertirlas en un archivo digital, lo
cual permite guardar imágenes en archivos de fotografía.
• Micrófono: Es un dispositivo que permite captar sonidos del exterior
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

DISPOSITIVOS DE SALIDA A través de estos dispositivos se muestra la información o los resultados deseados por el
usuario.
• Impresora: permite plasmar en papel el producto del trabajo, de diversas maneras (normal,
comprimido, ampliado, gráficos, etc.), según sea la capacidad de la impresora.
41
• Cornetas o Altavoces: mediante estos dispositivos se puede escuchar sonidos; pueden ser de
música, de video, voz.
• Audífonos: Es un dispositivo que permite escuchar sonidos procedentes de archivos digitales como
canciones, conversaciones.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Se utilizan para almacenar información. La mayoría son de entrada/salida
ya que se puede extraer información del ordenador y guardarla en el dispositivo, pero también se puede volcar sobre
el ordenador la información almacenada en ellos. Por ejemplo: Lector/Grabador de CD y DVD, Memorias USB, Disco
Duro Externo.
SOFTWARE Es el soporte lógico de una computadora es el conjunto de programas asociados a dicha computadora.
El Software son todas las instrucciones y datos que corren en mayor o menor medida dentro del ordenador, es decir,
la información misma, la razón del ser del Hardware.
El software se clasifica en:
• Software de sistema: conjunto de programas que permiten al usuario comunicarse con el sistema en sí. Son los
sistemas operativos, los controladores de dispositivos y los programas utilitarios para el mantenimiento de la
computadora.
• Software de aplicación: programas diseñados para que el usuario desarrolle una tarea específica, como escribir.
Los procesadores de texto, las hojas de cálculo, el antivirus o el reproductor de películas son algunos ejemplos.
• Software de programación: herramientas empleadas por el informático para escribir nuevos programas gracias a
un lenguaje específico.
ACTIVIDAD #1
1. Dibuja los dispositivos de entrada
2. Dibuja los dispositivos Salida
3. Dibuja los dispositivos almacenamiento
4. Dibuja la C.P.U
5. ¿Cuál es la función de la C.P.U?
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD #2

42

ACTIVIDAD #3
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

2. Realiza la siguiente sopa de letras:

43
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA INGLÉS
NOMBRE DE LA TEMÁTICA 2 HORAS
English second Language I. H. SEMANAL
DEL GRADO: 5 SEMANAL
NOMBRE DE LA
LISTEN TO THE TEACHER (ESCUCHEN AL PROFESOR) FECHA: 44
UNIDAD: ABRIL
PROYECTO Canciones infantiles en inglés. (Proyecto transversal ingles).
TRANSVERSAL: MES: ABRIL
3. OBJETIVO GENERAL:
Emplear adecuadamente el vocabulario aprendido.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Escuchar y comprender el vocabulario propuesto.
• Expresarse oralmente en situaciones sencillas y habituales.
• Emplear adecuadamente el vocabulario aprendido.
5. CONTENIDO DE APRENDIZAJE
• La escuela, las dependencias de la escuela, vocabulario y palabras preguntas what, where y who

VOCABULARY THE SPORT


1. Haz el dibujo y escribe 10 veces el vocabulario en tu cuaderno.

basketball basket / baloncesto swimming natación


baseball béisbol track and field atletismo
correr (o bien, el falso
football (UK) / soccer (US) fútbol jogging / running
anglicismo de footing)
patinar (aquí hay varios
football (US) fútbol americano skating
tipos, dependiendo)
rugby rugby skiing hacer esquí
Deslizarse en tabla sobre la
hiking senderismo snowboarding
nieve.
hockey hockey cycling ciclismo
boxing boxeo tennis tenis
karate karate volleyball voleibol
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

45

2. Translate and answer the questions

THE SPORT

The team is exhausted. They sit in silence in the locker room, waiting for their coach. It is halftime and they don’t know
what to do. They are losing 28 – 0. The coach staggers in. He stinks of smoke and whiskey and his shirt has a big
yellow stain on it. He raises his hand and yells “SILENCE!! I CANNOT UNDERSTAND ANYTHING IF YOU ALL TALK AT
THE SAME TIME!!” The players look at each other confused. No one had said anything.

“Now, everyone be seated and listen to me. We can still win this game. Just keep defending and… you know… scoring.
That’s the beauty of basketball. A twenty-eight point lead is NOTHING!! Now… if you gentlemen will excuse me…” He
walks over to the restroom, goes in and shuts the door. The players hear a loud thud and assume that he has passed
out. No one says a word. They look at their captain. He stands up and speaks to the team. “Well…we should have
mentioned that we were playing soccer and not basketball… but I guess it’s too late now. So, what can I say? Let’s go
out there and do our best to limit the humiliation. Okay?”

1. Why is the team sitting in the locker room?


DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

2. Does the coach seem sober? Why?

3. Does it seem like the coach will come out of the restroom anytime soon?
Why?
46
4. Do you think this team can still win the game?

5. Do you think the team is surprised by the way the coach is behaving?

3. Write the name of each sport correctly (en inglés).


DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


AREA: ETICA Y VALORES HUMANOS ASIGNATURA ETICA
NOMBRE DE LA I. H.
UNIDAD: 1 4 horas
UNIDAD: SEMANAL
Derechos humanos
PROYECTO
TRANSVERSAL
(La educación para la justicia, la paz y los valores MES ABRIL 47
Humanos)
2. META DE APRENDIZAJE:
Conocer e identificar los derechos humanos.
3. OBJETIVO GENERAL DEL AREA
Reconocimiento de las propias capacidades, llevándolas a asumir valores, actitudes y normas en el contexto social que
viven. Se exprese la toma de conciencia en torno a lo que significa la búsqueda de dios.
4. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
✓ El estudiante identifica claramente cuales son los derechos humanos y brinda ejemplos partiendo de la cotidianidad.

5. CONTENIDOS
✓ ME QUIERO, ME ACEPTO
✓ MI AUTOESTIMA

ME QUIERO, ME ACEPTO
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ACTIVIDAD 1
Alguien alguna vez me dijo que, para tú querer a otros, tienes que quererte tú primero.

48

1. ¿Escribe 5 cosas que te ayudan en tú cuidado personal?

2. Ponte frente al espejo y háblate a ti mismo, luego, escribe 5 cualidades que crees tener, que
te hacen fuerte o buena ´persona”. Después, reflexiona en 5 situaciones que quisieras
cambiar. Escríbelas.

3. Haz cada dibujo de estos elementos en tu cuaderno y escribe al frente que representan en ti (Mínmo 1 máximo
3). Por ejemplo:

Soy generoso conmigo mismo cuando


juego mi deporte favorito.
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

ESCUELA DE FAMILIA.
PLANEACIÓN GUÍA DE TRABAJO No. 3 GRADO 4 Y 5
SEDE PRICIPAL JORNADA TARDE

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.


49
AREA: ORIENTACION ESCOLAR
NOMBRE DE LA HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
UNIDAD:
DOCENTE: ADELAIDA MACHADO HERNANDEZ PERIODO
2. META POR GRADO:
Al finalizar esta guía, los estudiantes estarán en la capacidad de desarrollas habilidades sociales, yasí, ponerse
en el lugar del otro para mejorar la convivencia.
3. OBJETIVO DE GRADO:
Enseñar a los pequeños a ponerse en el lugar de otras personas, desarrollar la empatía, entenderotros puntos
de vista, favorecer el desarrollo de las habilidades sociales.
4. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Conocer que es la empatía, entender a las personas, para sentirse mejor con los demás.

5. CONTENIDOS:
La empatía: diferencia de empatía y simpatía, video de aprendizaje sobre la empatíaActividades
Automotivación
Tips No. 1 Cuidado de los Niños y niñas.

En esta oportunidad estaremos hablando de algo muy importante que es LA EMPATIA: Es capacidad de entenderlos
pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos.

La empatía se educa, un ejemplo claro de ello se da cuando un niño hace algo malo o causa daño a alguien, en ese
momento los padres pueden hacerle tres preguntas evitando así dejar pasar el problema:

¿Cómo crees que se ha sentido el amigo al que has perjudicado?

¿Cómo te sentirías tú si te lo hubiera hecho él?


DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

¿Qué puedes hacer para solucionarlo??

Como debería de ser (EMPATÌA) Como no debería de ser (SIMPATÌA)


50
Escuchar para comprender Escuchar para responder

No juzga Juzga

Escuchar los sentimientos Escuchar las palabras

MIRAR ESTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=7cBM_chGv0g

- https://www.youtube.com/watch?v=q9wd09wkkCs

PAPITOS: Es importante ser consciente de trabajar nuestras capacidades de empatía hacia nuestroshijos, de tal
modo que nos vincularnos con ellos de manera adecuada.

A continuación, vamos a mirar con mucha atención cada una de las imágenes.

1. Ahora Que ya sabes que es la EMPATIA: Describe la situación que se presenta en cada imagen.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

51
AUTOMOTIVACION: Es darse a uno mismo las razones, impulso, entusiasmoe interés
para provocar una acción específica o un comportamiento, es influir en tu estado de ánimo
para que así puedas proceder de una manera precisa y efectiva en un aspecto de tu vida.

AUTOMOTIVACIÔN: Es la capacidad de una persona para motivarse a sí misma para


conseguir los objetivos que se ha propuesto, la automotivación surge deun deseo real de la
razón para alimentar la voluntad y combatir la pereza y el desaliento

2.- Marca con una X las imágenes que representen automotivación:

3.- Escribe en este espacio que sucede en las imágenes que no marcaste con X
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

MIRA EL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=7cBM_chGv0g


Y escribe en el siguiente espacio el mensaje que quedó.

52

TIPS No. 1 Cuidado de los Niños y niñas.

Adelaida Machado Hernández


Psicóloga, Mg. En Educación. Docente Orientadora. IED EL PARQUE.
Contacto: orientacionescolarelparque@gmail.com - Teléfono: 300 6187420

Webgrafía:
https://tusejemplos.com/ejemplos-de-empatia/
DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Institución Educativa Distrital El Parque
EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA
Aprobación oficial No. 0898 del 05 de junio de 2018
Registro de inscripción DANE: 147001004817
NIT: 819002035-8

53

También podría gustarte