Está en la página 1de 27

Curso de Phast

Módulo 4 – Dispersión

22 February 2013
Dispersión - generalidades

Toxicidad
Clima

Fuente en Recipiente
Descarga Dispersión Radiación
o Tubería

Alimentación Explosión
Alterna

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 2
Modelos de Dispersión

CLIMA
Velocidad del viento TOXICIDAD
Estabilidad de Pasquill Probit /
Tempperatura Dósis Peligrosa
Superficie

INFLAMABILIDAD
DESCARGA Incendio de Charco
Rup Cat DISPERSIÓN Incendio de Chorro
Fuga UDM Bola de Fuego
Vent Esp Vap BWM ( Flash Fire )
Ruptura Línea
Duración Fija
Tubería Larga
Rup Disco
Válvula Alivio
Falla Techo Tanque
Incendio Almacen
EXPLOSIÓN
TNT
Multi Energía
Baker Strelow
BLEVE Blast

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 3
Contenido
 Generalidades sobre los modelos de dispersión
 Capacidades del Modelo de ´Dispersión Unificado
 Fracción líquida condensada, formación y evaporación de charcos
 Ajuste por duración finita
 Tiempo de promediación
 Modelo de Estela de Edificio

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 4
Generalidades sobre Modelos de Dispersión
 El Modelo de Dispersión Unificado (UDM) será
usado en la mayoría de los casos con Phast
- Más sofisticado ya que cubre un amplio rango de
condiciones
- Bien verificado y validado

 Si el usuario selecciona Efecto de la Estela del


Edificio en la pestaña de escenario, se usará el
Modelo de Estela de Edificio para los cálculos de
dispersión
- Diseñado para manejar emisiones por el techo, en
sotavento y en chimeneas

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 5
Capacidades de Dispersión del UDM
 Tipos de nubes
- Continuas
- Instantáneas
- De corta duración (Cuasi-Instantáneas)
- Con variación en el tiempo
 Phast predice el rango completo de los estados de dispersión esperados
- Chorro de expansión turbulenta inicial
- Expansión densa y mezcla turbulenta
- Desplome de nube densa
- Dispersión pasiva
 Efectos considerados
- Flotabilidad o falta de flotabilidad
- Formación de aerosoles, condensación de fracción líquida y evaporación de charcos
- Toque con el piso, despegue, y tope con la capa de mezcla
- Incorporación de aire y expansión de la nube

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 6
Nubes Contínuas
 Para una fuente de emisión continua, Phast predecirá una nube en estado estable
 Luego de alcanzar el estado estable, se asume que la nube permanece igual hasta el final de
la descarga
 Las emisiones de corta duración se discutirán después

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 7
Nubes Instantáneas
 Para casos instantáneos Phast predice una nube circular que se aleja del punto de
emisión a favor del viento hasta que se dispersa por debajo de la concentración de
interés

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 8
Niveles de concentración
 Phast calcula las propiedades y dimensiones de la nube dentro de un nivel de
concentración de interés

 Para emisiones inflamables Phast usa las


propiedades del material para determinar la
concentración de interés
- Upper Flammable Limit (UFL)
- Lower Flammable Limit (LFL)
- Fracción del Lower Flammable Limit
(por omisión 0.5)

 Para emisiones tóxicas Phast usa una UFL LFL LFLfraction


concentración de interés especificada por el
usuario
 Phast usa estos niveles como un criterio para
terminar la dispersión

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 9
Etapas de dispersión y efectos
Inicio de la Dispersión = Final de la Descarga (Pcl = Pa)
 Tasa de flujo
 Temperatura final
En cada intervalo de tiempo
 Fracción líquida final
viento abajo del punto de
 Velocidad final
emisión Phast reporta
 Tamaño de gota final G. Velocidad del
A. Distancia centroide
 Radio expandido
B. Altura de la línea de centro H. Densidad de la
C. Concentración en la línea de centro nube

D. Radio de la nube (a la conc de interés) I. Profundidad


total de la
E. Fracción líquida nube (a la
F. Temperatura de líquido y de vapor conc de
interés)

Hay más cantidades I


de dispersión D
disponibles en las
preferencias de B
reporte Sección transversal

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 10
Etapas de dispersión y efectos

El UDM también emplea


Elevación z
 Zonas de transición entre fases
Efectos de flotabilidad  Interacción con el sustrato
 Tope con la capa de mezcla / de inversión
 Despegue de la nube desde el piso

Fase en Chorro

Distancia viento
Fase de Gas Pesado Fase Pasiva abajo x

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 11
Condensación de fracción líquida, formación y evaporación de charcos
 Definición de tamaño de gota inicial
- De acuerdo a correlaciones de CCPS
- Seguimiento de una trayectoria de gota promedio para determinar la posición de la condensación
 La nube de vapor y la gota promedio se modelan por separado
 La gota se evapora o condensa mientras viaja viento abajo
 Al tocar el piso la gota se condensa formando un charco
 Si las gotas se evaporan completamente antes de tocar el piso o son lo suficientemente pequeñas ello
indica la formación de aerosoles
 El charco se evapora y regresa a la nube

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 16
Cálculos del Charco
 Phast puede manejar charcos que se expanden sobre un sustrato sólido y en agua
 Modela tanto charcos en ebullición como charcos que se evaporan
 El balance de calor y el área superficial dictan la tasa de evaporación del charco
 El balance de calor considera:
- Conducción
- Convección
- Radiación solar
- Disolución
- Líquido derramado
- Calor de evaporación

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 17
Cálculos del Charco
 Los cálculos evalúan al charco en intervalos de tiempo y reportan varias
propiedades del charco:
- Tasa de evaporación
- Radio
- Profundidad
- Temperatura
- Masa evaporada (en el tiempo)
- Masa derramada (en el tiempo)
- Tasa de disolución
- Masa disuelta (en el tiempo)

 Para los cálculos de dispersión


éstas cantidades son promedios
de varios segmentos

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 18
Áreas con dique – Condensación adentro

Si se define bund cannot fail,


el nivel se elevará 1. Las gotas impactan la pared

2. Se forma el charco y es
limitado por la pared
Si no, el dique es retirado

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 19
Áreas con dique – Condensación adentro

Si no, el dique es retirado


Deja de expandirse
en el espesor mínimo

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 20
Áreas con dique – Condensación afuera

1. La gota no impacta la pared

2. Se ignora el dique al expandirse el Deja de expandirse en


charco
el espsor mínimo

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 21
Emisiones de duración finita
 Si la emisión es más corta en duración que el tiempo requerido para formar una
nube en estado estable, el modelo de dispersión no tomará en cuenta la dispersión
a lo largo del viento
 Dos métodos disponibles para corregir esto
- Transición Cuasi-Instantánea (QI) – por omisión
- Corrección por Duración Finita (FDC) – aplicabilidad limitada, sólo concentraciones C/L
Falta de difusión a lo largo del viento

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 22
Emisiones de duración finita: modelo cuasi-instantáneo (por
omisión)

(a) Release just


begun  Transición continua/instantánea si la
relación ancho/largo es grande
(b) Release ends

 Desventajas:
- Transición abrupta
(c) Cloud moves - Difusión a lo largo del viento menos
away from the
release point
precisa

(d) At this point (e) Replaced with


the release is equivalent circular
quasi- instantaneous
instantaneous cloud

(f) The circular


cloud
moves away

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 23
Tiempo de Promediación
 En la región de dispersión pasiva Phast aplica una corrección del Tiempo de
Promediación para compensar el efecto del serpenteo por viento cruzado
 El nivel de concentración se promedia para tomar en cuenta que hay pequeñas
fluctuaciones en las condiciones atmosféricas que causan que la línea de centro de
la nube se desfase del eje a favor del viento en el tiempo
 Dependiendo del tiempo usado la magnitud de la corrección cambiará – tiempos de
promediación más grandes causan correcciones más grandes a la concentración
de la línea de centro

AVERAGE RELATIVE
CONCENTRATION

INSTANTANEOUS

CROSSWIND
POSITION

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 24
Tiempo de Promediación

 La corrección debida al tiempo de promediación sólo ocurre una vez que la nube se vuelve
pasiva
Cross wind

Active Passive

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 25
Tiempo de Promediación
 La formulación para dispersión pasiva depende
del Tiempo de Promediación y se define de
manera que 18.75 s de tiempo de promediación
corresponda a la concentración pico de la línea
de centro (recomendación de TNO)
 18.75 s se usan por lo tanto al calcular Efectos
Inflamables ya que la concentración pico es de
interés
 Para cálculos tóxicos se definen 600 s como el
tiempo de promediación por omisión
 Otras opciones disponibles:
- Tiempo de Promediación igual al Tiempo de
Exposición
- Emergency Response Planning Guidelines
(ERPG) = 3600 s
- Immediately Dangerous to Life and Health
(IDLH) = 1800 s
- Short Term Exposure Limit (STEL) = 900 s
- Definido por el Usuario = de acuerdo a la
alimentación

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 26
Modelo de Estela de Edificio
 Un modelo de dispersión alterno al UDM está disponible; el Modelo de Estela de Edificio
 Consiste en dos modelos separados
- Modelo de Emisión por Chimenea
- Modelo de Inmisiones en Distancia Corta (SDI)
 Usado con emisiones desde edificios (emisión dentro de edificio / incendio de almacen) y
emisiones por chimeneas
- Sólo funciona para vapores
- Modelo de dispersión pasiva con correcciones para altura de chimenea y estela del edificio
- Sin opción con variación en el tiempo (sólo dispersión de segmentos individuales)

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 27
Modelo de Techo/Estela
 Se implementa el modelo SDI de acuerdo a la descripción por TNO
 Emisión por la parte superior de un edificio o a sotavento de un edificio
 Sólo adecuado para emisiones de baja velocidad
 Emisiones continuas e instantáneas
 El matgerial liberado se combina con aire en la región de sotavento de un edificio y se mezcla hasta tener
una concentración uniforme en la zona de sotavento para después de ella usar modelos de dispersión
Gaussianos

“Campo “Campo
cercano” lejano”

Dispersión Dispersión
Sotavento
Edificio Q Gaussiana Gaussiana
c linealizada no lineal
KAu

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 28
Modelo de Emisión por Chimenea
 Modelo Nacional Holandés implantado
 Emisión desde una chimenea en la parte superior de un edificio
 Aplica una corrección a la altura de la línea de centro para compensar el lavado por
la zona de recirculación
 Usa la fórmula de elevación de pluma de EPA-ISC

Chimenea

H*
Hmin
Edificio Sotavento

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 29
Modelo de Emisión por Chimenea
180

Sin efectos por edificio, pluma caliente, chimenea alta


160

140

120
Centre-line height (m)

NM
NMRLI
100
NMLI
Atrape parcial, pluma caliente NMHHOT
NMHIHOT
80
building
lee
60

Atrape parcial, pluma fría


40
Lavado de chimenea, atrape completo

20

0
-100 0 100 200 300 400 500
Downwind distance (m)

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 30
Salvaguardando la vida, la propiedad y
el ambiente

www.dnv.com

22 February 2013
© Det Norske Veritas AS. All rights reserved. 31

También podría gustarte