Está en la página 1de 3

Sujeto pasivo de la relación

jurídico tributaria

SUJETO PASIVO: Se entiende por sujeto pasivo, al deudor de la obligación tributaria, para Sáenz de Bujanda el sujeto pasivo es la persona
que resulta obligada por haber realizado el hecho imponible.

Fonrouge indica que el sujeto pasivo es la persona natural o jurídica que según la ley resulta obligada al cumplimento de las prestaciones
tributarias, sea como contribuyente o como sustituto. Sin embargo, en la legislación guatemalteca no se le regula la figura del sustituto.

FUNDAMENTO LEGAL: De conformidad con lo que establece el artículo 18 del Código Tributario el sujeto pasivo es el obligado al
cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyentes o de responsable.

Tipos de Sujeto pasivo

CONTRIBUYENTES
1.-Obligado por deuda por Propia: El artículo 21 del
Código Tributario establece que: “Los obligados por deuda
propia”, son contribuyentes las personas individuales,
RESPONSABLES SOLIDARIOS
LOS LOS
1.- Responsable Tributario (obligado por deuda ajena): De 1.- Los obligados de forma Solidaria
conformidad con lo que establece el artículo 25 del Código
De conformidad con el artículo 20 del Código
Tributario: “Es responsable la persona que, sin tener el
Tributario: “los obligados de forma solidaria son
carácter de contribuyente, debe, por disposición expresa de la
aquellos respecto de los cuales se verifique un mismo
ley, cumplir las obligaciones atribuidas a éste”.
hecho generador de la obligación tributaria, son
Es, asimismo responsable, toda persona sujeta por la ley al responsables en forma solidaria del cumplimiento de
cumplimiento de obligaciones formales ajenas aun cuando de dicha obligación”.
las mismas no resulte la obligación de pagar tributos.
De conformidad con el articulo 27 del Código
El responsable, si pagare la obligación tributaria con dinero tributario:
propio, tendrá derecho a la acción de repetición, en contra del
Son solidariamente responsables con el propietario
contribuyente.
establecidos en el artículo 26 del C.T, como sucesores a
De conformidad con el título particular de los bienes y derechos adquiridos, por
el cumplimiento de las obligaciones tributarias
artículo 22 del C.T
generadas por el dominio y transferencia de los
El fiduciario respectivos bienes:

El gestor Los donatarios y los legatarios; los adquirientes de


bienes, derechos o patrimonios, así como los sucesores
El Albacea en el activo y pasivo de empresas propiedad de personas
Y el administrador. individuales o jurídicas, o de entes colectivos con
personalidad jurídica o sin ella;

a) Que realice el hecho generador 2.- Por representación: De conformidad con el artículo 26 las personas individuales o jurídicas que adquieran
 Copropietarios del Código Tributario: Son responsables para el empresas por fusión, transformación o absorción,
 Socios de sociedades de hecho e irregulares. cumplimiento de las obligaciones tributarias, en calidad de respecto de los tributos que adeuden los propietarios de
representantes: Los padres, los tutores o los administradores las fusionadas, transformadas o absorbidas.
de bienes de los menores obligados y los representantes de los
incapaces; los representantes legales de las personas jurídicas; La responsabilidad establecida en este artículo se limita
b) Que sobre él se verifique el hecho generador
al valor de los patrimonios que se adquieran, a menos

También podría gustarte