Está en la página 1de 2

¿Qué es el sistema genitourinario?

Comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en


conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de
dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra.

• Riñones: Los riñones tienen su mayor responsabilidad en eliminar los


desechos nitrogenados, las toxinas y los fármacos del organismo, de igual
manera son reguladores al momento de producir enzimas, este órgano mide
aproximadamente 12 cm de largo y 6 cm de ancho que es de un color rojo
oscuro situado en la pared dorsal del cuerpo.
• Uréteres: Dos tubos alargados que conectan a los riñones con la vejiga y
transportan la orina a la vejiga, los cuales miden aproximadamente entre 25
y 30 cm de largo y 6 mm de diámetro
• Vejiga: Órgano hueco, musculoso y con forma de globo que se expande a
medida que se llena de orina. La vejiga se encuentra en la pelvis entre los
huesos de la cadera. Una vejiga normal actúa como un reservorio de forma
temporal. Puede contener de 1.5 a 2 tazas de orina.
• Esfínteres: Músculo anular que se encuentra ubicado en el orificio de una
cavidad del cuerpo, cuya función es abrirse y cerrarse, permitiendo o
impidiendo el paso de una secreción o sustancia hacia otra cavidad o hacia
el exterior.
• Uretra: Tubo de pared delgada que transporta la orina mediante la peristalsis
desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. La longitud y la función relativa
de la uretra se diferencian en los dos sexos. En las mujeres, la uretra mide
entre 3 y 4 cm de largo y en los hombres mide aproximadamente 20 cm de
largo

CARACTERISTICAS DE LA ORINA

La orina normal es por lo general clara y amarilla. El color amarillento normal se


debe al urocromo, un pigmento que es el resultado de la destrucción de la
hemoglobina del organismo, en aprox las 24 horas, sólo se producen entre 1 y 1,8
litros de orina. Algunas veces, la orina puede presentar otros colores. Esto puede
ser el resultado de comer algunos alimentos, fármacos o de la presencia de bilis o
sangre en la orina.y el pH normal de la orina es ligeramente ácido (alrededor de 6).

• Poliuria: Producción anormal de grandes cantidades de orina (2,5 L diarios).


• Anuria: Ausencia total de la orina (< 100 ml diarios).
• Oliguria: Producción de orina inferior a lo normal (<600 ml diarios).
• Diuresis: Micción dolorosa o con dificultad (a gotas, chorro débil o
entrecortado). Puede acompañarse de sensación de ardor en la uretra.

Enfermedades más comunes

• Infección de la vejiga: Ocurren cuando entran bacterias a la uretra,


generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias.
• Piedras en los riñones: Se forman en uno o ambos riñones cuando hay
niveles altos de ciertos minerales en la orina.
• Prostatitis: Trastorno de la glándula prostática que por lo general se asocia
con inflamación y las infecciones bacterianas son la principal causa de esta
afección.
• Problemas de control de la vejiga: Es cuando a la persona se le escapa la
orina involuntariamente.

ACTIVIDADES QUE HABITUALMENTE DAÑAN AL RIÑON

• Refrescos o bebidas con alto índice de azucares


• No ingerir suficiente agua
• Consumo excesivo de sal
• Fumar
• Sedentarismo

También podría gustarte