Está en la página 1de 5

Tecnologías de la Información y la Comunicación

ACTIVIDADES SISTEMAS OPERATIVOS

Para el desarrollo de estas actividades, ayúdate del tema teórico subido a Classroom
sobre los sistemas operativos.

1. Funciones de un sistema operativo.

- Administrar los usuarios, verificando contraseñas, creando usuarios y grupos,


gestionando sus cuentas, estableciendo permisos, etc, Los sistemas operativos
actuales son multiusuario, por lo que varios usuarios pueden utilizar los mismos
servicios y recursos simultáneamente.

- Gestionar los procesos, asignando los recursos necesarios a los programas que
se están ejecutando.

- Proporcionar una interfaz gráfica de usuario, que facilite la comunicación con el


ordenador.

- Administrar los archivos permitiendo el acceso, la edición y la eliminación de


datos en los diferentes dispositivos.

- Gestionar los recursos hardware

- Controlar y ejecutar aplicaciones

2. ¿Cuáles son las familias de sistemas operativos más populares?

Los sistemas operativos más populares se pueden agrupar en las siguientes


familias:

- Windows es un sistema operativo comercial desarrollado por la compañía


Microsoft. En su origen solo era un programa funcionando en el sistema
operativo MS-DOS, pero Windows ha ido evolucionando a través de numerosas
versiones orientadas a ordenadores personales y servidores. En la actualidad,
es uno de los más difundidos junto a macOS.

- Linux es un sistema operativo basado en UNIX y que cuenta con multitud de


distribuidores. Su núcleo fue creado por Linus Torvalds, un estudiante finlandés y
lo difundió como software libre. Es un sistema operativo de código abierto, esto
significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor
del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y
puedes elegir entre las diferentes versiones que existen. En los computadores
para el hogar, Linux, a pesar de ser gratuito, es muy poco usado, pero la
mayoría de servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de
personalizar. Las versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux Mint y

1
Tecnologías de la Información y la Comunicación

Fedora; busca una que se adapte a tus gustos y necesidades.

- macOS es un sistema operativo comercial desarrollado por Apple para


ordenadores Macintosh. Su arquitectura está basada en el sistema operativo
operativo UNIX, por lo que es muy estable. Fue el primero en popularizar la
interfaz gráfica del usuario.

- Sistemas operativos móviles: es el software necesario para los teléfonos


inteligentes y las tabletas. Gestionan la conectividad, la pantalla táctil, las
características multimedia, el almacenamiento y la ejecución de apps.

- Sistemas operativos en la nube: son aquellos que interactúan con el usuario a


través de un navegador web, por lo que son independientes del dispositivo
utilizado. Algunas ventajas son que proporcionan total disponibilidad de la
información, ofrecen total seguridad al ser sistemas libres de virus. Algunos
ejemplos son Google Chrome OS, VMware y Horbito.

3. Tipos de sistema operativo. Identifica todos, pero explica simplemente los


relacionados con su arquitectura.

Los sistemas operativos se clasifican en:

- Arquitecturas de 32 y 64 bits. Los ordenadores utilizan microprocesadores de 32


o 64 bits, es conveniente instalar la versión equivalente para tener el mayor
rendimiento posible.
- Estándar, profesional o empresas
- Escritorio, cliente y servidor
- Monotarea y Multitarea
- Monoprocesador y multiprocesador

2
Tecnologías de la Información y la Comunicación

4. ¿Qué tipo de licencias de software existen? Explica cada una de ellas.

Una licencia es un contrato legal entre el propietario del software y el usuario, en el


cual se determinan las obligaciones y los derechos por ambas partes. Se pueden
clasificar como:
Software libre
Otorga libertad a los usuarios para ejecutar , copiar, distribuir, estudiar y mejorar el
software. Dentro de ello se puede distinguir entre:
- Software gratuito: se le conoce como código abierto u open source, agrupa
varios tipos:
- Software de dominio público
- Copyleft
- Software no gratuito: el software libre otorga libertad de uso, pero
necesariamente de precio, por lo que en algunos casos no es gratuito.
Software privativo
Es cualquier software que no es libre y, por tanto, que solo se puede utilizar, modificar
o distribuir en los términos que especifique la licencia adquirida
- Copyright ©. La ley concede a los autores un conjunto de normas jurídicas y
principios que regulan los derechos morales y patrimoniales para la creación de
sus obras. El uso de este software está sujeto al permiso del propietario, ya sea
de forma gratuita o comercial
- Shareware. Obliga a pagar por la licencia transcurrido un periodo de prueba
inicial. No es libre, porque su código fuente no está disponible y no tiene licencia
para ser distribuido.

La mayor parte del software privativo suele ser comercial y se desarrolla para obtener
beneficios, del mismo modo que el software libre suele ser gratuito.

5. Tipos de usuario en un sistema operativo.

Aunque cada sistema operativo utiliza diferentes denominaciones los tipos de


usuarios más comunes son:

- Root o superusuario. Tiene control total sobre los recursos del ordenador. En
sistemas operativos como Ubuntu y Android, la cuenta Root viene desactivada
por defecto.
- Administrador. Puede gestionar y configurar el hardware (instalar periféricos,
asignar espacio en disco, configurar dispositivos, etc.) y el software (crear
usuario, asignar permisos, instalar aplicaciones, modificar los ajustes del
sistema, etc.)
- Estándar. Tiene acceso al uso de aplicaciones, a sus documentos privados y a
los archivos compartidos por otros usuarios. Puede llevar a cabo modificaciones
en sus preferencias personales pero no en la configuración del sistema. Esta
cuenta logra un equilibrio entre manejabilidad y seguridad, por lo que es
aconsejable que se convierta en la utilizada habitualmente.
- Invitado. Usuario que tiene restricciones por cuestiones de seguridad, por lo que
solamente puede hacer tareas limitadas, como acceder a los archivos
compartidos o navegar por internet.

3
Tecnologías de la Información y la Comunicación

6. Línea del tiempo con las versiones de Windows. (Busca en Internet).

4
Tecnologías de la Información y la Comunicación

7. ¿Cuáles son las 10 aplicaciones más usadas en el mundo? ¿Cuáles de ellas


utilizas tú?
Google Play App Store

1. Facebook 1. TikTok

2. TikTok 2. YouTube

3. Instagram 3. Instagram

4. Snapchat 4. WhatsApp

5. WhatsApp 5. Facebook

6. Messenger 6. ZOOM

7. ZOOM 7. Messenger

8. Telegram 8. CapCut

9. Google Meet 9. Gmail

10. Hotstar 10. Google Maps

- Las aplicaciones que más utilizo son:


- Tik Tok cuando estoy aburrida porque aparecen videos de todos los estilos que
son cortos y se hace muy ameno verlos. Puedo pasar mucho rato y ni me doy
cuenta, es adictivo.
- Whatsapp para estar en contacto con mis amigas, algún que otro amigo y con mi
familia, también los diferentes grupos que se crean.
- Instagram tanto como para subir cosas, ver que suben mis amigos y hablar con
ellos como para ver las stories de diferentes influencers de moda.

También podría gustarte