Está en la página 1de 4

ENFERMEDADES INFANTILES

TOS FERINA
Definición: Enfermedad respiratoria que consiste en una tos intensa y persistente
Tipo: Respiratoria
Agente Causante: Bacteria Bordetella Pertussis
Vía Transmisión: Vía aérea (tos, estornudos)
Sintomatología: Secreción nasal, fiebre, tos (seca y convulsiva, tic nervioso), dificultad
respiratoria. Complicación: bronconeumonía, encefalopatía.
Prevención: Vacunación y Tratamiento (antibióticos)
Cuidados y Tratamiento : Atención meticulosa e ingreso hospitalario.

LAMBLIASIS
Definición: Tipo de Gastroenteritis aguda infecciosa
Tipo: Digestiva
Agente causante: Protozoos (Giardia Lamblia)
Vía Transmisión : Oral-fecal
Sintomatología: Diarrea líquida, náuseas, molestias abdominales.
Prevención : Conservar medidas higiénicas.

BRONQUITIS
Definición: Infección vírica aguda
Tipo: Respiratoria
Agente causante:Virus
Vía Transmisión: Vía aérea
Sintomatología: dificultad respiratoria, escalofríos, vómitos, taquicardia, fiebre.
Prevención: Inmunoglobulina de manera preventiva
Cuidados y Tratamiento: Antibiótico para bajar la fiebre y mejorar la ventilación pulmonar

VARICELA
Definición: Enfermedad exantemática que presenta lesiones vesiculares
Tipo: Exantemática
Agente causante: Virus de la varicela zóster
Vía Transmisión : contacto directo
Sintomatología: fiebre súbita, astenia, erupción de vesículas
Prevención: vacuna
Cuidados y Tratamiento: extremar precauciones de contacto con personas
inmunodeprimidas, reducir picor y malestar. No dar aspirina

GRIPE
Definición: Enfermedad infecciosa aguda que afecta a las vías respiratorias.
Tipo: Respiratoria
Agente causante: Virus influenzavirus 4 tipos (A,B,C,D)
Vía Transmisión : Vía aérea
Sintomatología: fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, tos intensa, dolor muscular
Prevención:vacunación
Cuidados y Tratamiento: aliviar sintomas con analgésico que no contenga ácido
acetilsalicílico. si sube la fiebre con antitérmicos.
SARAMPIÓN
Definición: enfermedad exantemática que presenta lesiones maculares y populosas
Tipo: Exantemática
Agente causante: virus
Vía Transmisión : contacto con descargas de una personas contagiada (tos, estornudo)
Sintomatología: fiebre, ojos rojos, tos,
Prevención: Vacunación
Cuidados y Tratamiento: Medidas higiénicas, reposo, habitación ventilada.

PAROTIDITIS
Definición: Enfermedad viral que afecta al tejido glandular y nervioso (glándulas salivales
sobretodo)
Tipo: Exantemática
Agente causante:virus mixovirus
Vía Transmisión: Vía aérea y contacto directo con persona infectada (tos, estornudo)
Sintomatología: fiebre, cefaleas, frío, sequedad en la garganta.
Prevención Vacunación
Cuidados y Tratamiento: Reposo absoluto, (analgésico, antiinflamatorio y dieta blanda)

DIFTERIA
Definición: Enfermedad aguda muy infecciosa y afecta a las amígdalas, la garganta, la
nariz o la piel.
Tipo: Respiratoria
Agente causante:Bacteria Corynebacterium diphteriae
Vía Transmisión : contacto directo
Sintomatología: fiebre, dolor de garganta, ronquera, afonía
Prevención vacunación
Cuidados y Tratamiento: hospitalización, aislamiento respiratorio

RUBEOLA
Definición: Enfermedad que presenta lesiones maculares y papulosas
Tipo: Exantemática
Agente causante: virus
Vía Transmisión : contacto directo, vía aérea
Sintomatología: fiebre, catarro, inflamación de ganglios linfáticos retroauriculares
Prevención vacunación
Cuidados y Tratamiento: aislamiento
SIDA
Definición: Es el resultado a largo plazo del virus de la inmunodeficiencia, ataca al
sistemas inmunitario y lo hace más vulnerable.
Tipo:
Agente causante: se transmite a través del contacto de fluidos como la sangre y la leche
materna.
Vía Transmisión : contacto con fluidos
Sintomatología: fiebre, cefalea, náuseas, sudores, diarreas, perdida 10% peso, perdida de
fuerza muscular
Prevención : uso de protección sexual.
Cuidados y Tratamiento: medicamentos antirretrovirales.

TUBERCULOSIS
Definición: enfermedad infecciosa contagiosa , puede ser aguda o crónica. suele
encontrarse sobretodo en los pulmones,
Tipo: respiratorio
Agente causante: bacteria (bacilo mycobacterium tuberculosis)
Vía Transmisión: vía aérea (esputos, tos, estornudo)
Sintomatología: fiebre, cambio de carácter ,pérdida de peso, fatiga, sudoración.
Prevención: quimioprofilaxis para personas que conviven con personas con tuberculosis
Cuidados y Tratamiento: drogas antituberculosas y se recitan dosis diarias.

RESFRIADO COMÚN
Definición: enfermedad vírica muy común
Tipo: respiratoria
Agente causante: virus
Vía Transmisión: vía aérea
Sintomatología: dolor de garganta , rinorrea, dolor de cabeza , estornudos
Prevención:
Cuidados y Tratamiento: se puede aliviar la obstrucción nasal con suero fisiológico, tomar
mucho líquido y tomar antitérmicos en caso de fiebre

ASMA BRONQUIAL
Definición: enfermedad del aparato respiratorio que se manifesta con crisis de apnea de
diversas intensidades
Tipo: respiratoria
Agente causante: alergia
Vía Transmisión:
Sintomatología: tos, ruidos silbantes, secreciones, disnea, fatiga, sudoración, palidez
Prevención: adaptación de medidas higiénicas ambientales a fin de modificar los factores
predisponentes.
Cuidados y Tratamiento: cada caso tendrá un tratamiento diferente
LEGIONELOSIS
Definición: tipo de neumonía atípica, no detectada a tiempo puede provocar la muerte.
Tipo: Respiratoria
Agente causante: bacilo legionella pneumophila
Vía Transmisión:
Sintomatología: fiebre, malestar, dolor de cabeza, mialgia,
Prevención:
Cuidados y Tratamiento: antibiótico muy eficaz (eritromicina)

MENINGITIS
Definición: enfermedad poco frecuente donde se infectan las membranas que rodean al
cerebro
Tipo:
Agente causante: virus (benignas) o bacteria (malignas y muy graves)
Vía Transmisión: virus haemophilus influenzae y bacteria Neisseria meningitidis
Sintomatología: fiebre, vómitos, dolor de cabeza, rigidez en la nuca.
Prevención:vacunación
Cuidados y Tratamiento: hospitalización, antibióticos vía intravenosa

OTITIS
Definición: infección aguda del oído
Tipo:
Agente causante: bacteria (Streptococcus pneumoniae)
Vía Transmisión:
Sintomatología: dolor de oído y una posible supuración, vómito, diarrea
Prevención:evitar la entrada de agua en los oídos
Cuidados y Tratamiento: antibiótico, paño caliente para reducir el dolor

También podría gustarte