Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÚCLEO CARACAS
LICENCIATURA DE CONTADURÍA PÚBLICA
PERIODO 2-2020
CINU
FILOSOFÍA, ÉTICA Y VALORES DE LA UNEFA

Profesora: Estudiante:
Amalia Jaspe Liseth Anyely Mora Real
CI: 31.154.983

Caracas, febrero de 2021


LA SEGURIDAD Y EL SISTEMA DE DEFENSA INTEGRAL DE
LA NACIÓN

Para abordar el tema de La Seguridad y Sistema de Defensa Integral de


la Nación quisiera recalcar este párrafo:

“No es suficiente hacer las cosas con la diligencia del


deber cumplido, se requiere ante todo ser responsable con la
sociedad en que se vive” Lecturas de apoyo didáctico de la
unidad curricular: Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA,
Unidad 3.

Esto amerita el cumplimiento responsable de la Defensa Integral de la


Nación en correspondencia con los principios y valores Unefista: Excel encia,
Disciplina, Honestidad, Creatividad, Igualdad, Justicia, Solidaridad,
Dignidad, Patriotismo, Humanismo, Laboriosidad.
A continuación quiero hacer mención de un artículo de la Constitución
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela:

“Artículo 130: Los venezolanos y venezolanas tienen el


deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y, valores
culturales, resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad,
la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de
la Nación.”

2|Página
Es por ello que considero que el territorio de Venezuela debe ser
sagrado para los venezolanos, las venezolanas y residentes del territorio de
Venezuela.
Según mi punto de vista los valores y principios se inculcan desde
pequeños así que me gustaría hablar de una estrategia para garantizar que los
venezolanos, venezolanas y residentes del territorio, puedan ser educados
sobre la seguridad y el sistema de defensa integral de la nación. Esta
estrategia es muy importante para la Nación, porque fortalecería el
crecimiento del aprendizaje de la Defensa Integral de la Nación en el pueblo ,
se debería recalcar en las escuelas primarias, secundarias, en universidades
tanto en privadas como en públicas. También se podrían fortalecer en las
misiones que se encargan de la educación destinadas al proceso de
alfabetización como la Misión Robinson I, Robinson II que se encarga la
obtención de la educación básica, Ribas referente a la educación secundaria y
Sucre vinculada al acceso a la educación universitaria. Un gran ejemplo de
esta estrategia sería esta universidad (UNEFA) que instruye de manera
disciplinada la asignatura de la Defensa Integral de la Nación e integra a otras
materias como Filosofía, Ética y valores de la UNEFA a sus estudiantes. Esta
universidad no es solo para formarnos en carreras que elegimos, sino para que
nos formemos como ciudadanos correctos, y defensores de nuestros propios
derechos, si no conocemos la Constitución no conocemos nuestros derechos y
deberes como ciudadanos, si desconocemos los derechos y deberes que nos
corresponden no podremos como ciudadanos como podremos defendernos
cuando corresponda, y si no nos podemos defendernos a nosotros mismos
mucho menos podremos hacerlo con la Nación.
Existen muchas doctrinas acerca de Seguridad de la Nación, pero
ninguna se ajusta en su generalidad a los intereses de nuestra Nación . El
Sistema de Defensa Integral se conforma por: La función del Poder Ejecutivo
Nacional, El Poder Legislativo Nacional, El Poder Judicial, El Poder
Ciudadano, El Consejo de Defensa de la Nación.

3|Página
La vigilancia a los límites de territorio venezolano resulta prioritaria
en el acatamiento y atención como principio de Seguridad de la Nación.
Estableciendo una franja de seguridad de fronteras bajo un régimen de
administración especial.
De tal modo que concluyo haciendo hincapié en el necesario uso de
herramientas educativas para motivar a los venezolanos, venezolanas y
residentes de la Nación, en la participación activa en la Seguridad y el
Sistema de Defensa Integral de la Nación y que el Estado propague la
educación como se encuentra plasmada en la Constitución Nacional de la
República Bolivariana de Venezuela y se aplique y se explique a todos los
integrantes de la Nación lo que se encuentra tipificado en la Ley Orgánica de
Seguridad de la Nación.

4|Página
REFERENCIAS

La Seguridad y el Sistema de Defensa Integral de la Nación.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta oficial N°


5.90 Extraordinario del 19 de Febrero de 2009 con la enmienda N°1 de
fecha 15 de Febrero de 2009.

5|Página

También podría gustarte