Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERA
MECÁNICA Y ELÉCTRICA

“Cortes y secciones”

Profesor: Eduardo Izquierdo Salazar


Materia: Dibujo para Ingeniería
Nombre del alumno: Jose Alberto Olvera Salazar
Matricula: 2077348
Carrera: IME
Hora: 7:00 am – 9:30 am
Clase: Ordinaria
Nos podemos encontrar con piezas complicadas que tienen unas
zonas interiores difíciles de representar. Para poder representar estas
piezas, aparecen los cortes y las secciones.

Los cortes y secciones se realizan para conseguir mayor claridad en la


representación de las piezas que tienen zonas ocultas.

También se practicarán cortes o secciones cuando exista la necesidad


de acotar esas zonas ocultas en las piezas.

Distribución
Proceso para la realización de un corte
Representación de un corte
Diferencia entre Corte y Sección
Rayados
Recuerda que…
Ejemplos prácticos
Desarrollo

Proceso para la realización de un corte


Para la realización de un corte, primero es preciso que hagamos pasar
un plano de corte por la parte de la pieza que seseamos descubir, bien
sea un agujero, un hueco, etc.

Seguidamente retiramos mentalmente la parte de la pieza que está


situada entre el plano de corte y el observador.
Figura o modelo que vamos a utilizar
OPERACIONES A SEGUIR PARA REALIZAR UN
CORTE TOTAL.
1º Se determina el plano de corte, que ha de ser
paralelo al plano de proyección.

2º Se realiza imaginariamente el aserrado de la pieza,


por el plano de corte elegido.
3º Se elimina mentalmente la parte de la pieza que está
entre el plano de corte y el observador.
4º SECCIONES

RAYA ROJA FUE POR DONDE SE CORTO

También podría gustarte