Está en la página 1de 44

Modelado de Sistemas Integrados

de Producción

Oscar Amaury Rojas A.


orojas@unicauca.edu.co
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
La esencia

“Si no se puede explicar


lo que se hace, el trabajo
carece de valor”
Erwin Schrödinger

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Lenguaje de Modelado Unificado
UML
• UML es un lenguaje estándar (OMG, www.omg.org) para
representar “planos” (footprints) software.

• Los planos software se representan mediante distintas


vistas de un mismo modelo.

• Una vista es una proyección de la organización y


estructura de un sistema, centrada en un aspecto
particular del mismo

• UML define una notación para representar cada una de


las vistas del modelo.

• UML es por lo tanto un lenguaje para modelar un sistema


real (análisis) o software (diseño).
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
¿Qué es un modelo?

• Un modelo es una simplificación de la realidad


[Booch99].

• ¿Por qué es necesario modelar?


– Los modelos ayudan a visualizar cómo es o cómo
se desea que sea un sistema.
– Los modelos permiten especificar la estructura y
comportamiento de un sistema.
– Los modelos proporcionan plantillas que sirven de
guía en la construcción de un sistema.
– Los modelos documentan las decisiones que se han
adoptado.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


¿Qué es un modelo?

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


UML
• El lenguaje gráfico de UML facilita la
comunicación entre los integrantes de un
proyecto.
• UML cubre la especificación de todas las
decisiones en análisis, diseño e implementación.
• UML NO es un lenguaje de programación, pero
sus modelos pueden traducirse a gran variedad
de lenguajes de programación.
• La documentación se utiliza en las fases de
depuración, validación y mantenimiento de los
proyectos.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


¿Qué no es UML?

• UML NO es un método: “proceso disciplinado para


generar un conjunto de modelos que describen varios
aspectos de un sistema software en desarrollo, utilizando
una notación bien definida” [Booch99]

• UML NO es una metodología: “colección de métodos a lo


largo del ciclo de vida del desarrollo de software
unificados por alguna aproximación general” [Booch99].

• UML NO es un proceso de desarrollo software: “conjunto


de actividades necesarias para transformar los requisitos
de un usuario en un sistema software” [Jacobson99].

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Vistas en UML

• Una vista es un conjunto de construcciones en


UML que representan un aspecto determinado
del sistema.
• Una vista en UML se representa mediante uno o
varios diagramas bajo la notación UML.
• Las distintas vistas se pueden clasificar en
función de su semántica:
– Vista estructural.
– Vista dinámica.
– Vista funcional.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Vistas y Diagramas

Vista Estructural
D. de Clases
D. de Objetos
D. de Componentes
D. de Despliegue

Vista Funcional Vista Dinámica


D. de Casos de Uso D. de Secuencia
D. de Actividad D. de Colaboración
D. de Estados

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Caso de Uso

Describe la secuencia de interacciones que se


producen entre un actor y el sistema para llevar a cabo
una tarea específica.

Reservar libro
Tomar prestada
revista

PrestatarioRevista

Tomar prestada copia


PrestatarioLibro
del libro Devolver revista

Devolver copia del


libro Actualizar
Bibliotecario
catálogo

Ampliar préstamo

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Actividad
Lleva al usuario a través de un procedimiento,
detallando la toma de decisiones y las tareas
desarrolladas. s t a rt

Transición

p ro c e d e r o c a n c e la r?
[ c a n c e la ]
Decisión
[ p ro s igu e ]

In g r e s a r
Id e n t ific a c ió n Activida
d

R e In te n t ar o B u s c a r U s u a rio
c a n c e la r
[ U s u a rio in vá lid o ]

Condición de Guarda
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
Diagrama de Secuencia
Muestra los objetos y actores que participan en
una colaboración con una perspectiva temporal a
través de intercambio de mensajes.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Colaboración

Describe los objetos que interactúan para completar


una tarea, así como los enlaces entre ellos.

: Socio
Objeto
Actor Biblioteca

: PrestatarioLibro

Enlace

: Libro : Copia

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Estado

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Componentes

Muestra las dependencias entre las partes del código.


La dependencia de un componente A respecto a un
componente B indica que un cambio en B implica que
debe modificarse A.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Despliegue

Describe la arquitectura de ejecución, la configuración de


hardware y software que define como debe ser
implementado el sistema y como operará.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


“Todos quieren
cambiar el mundo,
pero nadie piensa
cambiarse a sí mismo”.

León Tolstoi

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
Diagrama de Clases

Describe la estructura estática del sistema,


permitiendo visualizar las relaciones entre los
componentes del sistema.

Un diagrama de clases está compuesto por los


siguientes elementos:

– Clases: Atributos, Operaciones y Visibilidad.


– Relaciones: Herencia, Composición, Agregación,
Asociación y Uso.
– Responsabilidades

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Clases: Es la unidad básica que encapsula toda


la información de un tipo de objeto.
Un objeto es una instancia de una clase.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Visibilidad de los atributos y


operaciones

– public (+): Acceso desde cualquier parte del


sistema.
– private (-): Acceso solo dentro de la clase.
– protected (#): Acceso dentro de la clase y
las subclases que se deriven (herencia).

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Multiplicidad
Especifica por cada clase el número de objetos
de la clase opuesta que se relacionan:

– Un número arbitrario, no especificado: *


– Un rango de números: Utilizando dos puntos entre un
par de números: 1..*, 5..8, 0..1
– número fijo: m (m denota el número).

Estudian te Modulo
1..* 6

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Relación de Herencia: Es una descripción de


características compartidas por un conjunto de objetos.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Relación de Composición: Es un tipo de


relación en la cual el todo posee fuertemente a sus
partes.
Si se copia o borra un objeto, todas sus partes se copian
o borran con él.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases
Relación de Agregación: Indica que los objetos
participantes se configuran juntos para crear un objeto
nuevo y más complejo.
Es un tipo de relación dinámica, en donde el tiempo de
vida del objeto incluido es independiente del que lo
incluye.

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases
Relación de Asociación: Es el tipo de relación
más básica que permite asociar objetos que colaboran
entre si.

Estudiante cursa Modulo


1..* 6

Cursa
nota

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Relación Dependencia - Instanciación:


Es una forma muy particular de relación entre clases, en
la cual una clase depende de otra, es decir, se instancia o
se crea.

Aplicacion Ventana

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Ejemplos de Aplicación
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
Diagrama de Clases

Entidad de Receta ISA-88


Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
Diagrama de Clases

Unidad de Producción
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
Diagrama de Clases

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Aplicación Industria Lácteos

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Modelado Actividades
Inventario ISA-95 UML
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.
Modelo de Actividades de Inventario ISA-95
Definición de Capacidad de Solicitud de Respuesta de
Inventario Inventario Inventario Inventario

Programación de
Inventario
Detallado

Administración
Seguimiento del
de Recursos de
Inventario
Inventario

Despacho del Análisis de


Inventario Inventario

Administración Almacenamiento
de la Definición de Datos de
del Inventario Inventario
Administración
Definiciones de
Almacenamiento de de la Ejecución Datos Específicos de
Inventario Inventario
Del Inventario

Orden de Respuesta de
Inventario Inventario

Funciones de Inventario de los niveles 1 y 2

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Definición de Clases

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases Inventario

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases: Análisis de Inventario

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases: Definición de Inventario

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Diagrama de Clases: Recursos de Inventario

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


“Los más importante
en la comunicación es
tener la capacidad de escuchar
lo que no se dice”.

Peter Drucker

Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.


Modelado de Sistemas Integrados
de Producción

Oscar Amaury Rojas A.


orojas@unicauca.edu.co
Modelado de Sistemas Integrados de Producción – UNICAUCA OSCAR A. ROJAS A.

También podría gustarte