Está en la página 1de 5

Taller Optativo de Gestión Financiera y Presupuestos

Elaborado por Martha Lucía Fuertes Díaz

1. Entre los activos fijos tangibles, que no se convierten en efectivo como resultado de las actividades
normales de la empresa y que por lo general no se usan para pagar gastos tales como la nómina entre
otros, se encuentran: (responder – no se entregarán las opciones)
2. Se requiere desde el nacimiento y en el desarrollo de la empresa y se constituye como el valor residual
entre activos y pasivos, a lo que financieramente se le conoce como: (responder – no se entregarán las
opciones)
3. Se presentan las siguientes cuentas tomadas de los estados financieros de la Empresa Comercial S.A.;
para el año 2019 y que están expresadas en miles de pesos.

Ventas 1.150.700
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 12.512
Proveedores 212.100
Mercancías no fabricadas por la empresa 401.732
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 10.790
Inversiones largo plazo 250.000
Reserva Legal 134.362
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 250.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 57.100
Impuestos por pagar 55.600
Depreciación Acumulada 62.036
Clientes 326.758

De acuerdo con la información anterior, la inversión realizada en el año 2019 para el capital de trabajo neto
operativo es:
4. Se presentan las siguientes cuentas tomadas de los estados financieros de la Empresa Comercial S.A.;
para los años 2019 y 2018, que están expresadas en miles de pesos.

Año 2019
Ventas 1.150.700
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 12.512
Proveedores 212.100
Mercancías no fabricadas por la empresa 401.732
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 10.790
Inversiones largo plazo 250.000
Reserva Legal 134.362
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 250.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 57.100
Impuestos por pagar 55.600
Depreciación Acumulada 62.036
Clientes 326.758

Año 2018
Ventas 975.600
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 15.432
Taller Optativo de Gestión Financiera y Presupuestos
Elaborado por Martha Lucía Fuertes Díaz

Proveedores 256.593
Mercancías no fabricadas por la empresa 467.100
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 9.875
Inversiones largo plazo 175.000
Reserva Legal 107.957
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 200.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 42.100
Impuestos por pagar 42.900
Depreciación Acumulada 52.236
Clientes 298.700

De acuerdo con la información anterior, la variación para el año 2019 del capital de trabajo bruto operativo,
indicando si se incrementó o disminuyó, es:
5. Se presentan las siguientes cuentas tomadas de los estados financieros de la Empresa Comercial S.A.;
para los años 2019 y 2018, que están expresadas en miles de pesos.

Año 2019
Ventas 1.150.700
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 12.512
Proveedores 212.100
Mercancías no fabricadas por la empresa 401.732
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 10.790
Inversiones largo plazo 250.000
Reserva Legal 134.362
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 250.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 57.100
Impuestos por pagar 55.600
Depreciación Acumulada 62.036
Clientes 326.758

Año 2018
Ventas 975.600
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 15.432
Proveedores 256.593
Mercancías no fabricadas por la empresa 467.100
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 9.875
Inversiones largo plazo 175.000
Reserva Legal 107.957
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 200.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 42.100
Impuestos por pagar 42.900
Depreciación Acumulada 52.236
Clientes 298.700
Taller Optativo de Gestión Financiera y Presupuestos
Elaborado por Martha Lucía Fuertes Díaz

De acuerdo con la información anterior, la variación de la inversión en capital de trabajo neto operativo de la
empresa para el año 2019, indicando si se incrementó o disminuyó, fue:
6. De acuerdo con el concepto de equity, cual de las siguientes alternativas corresponde de mejor manera con
este concepto:
7. En las empresas el gerente financiero se enfrenta a la toma de decisiones económicas constantemente, las
cuales impactan la situación financiera de la empresa y cuyos resultados se aprecian en los estados
financieros. Entre las decisiones que toma el CFO están:
8. Se presentan las siguientes cuentas tomadas de los estados financieros de la Empresa Comercial S.A.;
para el año 2019, que están expresadas en miles de pesos.

Año 2019
Ventas 1.150.700
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 12.512
Proveedores 212.100
Mercancías no fabricadas por la empresa 401.732
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 10.790
Inversiones largo plazo 250.000
Reserva Legal 134.362
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 250.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 57.100
Impuestos por pagar 55.600
Depreciación Acumulada 62.036
Clientes 326.758

Año 2018
Ventas 975.600
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 15.432
Proveedores 256.593
Mercancías no fabricadas por la empresa 467.100
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 9.875
Inversiones largo plazo 175.000
Reserva Legal 107.957
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 200.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 42.100
Impuestos por pagar 42.900
Depreciación Acumulada 52.236
Clientes 298.700

Para ambos años, de las ventas: el costo de ventas representa el 52%, el 15% para gastos operacionales.
El gasto por impuesto de renta del 5% sobre la UAI. Los gastos por Intereses corresponden al 22% anual
sobre el valor de las obligaciones financieras. De acuerdo con la información anterior, para el año 2019 el
margen de utilidad neta o net profit margin, fue:

9. Se presentan las siguientes cuentas tomadas de los estados financieros de la Empresa Comercial S.A.;
para el año 2019, que están expresadas en miles de pesos.
Taller Optativo de Gestión Financiera y Presupuestos
Elaborado por Martha Lucía Fuertes Díaz

Año 2019
Ventas 1.150.700
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 12.512
Proveedores 212.100
Mercancías no fabricadas por la empresa 401.732
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 10.790
Inversiones largo plazo 250.000
Reserva Legal 134.362
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 250.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 57.100
Impuestos por pagar 55.600
Depreciación Acumulada 62.036
Clientes 326.758

Año 2018
Ventas 975.600
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 15.432
Proveedores 256.593
Mercancías no fabricadas por la empresa 467.100
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 9.875
Inversiones largo plazo 175.000
Reserva Legal 107.957
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 200.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 42.100
Impuestos por pagar 42.900
Depreciación Acumulada 52.236
Clientes 298.700

Para ambos años, de las ventas: el costo de ventas representa el 52%, el 15% para gastos operacionales.
El gasto por impuesto de renta del 5% sobre la UAI. Los gastos por Intereses corresponden al 22% anual
sobre el valor de las obligaciones financieras. Para ambos años, el número de acciones ordinarias en
circulación 1.000.000 y de acciones preferentes 200.000 que pagan dividendo preferente de 580 pesos por
acción. Por su parte, la asamblea general de accionistas decretó pago de dividendos para inversionistas
comunes por el 70% de las utilidades disponibles en cada año si las hubiere.

De acuerdo con la información anterior, la variación en el valor del dividendo por acción común para el año
2019, indicando si aumento o disminuyó, fue:

10. Se presentan las siguientes cuentas tomadas de los estados financieros de la Empresa Comercial S.A.;
para el año 2019, que están expresadas en miles de pesos.

Año 2019
Ventas 1.150.700
Terrenos 122.700
Taller Optativo de Gestión Financiera y Presupuestos
Elaborado por Martha Lucía Fuertes Díaz

Efectivo y equivalentes a efectivo 12.512


Proveedores 212.100
Mercancías no fabricadas por la empresa 401.732
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 10.790
Inversiones largo plazo 250.000
Reserva Legal 134.362
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 250.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 57.100
Impuestos por pagar 55.600
Depreciación Acumulada 62.036
Clientes 326.758

Año 2018
Ventas 975.600
Terrenos 122.700
Efectivo y equivalentes a efectivo 15.432
Proveedores 256.593
Mercancías no fabricadas por la empresa 467.100
Otras Cuentas por Pagar corto plazo 9.875
Inversiones largo plazo 175.000
Reserva Legal 107.957
Edificaciones 197.800
Obligaciones Financieras de Largo Plazo 200.000
Vehículos 64.780
Muebles y Enseres 42.100
Impuestos por pagar 42.900
Depreciación Acumulada 52.236
Clientes 298.700

Para ambos años, de las ventas: el costo de ventas representa el 52%, el 15% para gastos operacionales.
El gasto por impuesto de renta del 5% sobre la UAI. Los gastos por Intereses corresponden al 22% anual
sobre el valor de las obligaciones financieras.

Para ambos años, el número de acciones ordinarias en circulación 1.000.000 y de acciones preferentes
200.000 que pagan dividendo preferente de 580 pesos por acción. Por su parte, la asamblea general de
accionistas decretó pago de dividendos para inversionistas comunes por el 70% de las utilidades
disponibles en cada año si las hubiere.

De acuerdo con la información anterior, cuál es el valor del EBIT de ambos años e interprete estos
resultados:

También podría gustarte