Está en la página 1de 1

CHARLA DE SEGURIDAD 5´ N°009

ELECTROCUCIÓN
Una persona electrocutada, es aquel que ha sufrido un choque o contacto con una fuente de energía y esta
inconsciente, con el corazón inactivo y sin respirar, es decir, en estado de “Muerte Aparente”, debido a lo cual es
necesario actuar rápidamente para evitar que se convierta en real.

Muerte Aparente: Donde hay una vida oculta, pues nuestro organismo no muere en forma instantánea, en nuestro
caso, es alrededor de 8 minutos como promedio, siendo el celebro el primero en sufrir las consecuencias del paro
circulatorio y respiratorio.
Muerte Definitiva: Nos encontramos frente a ella cuando comprobamos el enfriamiento del cuerpo, la rigidez y las
livideces cadavérica del accidentado.
El paso de una a otra se le denomina “Muerte Clínica” y durante ella se aplican los primeros auxilios.

¿Cómo podemos sufrir un accidente eléctrico?


 Tablero del equipo jumbo.
 Cables eléctricos dañados.
 Manipulación del tablero eléctrico.

¿Cómo se logra la conexión a tierra?


A través de un “tercer cable” incorporado a los enchufes y cordones eléctricos. A este cable lo denominaremos tercer
conductor. Se le reconoce sin dificultad ya que es un cable de color verde.
Este tercer conductor representa la conexión a tierra de protección, que debe estar presente en todo equipo,
extensión e instalación eléctrica.
La puesta a tierra, llamada también electrodo a tierra, malla o cinta, está ubicada debajo de la superficie.

¿Cómo podemos prevenir los accidentes eléctricos?


 Absténgase de manipular tableros eléctricos en lugares húmedos.
 Revise o haga revisar periódicamente por personal especializado el estado de cordones, cables energizados.
 Rechace los equipos que no tengan incorporado su tercer conductor de protección.
 Evite usar extensiones que no tengan el tercer conductor de protección.
 Nunca elimine el tercer conductor de un cordón de tres alambres con el pretexto de introducirlo.
 No manipular los tableros eléctricos si no está capacitado ni autorizado, tampoco si no tiene los Epps
dieléctricos.

 ¿Primeros auxilios en accidentes eléctricos?


 1.- Mantener la calma.
 2.- Antes de iniciar cualquier maniobra de animación del electrocutado, comprobar que este no está
en contacto con una fuente energizada.
 3.-Corta inmediatamente la energía si el aparato de apertura se encuentra en la proximidad del lugar
accidentado.

¡POR MI FAMILIA Y SU FUTURO! ....... ¡YO TRABAJO


SEGURO!

También podría gustarte