Está en la página 1de 1

CULTURA TOTONACA.

UBICACIÓN.
Totonacapan como también se le conoce a la zona geográfica que habitaron los totonacas
prehispánicos, se ubicó en la zona central del estado de Veracruz y ya al florecimiento más intenso
de su cultura se extendió de este a oeste, desde la costa del golfo, hasta las serranías del estado de
puebla, de norte a sur desde el rio Papaloapan hasta el rio cazones.
Las ciudades más importantes e imponentes fueron:
El Tajín. La ciudad quedo intacta y el deterioro que hoy tiene es debido al tiempo y no a la
intervención humana, esto debido a que la ciudad fue abandonada antes de que los españoles
llegaran a la región, logrando así que esta no fuera destruida.
Papantla. Nombre dado por los pájaros que se llamaban papan. Esta ciudad aún tiene el mismo
nombre.
Cempoala. Abastecían de agua destinada a la agricultura.
Centros ceremoniales.
Los principales centros ceremoniales eran:
El Tajín (300-1200)

El castillo de Teayo, Papantla (900-1519)

Cempoala (900-1519).

También podría gustarte