Está en la página 1de 8
a eee Pe eee 4 FASES DE ACTUACION renee 1, Instalacién de cuadro. 2. Instalacién de hueco (Mazos,mangas planas). 3. Instalacién de techo de cabina. 4, Manlobra de montaje, 5. Instalacién de la informacién de hueco. 6, Conexién del techo de cabina. 7, Conexién del cuadro de maniobra. 8. Puesta en marcha. 1. Instalaci6n del cuadro de maniobra, B Fijar el cuadro en su ubicacién en el cuarto de méquina. Después se procedera a: ~ Conectar la manga de alimentacién en X80 20, 21, 22y 23. Verificar que la tensién selec- cionada en citcuito impreso PRNG2 corresponde con la de la instalacion. = Conectar la manga de alimentacién de alumbrado en X80, 6,7 y 8, -Conectar en el motor ia manga de grén velocidad en X80 16, 17, 18 y 19. Conectar la manga de pequefia velocidad en X80 12, 13, 14 y 18, si se requiere, Conectar fa manga del ventilador (3) a las bornas X80 27, 28, 29 y 30. = Conectar las mangas de gran velocidad, pequeria velocidad, sila requiere, Freno (5) y térmico del motor(4) en la méquina, si las requieren. Conectar al motor del ventilador la ‘manga de ventilacion (3), si se requiere, ~Montar el termostato de cuarto de maquina. Conectar la manga KTHMR al termostato, Contacto normalmente cerrado en reposo = Consctar la manga KBV al contacto del limitador de velocidad, si se require. Conectar el conector X70 en X70 de LS-M.Conectar la manga KWS al contacto de la trampilla. Si no se requiere alguna de las mangas, puentear en el conector X70. ~ Quitar el conector X75 del circuito impreso LS-M. Con JTHS conectado, activar et inter- ruptor general. Comprobar que se enciende el LED del relé de falta de fases RKPH. Si no se enciende, desconectarintertuptor general einvertir dos fases en la manga de alimenta- ci6n. Comprobar por la actuacion manual de los contactores, el sentido de giro del motor. Quitar cortiente y volver a colocar el conector X75 de la LS-M ~Fijar al bastidor del cuadro de maniobra las mangas planas, por el lado de los conectores X12, X11 y X38 , si se requiere. = Conectar los hilos 1, 2, 3, 4 y § de la manga 2 en las bornas X80 3, 4, 5, 6 y 7 respectivamente. Con doble embarque, llevar los hilos 1, 2, y3 de lamanga 21 alasbornas X80 9, 10, 11. Conectar nicamente las mangas 1, en X12, la manga 2. en X11, ambos de la PMBC-V2 ylamanga21 en X38 dela PAM-V2, sise requiere, Con 1/2DE conectar hilos 16 17 de la manga 2 en X80 1,2 . Conectar X73 en LSM Fijar los mazos de instalacién de hueco al armario. _leE Tone toey eae = no | reareasee] a1 [net | as ear = : couceefasosa)_ gap tae oreo. [99-0728 FI. ., INSTRUCCION DE CONEXIONADO wee _|@2or- 0 FE Y PUESTA EN MARCHA ECOTRAFIC EL-V4 Schindler, S.A. 11200 | Gies0 Ss 2. Instalacién de hueco, = Instalar los mazos por el hueco, fijandolos en el arranque del hueco y alojandolos en la canalizacién. Con maquina abajo, fjar los mazos en la parte inferior del hueco y alojarlos en la canalizacié ~ Echar las mangas planas por el hueco, (salida del cuarto de méquinas), sujeténdolas previamente en las bridas de techo de cabina. 3. Instalacién de techo de cabina. Con las mangas fijadas en el techo de cabina, se procede a: - Fijar la caja de conexiones al techo. Montar el alumbrado de emergencia y el gong, si se requiere. Montar apareliaje de hueco y interruptor fin de curso KNE. =Conectar en el circuitoimpreso LS-C las siguientes mangas: manga 15 en conector Y75, mangas 15 B,C en conector Y76 Con paracaidas en techo cabina, conectar las mangas 15B y 15C en paracaidas. Con paracaidas en travesafo inferior, conectar la manga que viene del paracaidas en Y76 3 y 4deLS-C. -Montar conector puente Y72 de bolsa de accesorios en LS-C. ~Conectar manga de botonera de revisién en Y9 de PTBC-V2 e Y74 de LS-C. 4, Maniobra de montaje. La maniobra de montaje esté concebida para poder mover el ascensor a lo largo del hueco, con la ayuda de la botonera de inspeccién, independientemente del estado de KTS, KTC y KV de la carencia de informacién de hueco, con las tinicas limitaciones de cortes de la linea de seguridad y calentamiento del motor 0 actuacién del termostato de cuarto de méquinas, 4.1. Activacién y desactivacién de la maniobra de montaj La maniobra de montaje se activa si al alimentar el cuadro de maniobra esta montado e! ‘conector-puente X10-X72 en la PMBC-V2 y LS-M. Lamaniobra de montaje se desactiva desconectando el interruptor JTHS y quitando el conector-puente X10-X72. Para su funcionamiento en fase de montaje, deberdn estar conectados los siguientes conectores: Armario: X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7, XB.1, Conector-Puente X10-X72, X11, X12, X18, en PMBC-V2 y X71 en LS-M. Conectar en X80.2 el hilo etiquetado del conector puante X10-X72. ‘Techo-Cabina: Y1, ¥2, Y9, Conector-Puente Y72, Y73, Y74, Y75 e Y76 en LS-C.Con maquina abajo, puentear X70 1,2 de LS-M. 4.2. Sefializacién de la maniobra de montaje, ‘Con maniobra de montaje no existe sefalizacién del estado de puertas, blaqueos, estado de la linea de seguridad, etc., habitual en funcionamiento normal de la maniobra, ahora bién, los LEDS 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 del circuito impreso PMBC-V2 estaran parpadeando ‘con una frecuencia aproximada de un ciclo por segundo.Los LEDS del 12 y 14 de PMBC-V2 estarén encendidos asi comolos Leds DL10, 11, 12, 13y 14de LS-M, silalinea de seguridad esta convenientemente puenteada Tam Gaze haley Peas ee ae ae Elooore [x 68080 ‘9-08 5-13_| Fecha [99-07-14 Peso reo [99.9.2 Fly pt ‘sosmtae & ‘Conpreb, j0F-22| INSTRUCCION DE CONEXIONADO: UESTA EN MARCHA ECOTRAFIC EL-V4 veo tpay-ail Schindler, S.A. JG 429944 4.3.Mando de la mantobra de montaje, En maniobra de montaje, la cabina se podré mover con la botonera de inspeccién. Se activa el interruptor de revision, JReC moviéndose en subida con el pulsador DRE-Uy en bajada con DRE-D. Laactuacién de JHC (STOP) detiene el viaje en maniobra de montaje. No se puede sobre- pasar el resbalén de fin de curso, KNE ni en subida , ni en bajada. En instalacién de des velocidades, la maniobra de montaje se efectua en pequefia veloci- dad 5. Instalacién de la Informacién de hueco. Con maniobra de montaje, realizar las siguientes operaciones: ~ Introducir en la canalizacién los mazos de hueco, conexionando las salidas alas cerrajas ybotoneras de piso. Con maquina abajo, conectar al contacto de trampilla KWS, los con- ductores del mazo 1. ~ Sujetar las mangas planas por el hueco hasta la pieza de suspensién de mangas de cen- tro de recorrido, — Colocar el aparellaje de hueco con las medidas indicadas en la carpeta de esquemas en funcién de la velocidad nominal de la instalacién, = Conectar el interruptor de foso, JHSG Conectar .si es necesario, el contacto del paracaidas de contrapeso KFG y del tensor del limitador de velocidad KBVG de la manga 23 A, B. 6. Conexién del techo de cabina. Terminada la instalacién de la informacién de hueco, se desconecta ol interruptor general y el interruptor de alumbrado, continuando con la conexicn del resto de techo de cabina: Montar el medidor de carga. Conexionar la manga de inhibicién en “Entrada de la seal CACC, Alimentacién , N, Ly masa. Con DE conectar conexién aérea entre manga 2, hilos 16-17 y conector XKL-X 1,2 en contacto normalmente cerrado del medidor C, NC (ver “CONTROL DE CARGA DE").Con KA conectar manga 16A, hilo 4 (KL-V) en NA ,hilo 2 (KL-X) en NA ¢ hilo 3 en (KL-X1) NA, puenteando los comunes C y conectando a uno de ellos ethilo 1 (PO1). Conectar inhibicién en Y22 1 de PTBC-V2e Y73 2 de LS-C. Conectar Y16.1 e Y16.2 en PTBC-V2 (ver “CONTROL DE CARGA KA’) = Con 1DE y contestacién de llamada de cabina o con KA conectar manga 20 en ¥4 de PTBC-V2. Con 1400 15 paradas, conectar manga 21 en Y17 de PTBCV2. Con mas de 15 paradas conectar la manga 25 en Y54 de la PTBC-V2. —Con doble embarque, Reservacién (JRV), pulsador de cierre de puertas (DT-S), conectar manga 21 en Y17 de PTBC-V2, Conectar las mangas de botonera 17, 18 y 19 a los conectores Y5, Y6 e Y7 respectivamente. Con botonera D21BE llevar ademas conector Y22 a Y22 de PTBC-V2. ~Con més de 15 paradas, conectar manga 54 en Y3. Fly pt tam aera asia : = el Pel F Eesore_[ we Fisa20 99-05-13 | rece [00-07-14 i = reco 199 Dbvede lop ¢5-19 grasa congrats [9-0 INSTRUCCION DE CONEXIONADO: veo (an a oro Ne UESTA EN MARCHA ECOTRAFIC EL-V4_ Schindler, S.A. JG 429944 60273 A =Conectar manga LNC en “Luz alarma” del alumbrado de emergencia, Llevar los hilos de alimentacién del alumbrado de emergencia a Y8 1, 2 LLevar hilos 3 y 4 de manga 8 a “Pulsador de alarma". Conectar manga 8 en Y8 de PTBC-V2. ~ Con Gong, retiar su tapa, conactando en sus bomas la manga 11. Conectar en Y11 de PTEC-v2. ee —Conectar manga 12Aa los aparatos de alumbrado de a cabina. Con ventilacién en cabina MVEC, conectar la alimentacicn del ventilador en lasbomnas 3, 4y5 de Y 12, Colocar conec- tor Y12 de mangas 12 A,B en Y12 de PTBC-V2. ~Conectar hilo 1 (puentes) de manga 10a todos biestables. Conectar hilo 2a KS, 3a KSE- D, 4 KSE-U y 5 y 6 a KTZy KTZ20 respectivamente, con doble embarque. Conectar B ‘conector 10 de manga 10 en Y10 de PTBC-V2. -Retirar el conector puente Y72, conectando la manga 13 en Y13 de PTBC-V2. Y72 de LS-C. Con doble embarque, retirar el conector puente Y73, conectando la manga 14 en Y73 de LS-C e Y14 de PTEC-V2. Conexionar la manga 13 y 14, si se requiere en los ‘operadores de puertas con la ayuda de los esquemas de "Sefiales en Conectores de C.1 PTBC-V2", i ~Conectar la manga T+T de la botonera de cabina a manga 40, con conexién aérea, Conectarlamanga KET1-O, en contacto normalmente abierto, que cierra cuando a puerta est abierta. Conectar manga apantallada DA1 a contacto normalmente cerrado de DA1, situado en la caja de techo cabina. Conectar hilos de contacto abierto de DA1 a 3~4 de V8 de PTEC-V2. ~Conectar, si se requiere, manga 43 de botonera de cabina en salida permanente de alumbrado de emergencia, respetando la polatidad (ver esquema CIRCUITO INTERCOMUNICADOR). Conectar la manga 41 de la botonera de cabina con conexién aérea a manga 40 ~Sujetar las mangas planas y cilindrica al soporte, por medio de bridas. ~Con Emergenzematic, conexionar segin la instruccién JG 429943, 7. Conexién del cuadro de maniobra. = Quitar et conector-puente X10-X72 y conectar el mazo 1 en X10 de PMBC-V2 y X72 de LS-M, llevando el hilo colocado en X10.2 a X80.1. — Con indicador digital en Planta Principal, conectar mazo 3 en X13 de PMBC-V2. D ~ Con doble embarque, colocar manga 21 en X38 de PAM-V2. - Con contacto paracaidas de contrapeso KFG, conectar la manga 23A en conector X18 de PMBC-V2, bornas 1 y 2, quitando previa mente el puente. Con contacto de paracaidas KFG1, conectar en X18, bornas 3 4 , quitando previamente el puente, Con contacto ten- ‘sof del limitador en hueco, conectar manga 238 en 5 y 6 de X18, quitando el puente .. = Con 1DE, conectar mazo 2 en X9 de PMBC-V2. [- ~ Con KWS en mazo hueco, quitar el puente entre X70 1.2 y llevar los hilos del mazo alas bornas 1 y 2 de dicho conector. ~Con 1DE y contestacién de llamada en cabina, conectar manga 20 en X40 de PAM-V2. Cont4 y 15 paradas conectar manga 21 en X38 de PAM-V2. taal Tose taal y Fase Poe a as 36-08-13 [ rea fs-o7-1@ rir (PF BPG Fin 2800 Troe | wae [omnes coe Bo Ee F INSTRUCCION DE CONEXIONADO: vee [oral FE 1Y PUESTA EN MARCHA ECOTRAFIC EL-V4 Peet — PEPE = Schindler, S.A. ores nt JG 429944 s Ht fa Con DT-S 0 JV, conectar manga 21 en X38. de PAM-V2 = Con 2DE 6 1/2KA, conectar mazo 20 en X41 de PAM-V2. Con 2DE/1/2KA y mas de 14 paradas, conectar ademas mazo 20 en X63 de PAM-V2. ~ Con 2DE/2KA, conectar manga 42 en X42 de PAM-V2 de los dés armarios. Con 15.0 més paradas conectar ademés manga 55 en X55 de PAM-V2 de los dés armarios. - ~ Con KA/2KA, colocar manga 20 en X40 de PAM-V2, Con instalacién de 140 15 paradas, colocar ademas manga 21 en X38 de PAM-V2. Con 2KA y mas de 15 paradas, conectar la manga 25 en X54 de PAM-V2. = Con KA/2KA colocar mazo 4 en X39 y X36 de PAM-V2. ~ Con 2DE/2KA, conectar X17 en PMBC-V2. En instalaciones 2KA, con ascensor A,(SLAVE) con mas paradas que el ascensor B, B (MASTER), conectar el mazo 20 de lamadas exteriores comunes aX 41 y aX53.conmas de 15 paradas del ascensor B, (MASTER). Conectar el mazo especial o largo a X41 y a X53 con més de 15 paradas del ascensor A, (SLAVE). No conectar las mangas de interco noxion 42 y 55. ~Con D2IBE e indicacién digital en més de tres pisos, colocar transformador ST-ak segin | plano "INDICADOR DIGITAL EN VARIAS PLANTA". ~ Con Emergenzematic, conexionar segin la instruccién JG420043. ~ Con intercomunicador , montar en cuarto de méquinas teléfono tipo TN-1 y conexionar manga 40, hls 1, 2y 3. ~ Conectar conexién aérea de manga 40_hilos 1 y 2 a conexién teleténica. Conectar c conexién teléfonica a Punto de Conexién Teleténico. Encaso de que los mazos no tengan conectores preparados para los conectores de los circul- tos impresos PMBC-V2 y PAM-V2, utiizar el interface cod. 859614 y la documentacién anexa de conectores de la carpeta de esquema: 8. Puesta en marcha. ~ Poner ef ascensor en revisién. Conectar los interruptores general y de alumbrado. Pul- sando DRE-U D, observar que la puertacierra. Si por el contrario, abre puertas, cambiar dos fases en el operador de puertas. Comprobar el funcionamiento de la puerta, con la actuacién de KET-O, KET-S, si se requiere y KSKB. Comprobar, si se requiere, RPHT o D barrera Optica. Proceder a su ajuste, si es necesario. = Proceder al aluste del medidor de carga segun C150014S, ~ Quitar revisién, abandonando el techo de cabina. El ascensor marchara a la planta mas baja en viaje de correccién. Sin abrir puertas, marchar4 a la planta més alta en viaje de aprendizaje. Estas circunstancias se indican en el display de cabina y/o de planta principal, si se requiere. = Una vez en la planta més alta y sino dispone de reenvio a planta principal desde cualquier planta, queda en disposicién de atender llamadas, Con reenvio, y sila cabina se encuentra en la zona delreenvio seleccionado, marcharéa la planta seleccionada, silacabinano esta ‘ocupada o con llamadas, tam ase Raley Reaine sce ae ea oo Teioso76 | w= 99-05-13 | Feo recne_] ia Dissado [oo-05-13] Tene Erery conproo, |44-04 23] INSTRUCCION DE CONEXIONADO. Y PUESTAEN MARCHA ECOTRAFIC El-V4 Schindler, S.A. Z JG 429944 8.1, Comprobaci6n de la Instalacién. AJUSTE DE LA PARADA: ~ Actuar el pulsador St de la PMBC-V2. = Efectuar llamadas de cabina, Tomar medidas de ta desviacién de la parada con respecto al nivel de piso, tanto en subida como en bajada. Corregirlas, procurando que el cambio de distancias afecte sélamente a SKA en el aparellaje de hueco. (COMPROBACION DE SENALIZACIONES: Efectuar lamadas de cabina. = Comprobar la indicacién digital de cabina y la contestacién de llamadas de cabina, si se requiere. Comprobar, si se requiere, las flechas de indicacién de direccién en pisos. Efectuar llamadas exteriores, = Comprobar las sefalizaciones de ocupado y/o contestacién de llamadas exteriores y preavisos si se requieren, Comprobar , si se requiere, la indicacién digital en planta princi- pal ~ Comprobar, si se requiere, la sefializacién de cabina en piso y el gong de llegada. ~Comprobar ia actuacién de DT-S y de JRV, si se requieren COMPROBACION DE SEGURIDADES: Con el ascensor en revisién, comprobar la imitacion de recorrido que existe en extremos. ‘Comprobar cortes de a linea de seguridad : KWS trampilla, KBV contacto del limitador de velocidad, KF, paracaidas, KSS contacto aflojacables, KTS contactos de puertas exterio- res, KV contacto de la cerraja , si se requieren,contacto de fin de curso KNE y contactos KFG. KFG1.y KBVG, si se requieren. Comprobar las seguridades de puertas autométicas: KSKB, DT-O, RPHT, si se requieren. Comprobar la actuacién de KTHMR (termostato de cuarto de maquinas) y KTHMH, verificando que se enciende DLB, Una vez recuperado, desconectar con de interruptor general. Con 2DE, desconectar los dos interruptores generales. SERVICIO DE BOMBEROS. ~Comprobar la actuacién del servicio de bomberos, con UBF y el servicio de evacuacién, con INFF, si se requieren. RETORNO. ~ Comprobar el funcionamiento del retorno a planta principal, si se requiere 2DEIKA ~Comprobar la atencién de llamadas exteriores por criterios de proximidad 0 de zonas de atencién ASCENSOR A CON MAS PARADAS QUE EL ASCENSOR 8. ~Comprobar la atencién de las llamadas oxteriores especiales por el ascensor A, (SLAVE) Comprobar la atencién de liamadas comunes por cualquier ascensor segin citerios de zonas de atencién y disponibilidad. mW Ted Woareocen] net] he?) [ved [aed sme [aes] ee cea ove rome yreame te eo) es SE Te] 39-05-13 | Fede [05-07-14 wee HO5 26 TEige016 | = los020 P8620 8 | oo yow |os-o5-13] Baars | cose OF-2G] Fy ., INSTRUCCION DE CONEXIONADO )Y PUESTA EN MARCHA ECOTRAFIC EL-V4 — Cop Aes veo _|@ar-al Schindler, S.A. JG 429944 Ss td 8.2 Deteccién de averi En caso de un mal funcionamiento, proceder de la siguiente forma: = Revisar y adecuar, si procede, los ajustes de los microswitches a las caracteristicas requeridas, segin la instruccién JG429391. = Observar el estado de los LEDS, con la instruccién JG429390. = Observar a indicacién dada por el indicador digital: * Con viaje de correccién, CO *Con viaje de aprendizaje, AP. * Sin haber realizado ningun viaje y con revisién, sin seftalizar. * Con bloqueos de la instalacién, bL. = Con un aparato de medidas, controlar los siguientes puntos del conector X7 de la PMBC-V: * Entre 1-2 leer 92 VAC. +/- 5%. * Entre 5-6 leer 12 VDC. * Entre 7-8 leer 24 VOC. * Entre 8-9 leer 5 VDC. = Controlar ademas que en X20, 3-4 de la PRNG2 hay 80 VOC +/- 5 % Si las medidas no son correctas, desconectar el interruptor general y extraer el Lead de Unién entre X20 de PRNG2 y X7 de PMBC-V2 del lado de la PMBC-V2. Volver a realizar las mediciones anteriores. Cambiar en caso necesario los siguientes fusibles en PRNG2: *92VAC Sit 2AF (rapido). *80VDC_— Si3 2AF (rapido), “12 /24VDC Sia 6,3AF (rapido). *5 VDC Si2 2A F (rapido). c Con 2A y més de 15 paradas, si se requiere, comprobar tensiones en conector X61 de PRNG2/2 * Entre 5-7 leer 24,VOC. —_* Entre 8-9 leer 5 VDC. Silos fusibles estan bién, revisar las conexiones en las que esten involucradas esas tensio- nes, con la ayuda de la carpeta de esquemas D as E = =—=—— “love Waleral y Fede, eo Te Te] Elosore [x a 39-05-13 _| Fecte [90-07-14 here 1-26 Feare] Fie Dui |o9-05-13] tenoee. G-0F23] a INSTRUCCION DE CONEXIONADO veto _\@-qg- 7H F YY PUESTA EN MARCHA ECOTRAFIC EL-V4 Pee 11200 ‘TABLA DE AVERIAS MAS COMUNES CON SUS SINTOMAS. é A AVERIA SINTOMAS [CAUSAS PROBA- | SOLUCION BLES No clerra puertas | OL2 luce KSKB,DT-O REVISAR INSTALA- DL6 luce (Qk) JRPHT’o Lin, segur. | CION DLB luce abierta. Calentamiento No hace viaje de |DL2 luce Lin. segur. abierta, | REVISAR L.S.con fcorrecciéno de | DL6 luce (Qk). _—_| Fases invertidas.SiS. | esquemas, INVER- BI aprendizaje Indic CO.0 AP ‘undid. TIR FASES. CAM. B DL10,11,12,120 14 | Gatentamionto BIAR SI5 2A F. apagados DLB luce No hace viaje de | DLS luce KSE-D, KSE-Ua_ | REVISAR CONE- correcciéno de —_|indic. BL. “or XIONADO BIESTA. apren biestables sin PO1 | BLES. REVISAR fee Averia en uP. INSTALAGION DE No responde a tla madas, No hace VC eo aoe ae aces ‘ANNo cierra puertas. Lay 7 Uamadas aextre- [DL luce ‘Apareliaje de hueco | REVISAR APARE- + ‘mos provocan V.C. ‘mal montado. Bies- | LLAJE. REVISAR OVA. tables mal conexio- | CONEXION BIES- nados. TABLES. No responde alia. [DL3 Luce Tiempo maximo de_| REVISAR APARE- | madas.Nociera | DL2. Luce recorrido sobre LLAJE O INFOR- puertas Indic. bL pasado. MACION DE HUECO. QUITAR Y METER ‘CORRIENTE. ‘Gon 2DE/KA no fun- [DL9 apagado en los |Fallo de comunica-_ | REVISAR COMUNI- D ciona en grupo. dos ascensores. | cién X17. ‘CACION X17. DL9 encendido en | PMBC-V2 averiada, | CAMBIAR PMBC- los dés ascensores. va, T Tam Tass rar y Peace Sa [= Oe E Le agpeoenaet yee | et | a “ieeso1e [ne Eigooa® Festa [99-07-14 = 7 i rere 9-8 2a F INSTRUCCION DE CONEXIONADO iio_\a-gy- 7} IY PUESTA EN MARCHA ECOTRAFIC EL-V4 — — Schindler, S.A. 11200 | GiE 30 JG 429944 Ss 7 T

También podría gustarte