Está en la página 1de 1

Práctica 5: Densidad de leche Norma Oficial Mexicana NOM-F-424-S-1982, productos

alimenticios para uso humano - Determinación de la densidad en leche fluida


CONCLUSIÓN
Es posible decir además que la leche pasteurizada presenta mayor densidad que la leche entera
debido a que la disminución de la grasa hace que la densidad aumenta. No obstante, la densidad es
una propiedad que ayuda a revisar si la leche que consumimos realmente es de buena calidad o no.
Sin embargo, con los cálculos realizados en el laboratorio, se pudo comprobar que las variaciones
que existen a la hora del cálculo de la densidad son muchos, por lo tanto, se debe tomar en cuenta
esas variaciones a la hora de finalizar con un resultado, lo ideal no es quedarse con el primer
resultado sino, hacer varias repeticiones para de esa forma poder calcular un margen de error. Para
poder calcular la densidad de la leche se debe ser muy cuidadoso y saber definir los pesos iniciales,
ya sea de la leche y de picnómetro.

También podría gustarte